Está en la página 1de 26

UTN – FRM UNIDAD 3c Parte 2

DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA CIVIL VIGAS HIPERESTÁTICAS


RESISTENCIA DE MATERIALES HOJA 1

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA NACIONAL


FACULTAD REGIONAL MENDOZA

DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA CIVIL

CÁTEDRA: RESISTENCIA DE MATERIALES

TEMA 3 (c) Parte 2

VIGAS HIPERESTÁTICAS SENCILLAS

MECANISMO DE COLAPSO Y CARGA ÚLTIMA EN VIGAS

Ing. CarlosHugo Cicognani – Profesor Titular


Dr. Ing. Walter R. Curadelli– Profesor Adjunto
Mag. Ing. Adriana Nora Lijdens – JTP
Ing. Gerardo González del Solar – ATP

VERSIÓN 2020
UTN – FRM UNIDAD 3c Parte 2
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA CIVIL VIGAS HIPERESTÁTICAS
RESISTENCIA DE MATERIALES HOJA 2

INTRODUCCIÓN:
Para el estudio de esta asignatura, se considera de capital importancia que el Alumno se forme utilizando
primordialmente libros de textos específicos, y no meramente notas de clase o apuntes que pueda
suministrar la Cátedra. Al finalizar el curso, uno de los objetivos buscados es que el Estudiante pueda realizar
una valoración crítica de los distintos libros/publicaciones disponibles, reconociendo fortalezas y debilidades
de cada uno en los temas específicos que necesite investigar, de tal forma que pueda desarrollar adecuados
criterios de selección de textos cuando deba abordar un problema particular en su futura práctica profesional.
Los apuntes que suministre la Cátedra son un simple complemento que tienen por finalidad brindar una
idea general del problema, ofreciendo al Estudiante una herramienta organizativa para utilizarla
fundamentalmente en la lectura previa de los temas que luego se abordarán en clases, permitiéndole
enfocarse rápidamente en los conceptos principales. También serán útiles para dar un marco de referencia
que le proporcione al Alumno que no asistió a algunas clases, y una noción de la profundidad con que debe
emprender el estudio de los contenidos del programa. Otra función importante, es convenir una nomenclatura
uniforme entre todos los integrantes de una comisión para facilitar el necesario intercambio de opiniones.
Pero de ninguna manera deben constituir la única fuente de consulta para estudiar la materia, ya que es
esencial que el Estudiante desarrolle la capacidad de obtener información de diversos orígenes y se
familiarice con su búsqueda (libros y/o publicaciones especializadas, revistas científicas, bibliotecas públicas,
privadas, Internet, etc.). Por otra parte, los libros en general son sometidos por sus autores y editores a un
profundo y costoso proceso de revisión y lecturas de pruebas, lo que permite disminuir al máximo los errores
y mejorar sensiblemente su concepción didáctica, en comparación con un simple apunte. Aún así, en los
libros suelen deslizarse algunos yerros, los que el Estudiante avezado podrá detectar al comparar distintos
textos.

Durante el proceso de aprendizaje, el Alumno debe asegurarse que comprendió perfectamente cada tema,
resolviendo la mayor cantidad de problemas específicos que proponga la Cátedra, como así también
aquellos que al final de cada capítulo suelen ofrecer los distintos libros, dado que en la práctica
profesional tendrá que solucionar problemas abiertos de ingeniería, los que en general podrán ser
abordados con distintas alternativas, y por ende debe ser capaz de seleccionar la óptima. Para ello tiene que
desarrollar un criterio ingenieril amplio que le permita considerar un abanico de posibilidades entre muchas
variables posibles, situación que solo se logra con una intensa práctica en la que aplique los conceptos
aprehendidos. El Alumno debe tener muy en cuenta que el objetivo último de su capacitación, es adquirir la
aptitud de resolver problemas ingenieriles dentro del contexto social, siendo éstas soluciones lo que le da
sentido a los nuevos conceptos que va consiguiendo afianzar.

Por otra parte, el Estudiante deberá reafirmar los conocimientos previos necesarios para el abordaje de
esta asignatura, fundamentalmente de Estática, Física y Análisis Matemático. Una orientación al respecto
la puede obtener de la observación de las materias correlativas previas dentro del plan de estudio. También
deberá manejar con destreza los diversos sistemas de unidades y sus factores de conversión. Se
recomienda la lectura de los apéndices al final del libro “Mecánica de Materiales” de James M. Gere, en
particular los dedicados a sistemas de unidades y resolución de problemas. Sin embargo, también tendrá la
necesidad de indagar sobre los sistemas de unidades mixtos que se utilicen en la zona, para familiarizarse
con los usos y costumbres locales en los distintos ámbitos (técnico, comercial, legal, etc.).

Ing. Carlos Hugo Cicognani – Profesor Titular de Resistencia de Materiales

Nota: Estos apuntes están basados en los confeccionados por el Ing. Ángel César Videla, ex Profesor Titular
de la Asignatura; siendo perfeccionados, ampliados y actualizados por los actuales integrantes de la Cátedra.
UTN – FRM UNIDAD 3c Parte 2
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA CIVIL VIGAS HIPERESTÁTICAS
RESISTENCIA DE MATERIALES HOJA 3

CONTENIDOS UNIDAD 3c-2: Efecto del esfuerzo de corte en la deformación de la viga. Rigidez a
flexión. Ejemplo sencillo de hiperestático en flexión. Noción de estados límite último y de
deformaciones.

APUNTE UNIDAD 3c PARTE 1: Deformación en vigas bajo flexión

APUNTE UNIDAD 3c PARTE 2: Efecto del esfuerzo de corte en la deformación de la viga.


Hiperestáticos sencillos a flexion. Noción de estados límites último y de deformaciones.
Introducción al concepto de rótula plástica y mecanismo de colapso en estructuras sencillas
flexionadas.

EFECTO DEL ESFUERZO DE CORTE EN LA DEFORMACIÓN DE LA VIGA

Además del material brindado por la cátedra durante la introducción teórica de estos
contenidos (apuntes de clase o presentación Powerpoint), este tema se puede consultar en
la siguiente bibliografía:

Belluzzi, Ciencia de la construcción, tomo I, apartados 8.10 y 8.11.

Ortiz Berrocal, Resistencia de Materiales, apartado 5.7

A efectos de prepararse para la evaluación preclase y para el trabajo en el aula taller, se aconseja
al alumno que lea y analice la bibliografía mencionada pero enfocándose en el aspecto conceptual
del tema. No es conveniente que el alumno gaste tiempo y energía en intentar memorizar los
desarrollos matemáticos, sino que debe esforzarse por comprender el concepto, y sobre todo, tener
claras las diferencias entre las deformaciones producidas por el momento flector interno y el corte
interno de una viga, y que compruebe que en qué casos y en qué tipos de vigas prevalece uno u
otro.

RESOLUCIÓN DE VIGAS HIPERESTÁTICAS DE BAJO ORDEN

Durante el curso, nos hemos referido a las vigas isostáticas, es decir vigas cuya situación es tal que
el número de incógnitas, en las reacciones, es igual al número de ecuaciones de equilibrio que nos
da la estática.

Ahora nos centraremos en el problema de flexión en vigas que tienen exceso de vínculos, siendo
por lo tanto el número de incógnitas en las ecuaciones de equilibrio superior a la cantidad de
ecuaciones disponibles de la estática.

Para resolver estas vigas estáticamente indeterminadas o hiperestáticas, debemos agregar a las
ecuaciones de la estática otras relaciones adicionales basadas en la deformación de la viga
haciendo uso de los elementos que nos da la resistencia de materiales.

Pasos en la resolución de una viga hiperestática

Los pasos generales para la resolución de una viga hiperestática son:

a) Diagrama de cuerpo libre; número total de incógnitas


UTN – FRM UNIDAD 3c Parte 2
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA CIVIL VIGAS HIPERESTÁTICAS
RESISTENCIA DE MATERIALES HOJA 4

b) Ecuaciones de equilibrio; número de incógnitas hiperestáticas


c) Isostático equivalente
d) Superposición de efectos
e) Ecuaciones de compatibilidad; cálculo de incógnitas hiperestáticas
f) Cálculo del resto de las incógnitas
g) Diagramas de V y M de la estructura hiperestática

Isostático equivalente:

Luego de determinar la cantidad de incógnitas en exceso de las que podemos resolver con las
ecuaciones de la estática (número de incógnitas hiperestáticas) (paso b), se suprimen los vínculos
superabundantes o excedentes y se sustituyen por las reacciones o incógnitas, obteniendo una
viga que llamaremos " isostática equivalente " (paso c), cuyos diagramas de esfuerzos (V y M) y
deformaciones (giros y corrimientos) han de ser exactamente igual a la de la viga hiperestática
dada (estáticamente iguales).

