Está en la página 1de 43

COORDINACIÓN DE RECONOCIMIENTOS DEPORTIVOS

Es la dependencia encargada de asesorar a la comunidad de la ciudad de Medellín para la


conformación de Clubes Deportivos al igual que controla el buen funcionamiento de estos.

QUE ES UN CLUB DEPORTIVO

Son organismos de derecho privado constituidos por afiliados mayoritariamente deportistas,


para fomentar y patrocinar la práctica de un deporte o modalidad, la recreación y el
aprovechamiento del tiempo libre en el municipio, e impulsar programas de interés público y
social.

El Club debe ser una organización deportiva que le apunte al desarrollo deportivo de sus
deportistas pero a la par debe ser esa organización deportiva que cumpla con el proceso
administrativo de Planeación, Organización, Ejecución y Control.

El club deberá dentro de su organización contar con la Misión, Visión y Valores, Plan de
Acción, Plan de Desarrollo. Deberá llevar sus cuentas claras, mediante el diligenciamiento
de un libro diario.
INSTRUCTIVO PARA CONFORMAR UN CLUB DEPORTIVO

El proceso de conformación de Clubes deportivos, requiere de varias etapas, las cuales se


relacionan a continuación:

Voluntad de un grupo de personas para conformar un club deportivo: Las personas


interesadas en conformar el club deberán ser mayoritariamente deportistas, para una
disciplina o modalidad deportiva individual, deben de ser 10 personas, para deportes de
conjunto lo exigido por cada Federación: Fútbol 18, Baloncesto, Voleibol, Fútbol de Salón
12, Béisbol y Softbol ________, Rugby_______, Fútbol Sala ________, una vez se cuente
con el número mínimo de personas para la conformación del club se citara para la
realización de la asamblea de constitución del club.

1. Realizar la asamblea de Constitución, aprobación de estatutos y elección de


dignatarios: La asamblea de constitución, aprobación de estatutos y elección de
dignatarios deberá contar con la presencia de todas aquellas personas fundadoras del club,
y de quienes harán parte de este como deportistas.

1.1 Horario y fecha: Se deberá diligenciar la hora y fecha de realización de la asamblea de


constitución, aprobación de estatutos y elección de dignatarios del Club Deportivo.
1.2 Nombres: Se deberá enunciar los nombres y apellidos completos de los asistentes a la
asamblea con su respectivo número del documento de identidad.
1.3 Presidente y Secretario ad-hoc: En esta asamblea se elegirán dos personas para hacer
las veces de presidente y secretario provisional del club.
1.4 Aprobación del orden del día: Se lee el orden del día y se pone en consideración de los
asistentes para ser aprobado
1.5 Nombre del Club: Se desarrolla el orden del día iniciando con la escogencia de un
nombre para el club deportivo,
1.6 Dirección y Teléfono: Se establecen los datos del club como es la dirección y el
teléfono.
1.7 Objeto del Club: Se aprueba el objeto del club, es decir el deporte el cual van a
practicar los deportistas del club.
1.8 Lectura y aprobación de los estatutos: Se lee uno por uno todos los estatutos del club,
los cuales deben quedar claros para todos los asistentes y deben ser aprobados
igualmente por todos los presentes en esta asamblea.

1.9 Elección de los miembros del órgano de administración: Se hace la postulación de las
personas que pueden ocupar algún cargo en el órgano de administración del club,
teniendo en cuenta que el numeral anterior se determino por cuantas personas estaría
conformado el órgano de administración por cinco (5) o por tres (3). No hay limite en la
cantidad de personas postuladas para hacer parte de las directivas del club, una vez se
determina el listado de postulados, se procede a votar, donde cada asistente tiene la
posibilidad de votar a favor, en contra, o no votar por cada uno de los postulados,
quedan ganadores los que obtengan la mayor cantidad de votos.

1.10 Listado definitivo del órgano de administración: Se hace el listado de las personas
que quedaron de manera definitiva en el órgano de administración con su respectivo
número del documento de identidad.

1.11 Elección del Órgano de Control: Se hace la postulación de las personas que pueden
ocupar algún cargo en el órgano de control del club. No hay límite en la cantidad de
personas postuladas para hacer parte de órgano de control del club, una vez se
determina el listado de postulados, se procede a votar, donde cada asistente tiene la
posibilidad de votar a favor, en contra, o no votar por cada uno de los postulados,
quedan ganadores los que obtengan la mayor cantidad de votos.

1.12 Listado definitivo del órgano de control: Se hace el listado de las personas que
quedaron de manera definitiva en el órgano de control con su respectivo número del
documento de identidad.

1.13 Elección de la comisión de disciplina: Se hace la postulación de las personas que


pueden ocupar algún cargo en comisión de disciplina del club, No hay limite en la
cantidad de personas postuladas para hacer parte de la comisión disciplinaria del club,
una vez se determina el listado de postulados, se procede a votar, donde cada asistente
tiene la posibilidad de votar a favor, en contra, o no votar por cada uno de los
postulados, quedan ganadores los que obtengan la mayor cantidad de votos.

1.14 Listado definitivo del órgano de la Comisión Disciplinaria: Se hace el listado de las
personas que quedaron de manera definitiva en Comisión Disciplinaria con su
respectivo número del documento de identidad.

1.15 Proposiciones y Varios: Los afiliados asistentes tienen la posibilidad de presentar


propuestas para el club, de igual forma se pueden tratar temas varios.

1.16 Hora: Se diligencia la hora en la cual termino la reunión del club.

1.17 Firmas: Todos los asistentes relacionados como asistentes deben de firmar su
asistencia a la asamblea.
1.18 Firmas de Presidente y Secretario ad-hoc: Las personas elegidas para moderar y
dirigir la asamblea deberán firmar al final el Acta de constitución, aprobación de
estatutos y elección de dignatarios.

NOTAS IMPORTANTES: El Órgano de administración: Esta conformado máximo por 5


personas o mínimo por 3 personas para ocupar los cargos de Presidente, Vicepresidente,
Tesorero, Secretario y vocal, cuando se determine un órgano de administración de tres (3)
personas la asamblea determina que cargos tendrá el órgano de administración.. Estas
personas deberán cumplir con el requisito del Ley de: experiencia en comité ejecutivo de
Club, Liga o Federación como mínimo de tres años (si fuese el caso) o experiencia
administrativa o directiva en cargos del nivel técnico o profesional en entes deportivos
departamentales, municipales, Coldeportes nacional o en empresas. En su defecto deberá
acreditar un curso de capacitación en administración deportiva mínimo de 40 horas
(educación formal o curso avalado de 40 horas) que incluya administración deportiva,
gestión o gerencia. Sirve Tener titulo profesional, técnico, tecnológico, de especialización
en educación física, deporte administración o en carreras que incluyan materias de
administración de Abogado, Educador Físico, Contador, Economista, Ingeniero Industrial,
Administrador de cualquier modalidad. Consultar diferentes opciones. (Disposición legal de
Coldeportes: Resolución 001189 / 99, 001568 / 99, 001947 / 00 y 000040 / 01.

Comisión Disciplinaria: Esta conformada por tres (3) personas, dos elegidas en la
asamblea de aprobación de estatutos y la tercera persona es elegida por el órgano de
administración. Estas tres personas deben de ser ajenas al club puesto que serán quienes
evalúen los comportamientos de los deportistas y directivos, serán los encargados de
sancionarlos después de hacer el respectivo proceso.

Órgano de Control: Esta conformado por un Revisor Fiscal quien deberá ser un Contador
Público con Matricula Profesional, esta persona no podrá estar ejerciendo otro cargo de
elección en otro organismo deportivo. Según el artículo 55 de los actuales estatutos, no
podrán ser elegidos ni ejercer las funciones de Fiscal, los parientes del los miembros del
órgano administrativo dentro de cuarto grado de consanguinidad, segundo de afinidad o
primero civil, además de tener claro que lo dispuesto en el parágrafo del articulo 48 el cual
determina que en el evento en que se adquiera personería jurídica , el fiscal deberá
acreditar el titulo profesional de contador público y actuar como revisor fiscal.

