Está en la página 1de 2

INTRODUCCION:

Las deficiencias en las carreteras surgen debido al mal uso u orientación de la


normativa del diseño geométrico ya que el diseño de una carretera debe ser
consistente, esto es, que deben evitarse los cambios abruptos en las
características geométricas de los segmentos dados, manteniendo la coherencia
de todos los elementos del diseño con las expectativas del conductor promedio.
La mala administración de los accesos a las carreteras, particularmente en las
intersecciones, no es a menudo esencial ni para la segura e ineficiente operación
de dichas carreteras, sobre todo cuando enfrentan condiciones de altos
volúmenes de tránsito.
Es conveniente desarrollar y aplicar un sistema dinámico de administración de la
seguridad de las carreteras, en donde se combine el conocimiento de factores
como el tránsito, la localización y distribución de accidentes, etc. para la
planificación y adopción de las medidas conducentes al mejoramiento de la
seguridad en el transporte vial.
Durante el proceso de diseño geométrico de las carreteras, al igual que en todas
las etapas de su desarrollo y puesta en operación, es importante identificar los
potenciales impactos ambientales del proyecto, y adoptar las disposiciones
necesarias para evitar y mitigar sus efectos negativos hasta donde ello sea
posible. Las legislaciones ambientales vigentes así lo requieren, como también lo
requieren y exigen las agencias y los organismos de cooperación bilateral que
apoyan el desarrollo vial. El mejor diseño geométrico de una carretera puede ser
desestimado si, en el análisis de sus elementos justificativos, no se incorporan
parejamente los componentes ambientales de su impacto en el medio natural y
social.

OBJETIVOS:
 El objetivo del presente estudio es la utilización de la normatividad vigente
para evaluar los diferentes diseños geométricos, para la ejecución de las
obras de Rehabilitación y Mejoramiento.

 En el diseño no se prestarse la debida atención a las necesidades de los


peatones, de los ciclistas y de los motociclistas que circulan por las
carreteras.

 Debe realizarse todo esfuerzo para minimizar los puntos de conflicto en las
carreteras, lo cual contempla el diseño de rutas separadas para peatones
ciclistas y motociclistas; la reducción del número de cruces ferroviarios; la
construcción de barreras e islas para la canalización de las corrientes y el
uso de los dispositivos apropiados para el control del tránsito.

 para evitar accidentes o reducir la gravedad de los mismos, es necesario


que la seguridad vial y cumplen su papel.

 satisfacer al máximo la funcionalidad, la seguridad, la comodidad, la


integración en su entorno, la armonía o estética así como la economía y la
elasticidad

.
 Para un cambio en la tendencia descendente de accidentes se debe tomar en
cuenta las medidas necesarias de acuerdo a la normatividad.

 Un buen proceso de construcción y las estrategia para el perfeccionamiento


de las soluciones de diseño geométrico de las carreteras

 Ninguna norma debe sustituir el buen criterio y el juicio explícito del


diseñador. Cualquier desviación significativa de la aplicación de estas
normas, debe ser explícitamente sustentada por el diseñador.

 Para un buen funcionamiento de la red de carreteras es, por lo tanto, crucial


para el desarrollo seguro y eficiente de las actividades socioeconómicas en
los cinco países.

También podría gustarte