Está en la página 1de 12

Naves Industriales

Productos de Concreto S.A.


Naves industriales

NI-1. Generalidades. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3

NI-2. Características . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5

NI-3. Aspectos de diseño . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6

Foto de portada: Nave Industrial en Global Park, Heredia


Interior de portada: Nave industrial Bodegas del Sol, Lagunilla de Heredia

2 Catálogo de Productos | Naves Industriales


NI-1. Generalidades
Productos de Concreto S.A. también ofrece soluciones de naves
El sistema de naves industriales es un sistema
industriales para casos especiales en los que la operación y
constructivo conformado por grandes elementos
funcionamiento requiere de claros mayores entre columnas. Con
prefabricados de concreto, que está diseñado para
algunas variaciones al sistema y empleando conexiones
proyectos de más de 1000 m2.
postensadas, pueden alcanzarse luces de hasta 36 m entre
Este sistema constructivo reúne las condiciones columnas. Mediante el empleo de vigas I, pendientes mayores en
de normalización que son indispensables para la los techos y conexiones postensadas, se han construido
fabricación a bajo costo, sin ser demasiado rígido instalaciones de hasta 50 m de luz.
como otros sistemas constructivos existentes.
El Departamento de Ingeniería de Productos de Concreto puede
Esto significa, que no se ha sacrificado la
asesorarle acerca de las posibilidades de diseño, haciendo uso de
flexibilidad que debe existir para satisfacer los
elementos prefabricados.
requerimientos de funcionalidad que exigen la
mayoría de las naves industriales y bodegas. Sus Arreglos de vigas de techo
grandes claros entre columnas (hasta 31 m en los
marcos principales y 12 m en los marcos de Según se requiera, los arreglos de nave pueden darse con la viga de
amarre), permiten espacios interiores suma- techo en posición normal o invertida, y éstas a su vez pueden ser
mente amplios. Con ello se logra una distribución sencillas o dobles.
de planta de gran amplitud, limpieza y
El ancho medido a línea centro entre columnas, puede oscilar desde
funcionalidad.
18 hasta 30m, por lo tanto, pueden alcanzarse anchos desde 36
La estructura de este sistema está constituída por hasta los 60m para naves industriales con doble viga de techo como
vigas de techo, que puede ser de alma abierta o aparecen en las siguientes figuras ó mediante el uso de otros
cerrada, que además de tener un alto valor elementos para luces mayores a 30 m.
estético, facilitan a la vez las instalaciones
eléctricas y mecánicas. Estas vigas soportan la
cubierta (por lo general es de canaleta
estructural), a través de largueros presforzados de
sección T. Las columnas que soportan las vigas de
techo, descansan a su vez sobre placas de
cimentación prefabricadas.

Sistema estándar para naves industriales (hasta 31 m de luz)

Sistema especial con columnas de sección variable (hasta 36 m de luz)

Naves Industriales | Catálogo de Productos 3


Sistemas con marcos postensados y vigas I (hasta 50 m de luz)

Paredes Fachada con PH arquitectónico: se modifica el detalle de


unión del PH a la columna. Los PH arquitectónicos
El sistema de naves industriales permite la solución de paredes con ocultan la columna que los une, pues quedan fuera de
2 sistemas diferentes: ella.

1. Paneles Horizontales (PH), colocados superpuestos hasta 2. Paneles Verticales (PV): En casos especiales y
obtener la altura deseada. Se pueden colocar apoyados entre según las necesidades del cliente, se colocan
columnas principales @12m ó @6m según la necesidad del paneles verticales con la nervadura hacia
proyecto. En caso de fachadas arquitectónicas, los paneles fuera o hacia adentro de la nave y de acuerdo a
horizontales cambian levemente en la geometría de sus la arquitectura deseada, éstos pueden quedar
extremos para sujetarse ya no dentro de la llave de la columna con las columnas ocultas o expuestas,
sino por fuera de ésta, y de este modo las columnas quedan siguiendo las pendientes de los techos a una
ocultas. sola altura de cumbrera.

entre
PH de 6 m incipal
pr
columna
m entre de pared
PH de 12 incipales y columna es
pr rt on
columnas para po

Fachadas con Paneles Horizontales: PH @ 12 m dentro Fachadas con Paneles Verticales: PV se colocaron con la nervadura hacia
de las llaves de columnas principales y PH @ 6 m entre afuera.
llave de columna principal y llave de columna de pared.

