PROYECTO EMPRENDEDOR Pipe

También podría gustarte

Está en la página 1de 17

DISPENSADOR DE MEDICAMENTOS

EMPRENDEDORES

ANDRES FELIPE ALVAREZ GOMEZ

DANIEL ISAZA PEÑA

TEGNOLOGIA EN MERCADOTECNIA

PROYECTO EMPRENDEDOR II

MEDELLIN

2016 TRIMESTRE 4
TABLA DE CONTENIDO

INTRODUCCION.............................................................................................................................3
1. FILOSOFIA O CULTURA CORPORATIVA DE LA ORGANIZACIÓN..............................................4
2. POLITICA DE LA EMPRESA:.....................................................................................................5
3. DIAGNOSTICO ORGANIZACIONAL: DOFA...............................................................................5
4. A QUE SECTOR DE LA ECONOMIA PERTENECE:.....................................................................6
5. ¿Cuál es el concepto que tiene como uso(s) la idea emprendedora?...................................7
6. ¿Definir las necesidades físicas de la idea de negocio?.........................................................8
7. ¿Cuáles son las necesidades técnica?.................................................................................10
8. Dibujar y/o diseñar el prototipo del producto.....................................................................11
9. ¿Realizar paso a paso del proceso, de cómo se realiza y/o se desarrolla la idea de negocio?
12
10. ¿Definir los posibles riesgos que puede tener la idea de negocio. (copia de la formula, de
los servicios, productos, etc)...............................................................................................12
11. Desarrollar la mezcla del mercado- ( plaza-promoción, precio, producto) enfocado a su
idea emprendedora.............................................................................................................13
12. PRODUCTO..........................................................................................................................14
13. MARCA................................................................................................................................15
14. PROCESO DE DECISION DE COMPRA...................................................................................16
15. EVALUACION DEL CONSUMIDOR.........................................................................................16
CONCLUSION...............................................................................................................................17
INTRODUCCION

Medicamentos MediYA es una empresa de venta libre de medicamentos, sin


prescripción médica, se trata de una categoría de medicamentos producidos, distribuidos
y vendidos a los consumidores y/o usuarios para que los utilicen por su propia iniciativa.

Ofrecemos medicamentos de venta libre enfocados a malestares generales, mareos,


fiebre, etc. Con el fin de facilitarle a los usuarios su adquisición en lugares poco
asequibles.
Además no solo mejorar malestares, sino también ofrecerle otros tipos de productos de
fácil consumo y/o uso para mejorar la calidad de vida de nuestros usuarios.
Brindaremos la facilidad de conseguirlos ya que nuestros dispensadores están ubicados
en puntos estratégicos para la facilidad del usuario.
Además como productos suplementarios Ofreceremos preservativos, protectores,
tampones, toallas, pañales, pañitos húmedos etc. Las ventajas que tendremos y que nos
diferencian en cuanto a nuestra directa competencia es nuestra ubicación ya que
estaremos en las carreteras de oriente y occidente del departamento, donde nuestra
competencia no tiene puntos de distribución también nuestros dispensadores será de
atención de 24 horas, adicional tendremos un programa de fidelización en el cual los
usuarios acumularan puntos por sus compras, con los cuales podrán tener beneficios
como reclamar productos, bonos etc.

 Acetaminofén  Pañales
 Ibuprofeno  Pañitos húmedos
 Naproxeno  Shampoo
 Loperamida  Protector solar
 Advil  Desodorante
 Mareol  Shaps tick
 Buscapina compuesta  Curas
 Dolex  Lomotil
 Calmidol  Mebucaina
 Noraver garganta  Mejoral
 Pedialyte sobre  Crema dental
 Sevedol  Ceda dental
 Mentol  Alka Seltzer
 Asawin  Pastillas Vic
 Dolex niño  Pangetan
 Preservativo 3 tipos  Amoxicilina
 Tampones  Aspirina
 Protectores
 Toallas
1. FILOSOFIA O CULTURA CORPORATIVA DE LA ORGANIZACIÓN

MISION:

Ofrecer soluciones rápidas en salud al alcance de todos brindando altos estándares de


calidad de nuestros productos y servicios. Trabajamos en el mejoramiento continuo de
nuestros  procesos con el fin de garantizar satisfacción a nuestros clientes y usuarios.