2. Reunión del órgano de administración elegido: Las personas elegidas para el órgano
de administración realizaran una reunión en la cual harán la designación de los cargos que
van a ocupar, esta igualmente se hará por votación.
2.1 Número del acta: Se debe numerar el acta, esta como es la primera reunión del órgano
de administración del club deberá llevar el número 001.
2.2 Fecha: Se deberá diligenciar fecha de realización de la reunión del órgano de
administración.
2.3 Nombre del Club: Se hace referencia al nombre del club que se aprobó en la asamblea
de constitución del club.
2.4 Presidente: Se pone en consideración a todos los miembros del órgano de
administración el cargo de presidente y quien obtenga la mayoría de votos será quien
ocupe este cargo.
2.5 Tesorero: Se pone en consideración a todos los miembros del órgano de administración
el cargo de tesorero y quien obtenga la mayoría de votos será quien ocupe este cargo.
2.6 Secretario: Se pone en consideración a todos los miembros del órgano de
administración el cargo de secretario y quien obtenga la mayoría de votos será quien ocupe
este cargo.
2.7 Vicepresidente: Se pone en consideración a todos los miembros del órgano de
administración el cargo de vicepresidente y quien obtenga la mayoría de votos será quien
ocupe este cargo.
2.8 Vocal: Se pone en consideración a todos los miembros del órgano de administración el
cargo de vocal y quien obtenga la mayoría de votos será quien ocupe este cargo.
2.9 Elección del tercer miembro de la comisión disciplinaria: Los miembros del órgano de
administración eligen a la tercera persona para hacer parte de la comisión disciplinaria del
club, esta debe ser diferente a las dos ya elegidas en la asamblea de aprobación de
estatutos y elección de dignatarios.
2.10 Firma: El presidente en propiedad del club, firmara esta acta de asignación de cargos
del órgano de administración.

3. Resolución: Se hace el nombramiento de la tercera persona para ocupar el cargo en la


comisión disciplinaria.

3.1 Número de la Resolución: Es la primera decisión del órgano de administración el cual se


hace mediante una resolución de nombramiento del tercer miembro de la Comisión
Disciplinaria.

3.2 Nombre del Club: Se debe ubicar el nombre del club que esta haciendo la elección del
tercer miembro de la comisión disciplinaria.

3.3 Nombre de la persona elegida: Se nombra con nombres y apellidos completos la


persona elegida.
3.4 Nº del Documento de identidad: Se escribe el número del documento de identidad de la
persona elegida y donde ha sido expedida la cedula.

3.5 Periodo: La persona elegida inicia su periodo en la misma fecha establecida por los
estatutos para el órgano de administración.

3.6 Firma: La Resolución es firmada por el presidente y secretario del club deportivo.

4. Listado de deportistas afiliados al club,

Debe contener toda la información de los deportistas, es de anotar que este listado se debe
actualizar cada vez que ingresen o se retiren deportistas al club.

4.1Nombres y apellidos: Cada deportista debe relacionarse con sus nombres y apellidos
completos.

4.2 Número del documento de identidad: Relacionar el número del documento de identidad
de cada deportista, menores y mayores de edad.

4.3 Dirección: Relación de la dirección de los deportistas, dato que se debe actualizar cada
vez que el deportista cambien de residencia.

4.4 Teléfono: Relacionar el número de teléfono de todos los deportistas.

4.5 Correo Electrónico: Relacionar el correo electrónico de cada uno de los deportistas.

5. Acta de compromiso deportivo de los deportistas: Los deportistas deberán someterse


a las disposiciones legales de la Ley 181 y sus decretos reglamentarios.

5.1 Nombres y apellidos: Se deberá relacionar los nombres y apellidos completos de los
deportistas.

5.2 Número del documento de identidad: Se debe relacionar el número del documento de
identidad de los deportistas mayores de edad. En caso de ser menores de edad será el
padre de familia relacione sus datos y firma en nombre del deportista menor de edad.

5.3 Firma: Todos los deportistas relacionados deberán firmar el acta de compromiso y en el
caso de menores de edad el padre de familia.
6. Listado de los directivos del Club: Se relacionan los datos completos de todos los
directivos del club deportivo, órgano de administración, comisión disciplinaria y órgano de
control.

6.1 Nombres: Se deberá relacionar los nombres y apellidos completos de los directivos del
club deportivo (órgano de administración, Comisión disciplinaria y órgano de control.
6.2 Dirección: Relación de la dirección de los directivos del club (órgano de administración,
comisión disciplinaria y órgano de control), dato que se debe actualizar cada vez un
directivo del club cambie de residencia.

6.3 Teléfono: Relacionar el número de teléfono de todos los directivos del club (órgano de
administración, comisión disciplinaria y órgano de control).

6.4 Correo Electrónico: Relacionar el correo electrónico de cada uno de los directivos del
club, (órgano de administración, comisión disciplinaria y órgano de control).

7. Diligenciar estatutos: En la asamblea de constitución, aprobación de estatutos y


elección de dignatarios se debe de dar lectura uno por uno de los artículos de los estatutos
y deben diligenciarse de acuerdo a aprobado por los asistentes en la asamblea.
ORDEN DE LOS DOCUMENTOS PARA SOLICITAR
RECONOCIMIENTO DEPORTIVO

1. Acta de Constitución, Aprobación de Estatutos y Elección de dignatarios

2. Acta de la Reunión del órgano de Administración del Club, donde se realiza la


distribución de los cargos y se elige el tercer miembro de la comisión disciplinaria.

3. Resolución de Nombramiento del tercer miembro de la comisión disciplinaria.

4. Listado de los deportistas

5. Declaración de Sometimiento a las Leyes Deportivas de los deportistas, debidamente


firmada.

6. Listado de los directivos del club.

7. Estatutos del Club.

ANEXOS:

1. Carta de solicitud del Reconocimiento Deportiva remitida a las Subdirección de Fomento


Deportivo y Recreativo, Reconocimientos Deportivos.

2. Fotocopia de la cédula de los Dignatarios del Órgano de Administración, Control y


Comisión Disciplinaria del Club (para efectos de incluir datos fidedignos en el texto de la
resolución) Certificados de los miembros del órgano de administración y fotocopia de
matricula profesional del Revisor Fiscal.

3. Anexar certificados de los miembros del órgano de administración elegidos:


deberán acreditar experiencia administrativa. En este sentido deberán remitir copia de
certificación de experiencia en comité ejecutivo de Club, Liga o Federación como
mínimo de tres años (si fuese el caso) o experiencia administrativa o directiva en
cargos del nivel técnico o profesional en entes deportivos departamentales, municipales,
Coldeportes nacional o en empresas. En su defecto deberá acreditar un curso de
capacitación en administración deportiva mínimo de 40 horas (educación formal o curso
avalado de 40 horas) que incluya administración deportiva, gestión o gerencia. Sirve
Tener titulo profesional, técnico, tecnológico, de especialización en educación física,
deporte administración o en carreras que incluyan materias de administración de
Abogado, Educador Físico, Contador, Economista, Ingeniero Industrial, Administrador de
cualquier modalidad. Consultar diferentes opciones. (Disposición legal de Coldeportes:
Resolución 001189 / 99, 001568 / 99, 001947 / 00 y 000040 / 01.
ACTA DE ASAMBLEA DE CONSTITUCIÓN, APROBACION DE ESTATUTOS Y
ELECCION DE DIGNATARIOS PARA UN CLUB DEPORTIVO

En la ciudad de Medellín, siendo las _____________ del día ______ del mes
___________ de 2.00__, previa convocatoria y con el fin de constituir el presente
organismo deportivo se reunieron las siguientes personas en calidad de afiliados
fundadores y Deportistas.

NOMBRES:

Afiliados fundadores.
____________________________ __________________________
C.C C.C

____________________________ __________________________
C.C C.C

Afiliados deportistas.

