Está en la página 1de 3

RESUMEN

SEMANA 5
ELECTRÓNICA II

Estimados estudiantes,
bienvenidos a la SEMANA 5 del curso
ELECTRÓNICA II.
Se abordará la temática de DISEÑO DE
CIRCUITOS. Este contenido considera el
aprendizaje de competencias primordiales al
momento de trabajar en sistemas electrónicos.

Principales temas a abordar:

Diseño de Mapas de Simbología


Circuitos Karnaugh compuertas lógicas

Escuela de Tecnologías aplicadas Documento:


Asignatura: Electrónica ll Resumen Semana 5
3 páginas
ASIGNAR LETRAS A LAS VARIABLES
En esta ocasión explicaremos cómo se diseña un DE ENTRADA Y A LAS DE SALIDA.
circuito electrónico, utilizando para ello un mapa de
Karnaugh y compuertas lógicas digitales, base del Tomando en cuenta lo antes dicho se tendrá:
diseño electrónico hoy día. Para ello seguiremos los
pasos establecidos en el contenido de la semana: Variables de entrada:

ENUNCIAR EL PROBLEMA: Sensor movimiento: M


Sensor apertura puerta: P
En primer lugar, se debe establecer cuál es el
problema y cómo se abordará. En este caso se Variables de salida:
trata de diseñar una sencilla alarma para
autos. Alarma lumínica: L
Alarma sonora: S
Se desea diseñar una alarma para un auto en donde
se tienen dos entradas, un sensor de movimiento y un Tanto para las variables de entrada como de salida se
sensor de apertura de puertas. Cuando el sensor de asume lógica positiva, es decir, en caso de ocurrir el
movimiento detecte que el auto se mueve o ha sido evento se asume como 1 lógico y 0 lógico en caso
golpeado, y siempre que no se haya abierto la puerta contrario.
entonces debe encender las luces. Si se detecta que
se ha abierto una puerta, pero no se detecta Deducir la tabla de verdad que define las relaciones
movimiento entonces debe activar la alarma sonora y entre las entradas y las salidas.
también la lumínica. Se asume que nunca se activarán
ambos sensores al mismo tiempo. A fin de desarrollar la tabla de la verdad, se
colocan en una tabla las entradas del lado
DETERMINAR EL NÚMERO izquierdo y las salidas del lado derecho.
REQUERIDO DE VARIABLES DE Seguidamente se empieza a llenar todas las
ENTRADA Y EL NÚMERO REQUERIDO opciones de entrada de la tabla. Lo primero que
DE VARIABLES DE SALIDA: hacemos es completar las posibilidades de
entrada. Como existen 2 entradas entonces se
Acá se establece la cantidad de entradas y de tiene un total de 22 = 4 entradas posibles, tal
salidas. En este caso se cuenta con dos entradas, como se observa.
que son la del sensor de movimiento, que
designaremos M y la del sensor de apertura de
puertas, que designaremos P
M P L S
Y las salidas corresponden a la alarma lumínica
(luz), que designaremos como L y la alarma 0 0
sonora, que designaremos como S.
0 1

1 0

1 1

2
LUEGO DE ESTO SE EMPIEZA A OBTENER LA(S) FUNCIÓN(ES) DE BOOLE
ANALIZAR LA RESPUESTA DE CADA
LÍNEA: simplificada(s) (utilizando el álgebra de Boole, Mapas
de Karnaugh u cualquier otro) para cada salida.
Para el evento en el que no se activa la alarma de Una vez obtenida la tabla de la verdad para el circuito
movimiento o la de puerta abierta a diseñar se procede a plantear un mapa de Karnaugh
(M = 0 y P = 0) entonces no se activa ninguna para cada una de las salidas. Para la salida L se tiene:
alarma (L = 0 y S = 0).

P 0 1
Para el evento en el que no se activa la alarma de
M
movimiento, pero sí la de puerta abierta
0 0 0
(M = 0 y P = 1) entonces se activa la alarma
sonora pero no la lumínica (L = 0 y S = 1).
1 1 X

Para el evento en el que se activa la alarma de


movimiento, pero no la de puerta abierta
(M = 1 y P = 0) entonces se activa la alarma Para lo cual se genera la siguiente función
lumínica y la sonora (L = 1 y S = 1). booleana:
L=M
Para el evento en el que se activan las dos Para la salida S se tiene:
alarmas (M = 1 y P = 1) no se tiene información,
por lo que no se espera que ocurra, asignándoles
P 0 1
a ambas una X (L = X y S = X), lo cual indica que
M
no importa su estado.
0 0 1

Con esto se consigue llenar la tabla de la siguiente 1 1 X


manera:

Para lo cual se genera la siguiente función


booleana:
M P L S S=M+P

0 0 0 0 DIBUJAR EL DIAGRAMA LÓGICO:


0 1 0 1 De las ecuaciones antes obtenidas puede observarse
que la salida L (alarma visual) es igual a M, es decir,
1 0 1 1
basta con colocar un cable que conecte esta entrada
con la respectiva salida, para el caso de S (alarma
1 1 X X
sonora) es igual a una compuerta OR entre M y P, por
lo que se obtiene el siguiente circuito:

M
Alarma Lumínica

En este caso no se dibujará el diagrama eléctrico.

También podría gustarte