Teniendo en cuenta las restricciones que los vínculos suprimidos imponen a la deformación de la
viga, se plantean tantas ecuaciones como incógnitas en exceso existen (paso e).

Una vez calculadas las reacciones incógnitas o superabundantes, las demás reacciones se
determinan aplicando las ecuaciones de equilibrio de la estática a la viga isostática equivalente,
sometida a las cargas dadas y a las reacciones incógnitas (paso f).
Ejemplos de isostáticos equivalentes:

Estructura Isostático Equivalente 1) Isostático Equivalente 2)


q q q

b = b =
a
a
Ra=x1

P1 P1 Ma=x P1 P1 Ma=x P1 P1 Mb=x2


=
b = a b

Mirando los isostáticos equivalentes planteados, podemos remarcar que:


a) El isostático equivalente es ISOSTÁTICO (no hipostático, no hiperestático)
b) Puede haber más de un isostático equivalente para cada estructura
c) El isostático equivalente se deforma IGUAL que la estructura real (ver elásticas en rojo. Notar
que todas las elásticas son iguales a la de la estructura real, con tangente horizontal en el
empotramiento)
d) Para una misma estructura, a cada isostático equivalente le corresponde una ecuación de
compatibilidad, que está dada por el vínculo eliminado. Por ejemplo, en si para resolver la primera
viga adopto el Isostático equivalente 1) en el cual liberé el descenso de “a”, la ecuación de
compatibilidad debe ser que el descenso en “a” sea cero, y si adopto el Isostático equivalente 2),
donde liberé la rotación en “b”, la ecuación de compatibilidad será que la rotación en “b” sea cero.

Es decir, las incógnitas hiperestáticas deben tener una magnitud tal que impongan las mismas
condiciones de deformación que los vínculos suprimidos.

Dentro de este método general de cálculo, para calcular las deformaciones se pueden seguir
diversos procedimientos como: a) doble integración; b) método de superposición que utiliza
soluciones de vigas simples isostáticas; c) método aplicando los teoremas de Mohr o área
momento, y que utilizan directamente la forma de la línea elástica; d) método de la viga conjugada,
e) métodos energéticos.
UTN – FRM UNIDAD 3c Parte 2
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA CIVIL VIGAS HIPERESTÁTICAS
RESISTENCIA DE MATERIALES HOJA 5

Apliquemos este procedimiento a algunos sistemas hiperestáticos sencillos, para familiarizarnos


con su aplicación.

VIGA EMPOTRADA Y APOYADA – CARGA UNIFORMEMENTE DISTRIBUIDA


x q
s
b Primero realizamos el diagrama de
s cuerpo libre en equilibrio, luego de lo
a l cual planteamos las ecuaciones de
x Mb
s q equilibrio estático
q l2
R
s
b
R
MA  0  2
 M B  RB  l
a b
R + F y  0  R A  RB  q  l
a 3* l -
8 R
b Vemos que hay 3 incógnitas (RA, RB y
3
*l MB) y dos ecuaciones de equilibrio
4 l2
q estático, por lo que el grado de
- 8
+ hiperestaticidad real es de 1.
x2
M  RA  x  q 
2 a) RESOLUCIÓN POR DOBLE
INTEGRACIÓN.
Mb
+ - Se trabaja exactamente igual que en
vigas isostáticas, nada más que
ahora intervienen fuerzas incógnitas.

x2
1) E  I z  v´´ R A  x  q 
2 3
x2 x
2) E  I z  v´ R A  q  C1
2 64
x3 x
3) E  I z  v  R A  q  C1  x  C 2
6 24
De las ecuaciones de vínculo que son tres, podemos obtener el valor de las constantes de
integración y de la incógnita RA, imponiendo las condiciones de borde, que en este caso serán:

con la (3) para x  0, v  0 C 2  0


l2 l3 l2 l3
con la (2) para x  l , v´ 0 R A   q   C1  0C1   R A   q 
2 6 2 6

Sustituyendo en la ecuación 3
x3 x4 l2 l3
E  I z  v  RA 
 q    RA   x  q   x
6 24 2 6
y teniendo en cuenta la tercera condición x  l , v  0
UTN – FRM UNIDAD 3c Parte 2
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA CIVIL VIGAS HIPERESTÁTICAS
RESISTENCIA DE MATERIALES HOJA 6

l3 l4 l3 l4 3
RA   q    RA   q   0  RA   q  l
6 24 2 6 8
5
Aplicando  Fy  0  R B   q  l
8
l2
Aplicando  M B  0  M B  q 
8
Determinadas las ecuaciones se completa fácilmente el estudio de la viga.
3
V  RA  q  x   q  l  q  x
8
x2 3 x2
M  RA  x  q   ql  x  q
2 8 2

3 9
Para x   l el corte V=0 y el M  M máx   q l2
8 128

b) RESOLUCIÓN PARTIENDO DEL ISOSTÁTICO EQUIVALENTE Y APLICACIÓN DEL PIASE

Se llega más rápido a los mismos resultados, y se utilizan las expresiones de definición de vigas
simples según como se desdoble la estática equivalente.

Primer caso: Isostático equivalente transformando en una viga simplemente apoyada.


Liberamos la rotación en “b”.

q q  bM

Mb
 Mb
a b a b
 bq a b
ISOSTÁTICO
EQUIVALENTE ESTADO 1: ACTÚA q ESTADO 2: ACTÚA Mb

La ecuación de compatibilidad de deformaciones será bq  bM  0

q  l3 Mb  l l2
  0 Mb  q 
24  E  Iz 3  E  Iz 8

Si el apoyo “b” cede angularmente un valor  medido, la rotación total en “b” no será cero, sino que
valdrá  y la ecuación de compatibilidad quedará entonces:
q  l3 Mb  l
 
24  E  Iz 3  E  Iz

NOTA: LOS CASOS SEGUNDO Y TERCERO SE PRESENTAN SOLO A LOS EFECTOS DE


DEMOSTRAR LA MUTUA INTERDEPENDENCIA ENTRE EL ISOSTÁTICO EQUIVALENTE QUE
SE ADOPTA Y LA ECUACIÓN DE COMPATIBILIDAD QUE SE DEBE PLANTEAR. EL ALUMNO
DEBE TENER EN CUENTA QUE EN LOS PARCIALES Y LAS EVALUACIONES DEBERÁ
APLICAR PRINCIPALMENTE MÉTODO DE LIBERAR GIROS Y NO DESCENSOS.
UTN – FRM UNIDAD 3c Parte 2
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA CIVIL VIGAS HIPERESTÁTICAS
RESISTENCIA DE MATERIALES HOJA 7

Segundo caso: Isostático equivalente transformando en una viga en voladizo. Liberamos el


descenso en “a”.

q q
  fR
fq
Ra Ra

ESTADO 1: ACTÚA q ESTADO 2: ACTÚA Ra


ISOSTÁTICO
EQUIVALENTE
La condición elástica, o ecuación de compatibilidad de deformaciones, será ahora que fq  fr  0 .
Reemplazando por lo ya conocido de tablas, obtenemos la ecuación elástica.
q l4 Ra  l 3 3
  0 Ra   q  l
8  E  Iz 3  E  Iz 8

Si el apoyo “a” no es rígido, es decir que sufre un cedimiento elástico  conocido, la flecha en “a”
no será cero, sino que su valor será  . La ecuación de compatibilidad en este caso quedará:
q l4 Ra  l 3 3 3  E  Iz
    Ra   q  l  
8  E  Iz 3  E  Iz 8 l3

Tercer caso: Isostático equivalente transformando en una viga en voladizo. Liberamos el


descenso en “a”, determinando la flecha con la ecuación dada por el segundo Teorema de Mohr.