VISION:

Ser elegidos como la primera opción de medicamentos y soluciones en salud accesible,


reconocida por nuestra calidad internacional, agilidad y excelencia en todo lo que hacemos

VALORES:

Los valores fundamentales de la compañía están basados en las fortalezas actuales de sus
negocios, gente y productos, así como en el tipo de compañía que MediYA aspira a ser.
MediYA alcanzará su visión y entregará según su compromiso a través de:

 Integridad – MediYA construye el respeto y la confianza.


 Propiedad/responsabilidad – Nuestros trabajadores con su dedicación hacen de
esta la mejor empresa.
 Velocidad -- Los empleados de MediYA son motivados y se espera que actúen
rápidamente y en forma decisiva.
 Honestidad: Somos una empresa donde nos comprometemos a que siempre
nuestros productos serás de excelente calidad.

PRINCIPIOS DE CALIDAD:

El sistema integrado de MediYA está basado en procesos clave, que acercan desde la
necesidad del cliente hasta su total satisfacción, siguiendo los nuevos principios de calidad:

 Enfoque al cliente
 Liderazgo
 Participación del personal
 Procesos clave
 Mejora continua
 Decisiones basadas en hechos y en datos
 Relaciones mutuamente beneficiosas con los proveedores.

La compañía utiliza estos principios como guía para la mejora del desempeño de la
organización.
2. POLITICA DE LA EMPRESA:

La Política integrada de MediYA consiste en:

 Promover la capacitación técnica y personal del profesional MediYA, para ejercer


sus deberes y responsabilidades, respetando el medio ambiente, previniendo la
contaminación, siguiendo reglas de salud y seguridad en el trabajo, de forma pro-
activa y preventiva, dando así calidad humana a nuestro producto final.

 Producir medicamentos con materias primas de calidad, recibidas de proveedores


comprometidos con la calidad, el medio ambiente, la salud y la seguridad en el
trabajo.

 Garantizar que las condiciones de fabricación de nuestros productos estén de


acuerdo con las Buenas Prácticas de Fabricación, cumpliendo los requisitos legales
y otros relacionados con el Sistema de Gestión Integrado.

 Atender a las expectativas de los clientes, suministrando productos y servicios de


calidad, ofreciendo canales de información técnica y científica, basada en normas
éticas y fiables.

 Cuidar de que la correcta gestión de la calidad, medio ambiente, salud y seguridad


del trabajo alcance los fines propuestos, promoviendo un proceso de mejora
continua y perpetuación del negocio.

3. DIAGNOSTICO ORGANIZACIONAL: DOFA

Debilidades

 Poco conocimiento del medio.


 Empresa de reciente creación.
 Parte económica, capital.

Oportunidades

 Malestares de último momento.


 Ubicación estratégica de los dispensadores.
 Medicamentos muy usados o necesitados por las personas.
Fortaleza

 Emprendedores.
 Analíticos.
 Facilidad para los usuarios
 Servicio al cliente y al viajero

Amenazas

 Viajeros prevenidos.
 Registro de huella dactilar.
 Medicamento de fácil acceso en el medio.

4. A QUE SECTOR DE LA ECONOMIA PERTENECE:

- Pertenece a varios sectores de la economía. Nuestros dispensadores médicos pueden


estar ubicados en el sector sanitario, comercial, educativo, financiero, industrial, por
ende no hay un sector específico al cual pertenezcamos.

a) Cuáles son las Necesidades del mercado, según la idea emprendedora?

El mercado al cual le estamos apuntando requiere practicidad tener los productos


disponibles en cualquier momento en esos lugares donde por lo general no los
encontrarían, llegar a ellos oportunamente evitando y dando alivio a un malestar ya sea
momentáneo o a largo plazo. Innovación en la distribución de medicamentos y
productos de aseo personal que pueden adquirir a cualquier hora.

b) necesidades a sus clientes?

