Está en la página 1de 81

PLANIFICACIÓN DEL

ENTRENAMIENTO
DEPORTIVO
Dr. César Chávez C.
2015

CESAR CHAVEZ MUSCULACION Y FUERZA


CESAR CHAVEZ MUSCULACION Y FUERZA
DEFINICIÓN

CESAR CHAVEZ MUSCULACION Y FUERZA


¿QUÉ ES LA PLANIFICACIÓN DEPORTIVA?
Es la previsión coordinada y el aprovechamiento
proyectado de los recursos humanos, físicos,
financieros, materiales y cronológicos
ponderados a través del proceso de
entrenamiento del atleta con el objetivo de
conseguir el mejor resultado deportivo en el
momento deseado

CESAR CHAVEZ MUSCULACION Y FUERZA


COMPONENTES

ORGANIZACIÓN

PERIODIZACIÓN

PROGRAMACIÓN

CESAR CHAVEZ MUSCULACION Y FUERZA


ORGANIZACIÓN
Lo constituye la estructuración de ciclos
jerárquicos que permiten la repartición taxativa y
cronológicamente lógica de las cargas del
entrenamiento.

CESAR CHAVEZ MUSCULACION Y FUERZA


PERIODIZACIÓN
Consiste en la proyección coordinada de la
dinámica de las fases de desarrollo de la forma
deportiva en un lapso de tiempo establecido.

CESAR CHAVEZ MUSCULACION Y FUERZA


PROGRAMACIÓN
Lo compone la selección sensata de los
métodos, medios y estímulos inmersos dentro
del proceso de entrenamiento deportivo.

CESAR CHAVEZ MUSCULACION Y FUERZA


ORGANIZACIÓN

EJERCICIO
SESIÓN
MICROCICLO
MESOCICLO
MACROCICLO
CESAR CHAVEZ MUSCULACION Y FUERZA
Macrociclos
10

(unidades arbitrarias)
Fases 8

Entrenamiento
Carga de
6
Cada Macrociclo Cada fase consta
se organiza en de varios 4
fases con Mesociclos de 3
diferentes a 6 semanas 2

BASICA
orientaciones de cada uno 0
entrenamiento Cada Mesociclo alterna 2-4
microciclos de carga y 1-2 de
encaminadas a la 10
descarga

(unidades arbitrarias)
La Temporada mejora del
de entrenamiento rendimiento 8

Entrenamiento
comprende 52 competitivo

Carga de
6
semanas
estructuradas en 4
varios

ESPECÍFICA
2
Macrociclos
0
10 Cada Microciclo alterna 2-3 días de

(unidades arbitrarias)
carga y 1 día descarga

Entrenamiento
8

Carga de
6

COMPT. 4

0
PERIODIZACIÓN
FASES DEL DESARROLLO DE LA FORMA DEPORTIVA.

ADQUISICIÓN ESTABILIZACIÓN PÉRDIDA

PROCESO DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO

CESAR CHAVEZ MUSCULACION Y FUERZA


ADQUISICIÓN
Formación de prerrequisitos para la forma
deportiva.
Acumulación de capacidades motoras
coordinativas multilaterales.
Desarrollo motor general.

CESAR CHAVEZ MUSCULACION Y FUERZA


ESTABILIZACIÓN
Mejora gradual del estado de preparación.

Logro de preparación estable elevando los


resultados con cierto rango de variación.

CESAR CHAVEZ MUSCULACION Y FUERZA


PÉRDIDA TEMPORAL
Para interrumpir el entrenamiento con carga alta.

Para facilitar la recuperación activa.

Renovación de las reservas de adaptación del


deportista.

