Está en la página 1de 5

ÁRBOL DE PROBLEMAS

ZAMIR HERNANDO NUÑEZ ALBARRACIN


CÓDIGO: 1.090.457.935

ASIGNATURA: PROYECTO DE INVESTIGACIÓN


DOCENTE: MG. HENRY YOHANY BARAJAS VERA
CAUSAS Y EFECTOS

CAUSAS EFFECTOS
Dificultades en el desarrollo
del lenguaje, de la
comunicación, de los Poca creatividad, Surge del ocio y el
vínculos sociales. aburrimiento, cuando un
estudiante está permanentemente
en una pantalla no está aburrido
Mitigar el espiritu por lo que va a comenzar a anular
explorador y se empieza su creatividad.
a tener una actitud
pasiva y no activa.
Dificultad en el
lectoaprendizaje, de la
escritura, porque un niño
Irritabilidad, ansiedad y menor
que habla mal, aprenderá
control sobre el temperamento
mal a leer y escribir.
que generalmente se traduce
en arrebatos verbales o de
comportamiento.

¿De qué manera afecta la


enseñanza virtual en los procesos
de adquisición de la lengua?

Uso inadecuado de la
Sobrecarga de actividades información y las
para alcanzar un objetivo herramientas virtuales
Desconocimiento del uso de Falta de interacción
herramientas virtuales Falta de capacidad por parte social directa
de los docentes
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Lampa, J, (2019). La exposición a pantallas retrasa la adquisición del lenguaje. Argentina,


Diario el zona.

Recuperado de:

https://www.diarioelzondasj.com.ar/la-exposicion-a-pantallas-retrasa-la-adquisicion-del-
lenguaje/

Ballestas, R, (2015). Relación entre tic y la adquisición de habilidades de lectoescritura en


alumnos de primer grado de básica primaria. Colombia, Universidad del Norte, Investigación
& Desarrollo, vol. 23, núm. 2.

Recuperado de:

https://www.redalyc.org/pdf/268/26843173005.pdf

García, Y, E, (2015). Dificultades del lenguaje oral en niños y niñas de primer año de
educación básica de la escuela Juan Montalvo de la ciudad de pasaje, tesis de grado.

Recuperado de:

http://repositorio.utmachala.edu.ec/bitstream/48000/4589/1/CD00005-2016-
TESIS%20COMPLETA.pdf
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Arce, L, A, (2015). Desarrollo de la competencia lectora utilizando recursos digitales de
aprendizaje. Chile, Universidad de Chile, Tesis de grado.

Recuperado de:

http://repositorio.uchile.cl/bitstream/handle/2250/136324/Tesis%2021_09_15%20revisad
a.pdf?sequence=1

Castro Amparo & Castro Katherin (2018). El lenguaje corporal del docente y su influencia en
el aprendizaje de los estudiantes. Colombia, Universidad Católica De Manizales, tesis de
grado.

Recuperado de:

http://repositorio.ucm.edu.co:8080/jspui/bitstream/handle/10839/2238/Luz%20Amparo
%20Castro%20Duque.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Bisio, A, (2013). La intervención docente en el desarrollo del lenguaje infantil. Didáctica y


prácticas docentes, Artículo.

Recuperado de:

https://www.fumtep.edu.uy/index.php/component/k2/item/download/880_d642c173e487b
6e246e947ef5fadf4b0

También podría gustarte