 Satisfacer una necesidad, mejorando la calidad de vida.


 Malestares de último momento dándole rapidez y comodidad a los clientes.
 Encontrar un medicamento en lugares poco accesibles.
 Tener a la mano medicamentos y productos de aseo personal en momentos de
inmediatez.
 Brindar alivio y bienestar a nuestros clientes.

c) Que herramientas se va utilizar para identificar la oferta, para su idea de


negocio?
Nuestros clientes definidos son viajeros por las diferentes carreteras de oriente y
occidente, en su mayoría y por obvias razones mayores de edad, queremos satisfacer
las necesidades de las personas en el momento de viajar ,buscaremos convenios de
pago a los proveedores con el fin de que estos sean a plazos entre 45 a 60 días, todo
depende de del convenio que se realice con dichas empresas ,con respecto a nuestros
clientes el pago será en efectivo, ya sea por medio de monedas o billetes con
denominación máxima de $10.000, nuestros proveedores serán laboratorios
reconocidos como La francol, MK, laboratorios ecar etc. Seremos nosotros mismos lo
que distribuiremos los medicamentos en cada uno de los puntos directos ya que nuestro
capital inicial no es suficiente para contratar terceros.

Realizar un listado de la competencia( sector directo e indirectos),

d) según su idea de negocio

Nuestro producto no se encuentra en el mercado aun, aunque podemos encontrar la


distribución de medicamentos mediante farmacias, tiendas de barrio, mini mercados y
carreteras bombas de gasolina.

Por ende en las carreteras de Antioquia dirigidas al oriente y occidente, que es nuestro
foco de acción, no encontramos este tipo de distribuidores.

5. ¿Cuál es el concepto que tiene como uso(s) la idea emprendedora?

Propuesta de Valor:

TECNOLOGICAS: La tecnología cada día aumenta más mermando la mano de obra humana,
debido a esto quisimos incursionar un poco de tecnología en cuanto a este tipo de mercado, ya que
no encontramos mucha evolución al respecto.

Integridad – MediYA construye el respeto y la confianza.

Propiedad/responsabilidad – Nuestros trabajadores con su dedicación hacen de esta la mejor


empresa.

Velocidad -- Los empleados de MediYA son motivados y se espera que actúen rápidamente y
en forma decisiva.

Honestidad: Somos una empresa donde nos comprometemos a que siempre nuestros
productos serás de excelente calidad.

PRINCIPIOS DE CALIDAD:
El sistema integrado de MediYA está basado en procesos clave, que acercan desde la
necesidad del cliente hasta su total satisfacción, siguiendo los nuevos principios de calidad:

-Enfoque al cliente
-Liderazgo
-Participación del personal
-Procesos clave
-Mejora continua
-Decisiones basadas en hechos y en datos
-Relaciones mutuamente beneficiosas con los proveedores.

6. ¿Definir las necesidades físicas de la idea de negocio?

 Promover la capacitación técnica y personal del profesional MediYA, para ejercer sus
deberes y responsabilidades, respetando el medio ambiente, previniendo la
contaminación, siguiendo reglas de salud y seguridad en el trabajo, de forma pro-activa
y preventiva, dando así calidad humana a nuestro producto final.

 Producir medicamentos con materias primas de calidad, recibidas de proveedores


comprometidos con la calidad, el medio ambiente, la salud y la seguridad en el trabajo.

 Garantizar que las condiciones de fabricación de nuestros productos estén de acuerdo


con las Buenas Prácticas de Fabricación, cumpliendo los requisitos legales y otros
relacionados con el Sistema de Gestión Integrado.

 Atender a las expectativas de los clientes, suministrando productos y servicios de


calidad, ofreciendo canales de información técnica y científica, basada en normas
éticas y fiables.

 Cuidar de que la correcta gestión de la calidad, medio ambiente, salud y seguridad del
trabajo alcance los fines propuestos, promoviendo un proceso de mejora continua y
perpetuación del negocio.