4 Catálogo de Productos | Naves industriales


NI-2. Características
lámina de techo traslúcida (no incluida)

Velocidad constructiva
monitores

El uso de grandes elementos prefabricados que se viga de techo

montan con grúas, reduce el tiempo de


construcción a menos de la mitad del que se
emplea utilizando métodos tradicionales de
construcción, logrando ahorro importante en
Estructura de techo de una nave industrial donde se utilizan monitores y
tema de costos indirectos.
láminas traslúcidas, para la ventilación e iluminación natural, no incluida en
Iluminación y ventilación la oferta.

La iluminación y ventilación naturales, se logran base en paneles verticales pueden ser empleadas como muros de
con sencillez y economía, mediante una corte. Las fundaciones se detallan para este fin y la distribución y
disposición adecuada de las vigas de techo, o cantidad de tensores de techo se revisa con el objeto de aumentar la
mediante el uso de láminas de techo traslúcidas rigidez del diafragma de techo.
y/o monitores prefabricados, y buques en los
paneles. Resumen de características del sistema

Características estructurales sismo-resistentes +Bajo costo y alta calidad.

+Seguridad para cargas sísmicas y gravitacionales.


La capacidad de las estructuras de resistir las
deformaciones impuestas por los sismos sin +Rapidez y facilidad de construcción.
pérdida sensible de resistencia es un requisito +Flexibilidad de modulación.
indispensable en nuestro medio.
+Facilidad de ampliación.

El sistema de naves industriales ha sido concebido +Mínimo mantenimiento.


siguiendo los conceptos de diseño y construcción +Gran resistencia al fuego.
sismo-resistente. La estructura está compuesta
+Permite la utilización de paredes prefabricadas y/o paredes de
fundamentalmente por marcos de concreto y es
mampostería (con las consideraciones del caso).
hiperestática en sus dos direcciones ortogonales.
+Rápida capacidad de respuesta para iniciar la construcción.
Los elementos pueden ser detallados como
componentes de ductilidad local óptima o
moderada, según las indicaciones del Código
Sísmico de Costa Rica 2002. Las conexiones entre
elementos son dúctiles y emulan el comporta-
miento del concreto colado en sitio, permitiendo
altas deformaciones inelásticas y disipación de
energía. En este sistema no se emplean
conexiones articuladas ni sistemas isostáticos.

Para controlar las deformaciones cuando existen


cargas muy altas en los techos, las paredes con

Naves industriales | Catálogo de Productos 5


NI-3. Aspectos de diseño
El sistema de naves industriales está compuesto por los siguientes
elementos prefabricados:

Placas de fundación (P): elementos capaces de transmitir las cargas


axiales y los momentos flectores al suelo. Se fabrican en sección
variable de 15 a 30 cm de espesor. La conexión de momento se logra
a través de un manguito o especie de candelero previsto en la placa
en el que se inserta la columna. La junta se llena con concreto fluido
con aditivo estabilizador de volumen. Las dimensiones de estas
placas se ha estandarizado y se muestran en la siguiente figura.

3.000 m 0.650 m 0.900 m 0.850 m


1.750 m

0.300 m
0.650 m

3.000 m

Columnas (C): pueden ser detalladas como


Geometrías disponibles para la losa de la placa elementos de ductilidad local moderada u
A (m) B (m) Ap (m2) S1 (m3) S2 (m3)
óptima. La unión con la viga de techo y con las
vigas de amarre se detalla como una conexión
1.80 1.80 3.24 0.97 0.97
húmeda según el apartado 12.4b del CSCR-2002.
2.10 2.10 4.41 1.54 1.54
Cuando se emplean paneles horizontales no
2.40 2.40 5.76 2.30 2.30 estructurales, las columnas se fabrican con una
2.70 2.70 7.29 3.28 3.28 llave que permite la inserción de los paneles.
3.00 3.00 9.00 4.50 4.50 Pueden construirse con ménsulas para el soporte
2.10 2.40 5.04 1.76 2.02 de vigas que permiten el tránsito de grúas
2.40 2.70 6.48 2.59 2.92 viajeras. Las secciones estándar de columna se

2.70 3.00 8.10 3.65 4.05


muestran en la siguiente página.

Capacidades de las placas estándar


Sección de la Ancho externo del Largo externo del Capacidad máxima Capacidad a Capacidad máxima
columna manguito (cm) manguito (cm) a flexión de la losa cortante por a cortante de la
f Mn (T-m/m) punzonamiento losa fVn (Ton/m)
fVn (Ton)

40 x 40 80 80 9.28 122 14.5

40 x 55 80 95 9.07 128 14.1

55 x 55 95 95 9.07 136 14.1

La resistencia de las placas es de f´c = 280 kg/cm2. Las capacidades a flexión y cortante de la losa se dan en la cara del manguito. Se emplean factores de
reducción de carga de 0.9 para flexión y 0.75 para cortante.

