Está en la página 1de 3

COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED – ATE – EDUCACIÓN FÍSICA

INDICACIONES PARA LA CLASE DE EDUCACION FISICA

 Deberán anotar las repeticiones de cada ejercicio y serie en el respectivo


cuadro

 Aplicaran 1 ficha por sesión semanal (la primera rutina se realizara el día de
clase con el acompañamiento del docente) la cual deberán repetir dos días más
dentro de la misma semana (servirá para contribuir y mejorar la condición física
del estudiante), evidenciando con una foto de cada ejercicio que estará como
anexo al finalizar la ficha.

 Hacer participar a sus familiares del circuito asignado como trabajo de


integración

 Se utilizará materiales propuestos por el área y que son de uso domestico

NO TE OLVIDES…… “EJERCÍTATE EN CASA”


COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED – ATE – EDUCACIÓN FÍSICA

SESION N° 1 - CIRCUITO MOTOR 1RO SECUNDARIA


FICHA N°1
APELLIDOS Y NOMBRES:
GRADO: SECCIÓN FECHA:
EJERCICIOS DESCRIPCION SERIES DIA DE LA 2DO 3ER
SESION DE RUTINA RUTINA
CLASE
Polichinelas La posición inicial es con ambos 3 series de
pies juntos y manos pegadas al 1mx1m(1m
cuerpo se realiza el salto y en in de
simultaneo separamos las piernas trabajo x
y elevamos los brazos encima de la 1min de
cabeza y se vuelve a saltar para descanso)
retornar la posición de inicio
Abdominal con Poner una pelota, almohada u cojín 3 series de
elemento entre las pantorrillas, las rodillas 1mx1m(1m
estarán flexionadas y los pies in de
pegados al piso cada repetición se trabajo x
elevara las piernas hasta la cintura 1min de
luego estirar y bajar las piernas; descanso)
manteniendo la espalda y cabeza
pegada al suelo.

Tablón Poner el cuerpo en posición de 3 series de


plancha, los codos flexionados 1mx1m(1m
formando una L para apoyar las in de
palmas de las manos al piso al trabajo x
piso, punta de los pies hacen el 1min de
contacto con el piso mientras que descanso)
todo el cuerpo se mantiene en
suspensión en forma lineal

Salto con soga consiste en realizar saltos con 3 series de


soga la mayor cantidad de 1mx1m(1m
repeticiones posibles in de
trabajo x
1min de
descanso)

bíceps Agarrar dos mancuernas, tarros de 3 series de


leche o botellas de agua, estira y 1mx1m(1m
flexiona los brazos trayendo el in de
peso hacia el pecho, luego puedes trabajo x
variar con ambas manos y la 1min de
siguiente serie hacia los lados descanso)

combinado
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED – ATE – EDUCACIÓN FÍSICA

EVIDENCIA MEDIANTE FOTOGRAFIA

También podría gustarte