 Nosotros no tendríamos una infraestructura grande ya que no manejaríamos gran


volumen de inventario, manejaremos una pequeña bodega para la recepción de los
medicamentos y poder despachar los medicamentos a sus respectivos dispensadores,
además como transporte nuestro conductor vendedor y visitador tendría una moto.
 Los materiales se adquirirán con compañías experimentadas en el tema como: cabinas,
dispensadores ya que esta empresa tiene las herramientas y conocimientos necesarios
para el tema.

MEDIYA

INVENTARIO MENSUAL
FECHA: ENERO 1 2015 ZONA 1 ZONA 2 ZONA 3 ZONA 4
S N S N
ABASTECIMIENTO I NO Nº SI O Nº I NO Nº SI O Nº
Acetaminofén X   15       X 25   X 30  
Ibuprofeno X   18 X   15 X 8   X 5  
Naproxeno             X 8   X 2  
Loperamida       X   10 X 5        
Loratadina X   6       X 2   X 4  
Advil             X 6        
Mareol X   20       X 7   X 18  
Buscapina compuesta             X 14        
Dolex       X   5            
Calmidol X   30 X   8       X 5  
     Noraver garganta       X   9 X 1        
   Pedialytesobre             X 3        
       Sevedol X   50 X   9 X 4   X 8  
         Mentol       X   2 X 5        
        Asawin             X 2        
      Dolex niño X   25 X   4       X 9  
Preservativo 3 tipos       X   8            
Tampones X   25 X   6       X 5  
     Protectores                        
      Toallas X   10       X   4 X 6  
         Pañales X   15       X   3      
      Pañitos húmedos             X   8 X 1  
       Shampoo             X   2      
Protector solar       X   8 X   3      
Desodorante       X   7            
        Shapstick                        
         Curas X   12             X 15  
        Lomotil       X   1            
        Mebucaina                        
       Mejoral                   X 8  
       Crema dental X   20 X   9 X   8      
         Ceda dental                        
      AlkaSeltzer     25 X   10       X 15  
      PastillasVic                   X 5  
        Pangetan X   5 X   2       X 5  
      Amoxicilina                   X 10  
      Aspirina X   28 X   8       X 24  
Realizado Por:

7. ¿Cuáles son las necesidades técnica?

1
2
3
4
5

 -quien hace la compra?

Los principales clientes de MediYA son empresas u organizaciones interesadas en cuidar


de su personal y de quienes visitan sus instalaciones, igual que centros comerciales,
aeropuertos y diferentes sitios donde se reúnan personas.

 -Quien decide la compra

La compra la decide la empresa u organización que este interesada en mejorar y servir a las
necesidades de sus usuarios.

 -con qué frecuencia se hace


Al Adquirir el servicio de MediYA, se adquiere un dispensador donde van a ir
almacenados las medicinas y todos los medicamentos necesarios y que la empresa
requiera. Igualmente cuando estos se agoten, MediYA da la opción de volver a llenar el
dispensador cuando sea requerido por la empresa que solicito este servicio.

 -Principales ocasiones del consumo

En cualquier momento se puede sentir un malestar, un dolor de cabeza, un mareo, o una


emergencia entonces no hay una ocasión especial para utilizar este servicio ya que son
productos para utilizar en cualquier momento del día y de nuestras vidas.

 -Razón principal de nuestros consumidores para dejar de comprar nuestra marca

Puede haber competencia en nuestro campo y por ende haber más variedad de precios.
Nosotros manejamos precios asequibles para nuestros clientes pero siempre habrá variedad
y diferencia en ello y podemos encontrar competidores con precios más bajos, pero con
baja calidad, así que esto sería muy relativo y dependería de que calidad de servicio quiera
el cliente.

8. Dibujar y/o diseñar el prototipo del producto.

IMAGEN CORPORATIVA

ESLOGAN.

- Solución a tu alcance.

COLORES:

- Azul: Manifiesta tranquilidad, limpieza y confianza

Blanco: Da paz en el ambiente.


9. ¿Realizar paso a paso del proceso, de cómo se realiza y/o se desarrolla la idea
de negocio?

Bodega: en esta parte el proceso se almacenan los medicamentos un bodega ubicada en


lugar central para su fácil despacho a los distintos lugares de la ciudad donde estarán
ubicados los dispensadores.