Tomamos una viga isostática equivalente a una viga voladizo, en la cual se eliminó el apoyo y se
puso en evidencia la reacción Ra, como en el caso anterior, pero ahora determinaremos la flecha
aplicando analíticamente el segundo Teorema de Mohr. eje
x2
Ms  Ra  x  q  x
2 s q
do
Aplicando el 2 T.M .
b
  a a´  0 a’=a s
Ra
1
l
1
l
 x2 
0
E  Iz  Ms  d x  x 
0
E  Iz 0 
 Ra  x  q    x  dx
2 
1  x3 x4  l 1  l3 l4 
   Ra   q      
8 
Ra q
E  Iz  3 8  0 E  Iz  3
l3 l4 3
 Ra   q   Ra   q  l
3 8 8

NÓTESE QUE LA ECUACIÓN DE COMPATIBILIDAD A PLANTEAR ESTÁ


DIRECTAMENTE LIGADA AL ISOSTÁTICO EQUIVALENTE ADOPTADO, QUEDANDO
DEFINIDA DESDE EL MOMENTO EN QUE SE ELIGE EL VÍNCULO
SUPERABUNDANTE A ELIMINAR.
UTN – FRM UNIDAD 3c Parte 2
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA CIVIL VIGAS HIPERESTÁTICAS
RESISTENCIA DE MATERIALES HOJA 8

VIGA DOBLEMENTE EMPOTRADA

Ejemplo: se desea dimensionar con un P.N.I. la viga de la figura, doblemente empotrada.

Tenemos que de 4 incógnitas, se reduce a 2 por simetría del sistema, siendo una en exceso.
Elegimos el isostático equivalente: liberar los giros en los apoyos, y poner en evidencia los
momentos. Luego aplicamos superposición en los dos estados indicados a la derecha: actúan
primero las P, y luego actúan los M:
Aplicando 1er T.M .
1 1 1 
 ap     (l  l  2  a )  Pa 
2 E  Iz  2 
1  Pa  l Pa  l Pa 2  aP+AM=0
 ap     La condición elástica
E  Iz  4 4 4 
1  Pa  l Pa 2  Ma  l
 ap   Pa a
E  Iz  2 4  2  E  Iz
 (l  a ) 
2  E  Iz
 0  Ma  Pa  (1  )
l
Pa Valores :
 ap   (l  a )
2  E  Iz Ra  Rb  P  3000 Kg
1.50m
Viga conjugada : Ma  3000kg  1,50m  (1  )  3276,00 Kgm
1.50m
Ma  l Mc  Ra  1,50m  Ma  3000 Kg  1,50 M  3276 Kgm  122 Kgm
Ra *  Rb * 
2 327600 Kgcm
Sz nec   234cm 3 adopto P.N.I.220
 
Ra *
Ma  l Kg
 aM   1400
cm 2
Sz 278cm 3
E  Iz 2  E  Iz
P=3000 Kg P=3000 Kg

a ESTRUCTURA P P
b REAL
a a
a b
l
1.50m 2.50m 1.50m
l=5.50m Ra Rb

Ma Mb
P P
a a +

l
ISOST.
EQUIV. 
 aP  bP
Ra Rb

+ Diagrama +
V total
-
Ma  aM  bM Mb

Diagrama
- -
M total
-
+ a b

Ra* Rb*
UTN – FRM UNIDAD 3c Parte 2
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA CIVIL VIGAS HIPERESTÁTICAS
RESISTENCIA DE MATERIALES HOJA 9

Nota aclaratoria: en este caso, al ser simétrica la viga, resultan iguales las cuplas Ma y Mb, y el
diagrama de momento flector es rectangular (constante), resultando también idénticas las
rotaciones en ambos extremos de miembro. Si el sistema de cargas hubiese sido asimétrico, estas
cuplas serían diferentes, como así también las rotaciones en los extremos; y el diagrama de
momento flector causado por ellas sería trapezoidal (variación lineal).

VIGA DOBLEMENTE EMPOTRADA – CARGA UNIFORMEMENTE DISTRIBUIDA

Siguiendo los lineamientos dados para la viga anterior, y aplicando la superposición de efectos (por
simplificar el análisis), se puede determinar las incógnitas hiperestáticas de la siguiente forma:

q Ma q Mb
a b

l Ra Rb
DIAGRAMA DE
CUERPO LIBRE

F y  0 R a  R b  q  l  0

M a  0  Ma  Mb  R b  l  0 Por simetría Ra=Rb, Ma=Mb

Adoptamos el isostático equivalente liberando el descenso y la rotación en “a” y poniendo en


evidencia la reacción de los vínculos eliminados.
M
a q q


a b
b
faq
R
aq
a
l +
M
Las ecuaciones de compatibilidad de deformaciones a
son dos: b

faM aM

fq  fM  fR  0
aR +
faRa
q  M  R  0

R
a
l
UTN – FRM UNIDAD 3c Parte 2
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA CIVIL VIGAS HIPERESTÁTICAS
RESISTENCIA DE MATERIALES HOJA 10

Calculando las deformaciones por cualquiera de los métodos vistos, y resolviendo el sistema de
ecuaciones precedente, podemos determinar las incógnitas hiperestáticas MA y RA. El estudio se
completa resolviendo estáticamente la viga planteada.

También se puede resolver este caso planteando el siguiente isostático equivalente, que libera los
giros en ambos extremos, con lo cual el planteo se modificaría de la siguiente manera:

Ma Mb
q

a b

El diagrama de cuerpo libre en equilibrio y la aplicación del principio de superposición quedarían:


M q Mb
a q


Ma Mb
a b

l +
R R
a b

 aM  bM
 aq  bq

Las ecuaciones de compatibilidad de deformaciones serán

A q  A M  0 q l3 MA l q  l2 ql
 0 MA  MB  ; RA  RB 
Bq  BM  0 24  E  I z 2  E  I z 12 2

Finalmente, las leyes de esfuerzo de corte y momento flector son:

ql
V( x )   q x
2
q  x2 q  l 2 q  l q  x2
M ( x )   M A  RA  x    x
2 12 2 2
El diagrama de esfuerzos de la viga real se puede trazar rápidamente por superposición de efectos,
sumando las ordenadas de los diagramas de momentos flectores de los dos estados de carga del
isostático equivalente obtenemos el diagrama de momento flector de la viga real.
UTN – FRM UNIDAD 3c Parte 2
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA CIVIL VIGAS HIPERESTÁTICAS
RESISTENCIA DE MATERIALES HOJA 11

COMENTARIOS SOBRE ELECCIÓN DEL ISOSTÁTICO EQUIVALENTE:

Hemos visto que en general, para resolver una estructura hiperestática, pueden plantearse varios
sistemas isostáticos equivalentes para su resolución. Si bien todos proporcionan una solución al
problema, su adecuada selección permitirá operar con mayor velocidad y simplicidad. Esta decisión
está íntimamente ligada a los recursos disponibles para encarar su resolución (tablas de
deflexiones y pendientes de vigas isostáticas, manuales, medios informáticos, etc.), pero
fundamentalmente a la destreza del alumno en el manejo conceptual del problema. Es muy
importante tomar la decisión correcta, ya que el tiempo que demanda la resolución del hiperestático
con una buena elección del isostático equivalente, es muchísimo menor que cuando la opción es
inapropiada. Además, debe considerarse el grado de complejidad que conlleva la elección que se
efectúe, ya que operativamente puede conducir a operaciones tediosas, con mucha mayor
posibilidad de cometer errores (por la necesidad de manejar gran número de datos numéricos, o
ecuaciones más engorrosas y a complicaciones que desvían la atención del núcleo principal del
problema).

A modo de orientación, básicamente existen dos tipos de isostáticos equivalentes en flexión:

1) Los que ponen de manifiesto incógnitas relacionadas a fuerzas, en cuyo caso las
deformaciones asociadas son desplazamientos (por ejemplo: flechas).
2) Los que ponen de manifiesto incógnitas relacionadas a cuplas, en cuyo caso las
deformaciones asociadas son rotaciones de secciones (por ejemplo: tangente a la
elástica en un punto –o pendiente de la curva en el punto-).

En ambos casos, se deben plantear ecuaciones de compatibilidad de deformaciones congruentes,


las que en algunas situaciones deberán expresar deformaciones absolutas y en otras
deformaciones relativas. En muchas circunstancias estas ecuaciones de compatibilidad se igualan
a cero, pero esto no es una regla general, ya que existe la posibilidad de que tengan que
igualarse a una deformación determinada y distinta de cero (por ejemplo, cuando una viga sufre un
descenso de apoyo o un giro en el empotramiento).

