Metradosecb PDF

También podría gustarte

Está en la página 1de 25

EcObO - 2009

METRADOSECB.1.0

Titulo Original:SUMECB.1.1
(MANUAL)

(Suma de Edison Condori Boza)

ecobo24@hotmail.com

Huancavelica – Perú

EcObO - 2009

NO PUEDO DEJAR DE DAR GRACIAS AL DADOR DE LA VIDA POR LAS


COSAS QUE GRACIAS A EL HE APRENDIDO, A DIOS GRACIAS CON TODO
MI CORAZÓN.

¿Quién es más apreciado?


¿El que conoce más o el que hace más?
El que hace más, por que a través de sus obras demuestra que ha vivido ; )

Huancavelica – Perú ecobo24@hotmail.com


..(/ 1 /)...
EcObO - 2009

INTRODUCCIÓN

Bueno aquí con el primer manual de mi primer programa (¿suena a redundancia


verdad?) :S; bueno esta pequeña introducción para decirte al inicio solo hice el
programa y pensaba que así podía explicar como funcionaba a mis amigo, pero al darme
con la sorpresa de que algunos no lo captan, jeje, y a pedido de uno de ellos elaboro este
manual para que así cualquiera que desee usar mi programa pueda hacerlo; lo dedico
con mucho cariño para los piratas. Jejeje

Huancavelica – Perú ecobo24@hotmail.com


..(/ 2 /)...
EcObO - 2009

AGRADECIMIENTOS

En primer lugar y como ya dije a Dios, por todo lo que me da, luego a mi familia
que sin su apoyo seria imposible seguir este camino que me fascina, el de la
programación aplicada.

Huancavelica – Perú ecobo24@hotmail.com


..(/ 3 /)...
EcObO - 2009

METRADOSECB.1.0
1.- Características del programa:

Autor: Edison Condori Boza


Nombre: metradosecb.1.0.vlx
Version: 1.0; esta es una mejora del origina sumecb.vlx
Lugar: Huancavelica - Perú
Peso en la CPU: 9 kb

2.- Modo de Instalación:

Hay dos maneras de hacerlo:

2.1.- A través de la Barra de herramientas:

- Se busca Herr. (Versión de Autocad en español) ó Tool (En ingles)


- Se busca en el AutoLÍSP y en el, Cargar Aplicación o Load Aplication

Fig. 1

Huancavelica – Perú ecobo24@hotmail.com


..(/ 4 /)...
EcObO - 2009

- Y se busca el Archivo metradosecb-1-0.vlx para cargarlo el dibujo que esta


abierto o para que cada vez que el Autocad inicie este se cargue solo, en este
caso solo cargaremos para el presente dibujo.
- Encontrado el archivo le damos cargar o load en ingles y el programa ya estará
cargado en el dibujo que hemos abierto.
- Ojo el archivo puede estar en cualquier carpeta de cualquiera de nuestros discos,
pero te recomiendo que lo guardes en una donde te sea fácil encontrarla.

Fig.2

Fig. 3

Huancavelica – Perú ecobo24@hotmail.com


..(/ 5 /)...
EcObO - 2009

2.2.- A través de comandos:

- Escribes _appload y te saldrá la ventana para cargar el programa, y sigues los mismos
pasos que el anterior procedimiento.

2.3.- Para que el programa se cargue cada vez que inicie Autocad:

También se puede agregar el programa de tal manera que inicie con Autocad cada vez
que este se encienda y así no se cargaría en cada dibujo que se realice; esto se logra
mediante los siguientes pasos:

- Se escribe _appload
- Se selecciona contenido
- Se selecciona añadir…
- Se selecciona el programa en la carpeta que se guardo y añadir
- Finalmente se cierra todas las ventanas

Fig. 4

Huancavelica – Perú ecobo24@hotmail.com


..(/ 6 /)...
EcObO - 2009

3.- ¿Que hace el programa?

