Está en la página 1de 2

1.

RESUMEN LOGÍSTICA Y TRANSPORTE DE MERCANCIAS

La zana de carga o centros de distribución son los puntos clave en los negocios,
teniendo en cuenta que la zona de carga es un punto de conexión en el que el
transporte y el almacenaje se entrelazan, los elevadores de paleta o motor son los
medios de transporte de los trabajadores, los gerentes del almacén cuentan con un
sistema mecanizado, dentro del almacén clasifican los productos mediante un sistema
de correas transportadoras y escáneres electrónicos es el método más rápido de
calificación de mercancías, los seleccionadores son los que colocan los productos en
dichas correas, estos son los encargados de clasificar, después de esta clasificación
las cajas descienden por una rampla y son examinadas por un sensor electrónico, el
sistema mecanizado permite seleccionar los productos para las diferentes tiendas de
una manera muy eficaz y precisa, la zona de carga es un área en la que gran cantidad
de vehículos se trasladan desde la edificación hasta un objeto que se desplaza al
camión, a la hora de cargar los vehículos el camión se sujeta con un gancho para
evitar que este se mueva durante el proceso de carga, los montacargas ahora son
hidráulicos con mas capacidad para elevar las mercancías a los estantes,
aproximadamente a una altura de 15 metros.

2. RESUMEN MODOS DE TRANSPORTE VENTAJAS Y


DESVENTAJAS

Modo Marítimo: sus ventajas es que tiene una gran capacidad, competitividad,
flexibilidad, sus tarifas son mas bajas, permite el transporte de grandes volúmenes,
cuenta con diversos tipos de buques, sus regulaciones internacionales son uniformes,
y sus desventajas son la accesibilidad, los costos de embalaje son muy altos, la
velocidad es menor, no son muy frecuentes, congestión si el puesto no es muy grande
y cuenta con una gran tecnología, seguros más costoso por cuestión del riesgo
marítimo, existe un alto riesgo de saqueo y deterioro, mayores inventarios y costos
financieros.
Modo Aéreo: Este es un transporte universal y como ventajas tiene la alta cobertura,
se puede conseguir aviones cargueros de una manera mu fácil, es muy competitivo,
irremplazable, no hay un modo que puede reemplazarlo en cuanto a velocidad,
fiabilidad, regularidad generalmente puntual, los índices de seguridad en este
transporte son mejores, menores costos en seguros y de embalaje, menores gastos
financieros y transporte mas rápido, sus desventajas es que no permite carga
peligrosa, no se puede llevar mucha cantidad de materias primas, existen muchas
restricciones de carga, existen restricciones de vuelo por temas meteorológicos, altos
costos de transporte, su capacidad es limitada, no apto para transporte de altos
volúmenes, prohibido y restringido para ciertos productos peligrosos.
Modo Férreo: Este transporte es muy interesante cuando se lleva mercancías a
largas distancias, dentro de sus ventajas esta, tiene una gran capacidad, cuenta con
una alta cobertura, puede llevar muchos tipos de productos, los costes de operación
son muy bajos, tiene la posibilidad de transportar variedades de mercancías, baja
siniestralidad, poco contaminante, no presenta problemas de congestión de tránsito,
posibilidad de intermodalidad con otros tipos de transporte, sus desventajas es que
tiene un poco flexibilidad, en ocasiones requiere de mucho transbordo, cuentan con
una velocidad muy baja, depende de infraestructuras, la mercancía solo puede ser
transportada hasta donde llegue las vías.
Modo Terrestre: Este transporte cuenta con muchas ventajas como lo es mayor
versatilidad, es muy flexible se adapta a las demandas, mayor seguridad, embalaje
más protegido, es más económico, cuenta con un mejor seguimiento satelital,
desventajas es que cuenta con poca capacidad, ineficiente a distancias, algunos
productos si se pueden llevar otros no, congestiones vehiculares, tendencia a robos,
mucha contaminación, la comercialización de productos ilícitos.
Modo Fluvial: Existen diferentes ventajas como que es poco contaminante, costes
reducidos se transporta por arrastre, mueve grandes masas hacia el interior y el
exterior de los continentes llegando a las grandes ciudades, pocas infraestructuras
básicas, poca inversión, intermodalidad combinando contenedores en distancias
cortas, sus desventajas son insuficiente infraestructura de sus puertos para atender
grandes cantidades, es determinado por nivel de navegabilidad del rio, peligro de
robo, sedimentación de los ríos que incrementa el problema de encallar.
Modo Multimodal y Combinado: Esto es cuando dos o mas tipos de transporte que
facilitan la operación logística solo interviene un responsable, cuando se habla
combinado multimodal son dos modalidades de transporte anteriores realizando la
operación, pero cuando se habla de multimodal es cuando hay un solo responsable
de toda la operación logística, cuando es combinado son varios responsables de una
o varias operaciones logísticas, sus ventajas es que permite la combinación de modos
de transporte, cuando es multimodal un responsable custodia, es segua la necesidad,
reducción de los tiempos de manipulación, simplicidad de la documentación, cargue y
descargue rápido, es para todo sector, sus desventajas es que exige una gran
inversión inicial, poca oferta, congestiones, baja sincronización.
Modo Oleoducto: Es el menos conocido, pero se utiliza en muchos países, este se
maneja a través de oleos, sus ventajas es que es muy rápido, es muy económico, no
es contaminante y es muy seguro, sus desventajas es que limita al tipo de mercancía
(gas y petróleo), problema de robos en su red, gran inversión inicial para construir la
red, puede tener atentados, filtraciones.

También podría gustarte