NOMBRE Y DOCUMENTO DE NOMBRE Y DOCUMENTA DE IDENTIDAD DEL


IDENTIDAD DEL AFILIADO REPRESENTANTE LEGAL
DEPORTISTA
Juan José Marín Restrepo Juliana Restrepo Parra
1 registro civil 30158649 CC 32448865

6
7

10

11

12

13

14

15

16

17

Los afiliados acordaron elegir dos personas para moderar y dirigir la asamblea
recayendo en los nombres de ________________________________ y
_____________________________ como Presidente ad-hoc y Secretario ad-hoc
respectivamente, estas mismas personas sometieron a consideración de los presentes
el siguiente orden del día:

1. NOMBRE Y DOMICILIO DEL CLUB


2. OBJETO DEL CLUB
3. APROBACIÓN DE ESTATUTOS
4. ELECCIÓN DE LOS MIEMBROS DEL ÓRGANO DE ADMINISTRACIÓN
5. ELECCIÓN DEL REVISOR FISCAL
6. ELECCIÓN DE LOS MIEMBROS DE LA COMISIÓN DISCIPLINARIA
7. PROPOSICIONES Y VARIOS

Este orden del día fue aprobado por unanimidad, seguidamente se procedió a darle
trámite:

1. ATENDIENDO EL ORDEN DEL DÍA SE ESCOGIÓ EL SIGUIENTE NOMBRE:


Club Deportivo _______________________ con domicilio en la ciudad de Medellín
Departamento de Antioquia.

2. OBJETO DEL CLUB:

El objeto del presente organismo deportivo es el de fomentar la práctica del deporte del
________________________, la recreación y el aprovechamiento del tiempo libre en el
municipio de Medellín, impulsar programas de interés público y social, en los términos
de la Ley 181 de 1995 y demás normas que le adicionan, modifican y reformad-n.

La presidencia de la asamblea, expresó que las anteriores consideraciones están


sometidas a las normas de la ley 181 de 1995, decreto ley 1228 de 1995, resolución
00929 del junio de 1996, emanadas de COLDEPORTES y demás disposiciones que
rigen la actividad deportiva del país.

3. APROBACIÓN DE LOS ESTATUTOS DEL CLUB DEPORTIVO


________________________________

Se dio lectura artículo por artículo del estatuto, los cuales son aprobados por todos los
presentes en la Asamblea.

4. ELECCIÓN DE LOS MIEMBROS DEL ÓRGANO DE ADMINISTRACIÓN:

Procediendo conforme al estatuto y a la legislación deportiva vigente, fueron presentadas


las siguientes personas para hacer parte del órgano de administración:
VOTOS A VOTOS VOTOS EN TOTAL
NOMBRES Y APELLIDOS FAVOR EN BLANCO VOTOS
CONTRA
1
2
3

Quedando elegidos para hacer parte del Órgano de Administración las siguientes personas:

NOMBRES Y APELLIDOS DOCUMENTO DE


IDENTIDAD
1
2
3

5. ELECCIÓN DEL ÓRGANO DE CONTROL:

Se pone en consideración las siguientes personas:

VOTOS A VOTOS VOTOS EN TOTAL


NOMBRES Y APELLIDOS FAVOR EN BLANCO VOTOS
CONTRA
1
2
3

Quedando elegido como Revisor Fiscal:

NOMBRES Y APELLIDOS DOCUMENTO DE TARJETA


IDENTIDAD PROFESIONAL Nº
6. ELECCIÓN DE LA COMISIÓN DISCIPLINARIA:

Se ponen en consideración las siguientes personas:

VOTOS A VOTOS VOTOS EN TOTAL


NOMBRES Y APELLIDOS FAVOR EN BLANCO VOTOS
CONTRA
1
2
3

Quedando elegidas las siguientes personas:

NOMBRES Y APELLIDOS DOCUMENTO DE


IDENTIDAD
1
2

7. PROPOSICIONES Y VARIOS:

Los afiliados asistentes hacen las siguientes proposiciones:


_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

Agotado el orden del día a las ___________________________ se levanta la sesión.


__________________________ ____________________
Presidente Ad-Hoc Secretario Ad-Hoc

FIRMA AFILIADOS FUNDADORES:

____________________________ __________________________
C.C C.C

____________________________ __________________________
C.C C.C

FIRMA DE LOS ASISTENTES A LA ASAMBLEA DE CONSTITUCION, APROBACIÓN


DE ESTATUTOS Y ELECCION DE DIGNATARIOS DEL CLUB DEPORTIVO
__________________________________:

NOMBRE Y DOCUMENTO DE NOMBRE Y DOCUMENTA FIRMAS


IDENTIDAD DEL AFILIADO DE IDENTIDAD DEL
DEPORTISTA REPRESENTANTE LEGAL
Juan José Marín Restrepo Juliana Restrepo Parra
1 registro civil 30158649 CC 32448865

3
4

10

11

12

13

14

15

16

17
__________________________ ____________________
Presidente Ad-Hoc Secretario Ad-Hoc
LISTADO DE DEPORTISTAS DEL CLUB

NUMERO DEL DIRECCION TELEFONO CORREO


NOMBRES Y APELLIDOS DOCUMENTO ELECTRONICO
COMPLETOS DE IDENTIDAD
ACTAS DE COMPROMISO DEPORTIVO

CLUB DEPORTIVO ________________________

ACTA DE COMPROMISO DEPORTIVO

Los afiliados competidores y contribuyentes abajo firmantes


formalizamos nuestra condición de afiliados al Club y como tales nos
comprometemos a participar en las actividades deportivas que organice
o en las que se inscriba el Club. Igualmente hacemos expresa
manifestación de sometimiento a la Ley 181 de 1995 o Ley del Deporte
y a sus disposiciones reglamentarias.

No. NOMBRE DEPORTISTA IDENTIFICACION DEPORTE FIRMA

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

Medellín. ___________ de _____________ de _________. _________________


Firma del Presidente
CLUB DEPORTIVO ________________________

ACTA DE COMPROMISO DEPORTIVO

Los afiliados competidores y contribuyentes abajo firmantes formalizamos nuestra condición de


afiliados al Club y como tales nos comprometemos a participar en las actividades deportivas que
organice o en las que se inscriba el Club. Igualmente hacemos expresa manifestación de
sometimiento a la Ley 181 de 1995 o Ley del Deporte y a sus disposiciones reglamentarias.
Si el Deportista es menor de edad debe firmar su Padre o Representante Legal.

NOM
No NOMBRES Y APELLIDOS DEL IDENTIFICACION NOMBRE Y CEDULA FIRMA DEL
. DEPORTISTA DEL PADRE O PADRE O
REPRESENTANTE REPRESENT
LEGAL ATE LEGAL
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

Medellín. ___________ de _____________ de _________ _________________


Firma del Presidente
7. LISTADO DE LOS DIRECTIVOS DEL CLUB

ORGANO DE ADMINISTRACIÓN

NOMBRES Y APELLIDOS NUMERO DEL CARGO DIRECCION TELEFONO CORREO


COMPLETOS DOCUMENTO ELECTRONICO
DE IDENTIDAD

COMISION DISCIPLINARIA

NOMBRES Y APELLIDOS NUMERO DEL DIRECCION TELEFONO CORREO


COMPLETOS DOCUMENTO ELECTRONICO
DE IDENTIDAD

ORGANO DE CONTROL
NOMBRES Y APELLIDOS NUMERO DEL DIRECCION TELEFONO CORREO
COMPLETOS DOCUMENTO ELECTRONICO
DE IDENTIDAD
ESTATUTOS

PREAMBULO

El “CLUB DEPORTIVO ____________________________________”, es un organismo


deportivo de derecho privado, sin ánimo de lucro, constituido por afiliados mayoritariamente
deportistas, con el fin de fomentar y patrocinar la práctica del deporte de y/o sus
Modalidades, la recreación y el aprovechamiento del tiempo libre e impulsar programas de
interés público y social, que se regirá por la Ley 181 de 1995 y sus normas reglamentarias,
y por el presente estatuto.