Inventario: en esta parte se lleva un registro de los productos que entran y que salen para
llevar un registro organizado de los medicamentos, la idea es sistematizarlo para mayor
eficacia y rentabilidad.

Distribución: se llevaría a cargo de un personal motorizado el cual surtiría los distintos


dispensadores por zonas y días de la semana para optimizar su tiempo en zona y además
la cantidad de carga de cada vehículo distribuidor.

Revisión: supervisión de calidad tanto del producto en el distribuidor como en bodega y


durante este proceso seria el proceso de revisión trasversal en todo este ciclo.

Consumidor final: compra del producto en los dispensadores por medio de billetes o
monedas.

10. ¿Definir los posibles riesgos que puede tener la idea de negocio. (copia de la
formula, de los servicios, productos, etc).

JURIDICAS: Estamos regidos por el DECRETO 677 DE 1995Las


disposiciones contenidas en el presente Decreto regulan parcialmente el
régimen de registros y licencias, control de calidad y vigilancia sanitaria de
los medicamentos, cosméticos, preparaciones farmacéuticas a base de
recursos naturales, productos de aseo, higiene y limpieza y otros productos
de uso doméstico, en lo referente a la producción, procesamiento, envase,
expendio, importación, exportación y comercialización.
TECNOLOGICAS: La tecnología cada día aumenta más mermando la mano de obra
humana, debido a esto quisimos incursionar un poco de tecnología en cuanto a este tipo de
mercado, ya que no encontramos mucha evolución al respecto.

ECONOMICAS: La variación en costos de importación podría afectar nuestra base de


venta ya que contamos con un programa en los dispensadores para reconocer el valor del
producto seleccionado y la cantidad de vueltos que se deben generar por dicha compra.
GEOGRAFICAS: Variación del clima nos puede afectar, el invierno reduce el número
de viajeros por carretera, esto afectaría directamente las ventas de nuestra organización,
esto desde el punto de vista de quien deciden no viajar por el clima.

Pero viéndolo desde el punto de vista de quienes si viajan tendríamos la posibilidad de


buenas ventas en ellos, ya que para prevenir afectaciones del clima, utilizarían nuestro
dispensador para la compra de dichos medicamentos preventivos.

11. Desarrollar la mezcla del mercado- ( plaza-promoción, precio, producto)


enfocado a su idea emprendedora.

PROMOCION
tipos de publicidad
El servicio será promocionado directamente a las organizaciones por medio de
distribuidores farmacéuticos mostrándoles las ventajas y beneficios de los mismos así
como los incentivos económicos en el margen de ganancia que se les ofrece si los
adquieren. Se utilizaran medios como la tv, las redes sociales, y volantes para dar a
conocer nuestro servicio y expandirnos a nivel nacional e internacional

temas utilizados en las anteriores campañas


Utilizábamos las redes sociales, volantes y diferentes medios de propagación, a medida
que fuimos creciendo el presupuesto nos facilitó invertir más en publicidad para tener una
empresa con más reconocimiento.

propuesta campaña actual


Nuestra propuesta actual es invertir en marketing digital y en comerciales de tv igual que
entregar publicidad impresa con nuestros servicios. Contamos con asesores en nuestros
puntos de venta.

PRECIO

El precio del producto varia, pues si es para una empresa u organización que lo requiera pues
estaríamos hablando del dispensador como tal junto con la cantidad de medicamentos deseados, si
es para cliente final sería el costo como tal del producto que hay dentro del dispensador y este lo
asigna la entidad donde esté ubicado nuestro dispensador.
PRODUCTO

Características:

En MediYA contamos con una alta tecnología y medicamentos totalmente confiables y


eficaces. Nuestro sistema de dispensadores esta creado para suplir y mejorar las
necesidades de nuestros usuarios

Ventajas:

Nuestra gran ventaja es la facilidad de encontrar un medicamento a la mano en cualquier


parte, ya que tenemos dispensadores de MediYA ubicados estratégicamente para el
beneficio de todos

Beneficios:

Un beneficio de MediYA es brindar alivio y bienestar a nuestros clientes por medio de


eficaces soluciones como lo son los de mediYA

Factores diferenciadores o de éxito:

Tenemos 4 factores que nos llevan como empresa al éxito, estos son: Los recursos que
utilizamos para llegar a nuestros clientes, la metodología de implementar nuestro producto
en la vida cotidiana, la tecnología que utilizamos y la negociación a la hora de hacer
proyectos.