El primer grupo (1), en líneas generales, permite “visualizar” y comprender rápidamente la forma de
la elástica esperable, y por lo tanto las ecuaciones de compatibilidad resultan más simples de
plantear. Pero tiene un inconveniente: la necesidad de trabajar con desplazamientos, que son
expresiones de mayor orden que las rotaciones (un grado superior), y por lo tanto el manejo de las
ecuaciones resultantes es más laborioso. Si no se dispone de la información (tablas, manuales,
etc.) sobre las fórmulas que permiten determinar estos desplazamientos, su deducción insume
además mucho más tiempo.

En el segundo grupo (2), para su correcto manejo, es necesario interpretar la forma de la elástica
esperable al liberar una restricción de giro, lo cual exige que el alumno deba entrenarse
adecuadamente. La ventaja de este caso es que las ecuaciones que gobiernan las rotaciones
resultan más sencillas y fáciles de manejar, invirtiéndose menos tiempo de resolución (y también
hay menos probabilidades de cometer errores). Además, en este grupo, al introducir una
articulación, la incógnita vinculada es un par aplicado en el extremo de una viga por lo general
UTN – FRM UNIDAD 3c Parte 2
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA CIVIL VIGAS HIPERESTÁTICAS
RESISTENCIA DE MATERIALES HOJA 12

biarticulada, convirtiéndose en una situación frecuente que se analiza minuciosamente una sola
vez, y es utilizada en un gran número de casos.1En cambio, en el primer grupo, generalmente las
vigas que contienen las incógnitas hiperestáticas (o superabundantes) presentan más diversidad
de situaciones, lo que requiere mayor esfuerzo para resolver el cálculo de los desplazamientos o
flechas en cada caso particular. Por otra parte, el abordaje de los hiperestáticos de orden superior
(que se verán en las asignaturas posteriores), generalmente se hace determinando las acciones de
extremo de miembro (que por lo menos son cuplas) y poniendo de manifiesto las rotaciones
asociadas; por lo tanto es más común este tipo de casos.

TENIENDO EN CUENTA ESTAS CONSIDERACIONES, EN GENERAL ES PREFERIBLE


UTILIZAR EL SEGUNDO TIPO DE ISOSTÁTICO EQUIVALENTE, ES DECIR LIBERAR
ROTACIÓN DE SECCIONES EN VEZ DE LOS DESCENSOS. POR ELLO, SI BIEN EL ALUMNO
PUEDE ADOPTAR EL MÉTODO DE SU PERFERENCIA, EN LAS EVALUACIONES DEBERÁ
DEMOSTRAR EL MANEJO DE LA SEGUNDA ALTERNATIVA.

RIGIDEZ DE UNA BARRA A FLEXIÓN

En su sentido más general, el concepto de rigidez con el que ya estamos familiarizados se refiere a
la acción necesaria para producir una deformación unitaria. Por lo tanto, si una barra bajo una
acción A cualquiera sufre una determinada deformación de valor Δ, el valor de la acción necesaria
para producir una deformación unitaria será el cociente K=A / Δ.

Recordando que la flexión produce tanto descensos como rotaciones de la línea elástica en una
determinada sección, y que los descensos están directamente asociados a cargas mientras que las
rotaciones están ligadas a cuplas, calcularemos la rigidez de una viga al desplazamiento en una
sección determinada como el cociente entre la carga puntual aplicada y el desplazamiento que la
misma provoca en la sección de interés, K=P/δ,
.
De la misma manera, para determinar la rigidez de una viga dada a la rotación en una sección de
interés, cargaremos a la viga con una cupla C y determinaremos el valor de la rotación Θ que dicha
cupla produce en la sección de interés. La rigidez a la rotación buscada se puede calcular como el
cociente K=C/Θ,

DIFERENTES ABORDAJES DE LA SEGURIDAD EN ESTRUCTURAS

En el desarrollo de las teorías simples de solicitación, se consideró a los materiales exigidos dentro
del campo elástico, al adoptar una tensión de trabajo máxima que comparábamos con otra
admisible, obtenida de aplicar un coeficiente de seguridad a la tensión de fluencia (ya sea real o
ficticia), o a la tensión de rotura (según corresponda en función del tipo de material en estudio). Así
establecimos como condición de resistencia alguna de estas expresiones:

1
Una viga biarticulada AB, de longitud L sometida a un par MA en el extremo de miembro A, produce una rotación en ese extremo que
tiene el mismo sentido que MA, y su valor es: φAA = (MA·L)/(3·E·J), mientras que en el extremo opuesto (B) origina una rotación: φBA =
(MA·L)/(6·E·J), (o sea la mitad de la anterior). La combinación de 2 pares (MA y MB) actuando c/u de ellos en los extremos de miembro
de la viga, se puede obtener por combinación y superposición del caso anterior (como se hizo en uno de los problemas resueltos).
UTN – FRM UNIDAD 3c Parte 2
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA CIVIL VIGAS HIPERESTÁTICAS
RESISTENCIA DE MATERIALES HOJA 13

𝜎𝐹
𝜎𝑎𝑑𝑚 = ≥ 𝜎𝑚á𝑥
𝑛
O bien:
𝜎𝑅
𝜎𝑎𝑑𝑚 = ≥ 𝜎𝑚á𝑥
𝑛
Donde adm es una tensión de comparación (tensión admisible), F es la tensión de fluencia (en
aquellos materiales donde es posible definirla), R es la tensión de rotura (utilizada en materiales
que no presentan fluencia), máx es la tensión máxima de trabajo (llamada también de servicio); y n
es un coeficiente de seguridad (cuyo valor sitúa siempre a la tensión admisible dentro del campo
elástico, y por lo general es bastante menor que el límite de proporcionalidad).
Es decir que con las teorías elásticas, las deformaciones son consideradas perfectamente
recuperables: luego que cesa la aplicación de la solicitación, desaparecen las deformaciones (no
hay deformaciones residuales permanentes, el material se comporta como perfectamente elástico).
Esta modalidad de análisis, se la conoce internacionalmente como Diseño por Tensiones
Admisibles (método ASD), aunque sería más apropiado denominarlo Diseño por Tensiones de
Trabajo, y es una filosofía de diseño que ha sido ampliamente usada por los ingenieros civiles.
Como hemos visto, el método consiste en asegurar que las tensiones desarrolladas en una
estructura (tensiones de trabajo) debido a las cargas de servicio no excedan nunca el límite
elástico. Esta condición límite se consigue por lo general garantizando que las tensiones se
mantengan dentro de los límites fijados, mediante el uso de factores de seguridad.
Sin embargo, estas teorías no permiten explicar el comportamiento de las estructuras cuando
son excedidos los límites de elasticidad o proporcionalidad (o eventualmente cuando se
alcanza el de fluencia). Tal situación se puede producir en diversos casos, por ejemplo cuando las
tensiones máximas se superan accidentalmente por asientos diferenciales en los apoyos, o cuando
aparecen deformaciones de relajación. Por otra parte, en zonas de riesgo sísmico, resulta de
especial importancia evitar el colapso generalizado de la estructura por efectos de sismos de gran
intensidad y pequeña probabilidad de ocurrencia, situaciones en la que son tolerables averías a
niveles económicamente admisibles, pero tratando de atenuar la posibilidad de daños físicos a
personas y evitando por sobre todo la pérdida de vidas. En la práctica esto implica permitir que el
material de una estructura incursione dentro de zonas de comportamiento plástico, siendo
necesario predecir su capacidad última para poder cumplir con tales premisas (cosa que la teoría
elástica no puede satisfacer).
Por tal motivo, el enfoque de diseño por tensión admisible, en general, ha sido sustituido
internacionalmente y en forma gradual, por el concepto de diseño por estados límite -también
conocido como diseño por tensión de rotura, o por Diseño por Factores de Carga y Resistencia-
(método LRFD). En nuestro país, los Reglamentos CIRSOC siguen esta tendencia. Sin embargo,
en algunos países (como EE.UU), el diseño por tensiones admisibles (ASD) aún no ha sido
completamente reemplazado por el diseño en estados límite, y coexisten ambos. En nuestro medio,
si bien reglamentariamente los Reglamentos CIRSOC ya fijan claramente la nueva filosofía de
diseño, es necesario conocer ambas, puesto que la mayoría de las estructuras existentes han sido
calculadas por el método ASD, y cualquier modificación y/o auditoría sobre ellas, exige dominar
ambos criterios.