CAPITULO I
DEL NOMBRE, DOMICILIO Y DURACION

ARTICULO 1o. NOMBRE: Con el nombre de “CLUB DEPORTIVO


________________________” funcionará esta asociación deportiva, que
en adelante se denominará “el Club”.

ARTICULO 2o. DOMICILIO Y JURISDICCION: El domicilio del Club estará ubicado en el


municipio de Medellín, territorio dentro del cual ejercerá jurisdicción.

ARTICULO 3o. DURACION: El término de duración del Club es de carácter indefinido.

CAPITULO II
DE LAS ACTIVIDADES GENERALES

ARTICULO 4o. ACTIVIDADES: Las actividades generales del club serán:


Fomentar y velar por la práctica del deporte de _________________ y/o
sus Modalidades, la recreación y el aprovechamiento del tiempo libre,
a) Organizar eventos para sus afiliados y participar en competiciones del
deporte asociado,
b) Formar parte del Sistema Nacional del Deporte, y
c) Promover proyectos que conduzcan al desarrollo de la actividad
deportiva.

ARTICULO 5o. REQUISITOS: Para el cumplimiento de sus objetivos el Club cumplirá,


entre otros, Los siguientes requisitos:
a) Obtener y mantener el reconocimiento deportivo que otorga el Instituto
de Deporte y Recreación de Medellín – INDER, la Personería Jurídica
si fuere necesario.
b) Sujetar sus actos a la inspección, control y vigilancia del Instituto
Colombiano del Deporte, Coldeportes.
c) Velar por que la práctica del deporte se desarrolle de manera que no
perjudique la salud de los deportistas la disciplina y decoro.
d) Todas los demás que le estén permitidas por las normas legales,
estatutarias y reglamentarias.

CAPITULO III
DE LOS INTEGRANTES

ARTICULO 6o. INTEGRACION: El Club estará integrado por personas naturales


denominadas Afiliados. Los Afiliados podrán ser Contribuyentes y
Deportistas, Los Afiliados Deportistas en un número mínimo de 10 en
deportes individuales, en el caso de deportes de conjunto el número
mínimo establecido por la federación Deportiva correspondiente.

ARTICULO 7o. AFILIADOS CONTRIBUYENTES: Son las personas afiliadas que deseen


coadyuvar al sostenimiento financiero del Club y participar en sus
actividades generales.

ARTICULO 8o. AFILIADOS DEPORTISTAS: Son las personas Afiliadas aptas para
practicar el deporte y que deseen representar al Club en las
competiciones.

ARTICULO 9o. COMPETENCIA PARA CONCEDER LA AFILICIACION:

La Competencia para resolver sobre la admisión de nuevos afiliados al


Club le corresponde al Órgano de Administración, quien está obligado a
exigir el cumplimiento de la totalidad de los requisitos legales y
estatutarios por parte de los peticionarios.

Para que el Órgano de Administración considere la solicitud de admisión


de un Afiliado, se requiere:

a) Petición escrita donde conste:


1. Nombres y apellidos completos del solicitante
2. Clase y número de documento de identificación
3. Dirección de su domicilio
4. Día, mes, año y lugar de nacimiento
5. Relación de deportes que practica
b) Autorización de transferencia expedida por el Club de origen, si el
peticionario tuviere registro deportivo anterior.

c) Declaración firmada en que conste que el interesado acoge el Estatuto


del Club y los deberes de los Afiliados y en la cual manifiesta su
Aceptación a esas normas y la participación en actividades deportivas
organizadas.

d) Certificado médico o fotocopia de afiliación a un sistema de salud:


EPS, Salud Prepagada o Sisben.

PARAGRAFO: Las solicitudes de admisión y autorización de transferencia


de los deportistas menores de edad, deberán estar autorizadas por la
firma de su representante legal acogiéndose a la normatividad vigente de
la ley del deporte y de cada federación deportiva según el caso.

ARTICULO 10o. TÉRMINO PARA RESOLVER:


El órgano de Administración, dispondrá de un término de quince (15) días
hábiles contados a partir de la fecha en que sea recibida la solicitud y esté
cumpliendo en su totalidad los requisitos exigidos, para resolver sobre la
admisión de un nuevo afiliado o su desafiliación voluntaria.

ARTICULO 11o. DERECHOS DE LOS AFILIADOS: Los Afiliados adquieren los siguientes
derechos:
a. Intervenir con voz y voto en las reuniones de la Asamblea,
b. Elegir y ser elegido para cargos cuya provisión corresponde a la
Asamblea.
c. Participar en las actividades generales del Club.
d. Solicitar la convocatoria de la Asamblea o reunirse por derecho propio.
e. Las demás consagradas en el Estatuto, Reglamentos, Acuerdos,
Resoluciones y en las disposiciones legales vigentes.

ARTICULO 12o. DEBERES DE LOS AFILIADOS: Los Afiliados están obligados a:


a. Cumplir las disposiciones legales, estatutarias, reglamentarias,
disciplinarias, los acuerdos y las resoluciones,
b. Asistir a las reuniones de la Asamblea,
c. Pagar cumplidamente las cuotas que se fijen,
d. Cumplir las comisiones que se les encarguen.
e. Participar en actividades deportivas organizadas y someterse a las
normas de la Ley 181, Decreto ley 1228 de 1995 y demás
disposiciones legales, estatutarias y reglamentarias.

f. Asistir puntualmente a los entrenamientos y competiciones internas u


oficiales en las cuales estén inscritos,
g. Observar una conducta personal que les permita obtener el más alto
nivel competitivo.
h. Cumplir con las normas establecidas en los reglamentos y competir sin
ayudas extradeportivas.
i. Cumplir y pregonar el juego limpio dentro y fuera de los campos
deportivos.

ARTICULO 13o. SUSPENSION DE LA AFILIACION: Los Afiliados podrán ser


sancionados con la suspensión de sus derechos, por las siguientes
causas:
a) Incumplimiento en el pago oportuno de sus compromisos económicos
para con el Club, caso en que se produce automáticamente y no
requiere conocimiento de la Comisión Disciplinaria,
b) No asistir, sin justa causa, a dos (2) reuniones consecutivas de la
Asamblea del Club.
c) Reiterada violación de las normas legales, estatutarias o
reglamentarias.

ARTICULO 14o. PERDIDA DE LA AFILIACION: La Afiliación se pierde por las


siguientes causas:
a) Por disolución del Club,
b) Por renuncia debidamente aceptada,
c) Por sanción de desafiliación.
d) Por mantener vigente por más de seis (6) meses la causa de la
suspensión.

ARTICULO 15o. AUTORIDAD COMPETENTE: Salvo el incumplimiento con el pago, en los


demás casos el órgano competente para resolver sobre la suspensión o
desafiliación es la Comisión Disciplinaria del Club.
ARTICULO 16o. TRANSFERENCIA DEPORTIVA: Para considerar la transferencia de un
Afiliado, se requiere petición escrita, que el interesado se halle a paz y
salvo y que no se encuentre cumpliendo sanción deportiva. El órgano de
Administración del Club dispondrá de un término no mayor de quinde (15)
días para resolver estas peticiones.

CAPITULO IV
DE LA ESTRUCTURA FUNCIONAL

ARTICULO 17o El Club tendrá la siguiente estructura funcional:


a) Un órgano de dirección, representado por la Asamblea de Afiliados,
b) Un órgano de administración conformado por 3 personas.
c) Un órgano de control, conformado por el Revisor fiscal.
d) Una Comisión Disciplinaria conformada por tres personas

CAPITULO V
DEL ORGANO DE DIRECCION

ARTÍCULO 18o. CONSTITUCIÓN DE LA ASAMBLEA.


La reunión de Asamblea del Club se constituye con la presencia física de la
mitad mas uno, como mínimo, de la totalidad de los afiliados, en pleno uso
de sus derechos.

ARTÍCULO 19o. CLASES DE REUNIONES DE ASAMBLEA.


