Está en la página 1de 12

PROCEDIMIENTO PARA CALCULAR

LA CAPACIDAD VIAL Y EL NIVEL DE SERVICIO EN CARRETERAS DE 2 CARRILES

CALCULAR LA CAPACIDAD Y NIVEL DE SERVICIO DE UNA CARRETERA RURAL CON LAS SIGUIENTES
CARACTERÍSTICAS.

EJEMPLO
PENDIENTE 5%
CARRILES 3.60m
BERMA 1.60m
LONGITUD DEL TRAMO 3.500m
ZONA DE NO REBASE 20%
DISTRIBUCION 60/40
VHMD 750VPH
PORCENTAJE DE 10%
VEHICULOS PESADOS
FHMD 0.95
Área afectada del 15%
pavimento
Radio de curvatura más 30m
estrecha
Deflexión principal 60°I

1. FORMULA GENERAL
C 60=3200 xFpexFdxFcbxFp vmh

1. Fpe= factor pendiente


2. Fd= factor distribucional

3. Fcb= factor carril berma


4. Fp= factor vehículo pesado.
Una vez calculada la capacidad vial, se procede a calcular
el nivel de servicio.
5. Con la tabla calculamos una velocidad media ideal (Vi)

6. Calculamos la relación Q/C60., y luego buscamos el factor de


corrección Fu , que es un factor de utilización de la
capacidad .(Interpolar si es necesario). En la siguiente tabla.
7. Con la expresión V1 = Vi x Fu, calculamos la primera
velocidad.
Estado de superficie de la rodadura.
8. Con la expresión V1 = Vi x Fu, calculamos la primera
velocidad.
En la siguiente tabla buscamos con la V1 ya calculada, y él %
de área afectada del pavimento o el IRI (Índice de rugosidad
internacional) extraemos el Fsr (Factor de superficie de la
rodadura).

9. Relación Carril _Berma.


Con la tabla adjunta extraemos el factor Fsr según la berma y
ancho de carril.
Con el producto de V1, Fsr y Fcb, calculamos la nueva
velocidad, V2.

10. Presencia De Vehículos pesados,


Con la siguiente tabla extraemos el Fp1 dada la pendiente
ascendente y la V2. (Km/h).
11. Presencia De Vehículos pesados,
Con la siguiente tabla extraemos el Fp2 dada la pendiente
ascendente y la V2. (Km/h).

Con Fp1 y Fp2 calculamos la presencia de vehículos pesados


totales. Con la Expresión:

Fpt = Fp1*Fp2

Luego procedemos a calcular una nueva Velocidad V3,


Con la ecuación:
V3 = V2x Fpt.
12. Radio de Curvatura más estrecho,
Con el radio de curvatura, más crítico que se encuentre en el
trazado del tramo en estudio, procedemos a Calcular una
velocidad (Vc) según el radio dado. en la siguiente tabla:

13. Hacemos el análisis anterior


Si V3 es menor e igual a Vc, entonces la V= V 3, y con V3,
procedemos a buscar en la tabla
De lo contrario haremos el siguiente procedimiento

14. Calcula de la velocidad media cuando la curvatura lo


limita,

15. Lda; L3;T3, Td1, Td2 y Td3, T y V.


una vez calculada la V con la Expresión anterior , se lleva el
cálculo a la tabla 5.76 y se extrae el Nivel de servicio.

También podría gustarte