6 Catálogo de Productos | Naves industriales


Secciones estándar de columnas
Propiedades de la sección Especificación

Área Inercia lxx (cm4) Ubicación del Resisten- Peso por


Elemento Sección transversal transversal centroide yc cia a metro
Ac (cm2) (cm) compre- lineal
sión f´c (kg/m)
(kg/cm2)

lxx =
5.55 x 105 xc = 20.0

0.40 x 0.55 m 0.550 m 2200 350 550

lyy =
2.93 x 105 yc = 27.5
0.400 m

lxx =
7.63 x 105 xc = 27.5

0.55 x 0.55 m 3025 350 756


0.550 m
Columnas (C)

lyy =
7.63 x 105 yc = 27.5
0.550 m

lxx =
7.15 x 105 xc = 10.0
0.350 m
700 350 175

lyy =
2.33 x 105 yc = 17.5
0.200 m
De pared
0.090 m
lxx =
0.005 m
6.70 x 105 xc = 10.0
0.350 m
0.005 m 502 350 126
0.090 m
0.200 m lyy =
1.30 x 105 yc = 17.5
0.060 m
Usada cuando se requiere buques de
portón.

0.550 m

10.225 m 0.550 m

0.640 m

0.550 m

10.225 m 0.400 m

Naves industriales | Catálogo de Productos 7


Columnas de pared (Cp): se utilizan cuando se
requiere emplear paneles horizontales de 6 m de
longitud y portones. Es un elemento auxiliar para
soporte de paneles. Se inserta en una placa de
fundación y se conecta a la viga de amarre o a la
viga canoa.

Vigas de techo (VT): La viga de techo de alma


Las vigas de techo se pueden disponer en diferente orientación,
abierta es un elemento muy versátil, eficiente según las necesidades de cada proyecto.
desde el punto de vista estructural y de alto valor
estético. Permite resolver luces desde los 18 m hasta los 31 m. Para luces superiores a los 24 m se utilizan los bracones. La
cuerda inferior de la viga de techo se postensa antes del montaje y se diseña para mantenerse sin agrietamiento, incluso
para las cargas del servicio.

La cercha posee varillas de refuerzo en los extremos, según sea necesario, para realizar una conexión húmeda con las
columnas. La viga de techo puede ser empleada en posición normal o en forma invertida, de tal manera que se eliminen
las canoas internas o se reduzca su cantidad. En caso de ser necesario, las cerchas pueden ser rellenas.

Viga canoa (Vca): la viga canoa cumple una doble


función, pues también funciona como viga de
amarre estructural. Es un elemento pretensado
que se mantiene en compresión para las cargas de
servicio. Esto le provee de mayor rigidez que un
elemento reforzado y además impide las
La viga canoa, además de tener una función de amarre estructural,
filtraciones del agua que canaliza, cuando son
canaliza aguas e impide las infiltraciones.
utilizadas como canoas internas.

Vigas de amarre (Vam): se utilizan cuando la viga


de techo se emplea invertida, y en algunos otros
casos se hace necesaria la utilización de vigas de
amarre cerca de las cumbreras de los pórticos para
controlar los desplazamiento producto de cargas
sísmicas. Las vigas de amarre son elementos La viga de amarre se instala cerca de las cumbreras de los pórticos,
reforzados sección I. y controla los desplazamientos debidos a las cargas sísmicas.

Viga portón (VP): se emplea en conjunto con los


paneles verticales para hacer aberturas en las
paredes de más de 2.30 m de ancho para uso como La viga portón se usa en accesos y portones, unida a los nervios
accesos y portones. Se une a los nervios de los de los paneles verticales a través de una conexión húmeda
paneles a través de una conexión húmeda colada colada en sitio.
en sitio.

8 Catálogo de Productos | Naves industriales


Viga carrilera: se fabrica en longitudes de hasta
12 m. Es una viga especialmente diseñada para
soportar el tránsito de grúas viajeras. Se coloca
simplemente apoyada en ménsulas previstas en
las columnas.

Largueros (L): los largueros son elementos de concreto pretensado de sección variable T altamente optimizados para
distancias entre marcos de 12 m, separaciones de 3 a 3.42 m y cargas normales (hasta 35 kg/m2 de sobrecarga permanente
y 40 kg/m2 de carga temporal). Usualmente se emplean con láminas de techo del tipo canaleta estructural. Pueden ser
empleados en luces menores si esto resulta necesario. Pueden ser diseñados para cargas mayores cuando así se requiera.

