Está en la página 1de 3

CARMEN CUMBIA CHÁVEZ CONTALIBILIDAD Y FINANZAS

CICLO: VIII AULA: 101

CASO ENRON

El Caso de Enron, presenta como objetivo determinar a la auditoría forense como


herramienta de prevención de fraude en las organizaciones, porque tiene relación con la
contaduría la misma que se encargara de obtener evidencias de tipo penal, la misma que
está especializada en determinar los fraudes y delitos de las funciones públicas y
privadas. El papel de auditor forense es establecer mecanismos de control y seguridad
para poder minimizar los riesgos a corto y largo plazo dentro de las organizaciones
públicas y privadas. La investigación fue de tipo documental ya que su intencionalidad
fue en la compilación de información en diversas fuentes de documentos escritos
referentes a auditoria forense como herramienta de prevención de fraude. (Ramírez,
Sanandres y Ramírez, 2018).

Nelly Alicia (2018), señala que el caso sobre el impacto del control interno en el Área
de Recursos Humanos de las MYPES del Perú: Caso Complex del Perú S.A.C.
investigación es de Enfoque cualitativo y diseño de investigación es No Experimental -
gestión más eficiente y eficaz aplicadas por las empresas del Perú, en el Perú las la
empresa Complex del Perú.  en el área de recursos humanos, debido a que el personal
no es rotado en sus puestos de trabajo; algunos colaboradores desarrollan más de un
cargo funcional incompatible para efecto de control; y no se realiza evaluación de los
resultados en los procesos de mayor responsabilidad, de los resultados obtenidos en la
tesis se presenta una propuesta de mejora del control interno, que permita hacer más
eficiente la gestión de la empresa.

El Gobierno Corporativo (GC) es parte esencial de las políticas de crecimiento de las


compañías, su aproximación genera un reto e inversión institucional significativa, en la
que se demanda una integración corporativa a todos los niveles de la organización y
adopción de buenas prácticas. Sin duda, es un factor determinante a la hora de hablar de
madurez corporativa, confiabilidad y cultura organizacional, genera buena percepción
dentro de los estándares internacionales y es signo de desempeño sostenible para las
compañías ya que pueden verse tentados en participar en actividades poco profesionales
o incluso en actividades ilícitas que pone en riesgo el nombre de la compañía a nivel
mundial (Arevalo, 2016).
CARMEN CUMBIA CHÁVEZ CONTALIBILIDAD Y FINANZAS
CICLO: VIII AULA: 101

Nicolás (2017) señala que la investigación tuvo como objetivo, determinar la relación
de la Auditoría Basada en riesgos con el Buen Gobierno Corporativo del Banco de la
Nación. Finalmente, se pudo determinar que la Auditoría Interna Basada en Riesgos se
relaciona positivamente con el aseguramiento de la eficacia del Buen Gobierno
Corporativo La que muestra fue de 57 gerentes y sub-gerentes, a las cuales se les aplicó
el instrumento que constó de 21 preguntas, utilizando la escala de likert con alternativas
de respuesta múltiple, luego se realizó la contrastación de hipótesis, utilizando la prueba
estadística conocida como coeficiente de correlación de SPEARMAN, debido a que las
variables de estudio son cualitativas.

corporativo de las finanzas partiendo de la hipótesis de que la ética y la cultura La ética


tiene que ser inherente a la existencia humana, por ello decimos que tiene Estos libros
corroboran la importancia de una ética Se plantea el concepto de Responsabilidad La
quiebra de Enron no se debió solo a una mala gestión y negligencia, sino que Se observa
cómo la ausencia de ética en los distintos agentes involucrados en la estafa la regulación
contable, planteándose la Ley Sarbanes & Oxley como principal mecanismo de
actuación para evitar futuros casos fraudulentos de dicha magnitud, y una ética
financiera más preocupada y concienciada en la formación ética de los futuros Además,
una formación ética y moral desde una edad temprana (Fernández, 2015).

Jennifer (2018) Señala que la responsabilidad social empresarial como clave para la
competitividad de las empresas, teniendo en cuenta los diferentes aportes y el análisis de
lo investigado, se hace énfasis en las necesidades sociales, medioambientales y todos los
factores que involucra el hecho de ser socialmente responsable desde la perspectiva
empresarial, tomando como referencia los diferentes aportes dados por expertos en el
tema, permitiendo conocer las incidencias de la responsabilidad social empresarial en la
competitividad y productividad de las organizaciones, constatando las ventajas de su
aplicabilidad en las empresas con el fin de establecer los hechos y la importancia de esta
en el desarrollo eficiente de las organizaciones; de esta forma este articulo muestra las
prácticas de responsabilidad social implementadas por algunas empresas y la muestra de
éxito de las mismas a través de su aplicación correcta.
CARMEN CUMBIA CHÁVEZ CONTALIBILIDAD Y FINANZAS
CICLO: VIII AULA: 101

REFERENCIAS

Ramírez, A. (2018) caso Enron sobre Auditoria Forense Fraude recuperado


https://www.eumed.net/rev/oel/2018/11/auditoria-forense-fraude.html

Guevara, N. (2018) caso sobre El Control Interno y su Impacto en el Área de Recursos


humanos de las Mypes del Perú: caso Complex del Perú S.A.C. recuperado de
http://repositorio.uladech.edu.pe/handle/123456789/3007

El Gobierno Corporativo (2016) el caso de El ambiente de control interno como


determinante de buenas prácticas de gobierno corporativo en multinacionales
recuperado de http://hdl.handle.net/10726/1579

Chafloque, N (2017) caso Enron de la auditoría interna basada en riesgos como


mecanismo de aseguramiento de la eficacia de buen gobierno corporativo, caso:
Banco De La Nación recuperado de
http://repositorio.uigv.edu.pe/handle/20.500.11818/1245

La mala praxis en el mundo corporativo (2015) el caso Enron recuperado de


http://handle.net/11531/3971

Espinoza, J (2018) caso sobre la Responsabilidad social empresarial recuperado de


http://hdl.handle.net/10819/7226

También podría gustarte