Está en la página 1de 2

Título: Urbanización de viviendas y gestión ecoeficiente de residuos de construcción en Chile:

aplicación del modelo español

OBJETIVO GENERAL:

Incluye dos objetivos de reciclado y recuperación: el primero corresponde al 50% de preparación


para reutilización y reciclaje de ciertos materiales de desecho de los hogares y otros orígenes
similares a los hogares; el segundo se refiere al 70% de preparación para reutilización, reciclaje
y otra recuperación de los RCD.

URL: http://www.scielo.br/pdf/ac/v19n3/1678-8621-ac-19-03-0275.pdf

Título: Residuos sólidos municipales, minería urbana y cambio climático

OBJETIVO GENERAL:

Encontrar medidas necesarias para la disminución de los problemas ambientales y de salud


pública.

URL: https://search.proquest.com/docview/1765324975?accountid=37610

Título: Caracterización de residuos sólidos urbanos en Sumbe: herramienta para gestión de


residuos

OBJETIVO GENERAL:

Para alcanzar los objetivos económicos, ambientales y sociales del desarrollo sustentable es
fundamental conseguir un sector de gestión de residuos que haga énfasis en las 3R (reducir,
reutilizar, reciclar).

URL: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=181548029002

Título: CARACTERIZACIÓN DE RESIDUOS DE CONSTRUCCIÓN DE LIMA Y CALLAO (ESTUDIO DE


CASO)

OBJETIVO PRINCIPAL:

El objetivo de este estudio es la caracterización de residuos de construcción del edificio Clement


y de la modernización del terminal Muelle Norte del Callao.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

Caracterizar aquellos residuos con base a criterios técnicos de reuso, reciclabilidad, peligrosidad,
volumen, tipo y toxicidad al medio. - Evaluar los impactos ambientales, económicos y sociales
ocasionados por la generación de residuos de construcción de los proyectos a analizar.

URL:
http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/bitstream/handle/20.500.12404/10189/BAZAN_GARAY_
CARACTERIZACION_RESIDUOS_TESIS.pdf?sequence=1&isAllowed=y

También podría gustarte