CESAR CHAVEZ MUSCULACION Y FUERZA


PERIODIZACIÓN
Fases del Desarrollo de la Forma Deportiva
Modelos de
Planificación adquisición estabilización pérdida

Clásica
(Matveev) Preparatorio Competitivo Transitorio
ATR
(Issurin y Kaverin) Acumulación Transformación Realización

MICROESTRUCTURA Microciclo
(Seirul-lo)
CESAR CHAVEZ MUSCULACION Y FUERZA
PROGRAMACIÓN

Métodos

Preparación
Enseñanza - Entrenamiento
Técnico-Táctico
Preparación
Condicionales - Coordinativas
Física
Preparación
Personalidad, Control, Desarrollo
Psicológica
CESAR CHAVEZ MUSCULACION Y FUERZA
PROGRAMACIÓN

Medios

Entreno Abstractos – No Abstractos

Recuperación Química, Mecánica, Metabólica

Control Instrumentos, Test, Protocolos


CESAR CHAVEZ MUSCULACION Y FUERZA
PROGRAMACIÓN

Estímulos

Generales, Dirigidos, Específicos,


Tipo
Competitivos

Potencial Entrante Inversión Tiempo - Esfuerzo

Fuerza, Velocidad, Resistencia,


Orientación
Coordinación, Movilidad Articular
CESAR CHAVEZ MUSCULACION Y FUERZA
GENERALIDADES

CESAR CHAVEZ MUSCULACION Y FUERZA


Al planificar el proceso de entrenamiento se
debe considerar el nivel del deportista, las
características competitivas actuales del deporte
y los objetivos trazados.

CESAR CHAVEZ MUSCULACION Y FUERZA


FASES

CESAR CHAVEZ MUSCULACION Y FUERZA


- Análisis del Macro anterior.
- Definición de objetivos.
- Calendario competitivo.
- Racionalización de las estructuras intermedias.
- Elección de los medios y métodos de
entrenamiento.
- Distribución de las cargas de entrenamiento
CESAR CHAVEZ MUSCULACION Y FUERZA
- Dirección y control del proceso de
entrenamiento.

CESAR CHAVEZ MUSCULACION Y FUERZA


ANÁLISIS

CESAR CHAVEZ MUSCULACION Y FUERZA


SE DEBE CONSIDERAR
- Nivel de rendimiento alcanzado.
- Porcentaje de cumplimiento.
- Porcentaje de realización de la carga de
entrenamiento.
- Resultados obtenidos.
- Recursos que se emplearon.
CESAR CHAVEZ MUSCULACION Y FUERZA
OBJETIVOS

CESAR CHAVEZ MUSCULACION Y FUERZA


SE DEBE CONSIDERAR
Con el análisis previo se precisa la condición
que ostenta el deportista y de esta forma es
posible definir los objetivos.
- Pero al tratarse de un aspecto que
necesariamente involucra el aspecto
motivacional de los deportistas, se hace
necesaria la participación de ellos para dicha
definición.
CESAR CHAVEZ MUSCULACION Y FUERZA
CARACTERÍSTICAS DE
LOS OBJETIVOS

CESAR CHAVEZ MUSCULACION Y FUERZA


- Claridad de formulación
- Realismo y accesibilidad

- Posibilidad de medida
- Ser expresado en términos operativos

- Ser específicos

CESAR CHAVEZ MUSCULACION Y FUERZA


CALENDARIO
COMPETITIVO

CESAR CHAVEZ MUSCULACION Y FUERZA


El calendario competitivo determina el momento
en el que el atleta debe alcanzar el mayor
rendimiento posible (forma deportiva), aunque es
preciso considerar que existen competencias
fundamentales y preparatorias.

Las competencias fundamentales o principales


determinan la estructura del periodo competitivo.