ALGUNAS DENOMINACIONES DE MÉTODOS DE DISEÑO ESTRUCTURAL:

Para que el alumno se familiarice con la terminología técnica que observará en libros de texto de
diversa procedencia o filosofía, damos a continuación la definición de las formas que con mayor
frecuencia encontrará, como así también las siglas abreviadas con que se las conoce:
UTN – FRM UNIDAD 3c Parte 2
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA CIVIL VIGAS HIPERESTÁTICAS
RESISTENCIA DE MATERIALES HOJA 14

Procedimiento de diseño basado en tensiones admisibles (elástico):


 Método de diseño por esfuerzos (o tensiones en nuestro medio) admisibles o de trabajo:
Working Stress Desing – Método WSD.
 Diseño por Tensiones Admisibles: Allowable Stress Design – Método ASD.

Procedimiento de diseño basado en probabilidad y estados límites (elasto-plásticos):


 Método de diseño por estados límites: Limit States Design – método LSD.
 Método de diseño por Factores de Carga y Resistencia: Load and Resistance Factor Design
– Método LRFD.

PRINCIPIOS DEL MÉTODO DE DISEÑO LÍMITE O ANÁLISIS PLÁSTICO:

Como hemos visto en esta introducción, hasta ahora el desarrollo de las teorías simples de
solicitación, consideró a los materiales trabajando en el campo elástico. Sin embargo, dichas
teorías no son suficientes para explicar el funcionamiento de una estructura más allá de la zona de
validez de las mismas, y evidentemente las modernas tendencias de diseño exigen un
conocimiento cada vez más acabado del desempeño en su estado último, cuando incursiona
claramente dentro del campo plástico.
Una de las finalidades de este estudio, es determinar el coeficiente de seguridad n’ aplicable a la
carga que produce el colapso de la estructura, y obtener así la carga admisible de trabajo (o
también llamada de servicio). El coeficiente de seguridad n’ que previene la ruptura o falla de la
estructura, es un verdadero coeficiente de seguridad global, puesto que se aplica a la carga que
producirá el colapso generalizado de la estructura; en cambio el coeficiente de seguridad n que
hemos estado utilizando en la teoría elástica, solo afecta al material contra una falla localizada.
El estudio del comportamiento de las estructuras en régimen plástico, podemos resumirlo así:
a) Estudio de la distribución de tensiones en las secciones resistentes, sometidas a distintas
solicitaciones (análisis del comportamiento seccional).
b) Cálculo de las deformaciones en régimen plástico.
c) Estudio de las reacciones en vínculos de estructuras hiperestáticas y posibles beneficios
obtenidos de las deformaciones plásticas.
d) Determinación de estados particulares de tensiones residuales o autotensiones, y las
deformaciones que se mantienen al suprimir las cargas en elementos estructurales.
e) Estudio de tensiones en casos prácticos, como por ejemplo: tubos de pared gruesa, chapas
horadadas, etc.
f) Establecer una teoría general análoga a la desarrollada para el campo elástico.
g) Estudio de las posibles alteraciones del régimen estático en el tiempo por efecto de
deformaciones por relajación (ejemplo: pretensado).
h) Investigaciones experimentales que dan la base física real de la teoría.
i) Análisis de en qué condiciones se producen deformaciones plásticas en solicitaciones
compuestas, y fijar los criterios de seguridad respecto de esas deformaciones.
j) Determinación del verdadero coeficiente de seguridad de una estructura respecto a su colapso.
Como se puede observar en la descripción precedente, es bastante complejo definir una teoría de
la plasticidad, que nos permita el conocimiento de los distintos problemas técnicos a enfrentar.
En lo que sigue nos limitaremos a examinar algunos aspectos prácticos que interesan al futuro
ingeniero, para lo cual el estudiante comenzará a incursionar en los primeros peldaños de este
conocimiento.
La ley  = f(ε) se determina por medio de la solicitación más simple (N) sobre una probeta del
material que se estudia. Esta ley es distinta para cada material, y no es sencilla su expresión
analítica al intentar modelar matemáticamente el comportamiento real de c/u de ellos. Pero para
UTN – FRM UNIDAD 3c Parte 2
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA CIVIL VIGAS HIPERESTÁTICAS
RESISTENCIA DE MATERIALES HOJA 15

simplificar el estudio, se han idealizado los diagramas simples que se adaptan a los materiales más
usados en la ingeniería civil. Solo en problemas muy sencillos se usan los diagramas reales.
En la figura (1), se admite sin error apreciable, que la Ley de Hooke se cumple hasta la fluencia, y
la fase de fluencia se supone ilimitada cuando tarda en reaparecer la capacidad de reaccionar a
incrementos de cargas. Este suposición se aproxima al comportamiento de los aceros con periodo
de fluencia largo.
La figura (2) corresponde a un material hipotético que presenta una fase de fluencia breve y
endurecimiento post fluencia, con los módulos E1 < E. Algunos aceros especiales tienen una
característica parecida.
Por último, si la fase de fluencia es brevísima, se prescinde del tramo horizontal indicado en la
figura (2), y se adopta el diagrama ideal de la figura (3). Este comportamiento hipotético se adapta
a los materiales frágiles.

En nuestro estudio, nos limitaremos por ahora al análisis de materiales que siguen el
comportamiento idealizado por la figura (1) –periodo de fluencia largo-, en especial algunos aceros
estructurales, ya que presentan la característica que entre el inicio de la fluencia (caracterizado por
una deformación específica εi ≈ 0.001) y el fin de la misma (donde tendremos un εf ≈ 0. 01 a 0.025),
hay una diferencia notable (del orden de 10 a 25 veces la magnitud correspondiente a ε i). La
siguiente figura permite apreciar a escala, el período elástico y plástico del diagrama tensión–
deformación específica de un acero estructural de uso habitual en la construcción:
UTN – FRM UNIDAD 3c Parte 2
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA CIVIL VIGAS HIPERESTÁTICAS
RESISTENCIA DE MATERIALES HOJA 16

Es importante examinar la figura precedente a escala, que fija muy claramente la relación de los
valores que alcanza la deformación específica al terminar, tanto el período elástico como el
plástico. Se observa que la idealización propuesta en la figura (1) es muy cercana a la realidad.
Las deformaciones plásticas producidas por las solicitaciones exteriores, alteran el régimen de
funcionamiento estático. Veremos que si la estructura es isostática, solamente se modifica la
distribución de las tensiones en las secciones rectas, y esto se conoce como ADAPTACIÓN
PLÁSTICA DE LA SECCIÓN TRANSVERSAL. En cambio, si la estructura es hiperestática, se
altera también las reacciones de vínculo, y por consecuencia el régimen estático de la misma, lo
que se denomina ADAPTACIÓN PLÁSTICA ENTRE SECCIONES.
Estos cambios en la mayoría de los casos son beneficiosos, como veremos a continuación. Por
ejemplo, las deformaciones plásticas comienzan en las zonas sometidas a mayores tensiones, ya
que en ellas se alcanza la fluencia antes que en otras zonas; y teniendo por válido el diagrama de
la figura (1), en esas zonas las tensiones dejan de crecer aunque las cargas aumentan, y en las
zonas menos solicitadas siguen creciendo las tensiones para conseguir el equilibrio. (En régimen
elástico, crecerían en todas las zonas con la misma proporción).
Un ejemplo claro de la importancia que adquiere la consideración de la plasticidad, puede
observarse a través del análisis de la figura siguiente, donde la distribución de tensiones se obtuvo
mediante ensayos de laboratorio basados en fotoelasticidad:

Si la chapa horadada se calcula elásticamente, considerando como tensión límite la de fluencia F


(ya hemos visto que el límite elástico proporcional y el límite de fluencia son cercanos, y por ende
admitiremos el comportamiento elástico lineal hasta el punto de fluencia, conforme a la modelación
propuesta por la figura 1 –obsérvese en el ensayo real la cercanía de tales límites-); su resistencia
sería un tercio de la correspondiente a la placa sin taladrar, ya que el agujero origina el reparto no
uniforme de las tensiones normales que se indica en la figura de la izquierda precedente. Sin
embargo, los ensayos demuestran irrefutablemente que la resistencia de la chapa perforada es
solamente un 10 a 15% menor. Este resultado es consecuencia de la sucesiva entrada en fluencia
de las zonas adyacentes al orificio (ver figura de la derecha), sin que esto implique que se
produzca una fluencia generalizada en las restantes secciones sin perforaciones.
El resultado es un régimen menos peligroso, pues las zonas solicitadas con tensiones menores
están obligadas a contribuir en mayor proporción, en beneficio de las zonas sometidas a mayor
tensión. Se obtiene así una distribución más uniforme de tensiones en la sección, o de
solicitaciones en la estructura. Puede imaginarse que “emigran tensiones” de las partes más
solicitadas a las menos solicitadas.
UTN – FRM UNIDAD 3c Parte 2
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA CIVIL VIGAS HIPERESTÁTICAS
RESISTENCIA DE MATERIALES HOJA 17

Definida la curva característica del material, e idealizada de la forma propuesta, para conocer el
momento en que su resistencia se agota, podemos aplicar el cálculo que se denomina plástico, de
rotura, o en el límite.

