Está en la página 1de 2

METODOLOGIA DE INVESTIGACION

IMPORTANCIA
Toda empresa dedicada a la producción, debe contar con información contable,
razonable y oportuna; a la vez, necesita proyectarse en cuanto a sus costos,
precios de venta, volúmenes de producción y venta, etc., lo cual puede ser
alcanzado a través de una herramienta contable que permita la implementación de
un sistema que les genere datos confiables para la toma de decisiones con
relación a los factores antes descritos. El desarrollo de la investigación revistió
gran importancia, ya que se pudo llevar a cabo una proyección social que
realmente obtuvo los frutos esperados y que la institución donde se desarrolló,
podrá tener una alternativa para poder funcionar adecuadamente. Considerando
que el objeto de estudio se llevó a cabo en el estado de sonora y que actualmente
la mayoría de sus agricultores no poseen un sistema de contable, siendo ésta una
de las principales deficiencias que posee para obtener información certera, clara,
oportuna y confiable con relación a sus costos, precios de ventas, utilidades, etc.,
información que tiene mucha importancia para los 72 municipios de esta entidad;
ya que de ella depende gran parte de las decisiones que se deben tomar en la
gestión administrativa para incrementar sus ingresos propios, y mejorar así el
desarrollo de sus actividades.

MÉTODO DE INVESTIGACIÓN
El tipo de investigación a utilizar es el hipotético – deductivo ya que se partió de
situaciones concretas en el estado, y se logró el propósito que era obtener
información sobre algunas situaciones y analizarlas bajo un marco teórico general
que permitió conocer la sistematización contable con la que cuentan los
agricultores hoy en día.

TIPO DE INVESTIGACIÓN
El tipo de investigación utilizado fue el descriptivo ya que este permitió determinar
la situación actual del estado, sobre aspectos relacionados con el funcionamiento
interno de él, y a quiénes involucra y de qué manera se presentan.

UNIVERSO Y MUESTRA
La presente investigación carece de un universo, ya que el problema es específico
de un estado y este se focaliza en determinadas áreas de este, por lo que se toma
como unidades de análisis sus áreas productivas.

DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN
El diseño de investigación utilizado es el no experimental, ya que no se
manipularon las variables, sino que se limitó a observar cómo se aplican los
procesos productivos. Se utilizó el enfoque transaccional – descriptivo, debido a
que la información fue recolectada en un tiempo determinado y se determinaron
las variables medidas entre los agricultores de la región.

TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE LA INFORMACIÓN


Para conocer e interpretar los temas desarrollados se utilizaron los siguientes
métodos:
 Técnica Documental
Esta técnica consistió en recabar información documental, mediante la
revisión de libros, tesis, periódicos, sitios de Internet y otros, específicos de
la investigación.
 Técnica De Observación Directa
Representa la fuente primaria para el objeto de estudio, para ello; se visito
la Escuela Nacional de Agricultura “Roberto 74 Quiñónez” (E.N.A), para
observar y analizar los procesos de producción. En base a lo anterior se
determinó la forma de realizar los registros contables.
 Técnica De La Encuesta
La encuesta y el cuestionario fueron las técnicas principales para la
recolección de información los cuales contenían preguntas abiertas y
cerradas orientadas de acuerdo al problema de investigación. La entrevista,
fue el medio para recabar información de forma directa con personas que
conocen los procesos de producción de la Escuela Nacional de Agricultura
“Roberto Quiñónez”; con el objetivo de identificar aquellos elementos o
variables que puedan ser de utilidad en relación con los objetivos de la
investigación.

PROCESAMIENTO Y ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN RECOLECTADA


Posterior a la recolección de información mediante las técnicas antes descritas,
se presentaran los resultados en el punto siguiente, utilizando tablas dinámicas y
graficas representativas; a fin de presentar y analizar los resultados obtenidos.

También podría gustarte