Está en la página 1de 43

COMPRENSIÓN DE LA SEGURIDAD VIAL

SEGURIDAD VIAL

Y DE LAS MEDIDAS NECESARIAS

Ing Néstor Velasco Bernal


Comprensión de la Seguridad Vial

ÁMBITOS DE LA SEGURIDAD VIAL

PROFESIONAL. PERSONAL. EL SOCIAL. GLOBAL.

A través del cual Es decir, como El cual implicaría Es decir, nos


nuestro trabajo usuarios de las promover la veríamos como
diario incluye, o vías públicas. seguridad vial con parte de ese gran
puede incluir si las personas movimiento que
aún no lo haces, cercanas a generan las
acciones a favor nosotros, como lo políticas públicas
de la seguridad es nuestra familia, internacionales y
vial. nuestros amigos y su
hasta nuestros implementación a
vecinos. nivel nacional y
local.
Comprensión de la Seguridad Vial

SECTORES PROTAGONISTAS DE LA SEGURIDAD VIAL

MEDIO AMBIENTE OBRAS PÚBLICAS EDUCACIÓN

AUTORIDAD VIAL MARCO JURÍDICO TRANSPORTE

SECTOR SALUD FISCAL

RELACIÓN CON SEGURIDAD VIAL


Comprensión de la Seguridad Vial

SECTORES EN LA SEGURIDAD VIAL

MEDIO AMBIENTE OBRAS PÚBLICAS EDUCACIÓN

AUTORIDAD VIAL MARCO JURÍDICO TRANSPORTE

SECTOR SALUD FISCAL

RELACIÓN CON SEGURIDAD VIAL


Los vehículos tienen un impacto negativo sobre el medio
ambiente.

Promover vehículos amigables con el medio ambiente.


Comprensión de la Seguridad Vial

SECTORES EN LA SEGURIDAD VIAL

MEDIO AMBIENTE OBRAS PÚBLICAS EDUCACIÓN

AUTORIDAD VIAL MARCO JURÍDICO TRANSPORTE

SECTOR SALUD FISCAL

RELACIÓN CON SEGURIDAD VIAL


La infraestructura que a diario usamos para poder
transportarnos .

Contar con vías más seguras


Comprensión de la Seguridad Vial

SECTORES EN LA SEGURIDAD VIAL

MEDIO AMBIENTE OBRAS PÚBLICAS EDUCACIÓN

AUTORIDAD VIAL MARCO JURÍDICO TRANSPORTE

SECTOR SALUD FISCAL

RELACIÓN CON SEGURIDAD VIAL


Para promover comportamientos más seguros y el conocimiento
de las leyes y normas de transito.
Comprensión de la Seguridad Vial

SECTORES EN LA SEGURIDAD VIAL

MEDIO AMBIENTE OBRAS PÚBLICAS EDUCACIÓN

AUTORIDAD VIAL MARCO JURÍDICO TRANSPORTE

SECTOR SALUD FISCAL

RELACIÓN CON SEGURIDAD VIAL


La vigilancia y monitoreo de la policía forman parte esencial en
seguridad vial.

Son considerados promotores de conductas seguras


Comprensión de la Seguridad Vial

SECTORES EN LA SEGURIDAD VIAL

MEDIO AMBIENTE OBRAS PÚBLICAS EDUCACIÓN

AUTORIDAD VIAL MARCO JURÍDICO TRANSPORTE

SECTOR SALUD FISCAL

RELACIÓN CON SEGURIDAD VIAL


Se hace necesario contar con una normatividad con leyes de
transito que promuevan la convivencia.
Comprensión de la Seguridad Vial

SECTORES EN LA SEGURIDAD VIAL

MEDIO AMBIENTE OBRAS PÚBLICAS EDUCACIÓN

AUTORIDAD VIAL MARCO JURÍDICO TRANSPORTE

SECTOR SALUD FISCAL

RELACIÓN CON SEGURIDAD VIAL


El transporte de personas y mercancías es un elemento esencial
de la seguridad vial.
Comprensión de la Seguridad Vial

SECTORES EN LA SEGURIDAD VIAL

MEDIO AMBIENTE OBRAS PÚBLICAS EDUCACIÓN

AUTORIDAD VIAL MARCO JURÍDICO TRANSPORTE

SECTOR SALUD FISCAL

RELACIÓN CON SEGURIDAD VIAL


Los siniestros de transito no solo ocasionan muertos, además
provocan incapacidades transitorias o permanentes.