FLEXIÓN EN ESTADO PLÁSTICO O LÍMITE – REDISTRIBUCIÓN SECCIONAL Y ENTRE


DISTINTAS SECCIONES DE UNA VIGA

Cuando se ensaya una viga a flexión, se observa que las secciones transversales originalmente
planas, se mantienen planas y perpendiculares al eje de la barra, incluso si se sobrepasa la tensión
de fluencia. Es decir que la hipótesis formulada en el estudio de la flexión pura en régimen elástico,
mantiene plenamente su validez dentro del campo plástico.
Adoptamos para nuestro estudio, el diagrama tensión deformación idealizado de la figura (6),
basado en el diagrama de la figura (1), con sus tramos de tracción y compresión iguales (el acero
estructural tiene un comportamiento que se aproxima muy bien a este supuesto).
Estudiaremos una sección resistente que tiene dos ejes de simetría, y el eje de solicitación (s-s) es
coincidente con uno de ellos (flexión recta). En esta sección solicitada por un momento flector M,
se pueden distinguir las siguientes etapas si incrementamos paulatinamente el valor de M (ver
figura (7):2

La sección solicitada por el momento flector M, tiene el diagrama de tensiones doble triangular, y
las fibras extremas están solicitadas por una tensión máx < F (primer diagrama de la izquierda en

2
Se muestran dos casos en paralelo: uno de sección con un solo eje de simetría y traza del plano de solicitación coincidente con él
(donde el eje neutro en la plastificación completa se desplaza respecto del eje neutro baricéntrico correspondiente a fase elástica –
aunque en el dibujo no se aprecia, dada la pequeña magnitud de ese desplazamiento en este caso-); y otro caso con una sección
doblemente simétrica. Ambas hay que relacionarlas con el diagrama de la figura 6. Véase también la FIGURA 7-B al final del apunte.
UTN – FRM UNIDAD 3c Parte 2
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA CIVIL VIGAS HIPERESTÁTICAS
RESISTENCIA DE MATERIALES HOJA 18

las dos representaciones genéricas de la


figura (7). Aumentando el valor del momento
flector M hasta que sea M = MF, ocurrirá que
máx = F. Es decir que las fibras más alejadas
entran en fluencia (ver 2º diagrama de
cualquiera de las dos representaciones
genéricas de la figura (7). Superando esta
etapa, el momento flector alcanzará el valor M
> MF, y son varias las fibras que entran en
régimen plástico (se profundiza la
plastificación dentro de la sección), mientras que las fibras próximas al eje neutro permanecen en
estado elástico. Obsérvese en la figura (7) el diagrama que muestra un núcleo elástico.
Si continuamos incrementando el momento flector M, la viga sigue deformándose, continúa
achicándose el núcleo elástico, y cuando en la sección resistente se agota la resistencia elástica
(tiende a desaparecer el núcleo elástico –ver diagrama “e” de la figura 7-), decimos que la sección
se plastifica y en ese instante el momento flector se denomina momento plástico (o de plastificación
completa), siendo M = MP. Para esta situación, el diagrama ideal es doble rectangular (diagramas
de la derecha en la figura 7). En la realidad nunca puede conseguirse el diagrama ideal, sino que
se alcanza la situación del diagrama (e), pero a los fines prácticos se adopta el diagrama ideal
doble rectangular. La secuencia completa puede recrearse observando cualquiera de las tiras de la
figura 7.
Pensemos que las fibras al entrar en régimen plástico, han seguido deformándose, por ser la zona
de fluencia muy amplia; la sección no toma más carga, pero continúa aumentando la deformación
(que se manifiesta como un incremento muy grande del giro de la sección), así que el momento
plástico es sinónimo de momento de falla (o rotura).
A la sección en este estado suele denominarse rótula plástica, pues permite teóricamente la libre
rotación en ese lugar (comportándose de forma análoga a una articulación mecánica interna, pero
con capacidad para continuar desarrollando una cupla M = MP; mientras que en una articulación
mecánica interna no puede desplegar ninguna cupla. Se suele denominar a las rótulas plásticas
articulaciones friccionales por ser capaces de sostener una cupla constante). 3
Como hemos supuesto que no existe ninguna fuerza normal N exterior a la sección, la ecuación de
equilibrio consistente en la suma de fuerzas normales debe ser nula. Llamaremos A1 la superficie
de la sección sobre el eje neutro, y A2 la superficie inferior al eje neutro, resultando entonces:
∑ 𝐹𝑥 = 0 = 𝜎𝐹 × 𝐴1 + 𝜎𝐹 × 𝐴2

𝐴
Esto implica que será: 𝐴1 = 𝐴2 = 2 Significa que en la sección totalmente
plastificada por flexión recta, el eje neutro la divide en dos áreas iguales; y si la sección no es
simétrica al eje neutro elástico (baricéntrico), éste debe desplazarse en el régimen plástico para
cumplir con la condición de equilibrio precedente.

Por otro lado, el momento externo MP debe ser equilibrado por el momento interno, lo cual permite
plantear la siguiente condición de equilibrio:
𝐴
∑ 𝑀 = 𝑀𝑃 = 𝜎𝐹 × 𝐴1 × 𝑦1 + 𝜎𝐹 × 𝐴2 × 𝑦2 = 𝜎𝐹 × × (𝑦1 + 𝑦2 )
2
UTN – FRM UNIDAD 3c Parte 2
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA CIVIL VIGAS HIPERESTÁTICAS
RESISTENCIA DE MATERIALES HOJA 19

Despejando F obtenemos:
𝑀𝑃
𝜎𝐹 = 𝐴
×(𝑦1 +𝑦2 )
2

Comparando esta última expresión con la de flexión


elástica, en función del módulo de resistencia a la
𝑀
flexión elástico: 𝜎𝐹 = 𝑊 podemos decir que:
𝑧
𝐴
𝑊𝑧𝑃 = 2
× (𝑦1 + 𝑦2 )
Este valor equivale a un módulo resistente a la flexión en régimen plástico (para abreviar lo
indicaremos simplemente como WP).
Realizamos un análisis de lo anterior, para una sección rectangular (figura 8):
𝑏 × ℎ2
𝑀𝐹 = 𝜎𝐹 × 𝑊𝑧 = 𝜎𝐹 × 6
(Momento elástico)

𝑏 ×ℎ ℎ 𝑏 × ℎ2
𝑀𝑃 = 𝜎𝐹 × 𝑊𝑃 = 𝜎𝐹 × 2
× 2
= 𝜎𝐹 × 4
(Momento plástico)

𝑀𝑃
O sea que 𝜓 =
𝑀𝐹
= 1.5 (Factor de forma de la sección) ∴ MP = 1.5 MF ; el momento de rotura
en régimen plástico es un 50% mayor, que el momento correspondiente al inicio de la fluencia en
régimen elástico, para la sección rectangular.

