Está en la página 1de 18

INDICE DE ALARGAMIENTO

Y APLANAMIENTO
HILLARY CARRILLO REYES
En base a la norma I.N.V. E – 230 -07:
 Empleado para partículas entre 6.3mm (¼”) y 63mm (2 ½”)

Partícula plana – Partícula cuya dimensión mínima (espesor) es inferior


a 3/5 de la dimensión media de la fracción.

Índice de aplanamiento de una fracción, di/Di :


El porcentaje en masa de las partículas planas de la fracción.

Índice de aplanamiento global:


La masa del total de las partículas planas expresada como porcentaje del
total de la masa seca de las partículas sometidas al ensayo.
Partícula larga:
Partícula cuya dimensión máxima (largo) es superior a 9/5 de la
dimensión media de la fracción.

Índice de alargamiento de la una fracción, di/Di:


El porcentaje en masa de las partículas largas de la fracción.

Índice de alargamiento global:


La masa total de las partículas largas expresada como porcentaje del total
de la masa seca de las partículas

Fracción granulométrica di/Di:


Fracción de un agregado que pasa por el mayor de los tamices (Di) y es
retenida por el menor (di).
EQUIPOS PARA EL ENSAYO

• Calibrador de aplanamiento ó tamiz de barras.


• Calibrador de alargamiento.
• Tamices. 2 ½”; 2”, 1 ½”, 1”, ¾”; ½”; 3/8”; ¼”.
• Bandejas.
• Cuarteador de agregados
• Balanza. Sensibilidad de 0.1% el peso de la muestra
que se ensaya.
• Horno.
TAMIZ DE BARRAS
CALIBRADOR DE ESPESORES
CALIBRADOR DE LONGITUD
DIMENSIONES DE LOS CALIBRADORES
PREPARACION DE LA MUESTRA

1. Separar por cuarteo y tomar una muestra


representativa según la siguiente tabla

2. Se seca al horno, se deja enfriar y se registra la masa


como M0.
PROCEDIMIENTO

1. Tamizar por las mallas indicadas y determinar el peso


retenido en el tamiz 63 mm y las que pasen el tamiz
6.3, y se rechazan. Se determina la masa por cada
fracción di/Di, y se registra como (R1).
PROCEDIMIENTO

INDICE DE APLANAMIENTO – Tamiz de barras


Se tamiza cada fracción di/Di por el correspondiente
tamiz de barras según la siguiente tabla.

Por cada fracción di/Di, se determina la masa de as


partículas que pasaron el tamiz de barras (mi), o sea las
planas.
PROCEDIMIENTO

INDICE DE APLANAMIENTO – Calibrador de espesores

En cada fracción di/Di, se analiza la mayor dimensión


por cada partícula en el calibrador de aplanamiento por
la ranura cuya abertura corresponda a la fracción que se
ensaya, y se determina su masa (mi):
PROCEDIMIENTO

INDICE DE ALARGAMIENTO – Calibrador de alargamiento

Se separa el material con forma alargada de cada una de las


fracciones di/Di, se hace pasar cada partícula en el calibrador de
alargamiento por la separación entre las barras correspondientes a
la fracción que se ensaya.
Se determina la masa (mi) de cada partícula de cada fracción
retenidas en el calibrador de longitud.
CALCULOS DEL ENSAYO

Se registra:
• Las masa (Ri) de las diferentes fracciones di/Di, se
calcula la suma y se anota como M1.
• Los resultados de las masas de las partículas planas o
largas, según el índice que se quiere determinar, de
cada fracción (mi).
• Se calcula la suma de las masas (mi) de las partículas
planas o largas de las fracciones di/Di, y se anota como
M2.
CALCULOS DEL ENSAYO

Índice de aplanamiento global (IA) o índice de


alargamiento global (IL):

Donde:
M1= Suma de las fracciones di/Di en g.
M2= Suma de las masas de las partículas planas o
alargadas, de las fracciones di/Di en g.
CALCULOS DEL ENSAYO
Índice de aplanamiento (IAi) o índice de alargamiento (ILi):

Donde:
Ri =masa de la fracción di/Di en g.
mi= masa de las partículas planas o largas de la fracción di/Di
en g.

• Cuando la suma de las masas Ri junto con la masa de las fracciones


descartadas, varíen en más del 1% de la masa M0, el ensayo se repetirá
utilizando otra muestra.
INFORME DEL ENSAYO
• Identificación de la muestra.
• Identificación del laboratorio.
• Masa de la muestra de ensayo.
• Índice de aplanamiento o alargamiento IA ó IL. redondeado al
número entero más próximo.
• Fecha de recepción de la muestra.
• Información opcional:
• Nombre y localización de la fuente.
• Descripción de la muestra y del método de muestreo.
• Índice de aplanamiento o alargamiento de cada fracción, IAi ó ILi.
• Masa de la muestra.
• Fecha de ensayo.
GRACIAS…!!!

También podría gustarte