Está en la página 1de 4

Los cerdos en sus diferentes etapas de crecimiento necesitan ir incrementando sus

porcentajes de proteínas en su alimentación.


El consumo voluntario en los cerdos es regulado por varios factores. Estos
factores directamente afectan la ingesta de alimento y pueden aumentar o
disminuir la ingesta total.
Si el consumo de alimento se limita, el animal no puede lograr la deposición de
proteínas máxima, y como resultado, la tasa de crecimiento será limitada.
 El consumo de alimento es el factor más significativo que hará determinar si los
cerdos en crecimiento alcanzan un rendimiento óptimo.
En la etapa de levante, los cerdos se comen entre 1 y 1.5 kgrs. de alimento/día y
un 15% de proteína.

esta fase del ciclo productivo dura aproximadamente 7 semanas y comprende el


intervalo desde 42 hasta los 67 kilos de peso, uno de las principales
características de la nueva genética porcina es el enorme potencial de ganancia
diaria de peso
necesitan un alimento con alto nivel de energía y un equilibrio óptimo de
aminoácidos, vitaminas y minerales, Proteína con buenos niveles de
aminoácidos digestibles, Alta densidad de nutrientes, grasas y aditivos para
garantizar el desempeño productivo de cerdos durante esta fase de mayor
crecimiento corporal
la etapa de Levante es donde los animales necesitan mayor cuidado y supervisión
técnica adecuada evitando mortalidad y maximizando el desarrollo del animal
Las características requeridas para un promotor de crecimiento son:

 No deben ser tóxicos.


 El rendimiento debe mejorar produciendo beneficio económico.
 No debe haber efectos adversos en relación con otros antibióticos.

PROBIÓTICOS Un probiótico podría definirse como un suplemento de organismos vivos


que beneficia al hospedero animal al mejorar su balance microbiano intestinal. Esta
definición enfatiza el requerimiento de viabilidad para los probióticos e introduce el
aspecto de beneficio para el hospedero animal. Otras definiciones precisan el término
como un cultivo viable de uno o varios microorganismos, los cuales, aplicados a un animal
o al hombre, afectan benéficamente al hospedero al optimizar las propiedades de la
microflora endógena.

PREBIÓTICOS Los prebióticos son sustancias parcialmente digestibles que se encuentran


en los alimentos. Los oligosacáridos no digestibles en general y los fructooligosacáridos en
particular son prebióticos, son conocidos como estimulantes del crecimiento de
bifidobacterias y lactobacilos, las cuales, después de un corto periodo de ingestión del
prebiótico, predominan en el intestino.
http://www.alimentosagrobueyca.com/programa-alimentacion.html

https://www.solla.com/productos-agrinal/porcicultura/porci-levante

https://proporca.com/wp-content/uploads/2016/04/Operaciones1.jpg

https://www.solla.com/productos-agrinal/porcicultura/porci-levante

http://www.elsitioporcino.com/articles/2683/nutrician-de-los-cerdos-en-crecimiento-y-
finalizacian-1-introduccian/
https://es.scribd.com/doc/75705884/LEVANTE-Y-ENGORDE

http://www.scielo.org.co/pdf/biosa/v14n1/v14n1a09.pdf

https://eliasnutri.files.wordpress.com/2018/09/tablas-brasilec3b1as-aves-y-cerdos-cuarta-
edicion-2017-11.pdf

http://www.elsitioporcino.com/publications/7/manejo-sanitario-y-tratamiento-de-las-
enfermedades-del-cerdo/305/uso-e-interpretacian-de-informes/

También podría gustarte