CESAR CHAVEZ MUSCULACION Y FUERZA


RACIONALIZACIÓN DE
ESTRUCTURAS

CESAR CHAVEZ MUSCULACION Y FUERZA


Esto significa que cada parte en que dividimos la
temporada durante la planificación debe ser
colocada en un orden lógico y con una duración
determinada.
Cada una de estas partes debe estar organizada
de forma individual para cada competición,
siguiendo los mismos principios que se señalan
cuando se habla de los macrociclos, mesociclos,
microciclos y sesiones de entrenamiento.
CESAR CHAVEZ MUSCULACION Y FUERZA
RACIONALIZACIÓN DE LAS ESTRUCTURAS
INTERMEDIAS

SECUENCIACIÓN TEMPORALIZACIÓN

CESAR CHAVEZ MUSCULACION Y FUERZA


EJEMPLO DE RACIONALIZACIÓN DE
ESTRUCTURAS INTERMEDIAS PARA
TAEKWONDO DE NIVEL INTERNACIONAL
MES ETAPA DURACIÓN
NOVIEMBRE INTRODUCTORIA 4SEMANAS
DICIEMBRE PRIMERA BÁSICA 4 SEMANAS
ENERO BÁSICA GENERAL 5 SEMANAS
FEBRERO BÁSICA ESPECIAL 6 – 7 SEMANAS
MARZO
ABRIL PRECOMPETICIÓN 4 SEMANAS
MAYO PRIMERA COMPETITIVA 3 SEMANAS
JUNIO SEGUNDA COMPETITIVA 2 SEMANAS
JULIO TRANSITORIA 3 SEMANAS

CESAR CHAVEZ MUSCULACION Y FUERZA


DETERMINACIÓN DE
MEDIOS Y MÉTODOS

CESAR CHAVEZ MUSCULACION Y FUERZA


Cada estructura debe desarrollarse de forma
parcial, seleccionándose los medios y métodos
de entrenamiento más adecuados para lograr los
objetivos previstos.
En los deportistas que se encuentran en una
etapa de formación deportiva, es recomendable
emplear varios medios y métodos de
entrenamiento, para cumplir con los objetivos
marcados y con el tiempo se sugiere una
reducción del los mismos.
CESAR CHAVEZ MUSCULACION Y FUERZA
DISTRIBUCION DE LAS
CARGAS

CESAR CHAVEZ MUSCULACION Y FUERZA


El aspecto de la distribución de la carga de
entrenamiento en cada una de las estructuras
intermedias reviste gran importancia ya que se
debe distribuir de forma racional en el tiempo y
en la cantidad de forma adecuada.

Ejemplos de como realizar la distribución del


volumen de un trabajo durante diferentes
estructuras:
CESAR CHAVEZ MUSCULACION Y FUERZA
ESTRUCTURA DEL
ENTRENAMIENTO

CESAR CHAVEZ MUSCULACION Y FUERZA


EJERCICIO
SESIÓN
MICROCICLO
MESOCICLO
MACROCICLO
CESAR CHAVEZ MUSCULACION Y FUERZA
Aplicación práctica del proceso de planificación

Calendario de competencia

Racionalización de las estructuras intermedias

Sesiones Microciclos

Macrociclos Mesociclos

Distribución de las cargas de entrenamiento

Elección de medios y métodos


CESAR CHAVEZ MUSCULACION Y FUERZA
Estructura elemental del Primeras etapas relativamente
proceso de acabadas del
Organización del entrenamiento Proceso de entrenamiento

Sesiones Microciclos

Macrociclos Mesociclos

Macroestructura total de objetivos


Segundas etapas relativamente
marcados en un proceso completo
acabadas del proceso
de entrenamiento con
de entrenamiento
Finalidad concreta
CESAR CHAVEZ MUSCULACION Y FUERZA
LA SESIÓN

CESAR CHAVEZ MUSCULACION Y FUERZA


Es la estructura elemental del proceso de
organización, cada sesión planificada se rige por
la orientación, número y distribución de los
ejercicios escogidos para desarrollarla.
Los ejercicios físicos son los elementos
principales de dicha estructura y dependen de la
orientación de la carga, los medios y métodos
del entrenamiento, así como del nivel del
deportista.
CESAR CHAVEZ MUSCULACION Y FUERZA
En la actualidad los ejercicios se clasifican
dependiendo de la modalidad deportiva, donde
predomina la similitud en mayor o menor grado
del ejercicio con la competencia.