¿Ya lo has instalado y no sabes para que sirve?, (no pues así no es hee, Jajaja, es
broma), bueno ahí te va:

El programa realiza la mitad 1 de lo mas tedioso en un proyecto en la parte


estructural, el metrado de vigas y columnas, (que lo hace como le dije a un amigo, en
hummm, 3 segundos, esto si no es broma, jeje :D), te da:

3.1. Para el caso de las Vigas:

- La longitud neta total de aceros que se usara en la viga, esto por cada tipo (sin
considerar aumentos por desperdicios o traslapes):

As 1/4(m): L1
As 3/8(m): L2
As 1/2(m): L3
As 3/4(m): L4
As 1(m): L5

- Longitud total de la viga, esto como se sabe dentro de los metrados, la viga se
considera como la luz libre entre columna y columna, o en este caso la suma de
todas las luces libres que componen a la viga que se metrara.
- El ancho y altura de la viga,
- La longitud de estribo,
- El numero total de estribos,
- El volumen de concreto que se necesitara,
- Y finalmente el encofrado en m2.

3.2. Para el caso de las columnas:

- Longitud neta de uno de los aceros, solo uno por que se supone que el resto de
ellos es de longitud similar no importando que tipo sea, en este caso solo se
usara el de 3/4".

As 3/4(m): L1

- Longitud total de la columna (que es considerado desde la parte superior de la


zapata hasta la cumbre de la misma columna).
- Numero total de estribos que se usara en la columna
- Longitud del estribo que se usara,
- Volumen Total de concreto a usarse en la columna
- Y finalmente su encofrado en m2.

1
La mitad, por que la otra mitad es el dibujo de estos elementos, que por cierto estoy trabajando en un
futuro programa que haga eso.

Huancavelica – Perú ecobo24@hotmail.com


..(/ 7 /)...
EcObO - 2009

3.3. Descripción de resultados:

- Aunque los resultados que da el programa están en metros, no significa que el


Autocad este configurado a esa unidad, sino que considero que la unidad de
Autocad usada en sus entidades es la unidad métrica que usamos.

4.- Comandos de ejecución:

Los comandos de ejecución del programa son dos:

mcecb .- (Metrado de Columnas EcObO), Que realiza el metrado de las columnas


mvecb .- (Metrado de Vigas EcObO), Que realiza el metrado de las vigas

Que son ejecutados como cualquier otro comando en Autocad, escribiéndolo y dándole
Enter para ejecutarlo.

5.- ¿Como metro?

- Bien, escribe mcecb o mvecb dependiendo si quieres metrar columnas o vigas,


- Seleccionas todo el elemento, sea viga o columna, que deseas metrar y su
respectiva sección, en este caso de una viga se seleccionara la primera sección
de las tres que describen a la viga, por que como se sabe cada columna tendrá
una única sección que se podría seleccionar (Pueden aparecer varias secciones
del elemento, como en el caso de la viga, pero se sugiere solo trabajar con una
de ellas, al momento de dibujarla, donde quedaran descritas todas las
características del elemento, altura, ancho y contorno de encofrado y/o
encofrados así como el estribo).
- Y le das Enter

5.1. Ejemplos:

Los siguientes ejemplos pueden clarificar mejor la potencia del programa;

Ejemplo 1: Para este ejemplo tomo la viga VP 200 del archivo adjunto de Autocad;
escribes mvecb y das Enter, luego seleccionas los objetos en el orden que desees;

Huancavelica – Perú ecobo24@hotmail.com


..(/ 8 /)...
EcObO - 2009

Fig. 5: Selección de la viga VP 200,

Fig. 6: Selección de la sección de la viga VP 200,

Huancavelica – Perú ecobo24@hotmail.com


..(/ 9 /)...
EcObO - 2009

Y te debe dar los siguientes resultados:

V-LAs1/2(m) : 15.78
V-LAs5/8(m) : 8.72
V-LAs3/4(m) : 45.48
V-NEstrib : 54
V-LongEstr(m) : 1.26
V-LongTot(m) : 7.25
V-Anch(m) : 0.25
V-Alt(m) : 0.4
V-VolTot(m3) : 0.73
V-LonEnc(m) : 0.85
V-Encof(m2) : 6.16"6.16"