Paneles horizontales (PH): los paneles horizontales son elementos pretensados nervados que pueden ser empleados en
luces de hasta 12.5 m como cerramiento no estructural paralelo a los marcos de amarre. Se colocan superpuestos
apoyados en las llaves previstas en las columnas. Se fabrican en anchos de 2.31 y de 2.44 m. Pueden fabricarse paneles
con anchos menores (de ajuste) si resulta necesario para completar la modulación.

Paneles verticales (PV): los paneles verticales se fabrican con


alturas hasta los 18 m y poseen la misma sección transversal de los
paneles horizontales. Se colocan e integran a una placa de
fundación corrida colada en sitio.

Se pueden emplear como cerramiento o pueden ser integrados a la


estructura cuando esto resulte necesario. Poseen una ménsula para
el apoyo de los largueros cuando son empleados en los ejes externos
de los marcos de carga.

Los paneles pueden colocarse con las nervaduras hacia afuera o


hacia adentro para lograr acabados de fachada arquitectónica.

Cuando las nervaduras se emplean hacia adentro se requiere un


elemento auxiliar que actúe como ménsula para los largueros (viga-
ménsula). Los paneles pueden producirse con puertas y ventanas
pequeñas de hasta 1.2 m de ancho.

Importante: en caso de requerirse el uso de buques, éstos deberán


ser entre nervaduras. Su geometría deberá ser revisada con nuestro
Departamento de Ingeniería.

Naves industriales | Catálogo de Productos 9


Secciones estándar de vigas para naves industriales
Propiedades de la sección Especificación

Elemento Sección transversal Área Inercia lxx Ubicación del Resistencia a Peso por
transversal (cm4) centroide yc compresión metro lineal
Ac (cm2) (cm) f´c (kg/cm2) (kg/m)
0.550 m
0.070 m 0.119 m
0.350 m

0.380 m

de 0.080 m 1.000 m
2058 2.27E+06 69.7 700 515
a 0.110 m
0.820 m

Viga canoa 0.110 m


(VCa) 0.654 m
0.654 m

0.420 m

1.255 m
0.013 m 4179 4.60E+06 70.3 700 293
0.845 m

0.212 m
0.304 m

0.050 m Acentro = lcentro = 4.38 ycentro = 30.0


0.600 m 0.600 m 0.100 m
1050 x 105

0.100 m
350 341
Aextremo = lcentro = 5.04 yextremo =
0.280 m 0.280 m
1050 x 105 30.0
De amarre Extremo Centro

(VA)
Vigas (V)

0.400 m
0.078 m
0.150 m

0.915 m 0.100 m 1833 1.95E+06 45.75 350 458

0.150 m

0.400 m

Ménsula (VM) 0.250 m 1063 1.44E+05 22.4 350 266

0.215 m 0.135 m

0.400 m

Portón (VP) 1200 1.60E+05 20 350 300


0.300 m

0.350 m

0.500 m
0.134 m 1232 246787 29 350 308
0.031 m
0.204 m
0.250 m
Carrilera (Vc)
0.350 m

0.134 m
0.900 m
0.031 m
2032 1382104 51.466 350 508
0.150 m
0.250 m

10 Catálogo de Productos | Naves industriales


Monitor: elemento diseñado 5.548 m
0.250 m
para elevar parcialmente el 2.646 m 2.646 m
0.500 m
nivel del techo y permitir la 0.371 m
0.596 m
0.463 m
ventilación. 0.458 m
0.989 m
0.290 m 0.120 m
0.343 m
0.084 m
Otros elementos: vigas- 1.308 m 2.800 m 1.308 m
ménsula para apoyo de largue-
ros, muros de andén con base en
Losa Lex.

Naves industriales | Catálogo de Productos 11


PRODUCTOS
DE CONCRETO
Empresa Holcim (Costa Rica) S.A.

Salas de Ventas:
- San Francisco de Dos Ríos • Tel. 2226-3333
- San Rafael de Alajuela • Tel. 2205-2828
- Liberia • Tel. 2668-1414 • Fax 2668-1442
Soporte Comercial
Tel. (506) 2205-2800 • Fax 2205-2700
Apdo. 4301-1000
San Rafael de Alajuela, Costa Rica
www.pc.cr

®2008 Productos de Concreto S.A.

También podría gustarte