- Ejercicios generales
- Ejercicios orientados
- Ejercicios especiales
- Ejercicios competitivos
CESAR CHAVEZ MUSCULACION Y FUERZA
Organización de una sesión de
entrenamiento

La sesión de entrenamiento es la unidad mínima


dentro del proceso global del entrenamiento y
forma una totalidad cerrada desde el punto de
vista del contenido, del tiempo y de la
organización.

CESAR CHAVEZ MUSCULACION Y FUERZA


En ella se desarrollan, dependiendo de la
modalidad en cuestión, los componentes de
rendimiento físico, las destrezas de la técnica
deportiva, las destrezas tácticas y técnico-
tácticas y las actitudes y comportamientos de los
deportistas.

CESAR CHAVEZ MUSCULACION Y FUERZA


La práctica del entrenamiento ha demostrado la
conveniencia de dividir la sesión de
entrenamiento en una parte preparatoria, una
parte principal y una parte final

La parte principal suele subdividirse a su vez,


dependiendo de los objetivos planteados

CESAR CHAVEZ MUSCULACION Y FUERZA


Importante: las partes preparatoria y final
dependen en gran medida, en cuanto a su
contenido, de la organización de la parte
principal.

CESAR CHAVEZ MUSCULACION Y FUERZA


Parte preparatoria
Por preparación entendemos la actitud óptima
del deportista ante las exigencias de la sesión de
entrenamiento, que se crea con la ayuda de un
acondicionamiento psicológico y pedagógico del
comportamiento y con una carga física previa.
Una actitud positiva, consciente, frente a las
tareas refuerza el efecto del entrenamiento

CESAR CHAVEZ MUSCULACION Y FUERZA


La parte preparatoria incluye el planteamiento de
las siguientes tareas:

• Crear una disposición óptima ante el


entrenamiento (transmitiendo una orientación
básica, justificando las exigencias y
manteniendo una actitud psíquica adecuada a la
situación).

CESAR CHAVEZ MUSCULACION Y FUERZA


• Concentrarse en la carga previa psíquica que
se va a realizar y en la tarea principal que se
quiere solucionar
• Conseguir una elasticidad muscular óptima
mediante ejercicios de relajación y de
estiramiento

CESAR CHAVEZ MUSCULACION Y FUERZA


• Calentamiento y estimulación inicial.

• Familiarizarse con las secuencias motoras


específicas y conseguir una capacidad de
reacción óptima.

Distinguimos entre una preparación física


general y una específica; la primera antecede
siempre a la segunda.:

CESAR CHAVEZ MUSCULACION Y FUERZA


Cualquier programa de preparación debería
incluir, en su parte general, ejercicios de carrera
ligeros, ejercicios gimnásticos de relajación y
estiramiento, y juegos con balones.
Importante: se deben elegir ejercicios sencillos
y conocidos, con el fin de evitar interrupciones
indeseadas y perjudiciales para el
calentamiento, moviendo al mismo tiempo a
todos los deportistas.
CESAR CHAVEZ MUSCULACION Y FUERZA
• Familiarizarse con las secuencias motoras
específicas y conseguir una capacidad de
reacción óptima.

El aumento de la carga debe ser progresivo para


prevenir las lesiones.

CESAR CHAVEZ MUSCULACION Y FUERZA


En la parte específica, los deportistas se
preparan para la primera tarea de la parte
principal con ayuda de ejercicios cada vez más
específicos.

La duración de la preparación depende de la


modalidad deportiva, la temperatura externa, la
tarea principal, etc; debería ocupar un tiempo de
15 a 30 minutos.
CESAR CHAVEZ MUSCULACION Y FUERZA
Parte Principal
La parte principal de la sesión de entrenamiento
incluye tareas pensadas para el desarrollo o la
consolidación de la capacidad de rendimiento
deportivo
La duración de la parte principal debería situarse
entre 45 y 60 minutos.