Ejemplo 2: Para este ejemplo tomo una columna central, y escribiendo mcecb le doy
Enter, e igual que en el caso anterior, selección los objetos que componen mi columna
en el orden que yo desee:

Fig.7: Selección de la sección de la columna

Huancavelica – Perú ecobo24@hotmail.com


..(/ 10 /)...
EcObO - 2009

Fig.8: Selección de toda la viga en su columna frontal

Fig.9: Y el programa te dará los siguientes resultados:

Huancavelica – Perú ecobo24@hotmail.com


..(/ 11 /)...
EcObO - 2009

Ejemplo 3: Para este ejemplo hallaremos para el caso de las vigas, el acero total de todo
un pórtico, así como el concreto y encofrado, pues se trata de vigas exactamente iguales;
y puesto que ya captaste la idea en los ejemplos anteriores aquí no hago la descripción
del proceso de dibujo de los elementos en Autocad; escribo mvecb y le doy Enter, para
luego seleccionar los objetos que deseo metrar;

Fig.10: Selección de todas las vigas:

Huancavelica – Perú ecobo24@hotmail.com


..(/ 12 /)...
EcObO - 2009

Fig.11: Selección de la sección:

Fig.12: Dándome los siguientes resultados:

Huancavelica – Perú ecobo24@hotmail.com


..(/ 13 /)...
EcObO - 2009

Ejemplo 4:

Este ejemplo es un poco especial ya que no te dará los resultados finales


directamente como los anteriores.

Aquí debe tomarse en cuenta que al ser elementos inclinados, este se comportara
como un trapecio a la hora de metrar el encofrado y concreto, por lo que será como si se
tratase de elementos lineales pues faltaría materiales por un extremo y sobraría por el
otro, en una misma cantidad, por lo que se compensarían, sin presentar mayor problema
su inclinación; pero si no estas convencido, es mejor que verifiques tus resultados☺.

Metrado total de aceros que entrara en el pórtico:

Fig.13: Selecciono todo el pórtico:

Huancavelica – Perú ecobo24@hotmail.com


..(/ 14 /)...
EcObO - 2009

Fig.14: Resultados de los aceros:

* Como te podrás imaginar, aquí los únicos resultados que importan son los aceros pues
no agarre ningún corte por tratarse de diferentes secciones;

* Y para los siguientes casos lo que importará será únicamente los resultados de número
de estribos con su longitud, encofrado y concreto, de los tres tipos de sección existente
para finalmente hacer una simple suma y obtener los resultados finales:

Luego de haber tomado en cada selección de un solo tipo de sección con su respectiva
longitud, se obtienen los siguientes resultados:

Huancavelica – Perú ecobo24@hotmail.com


..(/ 15 /)...
EcObO - 2009

Para la sección de la viga de 30x60:

Fig.15: Primera selección para la viga tipo 30x60, siendo la selección de los otros tipos
de sección de manera similar.

Fig.16: Segunda selección para la viga tipo 30x60, siendo la selección de los otros tipos
de sección de manera similar.

Huancavelica – Perú ecobo24@hotmail.com


..(/ 16 /)...
EcObO - 2009

Fig.17: Tercera selección para la viga tipo 30x60, siendo la selección de los otros tipos
de sección de manera similar.

Resultados:

V-NEstrib : 164
V-LongEstr(m) : 1.76
V-LongTot(m) : 26.3
V-Anch(m) : 0.3
V-Alt(m) : 0.6
V-VolTot(m3) : 4.73
V-LonEnc(m) : 1.1
V-Encof(m2) : 28.93"28.93"

Huancavelica – Perú ecobo24@hotmail.com


..(/ 17 /)...
EcObO - 2009

Para la sección de la viga de 30x40:

Fig.18: Primera selección para la viga tipo 30x40, siendo la selección de los otros tipos
de sección de manera similar.

Fig.19: Segunda selección para la viga tipo 30x40, siendo la selección de los otros tipos
de sección de manera similar.

