Está en la página 1de 7

QUÍMICA

V V V

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR


ELMER FAUCETT
MANTENIMIENTO AERONAUTICO
CICLO:
1MERO
SECCIÓN:
A
ASIGNATURA:
Escoger 10 copuestos quimiscos y averiguar su
orseso de eleboracion y su utilidad.
ALUMNA:
REYNA GUZMAN TAMARA ANTUANET

2020
PERMANGANATO DE POTASIO
El Permanganato de potasio es una de los más importantes y es irremplazable en :
NUMERO QUÍMICO:
Sal de Potacio del Acido Permangánico; Material Camaleon.
FÓRMULA:
KMnO4
ESTADO FÍSICO:
Sólido
COLOR- OLOR:
Violeta – inodoro
USO:
Se utiliza como agente oxidonte y desinfectante.
Se utiliza en la crianza de peces para prevenir la deficiencia de oxígeno y controlar los
parásitos
Purificación del aire.
Se utiliza en algunas ocasiones para realizar lavados gástricos en ciertas intoxicaciones
ejermplo: FÓSFORO BLANCO. También en Dermatología, por su accíon antiséptica,
astrigente y desodorante en concentración de 1/10 000

HIDRÓXIDO DE SODIO
El Hidróxido de sodio es un sólido cristalino, blanco, sin olor y que adsorbe y huedad del
aire(delicuescente).
NOMBRE QUÍMICO:
Sosa cáustica o soda cáustica.
FÓRMULA QUÍMICA:
NaOH
USOS:
Se usa para fabricar jabones, crayón, papel, explosivos, pinturas y productos del petróleo
Es usado en la industria(principalmente como una base química) en la fabricacíon de papel,
tejidos, detergente.
Es efectivo para obtener pleurodesis coo tratamiento paliativo del derrame pleural maligno
HIDRÓXIDO DE ALUMINIO
El Hidróxido de Aluminio, es la forma más estable de aluminio en condiciones normales
NOMBRE QUÍMICO:
Hidroxido de aluminio
SINÓNIMOS:
Trihidróxido de aluminio
FORMULA:
AlH3O3 / Al (OH)3
ASPECTO Y COLOR:
Sólido blanco, en diversas formas (cristales monoclínicos, polvo, bolas o gránulos).
OLOR:
Inodoro.
USOS:
Se usa para aliviar el dolor provocado por las úlceras de pirosis (acidez estomacal), estómago
agrio y péptico.
También se usa para reducir la cantidad de fosfato en la sangre de aquellos pacientes con
enfermedades al riñón.

SULFATO DE MAGNESIO
Es un macro mineral es componente del sistema óseo, de la dentadura y muchas enzimas.
Participa en la transmisión de los impulsos nerviosos, en la contracción y relajación de
músculos, en el transporte de oxígeno a nivel tisular y participa activamente en el
metabolismo energético.
NOMBRE QUIMICO:
Sulfato de Magnesio Heptahidratado
FÓRMULA QUÍMICA:
MgSO4.7H2O
ESTADO FÍSICO:
Polvo o cristales blancos de sabor amargo
USOS:
El sulfato de magnesio oral se emplea como laxante para las embarazadas.
En administración intravenosa se emplea frecuentemente para reducir la intensidad de los
calambres.
En crisis asmáticas
En limpiezas de hígado para movilizar litiasis hepática y de vesículas.
El sulfato de magnesio es el anticonvulsivo de elección en la preeclampsia severa
Migraña

HIDRÓXIDO DE MAGNESIO
Es un hidróxido metálico, presenta propiedades básicas por lo que es muy utilizado en la
medicina como antiácido.
NOMBRE QUÍMICO:
Hidróxido de Magnesio.
Leche o magma de magnesia.
FÓRMULA:
Mg (OH)2
ESTADO FÍSICO:
Sólido blanco.
USOS:
Es un laxante, se utiliza para tratamiento el estreñimiento.
Alivia la pirosis (acidez o calor estomacal), la indigestión ácida los malestares estomacales.
Trata los síntomas en pacientes con úlceras pépticas, gastritis con demasiado ácido en el
estómago (Hiperacidez gástrica).

NITRATO DE PLATA
Es una sal inorgánica este compuesto es muy utilizado para detectar la presencia de cloruro en
otras soluciones.
NOMBRE QUÍMICO:

Piedra infernal. Nitrato agentico


FORMULA:
AgNO3
COLOR:
Incoloro
OLOR:
Inodoro pero ligeramente tóxico.
USOS:
Base de las maravillosas operaciones de la fotografía.
Se fabrican pequeños crisoles, que utilizan los químicos para calcinar precipitados en las
operaciones de análisis o reacciones bajo una elevada temperatura.
Como antiséptico y desinfectante aplicad por vía tópica
Como cauterizante en hemorragias superficiales o para refrescar úlceras encallecidas.

ÁCIDO CARBÓNICO
Un ácido oxácido proveniente del óxido de carbono
NOMBRE QUÍMICO:
Trioxocarbonato (ÏV) de hidrógeno, agua carbonatada, soda, sifón.
FORMULA:
CO2 + H2O = H2CO3
USOS:
El ácido carbónico está presente en las bebidas gaseosas o carbonatadas.

ÓXIDO NITROSO
Es un gas volátil. Es un agente incoloro, con un cierto olor dulce, que se almacena en
cilindros de acero comprimido.
NOMBRE QUÍMICO:
Óxido nitroso
FORMULA:
N2O
APARIENCIA Y OLOR:
El oxígeno gaseoso es incoloro e inodoro. Tiene un calor azul pálido.
USOS:
Analgésico.
Parte del proceso anestésico en cirugía.
Criocirugía y tratamiento criogénico de tumores.

ZINC
Es un metal.se le llama un “elemento traza esencial” porque muy pequeñas cantidades de zinc
son necesarias para la salud de los seres humanos.
Es un oligoelemento importante que las personas necesitan para mantenerse saludables.
NOMBRE QUÍMICO:
Zinc
FÓRMULA QUÍMICA:
Zn
USOS:
Tratamiento y la prevención de la deficiencia de zinc y sus consecuencias (retraso en el
crecimiento y diarrea aguda en niños y cicatrización lenta de las heridas).
Aumenta el sistema inmunológico.
Tratamiento del resfrío común e infecciones recurrentes agudas del tratamiento respiratorio
inferior.
También se usa para la malaria y otras enfermedades causadas por parásitos.

LITIO
Es un elemento químico de la tabla periódica que en el organismo humano se encuentra a
unas concentraciones séricas del orden de 10 a 40 mcg/l.
NOMBRE QUÍMICO
Litio elemental; litio metal.
FORMULA:
Li
ESTADO FÍSICO:
Sólido
APARIENCIA-OLOR:
Plata blanco- no reportado.
USOS:
Se emplea en aplicaciones de transferencia de calor.
Constituyes un ánodo adecuado para las para las baterías eléctrica.
Agente altamente empleado en las síntesis de compuestos orgánicos.
También tiene aplicaciones nucleares.

También podría gustarte