Está en la página 1de 3

LMG: COPISTA Y MADRE DE

UNA BURBUJA NARRATIVA

La Corte Suprema de Colombia acaba de condenar en última


instancia a Luz Mary Giraldo, poetisa jubilada de la
Universidad Nacional de Colombia y miembro destacada del
circulo cercano a Antanas Mockus, a una pena de dos años de
cárcel, la inhabilidad para el ejercicio de prerrogativas y
funciones públicas y una multa de cinco salarios mínimos
legales vigentes por el delito de violación de los derechos
morales de un autor, en fallo proferido por el Tribunal
Superior de Bogotá. Giraldo plagió un artículo de una de sus
alumnas en una revista mexicana dedicada a la literatura de
su país.
LMG, nacida en Ibagué hace sesenta años, es conocida en el
mundo editorial colombiano por haber inventado, desde las
universidades donde laboraba, una burbuja financiera
llamada La Nueva Novela Colombiana, uno de los camelos
literarios más rentables de los últimos tiempos, con autores
como Andrés Hoyos, Darío Jaramillo, Enrique Serrano,
Fernando Cruz, Germán Espinosa, Héctor Abad Faciolince,
Jorge Franco, Mario Mendoza, Laura Restrepo, Octavio
Escobar, Oscar Collazos, Piedad Bonet, RH Moreno Duran,
Roberto Burgos, Santiago Gamboa o William Ospina, cuyas
obras, habitualmente una o dos cada año, son colocadas en las
bibliotecas públicas de los municipios de los países
latinoamericanos a través de una cadena de comités,
integrados por empleados marginales de las mismas
editoriales y de las gerencias culturales de los bancos
centrales donde en desvencijados locales se acumulan hasta la
podredumbre.

Giraldo ha recorrido así, como agente de grandes empresas


como Norma, Planeta, Alfaguara y Fondo de Cultura
Económica numerosas ciudades y festivales literarios
promoviendo el engendro, donde ha recibido como prima
pírricas audiencias para su poesía femenil en los Hay Festival,
Internacional de Poesía de Bogotá, Internacional de Poesía de
Medellin, Casa de la Luz de Florencia, Casa de América de
Madrid, Casa de las Américas de La Habana, Casa de la Poesía
de Caracas, etc., etc., donde también se ha prestado para el
otorgamiento a dóciles poetas y poetisas colombianas
numerosos Premios Nacionales de Literatura. Pero su gran
hazaña, en los últimos tiempos, fue la mascarada de servir de
dama de industria para que, junto a la mexicana Maria
Beranda, la tiranía venezolana regalara Cien mil dólares a Jose
Mario Arbelaez y su carnal el Catire Hernandez, el tercer
jurado del Premio Valera Mora de Poesía.

Adicta a la servidumbre voluntaria, uno de sus más


recientes actos, antes de la condena y estocada final de la
corte suprema, consistió en asistir, del brazo de la prestigiosa
intrigante Gloria Triana, a una cena literaria en honor a Noemí
Sanín, la derrotada candidata de la caterva reaccionaria
colombiana a la presidencia de la república que acaba de
ganar el Doctor Juan Manuel Santos Calderón.

También podría gustarte