Se podrán realizar las siguientes reuniones:

• Reunión ordinaria: Se reunirá anualmente dentro de los tres primeros meses del año con
el objeto de decidir todo asunto que se relacione con la administración, considerar las
cuentas y estados financieros del ejercicio precedente, examinar la situación del organismo,
marcha del mismo y desarrollo del objeto social, entre otros aspectos.
• Reunión por derecho propio: Si no fuere convocada la reunión ordinaria oportunamente,
dentro de los tres primeros meses del año, como se establece en los estatutos los afiliados
se reunirá por derecho propio el primer día hábil de mes de abril, a las 10 a.m., en las
oficinas del domicilio principal donde funcione la administración del Club.
• Reunión extraordinaria con carácter de ordinaria: En el evento en que la reunión de
carácter ordinario no se realice en la época fijada en los estatutos, los afiliados serán
convocados para que deliberen y decidan sobre los temas propios de dicha reunión. No
obstante que por su extemporaneidad la reunión se clasifique como extraordinaria, deberá
realizarse atendiendo los previsiones sobre convocatoria establecidas en los estatutos para
las reuniones ordinarias, y se deberá incluir en la misma el orden del día a tratar en la
reunión, sin que se relacione el tema de proposiciones y varios.
• Reunión extraordinaria: Los afiliados al organismo deportivo, se reunirán en forma
extraordinaria en cualquier tiempo para tratar asuntos urgentes o específicos.
• Reunión de segunda convocatoria: Se puede realizar esta reunión, en reemplazo de
una reunión que fue convocada en la forma prevista en los estatutos, pero no se llevó a
cabo por falta de quórum deliberatorio. Se debe realizar no antes de diez (10) días hábiles
ni después de treinta (30) días hábiles, contados desde la fecha fijada para la primera
reunión.
• Reunión universal: Cuando se encuentren presentes la totalidad de los afiliados, la
asamblea se reunirá válidamente cualquier día y en cualquier lugar, sin previa convocatoria.

ARTICULO 20o DEFINICION Y FUNCIONES: La Asamblea de Afiliados es el máximo


órgano de dirección del Club y tendrá, entre otras, las siguientes
atribuciones:

a. Adoptar el Estatuto y los reglamentos estatutarios, y reformar unos


y otros,
b. Aprobar las actas de sus propias reuniones,
c. Establecer las políticas que orienten la gestión del Club,
d. Aprobar o improbar los actos del órgano de Administración y los
informes de cuentas y estados financieros,
e. Elegir a las personas que han de ejercer cargos en el Órgano de
Administración, Revisoría Fiscal y Comisión Disciplinaria.
f. Aprobar la programación anual de actividades y el presupuesto para su
ejecución,
g. Fijar la cuantía y forma de pago de las cuotas de admisión y
sostenimiento a cargo de los Afiliados,
h. Fijar cada año la cuantía de los gastos que como ordenador podrá
autorizar el Presidente,
i. Decidir sobre los asuntos que se sometan a su consideración por el
órgano de administración, el Revisor Fiscal o los afiliados.
j. Aprobar los actos, contratos e inversiones no previstos en el
presupuesto.
k. Revisar los actos del Órgano de Administración.
l. Las demás que le fije la Ley y todas aquellas que estatutariamente no le
estén asignadas a otro órgano.
ARTICULO 21o: La Asamblea Ordinaria se reunirá una vez al año, (durante los primeros
tres meses.)

ARTICULO 22o CONVOCATORIAS : El Órgano de Administración del Club convocará la


reunión ordinaria de la Asamblea, mediante Resolución escrita que se
comunicará a todos los Afiliados, por lo menos con quince (15) días de
antelación, al INDER y a la Liga respectiva si estuviese afiliado. La
Resolución dirá la fecha, hora, lugar y orden del día de la reunión.

PARAGRAFO A la convocatoria se anexarán los informes de cuentas y


estados financieros, copia del acta de la última Asamblea, proyectos de
actividades, de presupuesto, de ingresos y egresos y todas las
informaciones sobre los asuntos que se deben tratar en la Asamblea.

ARTICULO 23o ORDEN DEL DIA ASAMBLEA ORDINARIA: El orden del día para la
Asamblea Ordinaria constará de los siguientes puntos:
1) Llamada a lista, recepción y verificación de credenciales y constatar
quórum.
2) Lectura del Acta de la Asamblea anterior,
3) Elección de la comisión para aprobar el acta de la asamblea (3
personas).
4) Informe de labores, presentado por el Presidente,
5) Informe de cuentas y estados financieros, a cargo del Tesorero,
6) Informe del Revisor fiscal y aprobación o no de los estados financieros,
7) Programas, presupuestos, proposiciones y varios,
8) Elección de miembros para el Órgano de Administración. (cuando
corresponda),
9) Elección del Revisor fiscal (cuando corresponda).
10) Elección de dos (2) miembros para la Comisión Disciplinaria
(cuando corresponda).

ARTÍCULO 24o. CONVOCATORIA REUNIÓN EXTRAORDINARIA DE ASAMBLEA.


La reunión extraordinaria de asamblea del Club se convocará por:

A. Decisión adoptada por el Representante legal del Club, mediante


resolución.
B. Por solicitud escrita y con la firma de cuando menos una tercera parte
de los afiliados en plenitud de sus derechos, presentada al Representante
legal del Club para que convoque.

C. Por citación del Revisor fiscal cuando el Comité Ejecutivo niegue, sin
justa causa, la petición de reunir la Asamblea,

ARTÍCULO 25o. PROCEDIMIENTO PARA CONVOCAR A REUNIÓN EXTRAORDINARIA


DE ASAMBLEA.

La reunión extraordinaria de asamblea del Club, se convocará mediante


resolución que comunicará por escrito y con cinco (5) días calendario de
antelación a la fecha fijada para la reunión a todos y cada uno de los
afiliados en uso de sus derechos.

Cuando la reunión sea extraordinaria con carácter de ordinaria, el término


de antelación para la convocatoria será de quince (15) días hábiles.

ARTÍCULO 26o. OBLIGATORIEDAD Y TERMINOS PARA RESOLVER PETICIONES DE


CONVOCATORIA REUNIÓN DE ASAMBLEA.

El Representante Legal del club, dispondrá de 8 días hábiles para aceptar


o negar la petición de convocatoria a reunión extraordinaria de asamblea,
formulada por los afiliados. Solo podrá negarla cuando los temas
propuestos sean contrarios a las normas legales, reglamentarias o al
objeto del Club.

ARTÍCULO 27o. PRESIDENCIA.

La reunión de asamblea será presidida por el Representante Legal del


Club. A falta de este, los asistentes designarán un Presidente Ad-Hoc.

ARTÍCULO 28o. SECRETARIA.

La Secretaría de la Asamblea estará a cargo del secretario (a) del Club, a


falta de este, los asistentes designaran un Secretario Ad-Hoc.

ARTÍCULO 29o. ACREDITACIONES.


Los afiliados se acreditarán mediante su documento de identidad y se
relacionará en el Acta de la reunión.

ARTÍCULO 30o. QUÓRUM DELIBERATORIO.


La asamblea del Club, podrá sesionar, deliberar y decidir, cuando estén
presentes debidamente acreditados la mitad más uno de la totalidad de los
afiliados en uso de sus derechos, como mínimo, salvo cuando se trate de
la adopción del presente estatuto y de sus reglamentos o de reformar a
unos y otros; caso en el cual se requiere la presencia de las dos terceras
partes del total de los afiliados, como mínimo.

ARTÍCULO 31o. TIEMPO DE ESPERA.


A la hora fijada para iniciar la reunión, se llamará a lista y se verificará la
existencia del quórum, luego de lo cual se continuará el desarrollo del
orden del día. Si se comprueba la inexistencia del quórum, se dispondrá
un aplazamiento hasta de una hora, contada a partir de la fijada en la
convocatoria.

Si vencido el aplazamiento no se completa el quórum se citará a reunión


de asamblea (Reunión de segunda convocatoria) que se deberá realizar
no antes de diez (10) días hábiles ni después de treinta (30) días hábiles,
contados desde la fecha fijada para la primera reunión y en esta
circunstancia la asamblea podrá deliberar y decidir con la presencia de
una tercera parte de los afiliados en uso de sus derechos, salvo que se
trate de alguno de los casos de excepción de que trata el artículo anterior,
que requieren de un quórum calificado.

