Está en la página 1de 7

Asignatura:

Aprendizaje autónomo

Título del trabajo Derechos de Autor

Rol del docente y estudiante en la educación virtual

Presenta

Johana Astorquiza ID 753888

Docente
Camilo Burbano

Colombia_ Pasto, Nariño Marzo,16 de 2020


Rol del profesor y el estudiante en la educación virtual

Resumen

Durante el proceso de culminar una carrera o curso virtual, el tutor y

el estudiante virtual juegan un papel importante en el camino al

éxito. Ambos deben mantener una relación estrecha y acertada,

convirtiéndose en acompañantes durante esta experiencia.

Aunque el estudiante virtual es quien forja su camino de

aprendizaje, ritmo y método para hacerlo, el tutor virtual tendrá la

responsabilidad de saber qué es lo que quiere el alumno y cómo es

la manera más acertada de darle a conocer los contenidos del

programa, además de responder de manera acertada cada una de

las dudas que el alumno tiene.

De igual manera, los estudiantes no deben ver a los tutores

virtuales como un personaje del cual tiene que depender durante la

educación virtual. Es importante que los tutores les entreguen

buenas bases a los alumnos, para que ellos mismos sean los que

lleguen a las respuestas que quieren encontrar, convirtiéndose en

investigadores y creadores de su propio conocimiento.

En la actualidad podemos observar que tanto el rol del estudiante

como el profesor han cambiado. El estudiante paso de ser un


receptor pasivo a hacer parte activa de su aprendizaje, basado en

su autoestima, motivación, disciplina y confianza mientras que el

profesor, tutor paso a ser un facilitador del aprendizaje dejando

atrás el modelo de aprendizaje tradicional para centrarse en la

creación de escenarios donde el estudiante pueda encontrar y

generar condiciones aptas para crecer de una manera integral en

cuanto a su formación.

De esta manera se plantean profundas modificaciones en los

procesos de enseñanza y aprendizaje en todos los niveles de la

educación, los ambientes de aprendizaje y las TIC favorecen la

interacción con el trabajo colaborativo modificando las relaciones de

aula y los estudiantes además de transmitir conocimiento.

Lo virtual y las tecnologías están transformando todas las

profesiones, los estudiantes tienen ,as capacidades y motivaciones

frente al aprendizaje y a las TIC, el conocimiento es más acelerado

debido a los cambios educativos y tecnológicos generando una

necesidad de formación y actualización continua del profesorado y

los estudiantes, quienes también asumen su nuevo papel teniendo

en cuenta los contextos, los grupos de estudio, el sistema

informativo, los fines con que se usan, las características de las

comunidades virtuales y de sus miembros, el modelo de aprendizaje

virtual, el sentido de pertenencia y el manejo de reglas de


participación como también el dominio de las herramientas

tecnológicas. La web en la educación virtual es un sistema de

difusión del conocimiento, un espacio de encuentro y colaboración

que hace posible satisfacer las necesidades de información,

mediante el cual se puede establecer proyectos entre personas y

grupos de diferentes labores sin barreras geográficas, sociales,

económicas y culturales.

La web 2.0 es una fuente de información y canal de la

comunicación, el aprendizaje se realiza mediante la formación y la

enseñanza a través de la comunicación. La web social facilita la

comunicación y la relación interpersonal, permitiendo compartir y

debatir ideas, proporcionando consultorías y tutorías, acceso a

materiales y guías, facilitando el aprendizaje y el trabajo

cooperativo en la realización de proyectos y solucionando

problemas. Permite el encuentro entre profesores, estudiantes,

personas de todo el mundo, permite desarrollar habilidades en la

búsqueda, selección y organización de la información.

La web 2.0 es una respuesta tecnológica que facilita el desarrollo

del aprendizaje autónomo distribuido a partir de la información

diversa y al mismo tiempo apoyar el aprendizaje colaborativo en

cualquier momento y lugar.


El aprendizaje en red es básicamente interactivo se pueden dar

interacciones entre el instructor y el alumno, entre alumno y alumno

o entre un grupo de estudiantes o con expertos y colegas

profesionales que no son parte del curso. Los estudiantes que se

encuentran lejos pueden trabajar juntos para resolver el mismo

problema. El proceso de aprendizaje funciona mejor en un contexto

social en el que los estudiantes se apoyan unos a otros en la

adquisición y aplicación del conocimiento y habilidades nuevas en

muchas áreas promoviendo así el aprendizaje centrado en el

estudiante.

El aprendizaje en red se difunde brindando el acceso a bibliotecas,

laboratorios y a la experiencia en cualquier lugar a través del

aprendizaje en red los estudiantes tienen acceso a una enorme,

crecimiento y acumulación de ideas, pensamientos y actividades de

aprendizaje que pueden ser usados para crear nuevas

oportunidades de aprendizaje. Estos recursos pueden estar en

cualquier parte del mundo.

Brinda comodidad total al poder acceder cuando se quiera donde se

quiera. Se puede ingresar desde el trabajo, el colegio, la


universidad, desde la casa o desde un café internet. En el momento

que sea más conveniente y de acuerdo a las agendas personales.

Se puede acceder a ideas de participantes diversos sin tener en

cuenta la edad, la raza, el género, el nivel social, etc.

Las actividades y experiencias se captarán fácilmente para que

alumnos las estudien, evalúen y las usen las veces que sean

necesarias. Tener el registro de las transcripciones del aprendizaje

ayuda al profesor a reflexionar y aprender de su práctica.

El aprendizaje virtual justo a tiempo tiene un impacto muy positivo

en la capacitación de las personas que se encuentran trabajando.

Los estudiantes estamos más motivados, aprendemos de manera

más eficiente y nos sentimos más satisfechos cuando hacemos el

aprendizaje en el momento correcto y nos brinda soluciones

prácticas a problemas auténticos.

Al trabajar los temas abordados en esta unidad he logrado

desarrollar la capacidad de análisis y concentración, he descubierto

que es supremamente importante tener un lugar adecuado para

desarrollar las actividades y trabajos asignados como también el

sentirme motivado a realizarlos, he aprendido a manejar cada una

de las herramientas tecnológicas convirtiéndome en una persona

más dinámica y autónoma.

También podría gustarte