Está en la página 1de 13

Área de Estudios de Postgrado

Universidad Politécnica de Valencia


Gerencia de Recursos Humanos

Elaborado por:
Pereira R., Adolfo J.
Guédez M., Deimar C.
Sánchez S., Leidy V.

Valencia, 03 de Julio de 2010.


Es la participación decidida y organizada
de las personas hacia el logro de objetivos
comunes importantes, favoreciendo la
creatividad, la innovación y el compromiso
hacia la mejora continua de la calidad a
todos los niveles

Implica compromiso, estrategias y Implica el grupo humano en sí,


procedimientos que la empresa lleva a cuyas habilidades y destrezas
cabo para alcanzar metas comunes. permitirán alcanzar el objetivo final.
También es necesario que exista Sus integrantes deben estar bien
liderazgo, armonía, responsabilidad, organizados, tener una mentalidad
creatividad, voluntad, organización y abierta y dinámica alineada con la
cooperación entre cada uno de los misión y visión de la empresa bajo
miembros. la conducción de un coordinador.
Características del Trabajo en Equipo.
• Es una integración armónica de funciones y
actividades desarrolladas por diferentes personas.

• Para su implementación requiere que las


responsabilidades sean compartidas por
sus miembros.

• Necesita que las actividades desarrolladas se


realicen en forma coordinada.

• Necesita que los programas que se


planifiquen en equipo apunten a un
objetivo común.
Funciones y Habilidades de Cada
Miembro del Equipo
Ser capaces de poder establecer
relaciones satisfactorias con los Ser leales consigo mismo y con
integrantes del equipo. los demás.

Tener espíritu de autocrítica y de Tener sentido de responsabilidad


crítica constructiva. para cumplir con los objetivos.

Tener inquietud de perfecciona- Tener capacidad de autodetermi-


miento Mejoramiento Continuo, nación, optimismo, iniciativa y
para la superación. tenacidad.

Capacidad de Auto-Evaluación.
Necesidades del equipo
 Valores comunes
 Propósito común
 Responsabilidad por el desarrollo
de cada miembro.
 Respeto y confianza mutua.
 Sentido de pertenencia y
cooperación con cada miembros.

Necesidades individuales.
 Comprensión de las
diferencias en las exigencias
de desempeño.

 Comprensión y tolerancia de
las diferencias individuales.
Como Formar un Buen Equipo
Interacción entre los miembros
del equipo Generar un clima de trabajo
agradable

Determinar las reglas que deben


La cohesión. Sentimiento de
seguir cada miembro del equipo pertenencia al grupo

Definir una estructura determinada Definir los tiempos para lograr


cada tarea
Ventajas del Trabajo en Equipo.
•Disminuye la carga de trabajo, ya que todos colaboran.

• Mejores resultados, ya que dos o más lo hacen mejor que uno.

• Aprenden a escuchar y a respetar a los demás.

• Nos permite organizarnos de una mejor manera.

• Mejora la calidad de tu trabajo y de tu empresa.

• Crea un proceso de aprendizaje dinámico y compartido, integrado a


resultados.

• Ayuda a las personas a desarrollar confianza en sus destrezas y a


comunicarse mejor.
Como Fomentar el Trabajo en Equipo.
• Entregar toda la información para que el
equipo funcione (COMUNICACIÓN)

Motivación del equipo:

• Objetivo
• Desafío
• Compañerismo y lealtad
Requisitos del Trabajo en Equipo.

• Buenas comunicaciones interpersonales

• Equipo concentrado en la tarea

• Definir la organización del equipo

• Establecer la situación, tema o problema a trabajar

• Interés por alcanzar el objetivo

• Crear un clima democrático

• Ejercitar el consenso en la toma de desiciones

• Disposición a colaborar, intercambiar e integrar conocimientos y


destrezas.
Motivos de Fracaso de un Equipo.
• Metas no claras
• Falta de soporte de las gerencias
• Liderazgo no efectivo de los equipos
• Individualismos
• No existe un clima agradable de trabajo
• Se planifica incorrectamente
• Existe negatividad y egoísmo en el grupo
• Los miembros están desmotivados y no son perseverantes
• Los involucrados no se sienten parte del grupo
• No se da la confianza mutua
• Los objetivos a cumplir no están claros
Liderazgo
El líder es el que moldea o da forma a la
estructura de cada grupo. Con su
conducción el líder puede o no formar
grupos de personas que funcionen como
EQUIPO DE TRABAJO.

Un buen líder tiene la capacidad de:


• Iniciación
• Calidad de socio
• Representación
• Integración
• Organización
• Dominio
• Comunicación
• Reconocimiento
• Producción
Una máquina puede hacer el trabajo de 50 hombres
corrientes, pero no existe ninguna máquina que pueda
hacer el trabajo de un hombre extraordinario!!

Elbert Hubbard

Con talento se ganan juegos, pero con trabajo en equipo e


inteligencia
se ganan campeonatos.

Michael Jordan
Nosotros también
trabajamos en
equipo

GRACIAS!!!

También podría gustarte