EJEMPLO Nº 1: Determinar la carga última, en una viga elasto – plástica simplemente apoyada, de
luz L, sección rectangular y carga concentrada P en el centro del tramo.
En la sección media, la máxima cupla flectora externa valdrá:
𝑃×𝐿
𝑀=
4
Y el momento flector interno resistente en régimen elástico es:
1 ℎ 2 𝐴×ℎ
𝑀 = × 𝜎𝑚𝑎𝑥 × 𝑏 × × × ℎ = × 𝜎𝑚𝑎𝑥
2 2 3 6
Cuando máx = F tendremos que M = MF; y sustituyendo en la precedente obtenemos:
𝐴×ℎ
𝑀𝐹 = × 𝜎𝐹
6
Este momento flector interno es el que equilibrará a la cupla flectora externa:
𝑃×𝐿 𝐴×ℎ 2 ℎ
𝑃𝐹 = 4 = 6 × 𝜎𝐹 ∴ 𝑃𝐹 = 3 × 𝐿 × 𝐴 × 𝜎𝐹 Donde PF es la carga máxima que puede
soportar la viga elásticamente, si que se presente fluencia.
UTN – FRM UNIDAD 3c Parte 2
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA CIVIL VIGAS HIPERESTÁTICAS
RESISTENCIA DE MATERIALES HOJA 20

El momento límite o plástico valdrá:


𝑏×ℎ ℎ 𝑏 × ℎ2 𝐴×ℎ
𝑀𝑃 = × × 𝜎𝐹 = × 𝜎𝐹 = × 𝜎𝐹
2 2 4 4
Igualando este momento flector interno a la cupla flectora externa, podemos obtener la carga
última:
𝑃𝑈 ×𝐿 𝐴×ℎ ℎ
4
= 6
× 𝜎𝐹 ∴ 𝑃𝑈 = 𝐿 × 𝐴 × 𝜎𝐹
Comparando PU con PF determinamos que:
3
𝑃𝑈 = × 𝑃𝐹 = 1.5 × 𝑃𝐹
2

Es decir que antes del colapso, la viga simplemente apoyada (isostática) puede soportar una carga
50% mayor que la carga máxima PF determinada en el comportamiento elástico. Tan pronto como
P = PU se desarrolla en la sección media (en correspondencia con el momento flector máximo) una
articulación plástica (o rótula plástica), tornándose hipostática la viga, ya que se transforma en un
mecanismo de dos chapas con tres articulaciones alineadas, que es inestable, sobreviniendo la
falla por esta causa. Esta configuración que adquiere la estructura (figura 9) se denomina
Mecanismo de Colapso, y la carga que soporta cuando se alcanza ese instante, es la Carga
Última o de Colapso de la estructura. Nótese que la condición de falla sobreviene porque la viga
originalmente isostática se degrada hasta convertirse en una viga hipostática, por lo tanto se
vuelve inestable desde el punto de vista estático y no puede sustentarse.

Si hiciéramos un análisis similar en la misma viga que acabamos de analizar pero ocn una carga
uniformemente distribuida q en vez de la carga P analizada obtendríamos la misma relación de 1,5
entre la carga qf que provoca la aparición de la fluencia, y la carga qu que transforma a la viga en
un mecanismo hipostático. Del mismo modo, en una viga isostática empotrada (en voladizo), de
sección transversal rectangular, con cualquier estado de carga, la reserva de resistencia es
también del 50%.

Concluimos que para cualquier condición de carga, la relación de MP = 1.5 MF se mantiene siempre
que la sección sea rectangular. Es decir que la relación de MP / MF depende de la forma de la
sección. En la tabla siguiente se dan los valores del factor de forma para algunas de las secciones
más comunes:
UTN – FRM UNIDAD 3c Parte 2
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA CIVIL VIGAS HIPERESTÁTICAS
RESISTENCIA DE MATERIALES HOJA 21

𝑴𝑷
Forma de la sección Factor de forma 𝝍 = ⁄𝑴
𝑭

Rectángulo lleno 1.50


Círculo lleno 1.70
Tubo circular de pared delgada ≈1.27
Sección doble “T” en perfiles laminados 1.10 á 1.18

Destacamos que la distancia que separa las resultantes de tracción y compresión, tanto en régimen
elástico como en el caso de la plastificación completa, se denomina respectivamente brazo elástico
2
y brazo plástico. Si analizamos la sección rectangular, el brazo elástico es 𝑧𝑒 = × ℎ mientras que
3
1
el brazo plástico es 𝑧𝑝 = 2
× ℎ .-

ASPECTOS DESTACABLES DE LO VISTO HASTA AHORA EN FLEXIÓN PLÁSTICA:

Reafirmemos conceptos sobre el comportamiento seccional descripto al principio (en las páginas
15 y subsiguientes) para el caso de la flexión en estado plástico o límite. Cuando hicimos la
descripción de la secuencia mostrada en la figura (7) 4, habíamos establecido previamente la
hipótesis básica que aún dentro del fenómeno plástico en un elemento sometido a flexión, las
secciones planas permanecen planas luego de la deformación.
Esto implica que ante momentos flectores crecientes, las deformaciones longitudinales  crecerán
también, pero manteniéndose proporcionales a la distancia al eje neutro. Cuando el momento
flexionante alcanza un valor tal que en las fibras más alejadas se produce la deformación de inicio
de fluencia F, la tensión asociada es la de fluencia F. Si incrementamos aún más el momento
flexionante, aumenta la rotación de la sección, y la deformación F se alcanza en fibras más
profundas (y cercanas al eje neutro), como puede observarse en la figura siguiente, donde se acotó
con y3, y4 e y5 la posición de la fibra en que ocurre tal deformación específica, para valores
crecientes del momento flector. En cambio, las deformaciones específicas en las zonas externas
van superando ampliamente el valor F. En el esquema, se han correlacionado los gráficos que
muestran las deformaciones específicas con los que denotan las tensiones internas desarrolladas
en consecuencia.
Las zonas de color turquesa permanecen en estado elástico (por debajo de la F y la F),
conformando lo que se denomina el núcleo elástico; mientras que las zonas en color violeta están
francamente dentro del período plástico. En estas condiciones se cumple:

Para ≤ F  = E · 

Para ≥ F  = F
UTN – FRM UNIDAD 3c Parte 2
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA CIVIL VIGAS HIPERESTÁTICAS
RESISTENCIA DE MATERIALES HOJA 22

La siguiente figura muestra la evolución de los estados tensionales y deformacionales de cuatro


puntos de la sección transversal a medida que aumenta M.

Se observa claramente que para los momentos flexionantes M4 y M5 crecientes se incrementará la


zona plastificada cercana a los bordes, hasta que en el límite (con un pequeño error) podemos
UTN – FRM UNIDAD 3c Parte 2
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA CIVIL VIGAS HIPERESTÁTICAS
RESISTENCIA DE MATERIALES HOJA 23

considerar que la sección se plastifica totalmente. En ese instante si aumentamos el momento


externo, el mismo no podrá ser equilibrado por aumento de tensiones internas. El diagrama
final ideal es el correspondiente al momento plástico resistente MP. Nótese el incremento notable
del giro de la sección cuando se está formando la articulación plástica (observable en el diagrama
de deformaciones específicas). Cuando en una sección se alcanza el momento de plastificación
completa MP, en las otras zonas de la viga donde el momento flector es menor (y por ende
permanecen en la zona elástica), la curvatura es pequeña; mientras que en la sección donde se
está produciendo la plastificación completa, la curvatura se incrementa rápidamente hasta alcanzar
valores muy grandes, funcionando esa zona como una articulación (que en lugar de ser libre, con
M = 0, trabaja como si tuviera un rozamiento y con un M = MP).