Parágrafo. Si durante el desarrollo de una reunión de Asamblea se presentan nuevos


afiliados con derecho a participar con voz y voto, debidamente acreditados, el hecho se
hará constar en el Acta y se informará a la Asamblea para que se tenga en cuenta en el
total de votos en la reunión.

ARTÍCULO 32o. DENOMINACIÓN DE LAS DECISIONES Y MAYORIAS.


Las decisiones de la asamblea se denominarán Acuerdos y se adoptarán
con el voto afirmativo de la mitad mas uno, como mínimo, de los afiliados
presentes, salvo en los casos de excepción a que se refiere el artículo 30
del presente estatuto, para los cuales se requiere el voto de las dos
terceras partes del total de los afiliados.
Parágrafo. Cada uno de los afiliados tendrá derecho a un voto.

ARTÍCULO 33o. VOTACIONES Y ESCRUTINIO.

Las votaciones podrán ser secretas o públicas según lo determine la


Asamblea, Cuando sean secretas se llamará a lista para que los
Afiliados depositen su papeleta en una urna dispuesta para tal efecto.
La Presidencia designará una comisión que escrutará los votos y
anunciará los resultados.

ARTÍCULO 34o. LIMITACIONES DE LA REUNIÓN DE ASAMBLEA.


En las reuniones de la Asamblea, no podrán tratarse asuntos diferentes
a los establecidos en el orden del día fijado en la convocatoria, pero
cuando se trata de la Ordinaria y en la convocatoria se ha omitido
alguno o algunos de los puntos establecidos en el presente estatuto, es
de obligatorio cumplimiento el ordenamiento estatutario. En la reunión
ordinaria de asamblea se puede cambiar el orden del día. En las
reuniones extraordinarias no es procedente la aprobación del orden del
día ya que deben ocuparse del que fue propuesto en la convocatoria,
sin embargo, una vez agotados los puntos a desarrollar, podrán tratarse
otros temas siempre que así lo decida la asamblea por mayoría de los
votos presentes, salvo que en los estatutos se establezca una mayoría
calificada.

ARTÍCULO 35o. ACTOS INCONVENIENTES.


El Presidente de la reunión de Asamblea es el responsable de que en la
misma, se cumplan las disposiciones legales, estatutarias y
reglamentarias. En consecuencia, no dará curso a proposiciones o
proyectos de acuerdo que contravengan esas normas o que lesionen
los intereses del Club o del deporte en general, pero explicará a los
delegados las razones de su negativa.

El Presidente, como moderador de los debates, deberá evitar que las


intervenciones de los delegados se desvíen del tema que se trata, se
utilicen expresiones descomedidas o degeneren al terreno de lo
personal.

ARTÍCULO 36o. SUSPENSIÓN DE LA REUNIÓN.


Las deliberaciones de la asamblea podrán suspenderse para
reanudarse luego, cuantas veces lo decida cualquier número plural de
asistentes que represente el cincuenta y uno por ciento, por lo menos,
de los afiliados presentes en la reunión. Para la reanudación de la
reunión no se requiere nueva convocatoria y pueden asistir quienes no
estaban en la deliberación inicial. Las deliberaciones no podrán
prolongarse por más de tres (3) días, sino está representada la totalidad
de afiliados al Club.
ARTÍCULO 37o. IMPUGNACIONES DE LOS ACTOS Y DECISIONES DE LA ASAMBLEA.

Las impugnaciones de los actos y decisiones del órgano de dirección, se


harán ante el Director del Instituto Colombiano del Deporte
COLDEPORTES.

CAPITULO VI

DEL ÓRGANO DE ADMINISTRACIÓN

ARTICULO 38o ADMINISTRACION: El Club será administrado por un Órgano de


Administración integrado por tres (3) miembros, elegidos uno por uno por
la Asamblea. La Presidencia no permitirá la inscripción o votación por el
sistema de listas o planchas de candidatos, ni la asignación de cargos en
la elección.

ARTICULO 39o PERIODO: El período de los miembros del Órgano de Administración será
de cuatro (4) años. Los períodos serán contados a partir del ___ de
_____________ de 20___. Pudiendo ser reelegidos hasta por dos (2)
períodos sucesivos.

PARÁGRAFO: Todo cambio o reemplazo de miembros del Órgano de


Administración se entiende que es para complementar el período en curso
a la fecha de ese cambio o reemplazo.

ARTICULO 40o REQUISITOS: Los candidatos para el órgano de Administración deberán


cumplir cuando menos los siguientes requisitos:
a) Ser mayores de edad.
b) Tener conocimiento del Estatuto del Club y de las disposiciones que
rigen la organización y la disciplina deportiva.
c) Previa a su elección, el candidato deberá contar con los requisitos de
capacitación o experiencia que disponga la legislación vigente.

ARTICULO 41o IMPEDIMENTOS: No podrán ser elegidos como miembros del Órgano de
Administración, las personas que se encuentren ejerciendo cargo por
elección en otro organismo deportivo y quienes estén cumpliendo sanción
impuesta por la Comisión Disciplinaria o estén sometidas a interdicción
judicial.

ARTICULO 42o ELECCION: Se declarará elegida como miembro del Órgano de


Administración a la persona que obtenga a su favor la mayoría de los
votos emitidos por los afiliados presentes en la Asamblea.

ARTICULO 43o CARGOS: El Órgano de Administración constará de los siguientes cargos


directivos que se asignarán entre sí en su primera reunión oficial:
1. Un Presidente, quien será el Representante Legal del Club,
2. Un Tesorero
3. Un Secretario

PARAGRAFO Cuando las circunstancias lo justifiquen, los miembros del Comité Ejecutivo
podrán redistribuir los cargos entre si, procurando que se mejoren el funcionamiento y la
administración del Club.

ARTICULO 44o REUNIONES DEL ORGANO DE ADMINISTRACIÓN: Se reunirá


ordinariamente una vez al mes y extraordinariamente cuando lo
Convoquen el Presidente, sus miembros o el Revisor Fiscal. Al
reglamentar su funcionamiento, el Órgano de Administración indicará los
días y las horas de sus reuniones ordinarias.

ARTICULO 45o QUORUM: El Órgano de Administración podrá deliberar y decidir cuando


estén presentes por lo menos las dos terceras partes de sus miembros.
Sus actos y decisiones se aprobarán por simple mayoría de votos, se
denominarán RESOLUCIONES y se publicarán por escrito.

ARTICULO 46o RENUNCIAS AUSENCIAS: Cuando un directivo renuncie o sin justa


causa deje de asistir en un (1) año a cinco (5) reuniones consecutivas o
siete (7) no consecutivas, los demás miembros lo declararán insubsistente
y designarán su reemplazo, quien terminará el período respectivo.

PARAGRAFO Cuando el Órgano de Administración declare la


insubsistencia de un directivo por persistente descuido en el cumplimiento
de sus funciones, la conducta del inculpado será puesta en conocimiento
de la Comisión Disciplinaria.
ARTICULO 47o Cuando por renuncias o ausencias el Órgano de Administración queda
con menos de las dos terceras partes de sus miembros, el Revisor Fiscal,
o en su defecto los afiliados, convocarán la Asamblea para que elija los
reemplazos.

ARTICULO 48o FUNCIONES: El Órgano de Administración del Club tendrá, entre otras,
las siguientes funciones:
a) Convocar las reuniones de Asamblea y dictar las disposiciones
necesarias para la ordenada marcha del Club,
b) Organizar las actividades del Club utilizando sus fondos y bienes
exclusivamente en el desarrollo de su objetivo social,
c) Adoptar su propio reglamento y proponer reformas estatutarias,
d) Poner en conocimiento de la Comisión Disciplinaria los hechos o
conductas que considere merecedoras de sanción,
e) Poner a disposición de las autoridades competentes los documentos
requeridos para la supervisión del Club,
f) Elaborar los informes estatutarios, los proyectos de programas y
presupuestos y someterlos a la consideración de la Asamblea,
g) Designar los deportistas, técnicos y delegados que han de representar
al Club en eventos deportivos, sociales o cívicos,
h) Tramitar y resolver dentro de los treinta (30) días siguientes a su
presentación, las solicitudes de admisión o retiro de Afiliados,
i) Constituir y reglamentar las funciones de las comisiones, transitorias o
permanentes, y designar sus miembros.
j) Presentar a la Asamblea los informes que ésta solicite.
k) Reglamentar el funcionamiento de las comisiones transitorias o
permanentes de trabajo y designar los miembros correspondientes.
l) Elegir al tercer miembro de la Comisión Disciplinaria, y
m) Las demás que le fijen las normas legales, estatutarias, reglamentarias
o la Asamblea.

