Está en la página 1de 4

ESCUELA PRIMARIA “HÉROES DE LA INDEPENDENCIA” T.

M
CICLO ESCOLAR 2019 – 2020 C.C.T 05DPR1432N ZONA ESCOLAR: 124
PROFESORA LUCIA ACOSTA ESQUIVEL GRADO: 2° GRUPO: “A”
APRENDE EN CASA Semana del 18 al 22 de mayo del 2020

Aprendizaje esperado Que los alumnos: Identifiquen elementos y características de una obra de teatro.
Aprendizaje esperado Que los alumnos:Identifiquen una obra de teatro y compartan su interpretación.
Aprendizaje esperado Que los alumnos: Fortalezcan su conocimiento alfabético y ortográfico al trabajar palabras con g y con gu.
Lunes 18-mayo- Martes 19-mayo- Miércoles 20 mayo-2020 Jueves 21-mayo-2020 Viernes 22-mayo 2020
2020 2020
ESPAÑOL ESPAÑOL ESPAÑOL ESPAÑOL
Busquen en el Localiza el cuento ¿Recuerdas algún Anota en tu cuaderno los Escribe en tu cuaderno
índice el cuento anterior “La junta de elemento de la obra de elementos de las obras de ideas para escribir mejor.
“La junta de los los ratones”. teatro o guion teatral? teatro NEXO 1. Mami: dicta los nombres
ratones”. Lee en Compáralo con las (título, personajes, Buscarán en el libro de de las imágenes del nexo
voz alta y platiquen obras de teatro que acotaciones) lecturas el guion de teatro 2.
sobre el problema ya leíste y señala Busca la obra de teatro de “Ricitos de oro”. L.L. pág. Lee las palabras en voz
de los ratones y su los elementos de “Pedro y el lobo” en el libro 122. pon atención en l sonido
idea de resolverlo. cada uno en el de lecturas. L.L. pág. 72. Organicen una lectura de la g.
¿Fue buena idea? cuadro Distribuye los personajes compartida y utilicen la Revisen si el dictado esta
¿Por qué? correspondiente. entre tus familiares y entonación adecuada. correcto corrijan si es
Realiza un dibujo L.T. pág. 176. realicen la lectura en voz En el guion, identificarán los necesario.
de que les . alta de la obra. elementos analizados en Encierra las palabras en
propondrías hacer a Localiza los elementos de sesiones anteriores y las que la u no tiene
los ratones. una obra de teatro o guión marcarán con un color. sonido.
teatral y enciérralos de la Observarán las palabras
siguiente manera: de la página 177 del libro
Negro: Titulo de texto y completarán los
Café: escenografía, lista de esquemas para sintetizar
personajes la regla.
Rojo: nombre del personaje Dibuja o recorta 5
Azul: acotaciones imágenes cuyo nombre
Verde: diálogos de las lleve g _ gu. pégalas y
primeras dos páginas. escribe su nombre.
Si se te complica guíate con
la información del NEXO1.
ESCUELA PRIMARIA “HÉROES DE LA INDEPENDENCIA” T. M
CICLO ESCOLAR 2019 – 2020 C.C.T 05DPR1432N ZONA ESCOLAR: 124
PROFESORA LUCIA ACOSTA ESQUIVEL GRADO: 2° GRUPO: “A”
Aprendizaje esperado: Construye y describe figuras y cuerpos geométricos .
Lunes 18-mayo-2020 Martes 19-mayo-2020 Miércoles 20 mayo-2020 Jueves 21 mayo-2020 Viernes 22 mayo-2020
MATEMÁTICAS MATEMÁTICAS MATEMÁTICAS MATEMÁTICAS MATEMÁTICAS
Utiliza las figuras del Reproduce los mosaicos Observa las siguientes Con el material Utiliza hojas blancas o
recortable 7 para experimentar de 6 lados de la p. 178 figuras: rombo y hexágono. recortable, forma las de color de rehuso para
con ellas juntando 2 o más, en tu cuaderno y píntalos figuras del apartado “Un la siguiente actividad:
para formar nuevas figuras. Reproduce la figura de 6 paso más” p. 179 en tu Dibuja y recorta:
Dibuja las figuras formadas, lados en la que utilizaste cuaderno. Después rombos, hexágonos,
ilumínalas y escribe sus 6 triángulos y pintala. contesta: ¿cuál de las rectángulos,
características (nombre, Escribe su nombre y sus dos figuras de color claro cuadrados, círculos y
numero de lados y como son características: Trázalas en tu cuaderno y que quedan dentro es un triángulos equiláteros
estos) (hexágono). (mandar escribe su número de lados rombo?, ¿cómo (lados iguales).
Con las figuras del recortable foto) y dibuja objetos que se describirías un rombo? Puedes obtener más
7, armar los mosaicos de 6 asemejen a ellos. (manden foto) figuras a partir de las
lados de la lección 3. L.T. pág. Anota y contesta: ¿puedo que ya tienen.
178. dividirlos para formar otras Pega hojas de revistas
Anota en tu cuaderno: figuras? catálogos o periódicos
Mosaicos de 6 lados Utiliza el recortable 8 para hasta formar una hoja
Identifica y escribe en tu formar las figuras de la de 40cmx60cm.
cuaderno: 1.-¿cuáles figuras lección 4. Una vez Elabora un dibujo
quedaron divididas solo en terminadas, escribe los pegando las figuras
triángulos? (anota cuantos y nombres de cada una y sus recortadas. (manda
de que color) 2.- ¿Cuál tiene características. L.T. pág. foto) Guárdala en tu
rectángulos? (anota cuántos y 179. carpeta de
de qué color) L.T. pág. 179. experiencias.
Con los 6 triángulos armar Elige un hexágono y un
otra figura de 6 lados e rombo y trázalos en tu
investigar cómo se llama. Un cuaderno utilizando el
paso más, pág. 178. material recortable 8.