Los SST deben intervenir el factor humano


Comprensión de la Seguridad Vial

SECTORES EN LA SEGURIDAD VIAL

MEDIO AMBIENTE OBRAS PÚBLICAS EDUCACIÓN

AUTORIDAD VIAL MARCO JURÍDICO TRANSPORTE

SECTOR SALUD FISCAL

RELACIÓN CON SEGURIDAD VIAL


Tiene un impacto en las economías de los países, en América
Latina es alrededor del 3% PIB.
Comprensión de la Seguridad Vial

COMPONENTES DE LA SEGURIDAD VIAL

SISTEMA SOCIAL Per Se


1. Diseñadores 1. Factor humano
2. Facilitadores 2. Vehículo
3. Actores Viales (Usuarios) 3. Infraestructura

SEGURIDAD VIAL

ESTADO
(Políticas, Legislación e Infraestructura)
Comprensión de la Seguridad Vial

MATRIZ DE HADDON

La Matriz de Haddon representa un sistema dinámico y


cada una de sus celdas puede entenderse como un área
con posibilidades específicas de intervención para
reducir las consecuencias derivadas de los siniestros de
tránsito.

William Haddon
La matriz permite:

1. Realizar una ordenada recopilación de información sobre un problema de


seguridad
2. Permite efectuar un ordenado análisis de los distintos aspectos del mismo.
3. El orden de la matriz permite llevar a término las investigaciones de un
accidente e incluso para determinar y priorizar sus causas.
Comprensión de la Seguridad Vial

MATRIZ DE HADDON
Comprensión de la Seguridad Vial

FACTORES EN SEGURIDAD VIAL

•Capacitación •Mantenimiento
•Información •Diseño
•Salud •Carga

SEGURIDAD VIAL

Entorno
•Vías
•Clima
•Medio ambiente
Comprensión de la Seguridad Vial

EL VEHÍCULO

Los vehículos modernos son más seguros

La inspección anual es obligatoria

La normatividad es más exigente

Los buses, taxi y camiones representan el 50%


del parque automotor en los países en vías de
desarrollo.

Sobre carga en los vehículos de carga y de


transporte de pasajeros

Vehículos deficientes son la tercera causa de


accidentalidad (entre 5% y 10%)
Comprensión de la Seguridad Vial
EL ENTORNO FÍSICO
INFRAESTRUCTURA VIAL

Es el conjunto de elementos constituido por la


carretera o vía, la señalización y el diseño.

MEJORAS DE BAJO COSTO


1. Separar los tipos de transito.
2. Marcación y señalización de la vía
3. Senderos peatonales y para vehículos de dos ruedas
4. Cruces más seguros y visibles
5. Reducción de la velocidad de transito

Las vías y el entorno son la segunda causa de


accidentalidad (entre 10% y 20%)
Comprensión de la Seguridad Vial
OTROS FACTORES DEL ENTORNO
Factores climáticos
• Lluvia
• Nieve
• Neblina
• Viento

Orden Público
• Protestas
• Asonadas
• Disturbios

Obstrucción en la vía
• Escombros y desechos
• Peatones imprudentes
•Animales en la vía
• etc.
Son causa de menos del 5% accidentalidad en la vía
Comprensión de la Seguridad Vial
COMPORTAMIENTO HUMANO

El factor humano hace referencia a la capacidad de cada individuo (se


incluye en este factor la formación) para el desarrollo de la actividad objeto
de análisis.

Conviene destacar que el factor humano interviene de forma directa o


indirecta en un 70%-90% en los accidentes de tráfico, lo que lo convierte,
sin menospreciar la importancia del resto de factores, en un factor principal
a tener muy en cuenta a pesar de lo que a priori pudiera parecer .

