Está en la página 1de 2

Consideraciones

 Principios: oportunidad, integralidad, racionalidad, flexibilidad, alta capacidad de


movilización de las unidades logísticas y el apoyo de las empresas públicas y
privadas
 Funciones: la logística tiene como funciones el abastecimiento, apoyo técnico,
sanidad, transportaciones, producción, metrológico y la presentación de servicios.
 Estructura: la logística se estructura por niveles de en unidades e instituciones de
almacenamiento, abastecimiento, transportaciones, mantenimiento y reparación,
sanidad y de prestación de servicios.
 Designación del apoyo logístico territorial: las grandes unidades se pueden
encontrar al nivel de la REDI y la ZODI, siendo estas bases logísticas, las cuales se
designan para almacenar, registra , conservar las reservas de medios materiales y
equipos así como, abastecer a las tropas según el orden y plazo establecidos

Organización del apoyo logístico

Alimentación: Es responsable por la obtención, almacenaje, dotación, distribución y


control de los abastecimientos Clase I necesarios para la manutención del personal militar
del Ejército. Además, se encarga del mantenimiento de los materiales y equipos utilizados
para el manejo y conservación de alimentos.

Servicio de Intendencia: Es responsable por la determinación de las necesidades,


recepción, almacenaje, dotación, distribución, mantenimiento y control de los
abastecimientos Clase II (vestuario, equipo individual del soldado y útiles diversos), Clase
VII (equipos para la producción y mantenimiento de abastecimientos Clase II) y IX (partes y
repuestos)

Servicio de Sanidad: Es responsable de la conservación de la salud del personal militar y


operación de los centros de salud del Ejército o en apoyo de sus actividades. Además se
encarga de la determinación de las necesidades, recepción, almacenaje, dotación,
distribución, mantenimiento y control de los abastecimientos Clase VII (equipos de
sanidad) y Clase VIII (materiales, partes y repuestos para equipos de sanidad

Servicio de combustible: cuenta en sus estructuras con los medos técnicos, el personal y
las reservas para el cumplimiento de las misiones. Las unidades de aviación para asegurar
su empleo, cuenta con apoyo los destacamentos de apoyo aerotécnico desplegados
desconcentradamente de conjunto de la aviación.

Servicio técnico: se le crean las condiciones para que exista la independencia de equipos
necesarios durante la preparación y realización de las emboscadas integrales; para ello
cada Grupo Coheteril antiaéreo cuenta con escuadras de mantenimiento y conservación
que le permiten, auxiliarse con un taller móvil y garantizar el apoyo técnico.

Servicio metrológico: garantiza la elevada disposición de combate del equipo y el


armamiento de la DAA mediante los laboratorios de metrología para los instrumentos
fundamentales, así como garantizan el trabajo de los laboratorios móviles de metrología
del nivel de brigada

También podría gustarte