12. PRODUCTO

-Características:

En MediYA contamos con una alta tecnología y medicamentos totalmente confiables y


eficaces. Nuestro sistema de dispensadores esta creado para suplir y mejorar las
necesidades de nuestros usuarios

-Ventajas:

Nuestra gran ventaja es la facilidad de encontrar un medicamento a la mano en cualquier


parte, ya que tenemos dispensadores de MediYA ubicados estratégicamente para el
beneficio de todos
-Beneficios:

Un beneficio de MediYA es brindar alivio y bienestar a nuestros clientes por medio de


eficaces soluciones como lo son los de mediYA

-Factores diferenciadores o de éxito:

Tenemos 4 factores que nos llevan como empresa al éxito, estos son: Los recursos que
utilizamos para llegar a nuestros clientes, la metodología de implementar nuestro producto
en la vida cotidiana, la tecnología que utilizamos y la negociación a la hora de hacer
proyectos.

-Precio del producto

El precio del producto varia, pues si es para una empresa u organización que lo requiera ps
estaríamos hablando del dispensador como tal junto con la cantidad de medicamentos
deseados, si es para cliente final sería el costo como tal del producto que hay dentro del
dispensador y este lo asigna la entidad donde este ubicado nuestro dispensador.

-Margen de rentabilidad del producto

Nuestro servicio presenta un alto margen de rentabilidad ya que es un servicio utilizado por
un alto número de personas diariamente gracias a su utilidad que es aliviar y servir en
emergencias y situaciones requeridas.

13. MARCA

-Personalidad de la marca

La nueva marca visual de la empresa se conformo a través del uso armónico de símbolos
icónicos, lingüísticos y cromáticos que la identifican. su correcta utilización es esencial
para lograr efectos de preganancia y recordación positiva e inmediata en el observador.

-Tipo de marca

-Tipos de posicionamiento actual ¿Cómo es el posicionamiento de nuestro producto


frente a las marcas competidoras?

-Reposicionamiento

-Participación de la compañía frente a la competencia (grafico/torta)

-Estrategia diferenciadora, creatividad, valor agregado.


14. PROCESO DE DECISION DE COMPRA

 -búsqueda de información
 -evaluación de alternativas
 -compra y post compra
 Necesidades de maslow

15. EVALUACION DEL CONSUMIDOR

-quien hace la compra?


Los principales clientes de MediYA son empresas u organizaciones interesadas en cuidar
de su personal y de quienes visitan sus instalaciones, igual que centros comerciales,
aeropuertos y diferentes sitios donde se reúnan personas.

-Quien decide la compra


La compra la decide la empresa u organización que este interesada en mejorar y servir a las
necesidades de sus usuarios.

-con que frecuencia se hace


Al Adquirir el servicio de MediYA, se adquiere un dispensador donde van a ir almacenadas
las medicinas y todos los medicamentos necesarios y que la empresa requiera. Igualmente
cuando estos se agoten, MediYA da la opción de volver a llenar el dispensador cuando sea
requerido por la empresa que solicito este servicio.

-Principales ocasiones del consumo


En cualquier momento se puede sentir un malestar, un dolor de cabeza, un mareo, o una
emergencia entonces no hay una ocasión especial para utilizar este servicio ya que son
productos para utilizar en cualquier momento del día y de nuestras vidas.
CONCLUSION

Puede haber competencia en nuestro campo y por ende haber más variedad de precios.
Nosotros manejamos precios asequibles para nuestros clientes pero siempre habrá
variedad y diferencia en ello y podemos encontrar competidores con precios más bajos,
pero con baja calidad, así que esto sería muy relativo y dependería de que calidad de
servicio quiera el cliente.

También podría gustarte