Está en la página 1de 3

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL ÁREA ANDINA

CASO DE ESTUDIO: APLICACIÓN DE LAS HERRAMIENTAS ESTADÍSTICAS PARA LOGRAR EL


ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD.

PRESENTADO POR

MARISOL CELIS

PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

Bogotá DC, 2020


Introducción.

En la mayoría de las empresas de productos cárnicos es muy común encontrar que en los procesos productivos se obtienen una gran cantidad de productos defectuosos es por ello
que mejorar los procesos de producción en estas empresas, para hacerlas eficientes se basan en herramientas estadísticas para hacer procesos que cumplan con las especificaciones.
Para no generar perdidas sustanciales de dinero en las empresas que bien podría ser invertido en activos productivos, mejoramiento de la producción y herramientas tecnológicas,
maquinaria, capacitación, entre otras. Se producen productos defectuosos debido a que se presentan variaciones en el proceso de producción, dichas variaciones tienen causas que
son asignables o se pueden atribuir bien sea a la materia prima, operario, mantenimiento, tecnología etc.
Las herramientas estadísticas buscan detectar las causas asignables y eliminarlas para que de esta forma se reduzca la variabilidad en el proceso y por consiguiente los productos
defectuosos. La forma de lograrlo es mediante el análisis del proceso y la aplicación de las diferentes herramientas estadísticas tales como: diagramas de causa-efecto, histogramas,
diagramas de pareto, graficas de control, hojas de recolección de datos entre otras. Un proceso bajo control estadístico es más fácil de vigilar y de encontrar anomalías además que
se puede determinar hasta donde el proceso es capaz de producir productos que cumplan con las especificaciones establecidas ya sea por el cliente o por la misma empresa.

Concusiones

Para las empresas de producción industrial que para este caso es de productos cárnicos las herramientas estadísticas de calidad sirven de base para la sistematización ya que son
técnicas de planeación y análisis que utilizadas correctamente permiten resolver hasta un 95% de problemas de producción esto conlleva a menores casos de productos defectuosos
haciendo así más eficiente la compañía. Las herramientas estadísticas de calidad proporcionan datos cuantitativos precisos con ello se busca el problema y se da solución pertinente
a los procesos de producción, las herramientas estadísticas tales como: diagramas de causa-efecto, histogramas, diagramas de pareto, graficas de control, hojas de recolección de
datos entre otras los resultados sirven para la toma de decisión gerencial y replantear los planes estratégicos globales, es decir darles una nueva dirección a las organizaciones de
producción industrial.
consiste en una representación gráfica sencilla en la que puede facilita el análisis de problemas y sus
se lleva a cabo una recopilación verse de manera relacional una especie de espina central, que es soluciones en esferas como lo son; calidad
eficiente de datos Diagrama causa-efecto una línea en el plano horizontal, representando el problema a de los procesos, los productos y servicios.
analizar, que se escribe a su derecha

Útiles para encontrar las causas de


un problema es un impreso con formato de tabla o diagrama, destinado a prepara de manera que su uso sea fácil e
registrar y compilar datos mediante un método sencillo y interfiera lo menos posible con la actividad
Hojas de revisión sistemático, como la anotación de marcas asociadas a la de quien realiza el registro
ocurrencia de determinados sucesos
El análisis de modo y efecto de fallas,
herramienta sistemática para evaluar los
modos de fallas y las causas asociadas con los
procesos de diseño y manufactura de un es una representación gráfica de una variable en en el eje vertical se representan las frecuencias, y en el
nuevo producto forma de barras, donde la superficie de cada barra es eje horizontal los valores de las variables, normalmente
Histograma proporcional a la frecuencia de los valores señalando las marcas de clase, es decir, la mitad del
representados intervalo en el que están agrupados los datos

es una gráfica para organizar datos de forma Mediante la gráfica colocamos los
Herramientas estadísticas de la Permite asignar un
“pocos vitales” a la izquierda y los
que estos queden en orden descendente, de
calidad para la diagnosis: estudio orden de prioridades
“muchos triviales” a la derecha.
de un caso en la industria de
Diagrama de Pareto izquierda a derecha y separados por barras

productos cárnicos.

es una representación gráfica de los Permite observar la evolución de este


distintos valores que toma una característica proceso en el tiempo y compararlo con unos
Detectar las causas de las Gráficas de control límites de variación fijados de antemano que
correspondiente a un proceso
desviaciones se usan como base para la toma de

identificación de patrones de datos es un tipo de diagrama matemático que utiliza Los datos se muestran como un conjunto de puntos,
y medición de la variabilidad las coordenadas cartesianas para mostrar los cada uno con el valor de una variable que determina la
Gráfica de dispersión valores de dos variables para un conjunto de posición en el eje horizontal y el valor de la otra
datos variable determinado por la posición en el eje vertical.

se logra mediante el diagnostico y/o


diagnosis Los diagramas de flujo muestran las pueden resultar útiles para entender y
actividades, los puntos de decisión, las estimar el costo de la calidad de un proceso
Diagrama de flujo ramificaciones, las rutas paralelas y el orden
general de proceso.

También podría gustarte