CESAR CHAVEZ MUSCULACION Y FUERZA


Las tareas consisten principalmente en trabajo
técnico, táctico y de condición física, sin
descuidar el fomento de rasgos de la
personalidad que sirvan para optimizar el
rendimiento.

Si en una sesión de entrenamiento se trabajan


varias tareas, se deberá tener en cuenta el
principio de la sucesión correcta de las cargas
Parte Final
Esta etapa se caracteriza por la disminución de
los niveles de actividad de los sistemas
involucrados en el trabajo de la parte principal
como así también promover una recuperación o
acelerar los procesos de recuperación para la
próxima sesión.

CESAR CHAVEZ MUSCULACION Y FUERZA


TIPOS DE MICROCICLOS

CESAR CHAVEZ MUSCULACION Y FUERZA


BAJOS NIVELES DE CARGA, PREPARACIÓN
AJUSTE - INTRODUCTORIO PARA EL ENTRENAMIENTO INTENSO.

CARGAS MEDIAS, MEJORAR LA


CARGA
CAPACIDAD DE RENDIMIENTO
ELEVADOS NIVELES DE CARGA
CHOQUE - IMPACTO
ESTIMULAR PROCESOS ADAPTATIVOS
CARGAS ESPECÍFICAS
APROXIMACIÓN - ACTIVACIÓN PREPARACIÓN PARA COMPETICIÓN
SE INTEGRAN LAS COMPETENCIAS
COMPETICIÓN
FUNDAMENTALES
RECUPERACIÓN RESTABLECIMIENTO
CESAR CHAVEZ MUSCULACION Y FUERZA
AJUSTE - INTRODUCTORIO
Son aquellos que se Ajuste - Introductorio
8

planifican con niveles bajos 7

de carga y permiten 6

5
acondicionar al organismo 4

para el entrenamiento 3

intenso, por lo que 2

estructuran inicialmente el 0

proceso de trabajo
CESAR CHAVEZ MUSCULACION Y FUERZA
CARGA
Carga
Son aquellos que 8

persiguen mejorar la 7

6
capacidad de rendimiento 5

con cargas medias 4

CESAR CHAVEZ MUSCULACION Y FUERZA


CHOQUE - IMPACTO
Choque - Impacto
Tienen como objetivo 10

estimular los procesos de 9

adaptación del organismo y 7

para ello se utilizan cargas 5

elevadas de trabajo. 4

CESAR CHAVEZ MUSCULACION Y FUERZA


APROXIMACIÓN
El objetivo es acondicionar 8
Aproximación

al deportista para las 7

exigencias de la 6

5
competencia se emplean 4

cargas específicas muy 3

similares a la competencia 2

predominando así el trabajo 0

especial sobre el general


CESAR CHAVEZ MUSCULACION Y FUERZA
COMPETICIÓN
En ellos se integran las 12
Competición

competencias importantes. 10

Se debe tener en cuenta 8

los medios individuales de 6

recuperación para lograr 4

en el momento de la 2

competencia se dé la 0

supercompensación.
CESAR CHAVEZ MUSCULACION Y FUERZA
RECUPERACIÓN - RESTABLECIMIENTO
Recuperación
Se empela muy bajo nivel 8

de carga de entrenamiento 7

6
aumentando así las 5

sesiones de descanso 4

activo. Estos microciclos 3

preceden a los microciclos 1

de choque o al de 0

competición
CESAR CHAVEZ MUSCULACION Y FUERZA
MESOCICLOS

CESAR CHAVEZ MUSCULACION Y FUERZA


Los mesociclos se organizan mediante
microciclos de diferente tipo, estos pueden ser
de 2 hasta 6 – 8 microciclos

Se estructuran para lograr el desarrollo de una


capacidad o cumplir algún objetivo parcial del
proceso de entrenamiento.