ARTICULO 49o RESPONSABILIDAD: La responsabilidad conjunta o individual de los


miembros del Órgano de Administración no cesa ni disminuye cuando
tengan necesidad de delegar algunas de sus funciones.

CAPITULO VII
DE LAS FUNCIONES DE LOS CARGOS
ARTICULO 50o DEL PRESIDENTE: El Presidente es el Representante Legal del Club y
tendrá las siguientes funciones:
a) Convocar y presidir las reuniones de la Asamblea y del Comité
Ejecutivo,
b) Presentar a la Asamblea el informe anual de actividades generales del
Club y los demás que ésta le solicite,
c) Suscribir las actas, contratos, resoluciones y demás actos que le
señalen el estatuto, los reglamentos, la Asamblea o el Comité Ejecutivo,
d) Ordenar los gastos y firmar con el Tesorero los giros sobre los fondos
del Club, dentro de los límites fijados por la Asamblea, y
e) Las demás que le asigne la Asamblea y las que correspondan por la
naturaleza del cargo.

PARAGRAFO: Actos Inconvenientes: El Presidente es responsable del cumplimiento de las


disposiciones legales y estatutarias. Por tanto, durante las reuniones de Asamblea o Comité
Ejecutivo no dará curso a proyectos que contravengan esas normas o que lesionen los
intereses del Club o del deporte en general, pero explicará las razones de la negativa.

ARTICULO 51o El Presidente, como moderador de los debates evitará que se desvíen del
tema que se trata, degeneren al terreno de intereses particulares o
personales o lleguen al uso de expresiones descomedidas.

ARTICULO 52o DEL TESORERO: El Tesorero es el responsable del manejo de los bienes
y fondos del Club y tendrá las siguientes funciones:

a) Velar porque los Afiliados o terceros paguen cumplidamente sus


compromisos económicos para con el Club,
b) Informar al Órgano de Administración, con la periodicidad reglamentaria
o cuando se le solicite, sobre el estado financiero del Club,
c) Elaborar y suscribir los informes de cuentas y estados financieros que
debe presentar a la Asamblea.
d) Velar porque se lleven permanentemente actualizados los libros de
contabilidad e inventarios.
e) Preparar, con los demás miembros del Órgano de Administración, el
proyecto de presupuesto de ingresos y gastos que debe presentar a la
Asamblea,
f) Girar, conjuntamente con el Presidente, sobre los fondos del Club,
previo visado del Revisor Fiscal.
g) Prestar las fianzas y seguros exigidos para el ejercicio de la Tesorería,
con cargo a los fondos del Club.
h) Las demás que le asigne la Asamblea, el Órgano de Administración o el
Presidente.

ARTICULO 53o DEL SECRETARIO: El Secretario es el responsable de la gestión


administrativa del Club y tendrá las siguientes funciones:
a) Reemplazar al Presidente en sus ausencias temporales o definitivas, en
este último caso podrá ser confirmado como Presidente o se elegirá
uno nuevo.
b) Responder por la correspondencia y la conservación de los archivos,
c) Llevar las actas de la Asamblea y del Órgano de Administración,
d) Llevar el registro de Afiliados y expedir los carnés correspondientes,
e) Velar por el oportuno cumplimiento de las labores de los empleados del
Club, si los hubiere,
f) Comunicar y publicar los acuerdos, resoluciones, programaciones,
boletines y, en general, divulgar las actividades del Club,
g) Diligenciar los asuntos de carácter oficioso.
h) Las demás que le asignen la Asamblea, el Órgano de Administración o
el Presidente.

CAPITULO VIII
DEL REVISOR FISCAL

ARTICULO 54o CALIDAD Y ORIGEN: El Revisor Fiscal es el representante de los


Afiliados ante el Órgano de Administración. Es elegido en la misma
Asamblea en que se eligen los miembros del Órgano de Administración,
para un período de cuatro (4) años, contados a partir de la fecha señalada
en el artículo 39

ARTICULO 55o ELECCION: Para la elección del Revisor Fiscal, también se procederá
como se dispone en los artículos 39, 40, 41, 42 de este Estatuto.

ARTICULO 56o INHABILIDADES: No podrán ser elegidos ni ejercer la función de Revisor


Fiscal, los parientes de los miembros del Órgano de Administración dentro
del cuarto grado de consanguinidad, segundo de afinidad o primero civil.

ARTICULO 57o FUNCIONES: En el ejercicio de su cargo, el Revisor Fiscal cumplirá,


entre otras, las siguientes funciones:
a) Velar porque los Afiliados, el Órgano de Administración, la Comisión
Disciplinaria, las Comisiones y los empleados, si los hubiere, se
ajusten a las normas legales, estatutarias y reglamentarias,
b) Velar porque la contabilidad, actas, tesorería, correspondencia y
ejecución presupuestal estén permanentemente actualizados,
c) Respaldar con su firma, cuando los encuentre correctos, los
informes de cuentas y estados financieros,
d) Asistir a las reuniones de la Asamblea y del Órgano de
Administración, e informarles sobre la gestión administrativa y manejo
de las cuentas,
e) Convocar la Asamblea Extraordinaria en los casos previstos en los
artículos 24 y 47, por la ocurrencia de irregularidades o vacancia de
tres o más miembros del Órgano de Administración.
f) Las demás que le fijen las normas legales, estatutarias,
reglamentarias o la Asamblea.

PARAGRAFO Para el adecuado cumplimiento de sus funciones, el


Revisor Fiscal tendrá libre acceso a todos los documentos, comprobantes,
archivos y dependencias del Club, pero adelantará su gestión procurando
no entorpecer el normal funcionamiento y actividades del mismo.

ARTICULO 58o FALTA DEL REVISOR FISCAL: Cuando el Revisor Fiscal renuncie o deje
de asistir a cinco (5) reuniones consecutivas o siete (7) no consecutivas de
Comité Ejecutivo, en el término de un (1) año, sin justa causa, el Comité
Ejecutivo citará a Asamblea para que elija el reemplazo para el resto del
período.

CAPITULO IX
DE LA DISCIPLINA DEPORTIVA

ARTICULO 59o COMISIÓN DISCIPLINARIA: La Comisión Disciplinaria es el órgano del


Club encargado de conocer y resolver sobre las conductas que atenten o
violen la ética, los principios, el decoro, la disciplina o las reglas de juego o
competición que rigen la actividad deportiva.

ARTICULO 60o INTEGRACION: La Comisión Disciplinaria estará integrada por tres (3)
miembros : dos (2) elegidos por la Asamblea y uno (1) por el Comité
Ejecutivo, para el mismo período de cuatro (4) años, establecido en el
artículo 39. No podrán ser miembros de la Comisión Disciplinaria quienes
sean afiliados al Club. Sus miembros no deberán estar incursos en
causales de mala conducta que impidan el ejercicio de funciones públicas.

ARTICULO 61o SANCIONES: Las conductas que dan lugar a sanciones, los tipos de
sanciones y en general el procedimiento para imponerlas, la competencia,
los términos, etc., son los consagrados en la Ley 49 de 1993 y en el
Código Disciplinario respectivo. Las determinaciones de la Comisión
Disciplinaria se denominarán “FALLOS”.

ARTICULO 62o CODIGOS: El Club acogerá para sí el Código Disciplinario expedido por la
Federación Colombiana de ___________________. Para los aspectos
puramente internos, distintos a la competición deportiva oficial, el Club
podrá adoptar su propio Código de Faltas y Sanciones.