Huancavelica – Perú ecobo24@hotmail.com


..(/ 18 /)...
EcObO - 2009

Resultados:

V-NEstribo : 118
V-LongEstr(m) : 1.36
V-LongTot(m) : 16.2
V-Anch(m) : 0.3
V-Alt(m) : 0.4
V-VolTot(m3) : 1.94
V-LonEnc(m) : 0.7
V-Encof(m2) : 11.34"11.34"

Para la sección de la viga de 30x30:

Fig.20: Primera selección para la viga tipo 30x30, siendo la selección de los otros tipos
de sección de manera similar.

Huancavelica – Perú ecobo24@hotmail.com


..(/ 19 /)...
EcObO - 2009

Fig.21: Segunda selección para la viga tipo 30x30, siendo la selección de los otros tipos
de sección de manera similar.

Fig.22: Tercera selección para la viga tipo 30x30, siendo la selección de los otros tipos
de sección de manera similar.

Huancavelica – Perú ecobo24@hotmail.com


..(/ 20 /)...
EcObO - 2009

Resultados:

V-NEstrib : 96
V-LongEstr(m) : 1.16
V-LongTot(m) : 12.35
V-Anch(m) : 0.3
V-Alt(m) : 0.3
V-VolTot(m3) : 1.11
V-LonEnc(m) : 0.5
V-Encof(m2) : 6.17"6.17"

Resultados finales de concreto y encofrado:

Concreto total a usarse: 7.78 m3


Encofrado final a usarse: 46.44 m2

* Aquí se puede notar que cada tipo de sección tendrá sus propias características en lo
referente a estribos, pero que para el caso de concreto y encofrado se puede sumar para
dar un resultado final.

5.2. Interpretación de resultados:

Resultados para las vigas:

V-LAs1/2(m) : “Vigas Longitud de Acero de 1/2" ”


V-LAs5/8(m) : “Vigas Longitud de Acero de 5/8" ”
V-LAs3/4(m) : “Vigas Longitud de Acero de 3/4" ”
V-NEstrib : “Viga Número de estribos”
V-LongEstr(m) : “Viga Longitud de Estribo ”
V-LongTot(m) : “Viga Longitud Total”
V-Anch(m) : “Viga Ancho”
V-Alt(m) : “Viga Altura”
V-VolTot(m3) : “Viga Volumen Total de concreto”
V-LonEnc(m) : “Viga Longitud del contorno del Encofrado”
V-Encof(m2) : “Viga Encofrado Total”

Resultado para las columnas:

C-NrEST : “Columna Numero de Estribos”


C-LonEST(m) : “Columna Longitud del Estribo que se usara”
C-LAs3/4(m) : “Columna Longitud neta del acero de 3/4" ”
C-ALTURA(m) : “Columna Altura total”
C-SecANC(m) : “Columna Sección Ancho”
C-SecALT(m) : “Columna Sección Alto”
C-VolCON(m3) : “Columna Volumen total de concreto a Usar”
C-LSEncof1(m) : “Columna Longitud de la Sección del contorno del encofrado tipo 1”
C-LCEncof1(m) : “Columna Longitud en la Columna del encofrado tipo 1”
C-Encof1(m2) : “Encofrado total Tipo 1 en m2”
C-LSEncof2(m) : “Columna Longitud de la Sección del contorno del encofrado tipo 2”
C-LCEncof2(m) : “Columna Longitud en la Columna del encofrado tipo 2”

Huancavelica – Perú ecobo24@hotmail.com


..(/ 21 /)...
EcObO - 2009

C-Encof2(m2) : “Encofrado total Tipo 2 en m2”

* En caso al dar Enter después de seleccionado los elementos y no te de alguno o varios


de los resultados mencionados anteriormente, es que sucedió una de dos cosas una que
no seleccionaste algún elemento o dos no están dibujados.

6.- ¿Cuál es el secreto?