CESAR CHAVEZ MUSCULACION Y FUERZA


TIPOS DE MESOCICLOS

CESAR CHAVEZ MUSCULACION Y FUERZA


ENTRANTES O GRADUALES
A través de ellos se fomentan las bases de
condición física y por tanto son los mesociclos
iniciales en cualquier proceso de entrenamiento.
Comúnmente están estructurados por 2 -3
microciclos de ajuste que finalizan con uno de
recuperación.

CESAR CHAVEZ MUSCULACION Y FUERZA


BÁSICOS
Son aquellos que contemplan los objetivos de
desarrollo y estabilización y su finalidad es la de
contener las cargas fundamentales de
entrenamiento.
Permite al deportista crear bases funcionales y
técnicas o en su defecto consolidar y
automatizar los logros alcanzados.
CESAR CHAVEZ MUSCULACION Y FUERZA
PRECOMPETICIÓN
Son los que permiten transformar los niveles
condicionales y técnicos obtenidos en los
mesociclos de base a niveles precisos y
concretos requeridos en competencia, por lo que
en el entrenamiento este mesociclo buscará
desarrollar condiciones similares a los de la
competencia.
CESAR CHAVEZ MUSCULACION Y FUERZA
COMPETICIÓN
Su duración es de 2 – 3 microciclos e incluyen
las competencias fundamentales.

CESAR CHAVEZ MUSCULACION Y FUERZA


INICIALES EN LOS CUALES SE CREAN
ENTRANTES O GRADUALES LAS BASES DE LA CONDICIÓN FÍSICA.

BÁSICOS CARGAS FUNDAMENTALES

DESARROLLO ESTABILIZACIÓN

BASES FUNCIONALES Y CONSOLIDAN Y


TÉCNICAS AUTOMATIZAN LOGROS
ESPECÍIFICAS ALCANZADOS

TRANSFERENCIA DE NIVELES CONDICIONALES Y


PRECOMPETITIVOS TÉCNICOS ALCANZADOS DURANTE MESOCICLOS
DE BASE A NECESIDADES ESPECÍFICAS

COMPETICIÓN COMPETENCIAS FUNDAMENTALES


CESAR CHAVEZ MUSCULACION Y FUERZA
TIPOS DE MESOCICLOS TIPOS DE MICROCICLOS

CESAR CHAVEZ MUSCULACION Y FUERZA


COMBINACIONES DE
MICROCICLOS DENTRO
DE UN MESOCICLO

CESAR CHAVEZ MUSCULACION Y FUERZA


MESOCICLOS MICROCICLOS
GRADUAL AJUSTE AJUSTE CARGA CARGA
BASE CARGA CARGA IMPACTO RECUP.
AJUSTE CARGA IMPACTO RECUP.
CARGA IMPACTO IMPACTO RECUP.
PRECOMPET IMPACTO IMPACTO APROX. RECUP.
COMPETICIÓN APROX. APROX. APROX. COMP.
MESOCICLOS GRADUAL BASE BASE BASE PRECOMPET COMPETIC
MICROCICLOS A A C C C C I R A C I R C I I R I I A R AP AP AP CO

ALTA X X X X X X X X X
MEDIA X X X X X X X X X X X X X X X X
BAJA X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X
RECUPERACIÓN X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X
L M M J V S D L M M J V S D
INTRODUCTORIO

ALTA ALTA

CARGA
MEDIA MEDIA

BAJA BAJA

RECUP RECUP

L M M J V S D L M M J V S D

APROXIMACIÓN
ALTA
CHOQUE

ALTA

MEDIA MEDIA

BAJA BAJA

RECUP RECUP

L M M J V S D L M M J V S D

RECUPERACIÓN
COMPETICIÓN

ALTA ALTA

MEDIA MEDIA

BAJA BAJA

RECUP RECUP

También podría gustarte