Está en la página 1de 16

Facultad de nutrición y dietética

GUÍA DE LABORATORIO

RECONOCIMIENTO DE MATERIALES DE LABORATORIO DE QUIMICA

COMPONENTE:
QUÍMICA

PROFESOR:
LIBARDO BANDERAS NARVÁEZ

25/05/2019

Km. 7 Antigua Vía Puerto Colombia PBX: (5) 319 7010 Ext.: 1161
www.uniatlantico.edu.co
Atlántico- Colombia
Facultad de nutrición y dietética

OBJETIVO GENERAL

 Reconocer los materiales utilizados en el laboratorio de química, su función y adquirir


habilidad en manejo de cada uno de ellos.

OBJETIVOS ESPECFICOS

 Reconocer por nombre los materiales utilizados frecuentemente.


 Utilizar correctamente los materiales de laboratorio.
 Conocer el material del que está fabricado loas materiales de laboratorio.

INTRODUCCIÓN

En el laboratorio de química es esencial la utilización de materiales para el manejo de


químicos o cualquier práctica que se quiera realizar, por esta razón es importante y necesario
que cada estudiante o personal que requiera constante o frecuentemente el ingreso al
laboratorio tenga el conocimiento y la habilidad necesaria para el manejo de los materiales o
herramientas del laboratorio.
Es de gran importancia que se reconozca cada material por su nombre, saber para que se
utiliza cada uno, ya que tendrán una acción específica y como debe manejarse
correctamente, teniendo en cuenta los cuidados especiales que se debe tener con ellos según
el material del que están fabricados para evitar cualquier equivocación que puede poner en
riesgo la salud de la persona.

Km. 7 Antigua Vía Puerto Colombia PBX: (5) 319 7010 Ext.: 1161
www.uniatlantico.edu.co
Atlántico- Colombia
Facultad de nutrición y dietética

MATERIALES DE LABORATORIO

 TUBO DE ENSAYO: se emplea para pequeñas experimentaciones, para probar reacciones o


simplemente para contener pequeñas muestras liquidas. Puede ser sometido a calor y está
fabricado de vidrio, por lo que debe tratarse con cuidado y antes de utilizar verificar si esa
partido.

 BURETA: material para medir volúmenes con precisión y en su parte inferior se encuentra
una pequeña llave que permite regular la salida del líquido.

Km. 7 Antigua Vía Puerto Colombia PBX: (5) 319 7010 Ext.: 1161
www.uniatlantico.edu.co
Atlántico- Colombia
Facultad de nutrición y dietética

 PIPETA: este material permite medir volúmenes con gran precisión o transferir líquidos de un
recipiente a otro. pueden ser graduadas y volumétricas o aforadas las cuales serán más
precisas. Están fabricadas de vidrio.

 PROBETA: Es un material que permite medir volúmenes, pero con menos precisión que la
bureta y la pipeta.

Km. 7 Antigua Vía Puerto Colombia PBX: (5) 319 7010 Ext.: 1161
www.uniatlantico.edu.co
Atlántico- Colombia
Facultad de nutrición y dietética

 VASO PRECIPITADO: es utilizado para preparar o calentar sustancias, para así poder
disolverlas. Suele utilizarse cuando no se necesita volumen exacto. Permite obtener
precipitados. Es de vidrio y en algunos casos de plástico.

 BALÓN DE BASE PLANA: está diseñado para calentamiento uniforme

Km. 7 Antigua Vía Puerto Colombia PBX: (5) 319 7010 Ext.: 1161
www.uniatlantico.edu.co
Atlántico- Colombia

Facultad de nutrición y dietética

 EMBUDO: Un embudo es una pieza cónica de vidrio o plástico que se utiliza para el
trasvasijado de productos químicos desde un recipiente a otro.  También es utilizado para
realizar filtraciones.

 CRISOLES: se utiliza para para calentar, fundir, quemar y calcinar sustancias. Esta hecho de
porcelana.

 CRISOL CON PICO: se utiliza para hacer experimentos con que requieren alta temperatura.

Km. 7 Antigua Vía Puerto Colombia PBX: (5) 319 7010 Ext.: 1161
www.uniatlantico.edu.co
Atlántico- Colombia

Facultad de nutrición y dietética

 BALÓN DE DESTILACIÓN O BALÓN CON PICO: se utiliza para separar líquido por
destilación. Es de vidrio.

 BALÓN CON BASE CIRCULAR: permite calentar y contener sustancias. Está fabricado de
vidrio.

 PINZAS: es un material utilizado para sujetar diferentes objetos.


