Está en la página 1de 5

Resumen capítulo 1 del Libro “La física del futuro”

Mateo Villavicencio Bermeo


00138413

El futuro de los ordenadores: la mente que controlará la materia


Hace más o menos 20 años un científico previó la computadora y el procesador
de textos, al parecer él sabía la revolución tecnológica que se venía. El mismo
científico, Weiser, predijo también acerca de los chips, aquellos que ahora
poseemos en distintas partes de nuestra casa, teléfonos, etc. Él dijo que
formarían parte de nuestra ropa, mobiliario, paredes e incluso del cuerpo.
Dentro de este tema surge la Ley de Moore, la cual se piensa que es muy difícil
de imaginar para los humanos por que solo pensamos en manera lineal y este
desarrollo ocurre de manera exponencial, el enunciado dice que la potencia de
los computadores se duplica cada dieciocho meses. Que cada navidad
nuestras consolas de juegos se actualizan y son el doble o el triple de potentes.
El libro señala que a lo largo de los años los ordenadores y su progreso han
estado divido en etapas: 1950-1959 los ordenadores de tubo vacío, eran
gigantes, 1960-1969 las computadoras centrales se incorporaron al mercado,
1970-1979 el minicomputador creado con placas de circuitos aparece y de
1980-1989 los chips permitieron la creación de computadoras aptas para un
maletín, 1990-1999 la llegada de la red global de ordenadores por medio de
internet y de 2000-2010 el uso omnipresente de los ordenadores dispersó el
uso del chip en las computadoras.
Después de estos años el uso de los chips sería tan común, que todos los
productos tecnológicos o no tendrían uno, el cual va a ser el sustituto
permanente de los códigos de barras y aquellas personas que no los usen
simplemente quedaran fuera del mercado mundial.
Los ordenadores llegarán a ser casi tan finos como hojas de papel, habrá
imágenes con movimiento dentro de estas y por último la tecnología va a estar
tan en nuestra vida que va a llegar a ser imperceptible.
Los chips incluidos en nuestro cuerpo llegarán a poder prevenir incluso
enfermedades, accidentes y muchos otros tipos de situaciones de emergencia
además de que su costo estará alrededor de lo mismo que un papel y nos
podrán servir hasta para mantener conversaciones entre ellos.
El futuro cercano:
Gafas y lentes de contacto conectados a internet:
Habrá internet en todas partes al igual que múltiples pantallas en todo tipo de
estructuras y muebles, como pantallas, muros, carteleras e inclusive gafas y
lentes de contacto. La imagen que sería emitida sería a través de la retina
hasta el ojo o de la montura de las gafas, o sea, vamos a poder navegar en
internet el tiempo que queramos, si no es todo el tiempo.
El libro señala que, “en el futuro” el internet va a ser de cierto modo introducido
en pantallas pequeñas o “minipantallas” LCD, lo que revolucionará el modo de
navegar en internet. Estos objetos de plástico tendrán distintas aplicaciones las
cuales podrían facilitar la vida de diabéticos, podrían permitir descargar
películas y música de internet, los mismos podrán reconocer objetos y rostros
además de que servirá como gran aporte para el sistema educativo, ya que los
estudiantes tendrán al alcance de su mano o mejor dicho de su ojo, una
herramienta para consultar respuestas.
Un coche sin conductor:
Desde el 2006 se han llevado a cabo una serie de carrerillas de autos sin
conductor, en ese año ningún auto sobrevivió; sin embargo, el desarrollo
tecnológico ha mejorado y ha llegado a tal punto que hoy en día existen este
tipo de competiciones en el desierto y en sitios urbanos. (como dato adicional,
ahora en el 2016 ya existen los autos que se manejan sin conductor).
Se dice que gracias a este invento del auto sin conductor se va a revolucionar
el transporte dentro de las ciudades, se combatirán los embotellamientos ya
que los automóviles podrán mantener comunicación entre ellos. El llamado
“coche del futuro” podrá también percibir peligros y evitarán accidentes y
muertes.
Cuatro pantallas murales:
Estas pantallas ayudarán con la creación de conexiones sociales. Además,
estas contendrán una especie de cara la cual con nuestros datos podrá
planificar viajes, visitar a seres queridos, adivinará nuestros gustos, etc.
Las video llamadas que conocemos ahora será sustituida por la “telepresencia”,
que yo supongo que serán como hologramas.
Papel electrónico flexible:
Como se mencionó antes, este papel electrónico será sumamente barato, tanto
como el papel corriente, además, esta tecnología hará que las pantallas vayan
poco a poco haciendo más y más delgadas hasta que puedan ser colocadas en
una ventana.
Mundos virtuales:
Estos mundos virtuales tienen como objetivo el colocarnos a nosotros como
personas dentro de un programa el cual servirá para entrenar militares.
Actualmente se cuenta con este tipo de tecnologías dentro de los videojuegos,
se conoce como realidad virtual. La diferencia está en que con esta tecnología