Al producirse una rótula plástica en una viga estáticamente determinada, vimos que se forma un
mecanismo cinemático de un grado de libertad, permitiendo un desplazamiento ilimitado del
sistema. A éste lo hemos denominado mecanismo de colapso, y cuando se forma observamos que
la viga originalmente isostática, pasa a ser hipostática, condición que determina su falla. En el
análisis sísmico de estructuras, la formación de rótulas plásticas es deseable, porque disipan
energía (por tal razón en este caso se suele hablar preferentemente de mecanismos disipadores
de energía). El siguiente gráfico muestra la capacidad de disipación de energía en fase plástica,
comparada con la fase elástica. Recordemos que la energía de deformación, está representada por
el área encerrada entre la curva tensión – deformación específica, y el eje de abscisas (ídem en la
zona comprimida no representada aquí). Podemos notar claramente que el área de la zona plástica
es varias veces superior a la correspondiente a la zona elástica.
UTN – FRM UNIDAD 3c Parte 2
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA CIVIL VIGAS HIPERESTÁTICAS
RESISTENCIA DE MATERIALES HOJA 24

Conviene insistir en la idea conceptual de la rótula plástica para


remarcar su capacidad de disipación de energía: al formarse
en una sección, la estructura se comporta como si las dos
partes adyacentes a esa sección estuviesen enlazadas en ella
a través de una articulación de fricción que no puede
transmitir momentos de valor superior a MP. Sin embargo, esto
adquiere mayor importancia cuando se analizan sistemas
hiperestáticos, como veremos a continuación, ya que en este
supuesto, la formación de sucesivas rótulas plásticas va
determinando un cambio sustancial en el comportamiento de la
estructura. Efectivamente, la estructura inicialmente
hiperestática, al formarse un número suficiente de rótulas
plásticas, se convertirá en isostática; y finalmente la creación
de una articulación plástica adicional provocará la formación
del mecanismo de colapso (mecanismo cinemático de un grado
de libertad, con desplazamiento ilimitado, y por lo tanto
inestable), sobreviniendo inmediatamente la falla. Pero es
importante conocer la secuencia de formación de éstas
articulaciones plásticas, ya que su presencia en columnas
puede causar graves daños a la estructura (ver figura de
página 7). El alumno estudiará dicho análisis secuencial en
cursos superiores. La cantidad de rótulas plásticas necesarias
para la formación de un mecanismo de colapso en una
estructura hiperestática, será igual al grado de
hiperestaticidad del sistema + 1, siempre que estén
correctamente diseñadas para que desarrollen toda su
capacidad, y se generen en los lugares adecuados (Ciertos
sistemas pueden quedar inutilizados por el colapso de una
parte del mismo, y como consecuencia de la formación de un
número de rótulas plásticas inferior a n+1, como el caso ya
citado en página 7).
Veremos el análisis de una estructura hiperestática sencilla a
través de un ejemplo de aplicación, para fijar los conceptos
básicos. Si eventualmente la estructura a analizar en algún trabajo práctico, tuviese más de una
carga, admitiremos la hipótesis de que todas las fuerzas se incrementan proporcionalmente.
Los hiperestáticos de orden superior serán abordados en otras Asignaturas, donde además se
plantearán otros conceptos que enmarcan el campo de validez de estas teorías.
EJEMPLO Nº 2: Calcular la carga última qu que puede soportar la viga hiperestática de la figura 15-
a, en régimen elasto-plástico, de sección rectangular y carga uniformemente distribuida, luz L,
construida de material dúctil (con periodo de fluencia largo). Comparar dicha carga con la
determinada en régimen elástico.

Cálculo elástico:
En este sistema hiperestático, se puede abreviar el cálculo teniendo en cuenta que las incógnitas
hiperestáticas se reducen a una sola: la magnitud de los pares de empotramiento perfecto, que son
iguales por simetría. En estas condiciones, tenemos que:

𝑞×𝐿2 𝑞×𝐿2
𝑀𝐴 = 𝑀𝐵 = − 12
𝑀𝐶 = 24
UTN – FRM UNIDAD 3c Parte 2
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA CIVIL VIGAS HIPERESTÁTICAS
RESISTENCIA DE MATERIALES HOJA 25

En la figura se indica el diagrama de momentos flectores


para esta situación.
Observemos que las secciones de empotramiento son las
más solicitadas. Cuando en esas secciones se alcance la
tensión de fluencia en las fibras exteriores, la carga
tomaré el valor qF, y es la máxima que puede soportar en
régimen elástico. Se tiene por lo tanto que:
𝑞×𝐿2 12×𝑀𝐹
𝑀𝐴 = 𝑀𝐵 = 𝑀𝐹 = 12
= 𝜎𝐹 × 𝑊𝑧 ∴ 𝑞𝐹 = 𝐿2
=
12×𝜎𝐹 ×𝑊𝑧
𝐿2
(1)

En ese instante, la distribución de tensiones en las secciones de empotramiento, corresponde a la


figura 16-a; y el diagrama de momentos flectores es el de la figura 15-c.
Cálculo plástico: Si continuamos aumentando la carga, comenzarán a plastificarse las secciones de
empotramiento, y los pares tomarán los valores:
𝑞×𝐿2
𝑀𝐴 = 𝑀𝐵 = 𝑀𝑃 = 12
= 𝜎𝐹 × 1.5 × 𝑊𝑧 = 1.5 × 𝑀𝐹 (I)

En estas condiciones, las secciones de empotramiento se comportan como articulaciones de


fricción o rótulas plásticas, ya que permiten el giro de la sección, pero no pueden transmitir
momentos de valor superior a MP; por lo tanto no podrán variar los pares de empotramiento debido
al fenómeno de fluencia (material dúctil con período de fluencia largo). Efectivamente, todo
aumento de carga se traduce en un aumento de la deformación por ese motivo, disipando la
energía que tal deformación implica. La distribución de las tensiones en el instante en que se
plastifican totalmente las secciones A y B, corresponde a la de la figura 16-b. De esta forma, la
viga se transforma en isostática (con secciones de apoyo A y B articuladas), sobre la que actúa
la carga uniformemente distribuida y los pares extremos estabilizados en el valor MP (figura 15-c).
Así, de la (I) tenemos:
12×𝑀𝑃 18×𝜎𝐹 ×𝑊𝑧 18×𝑀𝐹
𝑞𝑃 = = = (2)
𝐿2 𝐿2 𝐿2

qP es la carga para la cual aparece la primer rótula plástica (en este caso particular se producen
dos en forma simultánea, por la simetría del sistema). El diagrama de momentos flectores es el de
la figura 15-d.
Si continuamos aumentando la carga, se alcanzará también en la sección central el momento
plástico MP, y la viga se convertirá así en un mecanismo de colapso, compuesto por las
articulaciones plásticas en A, B y C, con un grado de libertad, produciéndose la falla (figura 15-g)
por causa del mecanismo cinemático con desplazamiento ilimitado, y por ende inestable. En la
sección central C, la distribución de tensiones en ese instante es la indicada en la figura 16-b.
Se tiene así:
3
16×𝑀𝑃 16× 𝑀𝐹 24×𝑀𝐹
𝑞𝑈 = 𝐿2
= 2
𝐿2
= 𝐿2
(3)

Expresión que constituye la carga última aplicable a la viga en régimen plástico. En este caso, el
diagrama de momentos flectores es el de la figura 15-f.
En esta sucesión de estados, se nota claramente que primero se produce la plastificación de las
secciones de empotramiento, con la aparición del fenómeno de adaptación plástica o
redistribución de tensiones en la misma sección. Las fibras menos solicitadas comienzan a
tomar mayor tensión, “ayudando” a las más exigidas. En una segunda etapa, se produce una
redistribución de momentos flectores en la viga, con un reacomodamiento plástico que le
UTN – FRM UNIDAD 3c Parte 2
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA CIVIL VIGAS HIPERESTÁTICAS
RESISTENCIA DE MATERIALES HOJA 26

permite continuar tomando más carga, en un régimen más favorable para el sistema hiperestático
considerado. Esta modificación progresiva en la distribución de las tensiones internas debida a la
deformación plástica de algunas zonas, es en realidad un fenómeno de adaptación plástica entre
secciones.
Finalmente, comparando la (1) con la (2) y con (3), obtenemos la reserva de resistencia para esta
viga, con respecto al régimen elástico. Tenemos así que:

𝑞𝑃 = 1.5 × 𝑞𝐹 (Es necesario aumentar un 50% la carga máxima admisible en régimen elástico para
obtener la aparición de la primera rótula plástica).

𝑞𝑈 = 2 × 𝑞𝐹 (Debe duplicarse la carga máxima admisible obtenida en régimen elástico, para


producir la aparición del mecanismo de colapso).
Además, entre la carga que conduce a la formación de la primera rótula plástica y la que produce el
mecanismo de colapso, hay una reserva de resistencia de:
24 4
𝑞𝑈 = × 𝑞𝑃 = × 𝑞𝑃 = 1.333 … × 𝑞𝑃
18 3

Es necesario aumentar la carga en un 33.33% aproximadamente, respecto de aquella que provoca


la aparición de la primera rótula plástica.
Cabe destacar que el esfuerzo de corte máximo correspondiente a la carga qU, es igual a la
reacción del vínculo, y vale:
𝑞𝑈 × 𝐿
= 𝑅𝑈 = 𝑉𝑈
2

Con este valor debe determinarse las tensiones tangenciales producidas en la viga, ya que se
duplica su valor en este caso.-

También podría gustarte