Podemos encontrar diferentes tipos de pinzas:

 PINZAS DE MADERA: se utilizan para sostener tubos de ensayos mientras se


calientan o manipulan y como su nombre lo indica, están fabricadas de madera.

Km. 7 Antigua Vía Puerto Colombia PBX: (5) 319 7010 Ext.: 1161
www.uniatlantico.edu.co
Atlántico- Colombia
Facultad de nutrición y dietética

 PINZAS DE CRISOL: se utiliza para manipular crisoles y otros materiales que están
caliente y son fabricados de acero inoxidable.

 PINZAS MARIPOSA O DOBLE BURETA: esa herramienta se un al soporte universal


para sujetar dos buretas verticalmente.

 PINZAS DE LABORATORIO: se utiliza para soportar otras materiales como un balón


a un soporte universal.

Km. 7 Antigua Vía Puerto Colombia PBX: (5) 319 7010 Ext.: 1161
www.uniatlantico.edu.co
Atlántico- Colombia

Facultad de nutrición y dietética

 PINZA PARA BURETA: se une al soporte universal para soportar una sola bureta
verticalmente. También puede soportar otros materiales de vidrio como frasco. Está
fabricada de metal.

 PINZA NUEZ: se utiliza para soportar otras pinzas , pero esta a su vez va sujetada del
soporte universal, permitiendo formar montajes
.

 SOPORTE UNIVERSAL: permite sostener con ayuda de pinzas vario recipientes

Km. 7 Antigua Vía Puerto Colombia PBX: (5) 319 7010 Ext.: 1161
www.uniatlantico.edu.co
Atlántico- Colombia
Facultad de nutrición y dietética

 ARGOLLA METÁLICA: sirve como soporte.

 GRADILLA: sirve como soporte de los tubos de ensayo.

 ESPÁTULA: se utiliza para tomar pequeñas cantidades de sustancias sólidas y también


para despegar sustancias que se adhirieron a otros utensilios.

Km. 7 Antigua Vía Puerto Colombia PBX: (5) 319 7010 Ext.: 1161
www.uniatlantico.edu.co
Atlántico- Colombia
Facultad de nutrición y dietética

 ESCOBILLA: se utiliza para limpiar otros objetos o materiales como el tubo de ensayo.

 MATRAZ AFORADO O VOLUMÉTRICO: se utiliza para preparar soluciones y en la


disolución muestra un volumen determinado.

Km. 7 Antigua Vía Puerto Colombia PBX: (5) 319 7010 Ext.: 1161
www.uniatlantico.edu.co
Atlántico- Colombia
Facultad de nutrición y dietética

 MATRAZ ERLENMEYER: se utiliza para calentar líquidos cuando hay peligro de perdida de
evaporación y también para agitar sustancias.

 MORTERO Y PILÓN: es utilizado para moler, pulverizar sustancias duras y puede ser de
vidrio o porcelana.

Km. 7 Antigua Vía Puerto Colombia PBX: (5) 319 7010 Ext.: 1161
www.uniatlantico.edu.co
Atlántico- Colombia
Facultad de nutrición y dietética

 MECHERO BUNSEN: se utiliza para calentar sustancias.

 REJILLA O TELA DE ALAMBRE: se encarga de repartir temperatura de manera uniforme


cuando esta se calienta por un mechero.

Km. 7 Antigua Vía Puerto Colombia PBX: (5) 319 7010 Ext.: 1161
www.uniatlantico.edu.co
Atlántico- Colombia
Facultad de nutrición y dietética

 TRÍPODE: es un material que sostiene la rejilla o cualquier material que será calentado.

 TUBOS REFRIGERANTES O DE CONDENSACIÓN: permite transformas los gases a


líquidos

Km. 7 Antigua Vía Puerto Colombia PBX: (5) 319 7010 Ext.: 1161
www.uniatlantico.edu.co
Atlántico- Colombia
Facultad de nutrición y dietética

 VIDRIO DE RELOJ: sostienen compuestos que van a ser pesados, como cubiertas de vasos
precipitados para evitar entrada de polvo.

 PERA DE DECANTACIÓN: se utiliza para separar líquidos de distinta densidad.

 PERA PIPETEADORA: se utiliza para succionar líquidos con ayuda de la pipeta y es de


goma.

Km. 7 Antigua Vía Puerto Colombia PBX: (5) 319 7010 Ext.: 1161
www.uniatlantico.edu.co
Atlántico- Colombia
Facultad de nutrición y dietética

 BALANZA GRANATARIA: se utiliza para determinar la masa de una sustancia.

Km. 7 Antigua Vía Puerto Colombia PBX: (5) 319 7010 Ext.: 1161
www.uniatlantico.edu.co
Atlántico- Colombia

También podría gustarte