APRENDE EN CASA Semana del 18 al 22 de mayo del 2020


ESCUELA PRIMARIA “HÉROES DE LA INDEPENDENCIA” T. M
CICLO ESCOLAR 2019 – 2020 C.C.T 05DPR1432N ZONA ESCOLAR: 124
PROFESORA LUCIA ACOSTA ESQUIVEL GRADO: 2° GRUPO: “A”
APRENDE EN CASA Semana del 18 al 22 de mayo del 2020

Aprendizaje esperado: Distingue sólidos, líquidos y gases en el entorno Que los alumnos:
• Construyan el concepto de líquido a partir de una actividad experimental, e identifiquen las principales características de este estado de
la materia.
Lunes 18 mayo- 2020 Miércoles 20 mayo-2020
CONOCIMIENTO DEL MEDIO CONOCIMIENTO DEL MEDIO
Observen 2 recipientes o botellas tapados, uno con agua y otro con Identifica en tu casa 5 sólidos y 5 líquidos. Dibújalos en una hoja
aceite. Comenten las siguientes preguntas: ¿qué forma tienen?, ¿qué blanca.
pasa si muevo el recipiente?, ¿qué tipo de sustancia son?, ¿en qué Anota las características de los materiales sólidos y de los materiales
son similares y en qué diferentes? líquidos
Analizarán 3 líquidos diferentes: botella de aceite, botella de fabuloso, Manda foto y Guarda la hoja en la carpeta de experiencias..
vaso o copa con agua.
Realicen la actividad “experimentemos”. Llena la tabla.
Contesta las preguntas correspondientes. L.T. pág. 143.
Escribe en tu cuaderno un listado de las principales características de
los líquidos, según tus observaciones.
NEXO 1

Título: indica el nombre de la obra.


Escenografía: Son los elementos con los que se ambienta la obra de teatro.
Lista de personajes: lista de las personas o seres ya sean reales o imaginarios que aparecen en la obra.
Nombre del personaje: aparece en mayúsculas en el guión.
Acotaciones: aparecen entre paréntesis. Señalan cómo debe interpretar un actor cierta frase; cómo es un personaje y cómo es el
lugar y la escenografía.
Diálogo: es lo que cada personaje dice.

NEXO 2

También podría gustarte