Está en la página 1de 3

TALLER

1. Cuál es la diferencia que existe entre los conceptos de valor, norma y


principio.

R/. La diferencia que existe entre estos tres conceptos es la siguiente:

Las normas es todo aquello que se impone para que nos comportemos de una
determinada manera respetando ciertos ordenamientos generales jurídicos.

Por el lado de los valores estos suelen tomarse personal y son los que determinan
nuestras actitudes, con estos podemos ser juzgados como buenos o malos.

Por el contrario los principios es donde reconocemos la dignidad humana y la


necesidad de desarrollarse en su totalidad en la convivencia, armonía y paz con
las demás personas.

2. Explique por qué atreves de los valores somos juzgados como buenas
o malas personas en una sociedad.

R/. Porque por medio de los valores se muestra las actitudes y allí la sociedad
se da cuenta que educación y valores se le han inculcado en su hogar persona.

3. Nombre y explique cada uno de los valores universales.

R/. La honradez: se define a aquella persona que es integra e incapaz de hacer


daño a su prójimo.

La bondad: Es aquella persona que hace el bien sabiendo las necesidades de los
demás.

La solidaridad: Es la persona que colabora y hace el bien si mirar a quien.

El Respeto: es aquello se gana y se brinda a las demás personas por el simple


hecho de son seres humanos.

El amor: hay tantas formas de definir e amor pero su principal acción es que las
personas vivan en armonía con los demás, es preocuparse por otra persona y no
desearle el mal.
Tolerancia: Es tener la suficiente capacidad para comprender las diferentes
opiniones e los demás sin importar su color o religión.

Paz: Es aquello que nos garantiza convivir con las demás personas y con uno
mismo.

Responsabilidad: Es aquella persona tiene la capacidad de asumir compromiso,


tareas y cumplir con ellos en un tiempo determinado.

4. Explique porque estos valores son importantes en el desempeño del


personal que forma parte de una empresa.

R/. Es importante ya que las empresas necesitan de personas que tengan la


capacidad de atender y escuchar a las demás, de igual manera necesitan
personas de confianza y responsables.

5. Qué Importancia tiene el principio de la dignidad e igualdad humana


en el desarrollo de una empresa.

R/. Tienen mucha importancia a ya que tanto como hombre como mujeres tiene la
misma CAPACIDAD empresarial para desarrollar las diferentes actividades de la
empresa.

6. Explique que es el principio de la libertad, responsabilidad y


creatividad humana y diga cómo se ejerce en la empresa.

R/. Es aquél pensamiento libre que tiene una persona Teniendo en cuenta las
responsabilidades pertinentes de cada acto utilizando, su creatividad para
desarrollar las actividades pertinentes de la empresa.

7. Diga que es el principio de la justicia y por qué es importante tenerlo


en cuenta en el desarrollo de las actividades de una empresa.

R/. es el derecho que tienen todas las personas a no ser discriminado por cultura
,ideología, políticas, sociales o económicas y es muy importante por ya que se
tiene que tener muy en cuenta determinar el deber correspondiente de respetar la
diversidad en las materias mencionadas y en colaboración a una equitativa
distribución entre riesgos y beneficios en los miembros de la sociedad.
PRINCIPIOS Y VALORES UNIVERSALES

FABIAN ALEXIS ESCOBAR VALENCIA

TATIANA ANDREA GONZALEZ GIRALDO

JENNY ALEXANDRA MORENO AMAYA

MARIA CAMILA RESTREPO ERAZO

GRADO:

11-B

PRENTADO A:

EDITH GUZMAN MEJIA

EFRAIN VARELA VACA

SEDE PABLO EMILIO CAMACHO PEREA

2012

También podría gustarte