Es la primera causa de accidentalidad en la vía


(20% a 80%)
Comprensión de la Seguridad Vial
COMPORTAMIENTO HUMANO

FACTORES DE RIESGO

1. Omisión del uso de cinturones de seguridad

2. Omisión del uso de casco protectores


3. velocidades inadecuadas o excesivas

4. Conducir bajo efecto del alcohol

5. Fatiga de los conductores


6. Conducir bajo efecto del drogas

7. Uso de teléfonos móviles


8. Inadecuada distancia de seguridad
Comprensión de la Seguridad Vial

MATRIZ DE HADDON AMPLIADA


Cultura de Factores
Personas Vehículos Entorno Desplazamientos
Gestión externos
accidente
Antes del
Durante el
accidente
Después del
accidente
Comprensión de la Seguridad Vial
DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL DE FACTORES
Comprensión de la Seguridad Vial
PORCENTAJE DE FACTORES SIMPLES Y COMBINADOS EN LAS CAUSAS DE
LOS ACCIDENTES DE TRÁFICO

LA VÍA Y EL
LOS USUARIOS LOS VEHÍCULOS
ENTORNO

FACTOR SIMPLE

FACTOR DOBLE

FACTOR TRIPLE

FACTOR DOBLE

Fuente
Comprensión de la Seguridad Vial
PORCENTAJE DE FACTORES EN LAS CAUSAS DE LOS ACCIDENTES DE TRÁFICO

Fuente: B. E. Sabey y G. C. Staughton: “Interacting roles of road environment, vehicle and road user in accidents
Comprensión de la Seguridad Vial
FASES UNA COLISIÓN
Antes de la colisión – Prevención del accidente

Es el bloque de actuaciones preventivas puras, es decir, aquellas que se


programan para EVITAR la producción del accidente y por lo tanto, su
eficiencia se muestra en la disminución de la FRECUENCIA de los
accidentes.
Comprensión de la Seguridad Vial
FASES UNA COLISIÓN
Durante la colisión – Prevención de traumatismos y muerte

Se aplican estas medidas para conseguir que las consecuencias del


accidente sean lo más leves posible y, por lo tanto, su eficiencia se
demostrará en la disminución de la severidad o gravedad de tales
consecuencias.
Comprensión de la Seguridad Vial
FASES UNA COLISIÓN

Después de la colisión – Conservación de la vida

Se aplican estas medidas para paliar la posibilidad de que se multipliquen


aun más los efectos negativos del accidente y para conseguir dar una
respuesta lo más eficaz posible para reparar los daños y lesiones
producidos
Comprensión de la Seguridad Vial
ANTES DEL CHOQUE – FACTOR HUMANO

FACTOR
HUMANO
1. Alcohol. (legislación, fiscalización y reincidencia)
2. Campañas de seguridad vial
3. Control de velocidad con dispositivos tecnológicos
4. Control a conductores de buses
5. Control a conductores de motos y mototaxis
6. Manejo gradual de licencias de transito
7. Educación en seguridad vial
Comprensión de la Seguridad Vial

ANTES DEL CHOQUE – VEHÍCULO

VEHÍCULO

1. Uso diurno de luces en carreteras (Res 4016 de 2006)


2. Uso obligatorio de casco y chalecos en motocicletas y bicicletas
3. Uso de material reflectante lateral en vehículos
4. Sistemas de protección activa y pasiva (Res 3752 de 2015)
Comprensión de la Seguridad Vial
ANTES DEL CHOQUE – LA VÍA

1. Diseño y construcción de vías


2. Velocidades bajas en zonas residenciales y escolares
3. Iluminación de las vías
4. Segregación peatonal
5. Rotondas (glorietas)
6. Segregación para motocicletas y bicicletas
7. Caminos Bypass
8. Deprimidos viales
9. Bordes alternadores
10. Auditorias viales
Comprensión de la Seguridad Vial
DURANTE EL CHOQUE

FACTOR HUMANO
1. Uso de cinturón de seguridad
2. Uso de sillas de seguridad para niños
3. Dispositivos para detectar la fatiga en la conducción

FACTOR VEHÍCULO
1. Bolsas de aire (airbags)
2. Carrocería indeformable
3. Carrocería de deformación programada

LA VÍA
1. Amortiguadores de impacto
2. Medidas de protección contra colisiones
Comprensión de la Seguridad Vial

DESPUÉS DEL CHOQUE

1. Transporte de victimas del siniestro


2. Medidas de atención y mitigación
3. Medidas de rehabilitación para victimas
Comprensión de la Seguridad Vial

QUE ES LA SEGURIDAD VIAL ACTIVA?

