Está en la página 1de 3

Fierro Santos Joel Enrique

188304
Asignacion 1
21/01/20

Definiciones:

Paradigma:

Marquiegui (1997). Por paradigma se entiende un conjunto de pareceres,


intuiciones, modos de comprender la realidad. Su característica fundamental es su
coherencia y su supuesta evidencia.

Contreras (1996). De acuerdo con Kuhn, un paradigma es un sistema de creencias,


principios, valores y premisas que determinan la visión que una determinada
comunidad científica tiene de la realidad, el tipo de preguntas y problemas que es
legítimo estudiar, así como los métodos y técnicas válidos para la búsqueda de
respuestas y soluciones. En consecuencia el enfoque o paradigma en que se
inscribe un estudio, sustenta el método, propósito y objetivos de la investigación.

Modelo:

Un modelo puede definirse como una representación de un objetivo (el referente).


Los referentes representados por los modelos pueden ser diversas entidades tales
como objetos, fenómenos, procesos, ideas o sistemas. Un modelo científico también
es un puente para conectar una teoría científica con un fenómeno, porque ayuda al
desarrollo de la teoría desde los datos y la pone en relación con el mundo natural.

Modelo teórico bajo un enfoque científico:

Un modelo implica un proceso de abstracción para identificar los elementos clave de


una realidad y poder interpretarla mediante dicha simplificación (Oxenfeldt, 1985).
Los siguientes son elementos fundamentales de un modelo:
El propósito del modelo es clarificar un fenómeno de la vida real; lo que hace
necesaria alguna simplificación para un entendimiento fácil y claro.
Es una versión simplificada de una realidad más compleja; el grado de simplificación
varía de acuerdo a la explicación que se busca.

Ley:
Afirmación, proposición que describe una relación constante entre dos propiedades
o variables de una parte de la Naturaleza.
La ciencia se ocupa de las relaciones constantes e invariables entre los hechos, y a
este tipo de relaciones se les llama leyes.

Teoría:

Conjunto de ideas que explican cómo es y/ o cómo se comporta una parte de la


Naturaleza, junto con las pruebas que apoyan esas ideas.
Las teorías son conjuntos de leyes que pertenecen a una conducta o fenómenos
particulares.

leyendo sobre los diferentes temas anteriores pude observar que para llegar a
desenmascarar un paradigma, que quiere decir que hay suposiciones, creencias o
pareceres de algo en especifico y para llegar a comprobar eso se tiene que someter
a una serie de pasos primero a un modelo para obtener resultados e ir descartando
variables que no encaje con el tema analizado hasta llegar a tener una ley cuando
una relación es constante entre hechos.
Fierro Santos Joel Enrique
188304
Asignacion 1
21/01/20

referencias:

González, Fredy (2005). ¿Qué es un paradigma? Análisis teórico, conceptual y


psicolingüístico del término. Investigación y Postgrado,13-54.

Cassini, A. (2016). Modelos científicos. En C. E. Vanney, I. Silva y J. F. Franck


(eds.), Diccionario interdisciplinar Austral. Buenos Aires: Universidad Austral.

Oxenfeldt, A. R. (1985). Análisis de costo-beneficio para la toma de decisiones: El


peligro del simple sentido común. Colombia: Editorial Norma.

También podría gustarte