No, no, no, jeje no es magia es ciencia : D

Bien lo esencial es hacer los dibujos de tal manera que se usen solo las capas que
estad descritas para cada elemento, esto en la paleta de trabajo, sea viga o columna, así
como se ve en el ejemplo de Autocad adjunto a este manual.

7.- ¿Como dibujo las Vigas? 2

Bien mi querido alumno, pon atención:

- Para el caso de las vigas, cada elemento tiene su propia capa de aceros, longitud
de viga, estribos, etc. Así también su sección esta dibujada con una determinada
capa que describe que parte del elemento 3 es, por lo que tienes que dibujar tus
nuevos elementos con estas capas, dependiendo tu análisis estructural y diseños
del proyecto,
- En estas vigas, con el zoom acercándote al dibujo de los refuerzos en las vigas
notaras que traen el mismo numero de líneas que describe el texto, 2 de 1/2, 3 d
1”, etc. Y que necesariamente debes dibujar así, incluyendo sus respectivos
ganchos
- Para el caso del encofrado de las columnas, este se hará con la capa “VIGA
ENCOFRADO”, este encofrado como se sabe, varia dependiendo de la posición
que ocupa la viga,
o Si es de borde se encofraría, un lado, la base y la otra cara menos el
espesor de la losa,
o Si es central se encofraría, ambos lados cada uno menos el espesor de
losa y la base.
o Si es chata solo se metraria la base,
o Y así en general varia el encofrado que se pudiera hacer en la viga,

Todo esto quedaría descrito con el dibujo del contorno del encofrado sobre la
sección de la viga, con la capa “VIGA ENCOFRADO”,
- Como se puede apreciar en el dibujo adjunto cada componente de la viga esta
dibujado con una determinada capa y es más que recomendable, necesario, que
se dibuje con estas mismas capas.

2
Bueno en este punto para no hacer tediosa la explicación del uso del programa decidí que aprendieras a
usarlo de forma intuitiva, es decir aprendas a usarlo manipulándolo y si hubiera alguna pregunta o
sugerencia me la hicieran llegar, que con gusto las responderé, claro previo pago, :D, es broma.
3
Elemento se refiere a la viga o columna,

Huancavelica – Perú ecobo24@hotmail.com


..(/ 22 /)...
EcObO - 2009

8.- ¿Como dibujo las Columnas?

Bien mí querido alumno, si quedo clara la explicación anterior esta será más fácil:

- Al igual que en el caso de las vigas, en las columnas se tienen que dibujar los
elementos con las capas con las que están hechas en el ejemplo de Autocad,
tanto la vista frontal, como los cortes;
- La diferencia principal, es que si en las vigas lo complejo es dibujar los
refuerzos, aquí será los encofrados, ya que esto es lo más variable en las
columnas al momento de metrar,
- Para los encofrados solo considero dos tipos, los cuales quedaran definidos por
su contorno en la sección y altura en la vista frontal de la columna., cada uno
dibujado con sus respectivas capas.
- (hhhha una pausa, hay no sabes amigo, hacer este manual esta pesadito he, ya
me canse, pero nooo, esto es hasta morir, jejeje, solo espero que este siendo
entendible, y claro espero que me escribas algo a mi correo, aun quesea solo
para saludarme pues.)

9.- ¿Qué le debo a Edison?

Jejeje, por ahora nada, caíste :D

10.- Sugerencias y comentarios:

- Para no tener que dibujar cada sección de columna y/o viga una y otra vez, usar
el stretch del Autocad para ajustar las medidas de la sección a la que necesitas;
- La gran ventaja de este programa es que no importa que inclinación podrian
tener tus elementos, si realizas un buen dibujo este lo metrara sin problemas;
- Recuerda que para el caso de vigas y columnas inclinadas, el metrado de
concreto y encofrado se hará tomando una sección perpendicular al eje del
elemento (a las líneas “VIGA LONGITUD” para las vigas y “COL L
ENCOFRA 1 y COL L ENCOFRA 2” para las columnas);
- Si se tratase de un pórtico donde todas las vigas tiene la misma sección, se
podrían seleccionar todas estas y una sola sección, con lo que tendrías el total de
acero de cada tipo, concreto y encofrado que se requerirá en todas las vigas de
ese pórtico, de igual manera para el caso de las columnas, pero ten cuidado y
verifica que el programa este haciendo exactamente lo que esperas, si es posible
verifica unas cuantas veces en Excel los resultados, para tener confianza en
ellos.
- Bien, es posible que no solamente necesites metrar vigas y columnas sino tal
vez, escaleras, losas aligeradas, placas, vigas de cimentación, etc. Cualquier
elemento que contenga: concreto, aceros y encofrados, bien los puedes hacer con
este programa, solo necesitas un poco de imaginación y utilizar solo las capas
que describo para cada elemento,( ¿Que te parece? : D )
- Para los dibujos se pueden usar indistintamente líneas o polilineas, ya que al
metrar un elemento lo que importa finalmente es la longitud, sea de las líneas o
polilineas.
- Se debe tener mucho cuidado a la hora de dibujar, pues se debe verificar que no
existe líneas o elementos duplicados por que se haría el metrado sobre ellos
también, obteniéndose resultados erróneos,

Huancavelica – Perú ecobo24@hotmail.com


..(/ 23 /)...
EcObO - 2009

- Para estos planos es preferible usar las presentaciones para las impresiones por
que así no se variarían las dimensiones de las secciones u otros elementos que
debieran tener otra escala, sorry, no puedo explicarte aquí como se hace por que
no es parte del manual, aun que si deseas saber como, escríbeme y con gusto te
lo explicare o en caso no puedas averigua como se hace ;).
-

- No importando cuantas veces puedas seleccionar un elemento no se


multiplicaran los resultados y será como si lo hubieras seleccionado una sola
vez.

11.- Deslinde de responsabilidades:

Ojito, ojito, este programa lo dejo libre sin ninguna garantía, si se te malogra el
Autocad, se resetea tu maquina, se quema tu casa, te deja tu chica, tu primo termina con
su enamorada también por verte deprimido, o cualquier evento después de usarlo, es tu
responsabilidad, ya que el mío solo será la certeza de creer que emplearas el tiempo que
te quedara por acelerar tus trabajos, en algo productivo, superarte y ayudar también a
otros con tu conocimiento, por que así se supera la pobreza y se sale del subdesarrollo,
por que, si se puede¡¡¡¡¡¡¡.

Viva el Perú¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡

Disculpa la emoción, es que amo a mi país ; )

Huancavelica – Perú ecobo24@hotmail.com


..(/ 24 /)...
EcObO - 2009

P.D.
Solo te pido algo, además de lo anterior, que seas quien seas que usas el
programa, hazme llegar un correo a ecobo24@hotmail.com, con los siguientes datos:

Quien eres:………………………………………………………………………………..
A que te dedicas:………………………………………………………………………….
De donde eres:…………………………………………………………………………….
Y una Sugerencia y/o comentario:………………………………………………………...

Esto para que en una próxima oportunidad pueda hacerte llegar alguna novedad
directamente a tu persona, bueno a tu correo, jeje, además de que el programa se mejore
o tal vez desees compartirme la idea de alguno que desees que haga cosas distintas y así
poder estar en contacto, gracias, será hasta la próxima. ; ).

DIOS BENDIGA EL PERÚ

Dios te bendiga

EcObO – 2009
P.D. de la P.D.
- Como habrás visto en los dibujos, el programa se inicia con sumecb.1.1.vlx en los
gráficos, esto es por que el programa original tenía ese nombre pero decidí variarle el
nombre por uno mas apropiado, en este caso, metradosecb.1.0.vlx, esto por que además
le he añadido algunas mejoras al actual programa.
- Si hay algo que no se entienda, te agradecería mucho que me hicieras llegar un
comentario o sugerencia.

Nuevamente Dios te bendiga.

Hasta pronto

EcObO

Huancavelica - Perú

2009

Huancavelica – Perú ecobo24@hotmail.com


..(/ 25 /)...

También podría gustarte