Está en la página 1de 3

Feria De Ciencias:

Fertilización Asistida.

Asignatura: Biología

Curso: 4°.1°

Turno: Tarde

Introducción: La Fertilización Asistida: puede ser llevada a cabo empleando


diferentes técnicas y la más adecuada a emplear en cada caso, dependerá de las
circunstancias y problemas particulares de cada pareja. Sin embargo la secuencia
de técnicas a emplear, de menos a más compleja e invasiva, es la siguiente:
coitos programados, inseminación artificial y fecundación in vitro/transferencia de
embriones. La Fertilización asistida o fecundación artificial es el conjunto de
técnicas o métodos biomédicos que facilitan o sustituyen a los procesos naturales
que se dan durante la reproducción. Esto depende de cada pareja y se gasta
muchísimo dinero en los tratamientos e intentos. Además esos tratamientos no se
realizan por nuestra zona (Corrientes) sino que se realiza en la ciudad autónoma
de Buenos Aires.

Desarrollo:

1
Como sabemos la Fertilización Asistida tiene leyes y decretos:

La ley 14.208

El 2 de diciembre de 2010 la honorable legisladora sancionó la ley de fertilización


asistida que amplio el derecho a la salud de miles de pareja de la provincia de
Buenos Aires y renueva las esperanzas para concretar el sueño de formar una
familia.

Los decretos 2738 y Decreto 2738

El primer decreto habla que visto lo actuado en el expediente N° 2166-564/10 y la


comunicación causada por la honorable cámara de diputados se pone en
conocimiento la ley 14.208 mediante la cual se instituye y se reconoce la
asistencia de la infertilidad humana.

El segundo Decreto habla que el derecho a la salud ha sido reconocido


expresamente en diversos tratados internaciones con categoría institucional.
También que la ley 14.208 tiene por objetivo el reconocimiento de la infertilidad
humana como enfermedad, de conformidad con los criterios por la organización
mundial de la salud.

Además debemos tener estos requisitos para acceder a la fertilización asistida.

 Para acceder al tratamiento tienes que tener entre 30 y 40 años.


 Tendrán prioridad aquellas parejas que aún no hayan tenido hijos.
 En Buenos Aires debes contar con una residencia mínima de 2 años en la
provincia.

Esterilidad:

La esterilidad es una cualidad atribuible a aquellos organismos biológicos que no


se pueden reproducir, bien sea debido al mal funcionamiento de sus órganos
sexuales o a que sus gametos son defectuosos. Las causas de la esterilidad son
diversas y varían en función del sexo.
Estas causas se deben en un 65% de los casos a causas femeninas, otro 25% de
las veces a causas masculinas, un 10% de las veces a causas que no son ni
masculinas ni femeninas sino que son combinadas cuando se pone en contacto el
semen masculino con el moco cervical femenino, es lo que llamamos
incompatibilidad moco-semen.
2
Esto puede suceder porque en su gran mayoría pueden ser la falta de ovulación
por cuestiones hormonales, malformaciones en los órganos
sexuales, radiaciones nocivas, las secuelas de enfermedades tales como la
tuberculosis.

También podría gustarte