Está en la página 1de 8

Comenzado el jueves, 5 de marzo de 2020, 13:22

Estado Finalizado

Finalizado en jueves, 5 de marzo de 2020, 14:36

Tiempo empleado 1 hora 13 minutos

Puntos 10,00/10,00

Calificación 5,00 de 5,00 (100%)

Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Dado que en las empresas de servicios los productos pueden llegar a ser
individualizados por cliente, no se pueden establecer categorías
homogéneas de servicios.
Seleccione una:
a. Verdadero
b. Falso 
Primer paso para la implantación de un sistema de costes.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Falso

Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Cuales no son fases del reparto y atribución de los costos indirectos de los
departamentos o unidades organizacionales a los productos.
Seleccione una:
a. Acumular los costos directos a los centros productivos. 
Costos indirectos de los productos en las fase de reparto y atribución.

b. Se atribuyen los costos indirectos a los departamentos productivos

c. Los costos indirectos de cada departamento se reparten a las unidades de


producto que pasan por ellos, como si fueran costos directos de estos
departamentos productivos
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Acumular los costos directos a los centros


productivos.

Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
El reparto y atribución de los costos indirectos de los departamentos o
unidades organizacionales a los productos se hace en dos fases, identifique
una de estas etapas en los siguientes enunciados.
Seleccione una:
a. Se atribuyen los costos indirectos a los departamentos productivos 
Fase uno del reparto y atribución de los costos indirectos de los departamentos o
unidades organizacionales a los productos.

b. Acumular los costos directos a los centros productivos.


c. Acumular los costos indirectos de los departamentos productivos y
atribuirlos a los departamentos productivos.

d. Una vez que los departamentos productivos tienen acumulados los costos
directos e indirectos, repartir la suma de los dos a los productos, de acuerdo
con alguna base de reparto adecuada. Se suelen usar bases relacionadas
con el volumen de actividad.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Se atribuyen los costos indirectos a los departamentos


productivos

Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Tras ver el siguiente vídeo:

¿Cuál es el coste parcial del cemento?


Seleccione una:
a. El Coste Parcial del Cemento es de 14,50€
b. El Coste Parcial del Cemento es de 0,435. 
Esta es la respuesta correcta. El Coste Parcial del Cemento se obtiene de multiplicar la
cantidad por el precio → Coste Parcial = 0,030*14,5= 0,435
Retroalimentación

La respuesta correcta es: El Coste Parcial del Cemento es de 0,435.

Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

A tenor de lo estudiado, los sistemas ABC no son válidos para las empresas
de servicios.
Seleccione una:
a. Verdadero
b. Falso 
Sistema ABC en una empresa de servicios.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Falso

Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

La Contabilidad de costos consiste en un método para asignar los costos a


los productos de una manera sistemática. Estas imputaciones de costos a
los productos, deben realizarse en orden a conseguir algunos de los
siguientes objetivos que tiene la también llamada Contabilidad para la
Dirección, excepto:
Seleccione una:
a. Decidir qué costos van a formar parte del costo del producto y cuáles no.
Estos últimos se acumularán en centros de responsabilidad para poder
evaluar la gestión. Por ejemplo: Los gastos de ventas, marketing, etc.
b. Ayudar a la toma de decisiones concretas, facilitando datos que soporten
cuantitativamente las decisiones. 
Objetivo que tiene la también llamada Contabilidad para la Dirección.

c. A qué vamos a considerar centro de costo. Se deberá encontrar un


equilibrio entre el costo de aumentar el número de agrupaciones de costos y
el grado de mayor precisión y valor añadido que aportan al del sistema.
d. Una vez definidos los centros o agrupaciones de costos, si los centros de
costos de servicio (centros no productivos) se prestan servicios entre sí,
debemos decidir cómo se van a repartir estos costos a los centros de
producción.

e. Como última decisión, se debe establecer el criterio de reparto de los


costos de los centros de producción (propios y asignados de otros centros) a
las unidades de producto.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Ayudar a la toma de decisiones concretas, facilitando


datos que soporten cuantitativamente las decisiones.

Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Tras leer el siguiente artículo:


¿Cuál es el Coste de proceso del departamento II?.
Seleccione una:
a. El Coste de proceso del departamento II es 0.
b. El Coste de Proceso del departamento II es de 21.200. 
Esta es la alternativa válida Se obtiene al restar el coste de unidades acumuladas en el
proceso II menos el costo de unidades transferidas al proceso III  113.200-
(40.000*2,30)=113.200-92.000= 21.200

c. El Coste de Proceso del departamento II es el mismo que el del


departamento I
Retroalimentación

La respuesta correcta es: El Coste de Proceso del departamento II es de 21.200.

Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Cuales no son fases del reparto y atribución de los costos indirectos de los
departamentos o unidades organizacionales a los productos.
Seleccione una:
a. Se atribuyen los costos indirectos a los departamentos productivos
b. Los costos indirectos de cada departamento se reparten a las unidades de
producto que pasan por ellos, como si fueran costos directos de estos
departamentos productivos
c. Una vez que los departamentos productivos tienen acumulados los costos
directos e indirectos, repartir la suma de los dos a los productos, de acuerdo
con alguna base de reparto adecuada. Se suelen usar bases relacionadas
con el volumen de actividad. 
Costos indirectos de los productos en las fase de reparto y atribución.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Una vez que los departamentos productivos tienen
acumulados los costos directos e indirectos, repartir la suma de los dos a los
productos, de acuerdo con alguna base de reparto adecuada. Se suelen usar
bases relacionadas con el volumen de actividad.

Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Los procedimientos de acumulación y reparto de costes constituyen la espina


dorsal del sistema de contabilidad de costes.
Seleccione una:
a. Verdadero 
Definición de los centros de coste y reparto de éstos.

b. Falso
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Verdadero

Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

1. Tras ver el siguiente vídeo:


Reproducción Vídeo

¿Cuál es el coste parcial del cemento?


Seleccione una:
a. El Coste Parcial del Cemento es de 14,50€
b. El Coste Parcial del Cemento es de 0,435. 
Esta es la respuesta correcta. El Coste Parcial del Cemento se obtiene de multiplicar la
cantidad por el precio → Coste Parcial = 0,030*14,5= 0,435
Retroalimentación

La respuesta correcta es: El Coste Parcial del Cemento es de 0,435.

Finaliza

También podría gustarte