Está en la página 1de 9

SIG aplicado al

Manejo y Gestión de
Cuencas
Capitulo N° 10
Precipitación y Temperatura
Precipitación
La precipitación es la fuente primaria de agua de la superficie terrestre, y sus mediciones y análisis, forman el
punto de partida de los estudios concernientes al uso y control del agua.

Lluvias Granizadas Garúas Nevadas

Origen de la Precipitación Formas de Precipitación


 Unión entre sí de numerosas Lluvia
gotitas Escarcha

 Engrosamiento de una gota por la Nieve


fusión y condensación de otras
Granizo
Clasificación de la Precipitación

Convección Orográfica Ciclónica

Todas estas formas de originarse las lluvias, en la naturaleza se presentan combinadas, de modo que una lluvia
determinada puede provenir de cualquiera de las formas o de la combinación de ellas.
Isoyetas
La Isoyeta es una isolínea que une los puntos, en un plano cartográfico, que presentan la misma
precipitación en la unidad de tiempo considerada Se puede decir que, si la precipitación es de tipo
orográfico, las Isoyetas tienden a seguir una configuración parecida a las curvas de nivel. Por su
puesto, entre mayor es el número de estaciones dentro de la zona de estudio, mayor será la
aproximación con la cual se trace el plano de Isoyetas.
Temperatura
La temperatura es el índice del estado energético del aire, el que se expresa en el calentamiento
determinado de la atmósfera; por ello, la temperatura indica el grado de calor o frío sensible que la
atmósfera presenta.

Isotermas
Es la característica de unir las
localidades de un espacio que en un
determinado momento poseen la
misma temperatura. La isoterma es
una curva que une los puntos, en un
plano cartográfico, que presentan las
mismas temperaturas en la unidad de
tiempo considerada.
Interpolación
La suposición que hace que la interpolación sea una opción viable es que los objetos distribuidos
espacialmente están correlacionados espacialmente; es decir, las cosas que están cerca tienden a
tener características similares

Datos de punto de Superficie de Datos de punto de Superficie de


Precipitaciones de Precipitaciones Elevación de Elevación
Entrada Interpolada Entrada Interpolada
Método de interpolación IDW
La interpolación mediante distancia inversa ponderada determina los valores de celda a través de una
combinación ponderada linealmente de un conjunto de puntos de muestra. La ponderación es una
función de la distancia inversa. La superficie que se interpola debe ser la de una variable dependiente
de la ubicación
Método de interpolación KRIGING
Es un procedimiento Geoestadístico avanzado que genera una superficie estimada a partir de un
conjunto de puntos dispersados con valores. Presupone que la distancia o la dirección entre los
puntos de muestra reflejan una correlación espacial que puede utilizarse para explicar la variación en
la superficie.

También podría gustarte