podremos sentir como con nuestro sentido del tacto los objetos virtuales.
La atención medica:
Mediante las pantallas murales un doctor robótico aparecerá en ella y podrá
diagnosticar un 95% de enfermedades sin de tener que ser examinado por un
ser humano.
Vivir en un cuento de hadas:
Llegarán a existir tantos avances tecnológicos como el de los cuentos de
hadas, por ejemplo, el espejo de Blancanieves o el muñeco viviente de
pinocho.
Mediados de siglo:
Más o menos por los años 2030 a 2070 una serie de cambios y desarrollos se
anticipan. A nivel industrial las empresas y la economía deben estar
preparadas para el desplome de la ley de Moore, llegará el momento en que
los seres humanos ya no podamos hacer ordenadores más pequeños y en
tantas cantidades.
Con el paso de los años la fantasía va a ser la fantasía la que va a estar en
juego en una mezcla con la realidad, hay científicos que creen que vamos a
vivir en un mundo cibernético el cual juntará las imágenes de la vida real por
las emitidas por un ordenador.
La tecnología se desarrollará tanto y de tal modo que incluso a la hora de
recorrer ruinas arqueológicas la realidad aumentada va a formar parte de los
atractivos turísticos, enseñando a los visitantes diferentes tipos de vestigios y
cosas llamativas de los atractivos, proporcionarán además información acerca
de lo que se está viendo, como una especia de enciclopedia especializada en
el tema que se esté investigando y/o visitando.
Además, uno de los temas más interesantes que leí en el libro trata de la
comunicación entre personas, hablo de los traductores. Existirán traductores
universales en donde todas las personas van a poder escuchar en su propio
idioma una película, nuestro ordenador podrá crear como una traducción
hablada para nuestros oídos. Obviamente para conseguir esto se va a
necesitar muchísima tecnología y avances tecnológicos, pero más que eso,
luchar contra el problema de la traducción dependiendo la zona geográfica en
la que te encuentres, pues en cada región del mundo por más parecido que
pueda ser el lenguaje siempre existen modismos o lenguajes coloquiales
específicos de cada región.
Como parte del desarrollo en las pantallas va a surgir obviamente la imagen en
tres dimensiones, aunque la misma ya forma parte de nuestra vida actual; sin
embargo, las imágenes holográficas se han demorado más por el
almacenamiento de información que requiere de una memoria mucho más
avanzada y compleja.
Futuro Lejano:
Se dice que a finales del siglo las mentes y los cuerpos van a tener un
desarrollo mucho más grande, pues se cree que similar a los dioses de la
antigua Grecia, podremos pensar órdenes y deseos los que deberán ser
obedecidos.
Por si no fuera poco desde que se conoce que el cerebro funciona con la
circulación de electricidad por las neuronas se han intentado hacer una serie de
innovaciones para que las personas puedan llevar a cabo una serie de
actividades simplemente con la vista, como, por ejemplo, dirigir el cursor del
mouse de la computadora con los ojos.
Hablando de la mente no se puede quedar fuera uno de los estados de la
mente en los cuales se supone que estamos en total descanso, aunque no sea
así, estoy hablando de los sueños. Varios científicos de los departamentos de
investigaciones de telecomunicaciones pudieron identificar cierto tipo de patrón
en el almacenamiento de las imágenes que vemos, dentro de nuestro cerebro.
Este patrón ha llevado a poder examinar las imágenes que vemos en nuestros
sueños y llevarlas a nuestro conocimiento.
Como se ha mencionado ya el tema de la mente y del órgano más importante
de todos, el cerebro, no se puede dejar de mencionar los avances tecnológicos
que existirán para el mismo. Existirán aparatos sumamente pequeños de fácil
transporte que ayudarán, mediante el uso de campos magnéticos y
radiofrecuencias, a analizar objetos grandes e inmóviles.
Para terminar con broche de oro uno de los temas más fascinantes, o
llamativos de los que habla el libro es de este poder que solo se ve en las
películas, el poder de la telequinesia. Este poder es una de las metas de todo
ser humano, yo soy creyente que todos en algún momento de nuestra vida
hemos intentado mover algo con la mente simplemente viéndolo con los ojos y
gritándolo en nuestra mente “muévete”. Ahora, se estima que para dentro de un
siglo los seres humanos podremos controlar con el poder de la mente un
ordenador y el mismo será capaz de ayudarnos a manejar objetos que estén a
nuestro alcance.
Mi comentario:
Yo sigo siendo creyente de que el libro es una total inutilidad si la humanidad
no cambia; sin embargo, no puedo negar que suena sumamente atractiva la
idea del chip que se puede colocar en las distintas cosas que nos rodean para
poder controlarlas o colocarnos algo en la piel que nos pueda medir el nivel de
colesterol y demás tipo de enfermedades. Sin duda estamos en la autopista
correcta avanzando en exceso de velocidad hacia estos avances de los que
habla el libro.

También podría gustarte