Los elementos de la seguridad vial activa son aquellos que tienen como
objetivo evitar que se produzca el accidente.
Comprensión de la Seguridad Vial

SEGURIDAD VIAL ACTIVA FACTOR HUMANO


Aquellos que dependen de la voluntad de las personas:

• Educación Vial.
• Comportamientos viales seguros como peatones, conductores y
pasajeros.
• Establecimiento de una normativa vial que contribuya a eliminar
la accidentalidad.
• Utilización de elementos reflectantes al transitar por las vías.
• Conducción a velocidad adecuada.
• Investigación en nuevos elementos de seguridad o mejora de los
existentes.
• Etc.
Comprensión de la Seguridad Vial

SEGURIDAD VIAL ACTIVA VEHÍCULO


Comprenden todos aquellos elementos mecánicos de los que dispone el
vehículo y que tienen como objetivo evitar que se produzcan accidentes.

•Frenos (por supuesto también el sistema ABS).


•Alumbrado.
•Neumáticos.
•Dirección asistida.
•ESP (control electrónico de estabilidad).
•Espejos retrovisores y de visión angular.
•Etc.
Comprensión de la Seguridad Vial

SEGURIDAD VIAL ACTIVA PARA LA VÍA

Por sus características, serán todos aquellos elementos incorporados a la


vía que evitan que se produzcan accidentes, tales como:

•Bandas sonoras.
•Pasos de peatones elevados.
•Peraltes de las curvas.
•Distintos tipos de aglomerado, asfalto, etc. con alta adherencia.
•Señalización adecuada.
•Etc.
Comprensión de la Seguridad Vial

QUE ES SEGURIDAD VIAL PASIVA?

Se define como el conjunto de acciones y elementos de seguridad de los


vehículos y demás elementos del tráfico que intervienen durante y después
de un accidente con el objetivo de reducir sus consecuencias (lesiones
sufridas por ocupantes, los peatones, los ciclistas…).
Comprensión de la Seguridad Vial

SEGURIDAD VIAL PASIVA HUMANA

Seguridad vial pasiva humana - Por ejemplo, la voluntad por parte del
conductor de llevar puesto un casco o un cinturón de seguridad puede
considerarse la principal acción de seguridad vial pasiva.
Comprensión de la Seguridad Vial

SEGURIDAD VIAL PASIVA VEHÍCULOS


Estará integrada por todos aquellos elementos que nos proporcionan
protección física durante y después del accidente, destacándose
significativamente los siguientes:

• Cinturón de seguridad.
• Reposacabezas.
• Airbag.
• SRI (Sistemas de Retención Infantil).
• Paragolpes, y especialmente los diseñados recientemente para
minimizar daños a los peatones atropellados.
• Deformación controlada de la carrocería y refuerzos para que el
habitáculo no se deforme (barras laterales, antivuelco, etc.).
• Formas redondeadas de las carrocerías (evitando aristas),
pensando principalmente en posibles atropellos de peatones y
ciclistas.
• Acolchados interiores del habitáculo.
• Etc.
Comprensión de la Seguridad Vial

SEGURIDAD VIAL PASIVA DE LA VÍA

Los principales, son:

•Dobles biondas. (barreras metálicas)


•Pistas auxiliares de frenado. (rampa de frenado)
•Muros especiales de impacto.
•Etc.
Comprensión de la Seguridad Vial
Comprensión de la Seguridad Vial

GRACIAS …..
www.covelco.jimdo.com
Jbernal100@hotmail.com
Cel 314-2269808

También podría gustarte