CAPITULO X
DEL REGIMEN ECONOMICO

ARTICULO 63o PATRIMONIO: El patrimonio del Club está constituido por los bienes
muebles e inmuebles, valores, títulos, archivos, elementos de trabajo,
implementos, condecoraciones, legados, donaciones, aportes públicos, de
todo lo cual se elaborará un inventario detallado en su número, valor e
identificación correspondiente.

ARTICULO 64o DE LOS FONDOS: Los fondos del Club provienen de:
a) El valor de la cuota de admisión que debe cancelar todo aspirante en el
momento de presentar su petición,
b) El valor de las cuotas ordinarias y extraordinarias de sostenimiento,
c) El valor de las ayudas, subvenciones, aportes o donaciones
provenientes de personas naturales o jurídicas, públicas o privadas,
d) Los excedentes provenientes de la administración de sus propios
bienes, competencias y, en general, el producto neto de todo evento
que se organice en beneficio del Club,
e) El producto de contratos o convenios celebrados con terceros, acordes
con el objeto del Club.
f) Todos los demás que por su naturaleza le sea lícito percibir.

ARTICULO 65o MANEJO: La administración del patrimonio del Club estará a cargo del
Órgano de Administración.
El recaudo y manejo de los fondos estarán a cargo del Tesorero. Los
fondos del Club se manejarán a través de instituciones financieras. Los
giros se firmarán por el Presidente y el Tesorero. El Órgano de
Administración reglamentará el manejo de los ingresos y los egresos.

ARTICULO 66o INDIVISIBILIDAD DE LOS BIENES: El patrimonio del Club es indivisible y


a ninguno de los Afiliados le asiste derecho particular, parcial o total sobre
el mismo. Los fondos se destinarán exclusivamente a atender el normal
funcionamiento y actividades sociales y deportivas.

Los excedentes o utilidades que se obtengan de las actividades y servicios


se destinarán al incremento del acervo patrimonial del Club y de ningún
modo habrá lugar al reparto de dividendos, beneficios personales o motivo
de lucro para los afiliados.

ARTICULO 67º CUOTAS:


La Asamblea es el único órgano del Club con facultad para fijar el valor y
forma de pago de las cuotas de admisión y sostenimiento, ordinarias o
extraordinarias, a cargo de los Afiliados. Esta atribución es indelegable.

ARTICULO 68º
De todo ingreso que perciba el Club, se expedirá el recibo
correspondiente a nombre de quien hace el pago y especificación de la
causa. Los recibos estarán prenumerados con original y copia, cuando
menos. El original se entregará al interesado y la copia quedará para el
archivo del Club.
Los ingresos y egresos extraordinarios del club deberán siempre
incorporarse al presupuesto anual del club.

CAPITULO XI
DE LA COMPETENCIA DEPORTIVA

ARTICULO 69o PROGRAMACION INTERNA: En cumplimiento de su objetivo, el Club


organizará programas deportivos de carácter recreativo o competitivo en
los cuales participen los Afiliados, con el fin de proporcionarles sano
esparcimiento, ocupación del tiempo libre, mejoramiento de la salud y
preparación técnica.

ARTICULO 70o COMPETICION OFICIAL: Cuando el Club decida participar en


competencias o eventos deportivos oficiales, preparará y seleccionará
debidamente a los deportistas que habrán de representarlo y los registrará
en la Liga correspondiente.

CAPITULO XII
DEL ESTATUTO Y LOS REGLAMENTOS

ARTICULO 71o DEFINICION DE ESTATUTO: Se entiende por Estatuto, el conjunto de


normas que una vez adoptadas por la Asamblea, adquieren fuerza de Ley
para la dirección, administración, control y disciplina del Club y obliga a la
totalidad de los miembros y personas vinculadas a él.

PARAGRAFO 1o El Estatuto solo podrá ser reformado mediante el voto


afirmativo de por lo menos las dos terceras partes de los afiliados reunidos
en Asamblea Extraordinaria convocada para ese fin expreso. A la
convocatoria se anexará el proyecto de reforma con la sustentación que la
justifique.

PARAGRAFO 2o Cuando las reformas obedezcan a disposiciones de


carácter legal, el Órgano de Administración queda expresamente facultado
para incluirlas en el texto correspondiente, citando las normas legales
respectivas

PARAGRAFO 3o El Estatuto y sus reformas se registrarán ante el


Instituto de Deporte y Recreación de Medellín INDER para efectos de
trámite del reconocimiento deportivo. Para el caso de trámite de la
personería jurídica dichos estatutos serán presentados ante la autoridad
competente.

ARTICULO 72o REGLAMENTOS ESTATUTARIOS: Se entiende por Reglamentos


Estatutarios las normas adoptadas por la Asamblea para dar claridad y
aplicación al Estatuto. Estos Reglamentos solo pueden ser reformados
por una Asamblea, ordinaria o extraordinaria.

ARTICULO 73o REGLAMENTOS INTERNOS: Son las normas dictadas por el Órgano de
Administración para el funcionamiento de las comisiones permanentes o
transitorias, para la realización de eventos sociales o deportivos y para la
organización de otras actividades. Estos Reglamentos pueden ser
reformados por el mismo Órgano de Administración.

CAPITULO XIII
DE LA DISOLUCION Y LIQUIDACION

ARTICULO 74o DISOLUCION:


El Club podrá ser disuelto por las siguientes causas:
a) Por decisión de la Asamblea, acordada mediante el voto afirmativo de
por lo menos las dos terceras partes de los Afiliados,
b) Por imposibilidad de cumplir el objeto social,
c) Por no contar con el mínimo de afiliados para seguir funcionando.

ARTICULO 75o LIQUIDACION:


Cuando la disolución obedezca a decisión de la asamblea o este órgano
pueda ser reunido para oficializarla, dicho cuerpo nombrara’ un liquidador.
La liquidación se hará conforme a los procedimientos legales. Los activos
que resulten de su liquidación y los archivos pasarán a una entidad que
cumpla idénticos fines, la cual será designada por la asamblea.

Los presentes Estatutos fueron aprobados en la reunión de Asamblea celebrada en la


ciudad de Medellín el día ____ de ____________ de 201__

Nombre y Firma del Presidente ad-hoc Nombre y Firma del Secretario ad-hoc.

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

C.C. No. XXXXXXXXXXXXXXXXX C.C.No .XXXXXXXXXXXXXXXXX


ACTA No. 001

(El _____ del mes__________ de 2.00__ )

El Órgano de Administración del Club __________________________________

Elegido en asamblea del día _________________________________ se reunió

Para distribuir los cargos al interior del mismo, postulando para:

PRESIDENTE ______________________________ , cedula No ______________quien


obtuvo tres votos para ocupar este cargo.

Para TESORERO _____________________________, cedula No ______________quien

Obtuvo tres votos para ocupar este cargo.

Para SECRETARIO __________________________ , cedula No ______________ quien


obtuvo tres votos para ocupar este cargo.

Los tres miembros del órgano de administración eligen, para ser el tercer miembro de la
Comisión Disciplinaria el (la) señor (a):

____________________________________ C.C _______________________

_______________________________ _____________________________
Presidente CC Secretario CC
RESOLUCION No 001

Mediante la cual se designa un miembro de la comisión disciplinaria.

El órgano de Administración del Club Deportivo _______________________________

CONSIDERANDO

1. Que es deber suyo designar al tercer miembro de la comisión disciplinaria, tal como lo
establece la Legislación Deportiva vigente.

RESUELVE

ARTICULO PRIMERO: Designar al señor (a) ___________________________________


Identificado con cédula de ciudadanía No. __________________________De
______________, como tercer miembro de la comisión disciplinaria del club deportivo:
__________________________, para el período ________________________________.

ARTICULO SEGUNDO: La presente resolución rige a partir de la fecha de su expedición.

Dada en Medellín a los ____ días del mes de ______________de 201___.

NOTIFÍQUESE, COMUNÍQUESE Y CUMPLASE

_______________________________ ___________________________
Presidente CC Secretario CC

También podría gustarte