Está en la página 1de 3

INSTITUCION EDUCATIVA SOR MATILDE DE SASTOQUE

SAN MARTIN CESAR


GUIA TALLER DE ESTRATEGIA DE APOYO COMPLEMENTARIO
GRADO CUARTO "PRIMER PERIODO"
AREA: Etica
HUMANIDADES
ASIGNATURA: Etica
TEMA: La conciencia sus elementos y Los Valores
Apoto Youtube https://www.youtube.com/watch?v=XulvTIcba-8

NOTA: Los siguientes puntos deben ser desarrollados en hojas de examen, organizados y con
buena ortografia. De ser heralizados en el cuaderno deberan tener buena ortografia y deberan
ser entendibles en el medio digital que se presente.
Situacion de aprendizaje

Imagine esta situación: un niño está estudiando para un examen de ciencias y se siente angustiado.
Intenta enfocarse en sus apuntes, pero sus pensamientos van de un lado a otro: reprobé el examen
anterior... el material de estudio es difícil... todos lo entienden menos yo... voy a reprobar la
asignatura si mis calificaciones no mejoran.

¿Qué significa la conciencia plena?

La conciencia plena a menudo es definida como vivir el momento sin emitir juicios ni
opiniones. Pero la gran mayoría de nosotros, niños y adultos, no funcionamos de esa
manera.

Cuando surge un pensamiento, por lo general tiene que ver con algo que ha ocurrido en el
pasado o que imaginamos podría ocurrir en el futuro. Incluso si el pensamiento no es
acertado, puede que reaccionemos como si lo fuera.

La práctica de la conciencia plena puede ayudar a las personas a enfocarse en el presente,


y a ver sus pensamientos y emociones de una manera más neutral. Ser capaz de hacerlo
puede ayudar a enfrentar retos y situaciones estresantes.

La conciencia entonces nuestra capacidad


dexperimentar nuestra capacidd y
nuestro control, que proviene de la
capacidad cerebral….
NO LO OLVIDES::::

Hay personas que pueden actuar


parecidamente a n osotrso pero carecen
de conciencia…
INSTITUCION EDUCATIVA SOR MATILDE DE SASTOQUE
SAN MARTIN CESAR
GUIA TALLER DE ESTRATEGIA DE APOYO COMPLEMENTARIO
GRADO CUARTO "PRIMER PERIODO"
AREA: Etica
HUMANIDADES
ASIGNATURA: Etica
TEMA: La conciencia sus elementos y Los Valores
Los valores en la Ética.

Los principios son aquellos valores que recibimos en las primeras infancias inculcadas por
nuestros padres, maestros, religiosos y por la sociedad, estos valores forman parte del criterio
y la conciencia individual.
El valor es una cualidad que poseen las cosas, situaciones o ideas, por la cual son importantes
para el sentido de nuestra vida y nuestra madurez.
Los valores son convicciones profundas de los seres humanos que determinan su manera de
ser y orientan su conducta. En conclusión, los valores más importantes de las personas
forman parte de su propia identidad pues los valores se aprenden tal como lo mencionan con
anterioridad desde la infancia.

Actividad
En compañía de tus padres dibuja algo que se asocie y relacione al concepto de:

Responsabilidad.

Generosidad.

Compromiso.

Tolerancia.

Humildad.

Gratitud.

Honestidad.
Elaboro Rodriguez cardenas Jose, Innngeniero y pedagogo...

También podría gustarte