Está en la página 1de 9

FACULTAD DE

ARQUITECTURA Y DISEÑO
CARRERA DE ARQUITECTURA Y URBANISMO

INFORME DE EXPERIENCIA LABORAL

Autor(es):

Curso:
Practicas Pre-Profesionales

Docente:

TRUJILLO – PERÚ
2019-2
“INFORME DE EXPERIENCIA LABORAL”

ÍNDICE

I. INTRODUCCIÓN...................................................................................................3

II. ASPECTOS GENERALES DE LA EMPRESA......................................................4


2.1. Localización de la empresa
2.2. Antecedentes de la Entidad:
2.3. Servicios de la Empresa:
2.4. Misión
2.5. Visión
2.6. Organigrama Funcional de la Empresa
2.7. Del Área de Diseño

III. ACTIVIDADES REALIZADAS DURANTE LA EXPERIENCIA LABORAL………10

IV. LOGROS Y APORTES…………………………………………………………………

V. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES………………………………………..

VI. BIBLIOGRAFÍA....................................................................................................17

VII. ANEXO................................................................................................................. 18

Paredes Sánchez, Arturo Alejandro pág. 2


I. INTRODUCCIÓN

El presente informe describe y explica detalladamente todas las actividades realizadas en


el Estudio de Diseño RAFO ALFARO – Diseños Integrales, que involucraron diversos
proyectos de carácter residencial y comercial. Esto permitirá reconocer la importancia de
esta experiencia laboral como practicante y futuro arquitecto.

Las habilidades obtenidas en la universidad a lo largo de toda la carrera como el manejo


de la forma y la función de los espacios en los talleres; así como las diversas
herramientas y medios de representación arquitectónica permitirán realizar un trabajo de
calidad todas las etapas del desarrollo del proyecto.

Las responsabilidades como practicante en el estudio comprendían desde participar en


proceso de diseño arquitectónico hasta la elaboración de planos, modelado tridimensional
y renderizado.

Adicionalmente, se desarrolló también el tema de interiores en la mayor parte de los


proyectos, lo cual abarca también la elección de acabados, mobiliario y luminarias
adecuadas a las necesidades de los espacios.

Todas las actividades fueron realizadas en conjunto con el Dueño y Gerente de la


Empresa, el Sr. Rafael Alfaro García; contando con la asesoría un Arquitecto y un
Ingeniero Estructuralista para garantizar la viabilidad de la construcción y la gestión de
trámites y permisos.

En las siguientes páginas se presenta un resumen de los datos generales y de


funcionamiento interno de la empresa; así como una descripción detallada de todas las
actividades realizadas durante el desarrollo de los proyectos.
II. ASPECTOS GENERALES DE LA

EMPRESA RAFO ALFARO – Diseños

Integrales

El estudio fue creado en el año 1997 por el Sr. Rafael Alfaro García y su esposa la Sr.
Ysabel Chico Roose. Su público objetivo pertenece al sector socioeconómico A-B
destacando proyectos de viviendas unifamiliares en zonas exclusivas de la ciudad, así
como proyectos comerciales del área de ventas, restaurantes y hospedajes.

Imagen 1: Consulta RUC

Fuente: SUNAT

El estudio ofrece los servicios de Arquitectura y Diseño de Interiores, así como de


Ejecución de proyectos que abarca desde construcción hasta el diseño y fabricación de
mobiliario.

2.1 Localización de la Empresa:

Departamento: La Libertad

Provincia: Trujillo

Distrito: Trujillo

Dirección: Av. Metropolitana Mz. S1 Lote. 09 Urb. San Isidro 2da Etapa
Imagen 2: Fachada del Estudio

Fuente: Google StreetView

Redes Sociales:

Web: www.rafoalfaro.com

Facebook: Rafo Alfaro

2.3 Servicios de la Empresa:

Diseño de Interiores

Ejecutamos proyectos de Interiores, que incluyen el diseño espacial interior, la


decoración, propuestas de mobiliario y complementos, transformando ambientes que
combinen funcionalidad y estética.

Arquitectura

Proyectamos, diseñamos, construimos estructuras de diverso tipo. Conocemos los


diversos sistemas constructivos, materiales y las técnicas para dar respuesta a los
requisitos del cliente, o las necesidades sociales, y cumplir las diferentes normativas.
Ejecución de obras

Amplio conocimiento de los materiales, de las tipologías y de los procesos constructivos,


así como de los aspectos económicos y organizativos de las obras, la seguridad y de la
calidad, entre otros.

Diseño y fabricación de muebles de melamina

Propuesta de diseño y fabricación de muebles en melamina y madera, utilizando


modelaje en 3D que permita conocer los detalles de su mobiliario y hacer modificaciones
antes de ser fabricado.

Venta de materiales de acabados

Venta de papel decorativo, cuadros, pisos laminados, materiales de diseño y otros.

Servicios de pintura y técnicas para pared

Estuco, microcemento y otros.

2.4 Misión

Ofrecer soluciones creativas e innovadoras de diseño arquitectónico y de interiores


Utilizando elementos de vanguardia de acuerdo a las nuevas tendencias. Estamos
comprometidos a desarrollar propuestas elegantes y funcionales que se ajusten a las
necesidades y gustos específicos de nuestros clientes, garantizando el cumplimiento de
presupuesto y plazos de entrega como muestra de la responsabilidad y compromiso del
estudio.

2.5 Visión:

Ser un punto de referencia del diseño arquitectónico y de interiores en la ciudad de


Trujillo y en el resto del país. Contar con una amplia carta de clientes satisfechos y obras
concluidas con calidad. Desarrollar una investigación y capacitación constante para ser
líderes en la introducción de nuevos materiales, muebles y soluciones constructivas.
Contar con un personal altamente creativo y capaz para el desarrollo de todos los
proyectos del estudio
2.6 Organigrama Funcional de la Empresa

Área de Diseño:

El área de diseño se encarga de proyectos de arquitectura y de diseño de interiores. Los


clientes tienen una reunión previa con el Diseñador, acordado los requerimientos y
características del proyecto; así como el costo y el tiempo de entrega. A continuación el
diseñador convoca a una reunión con sus practicantes para transmitirles toda la
información e intercambiar ideas de diseño. Se hace un bosquejo rápido en papel ya de
distribución de espacios, mobiliario e indicaciones de acabados. En este punto el trabajo
pasa a los practicantes para interpretar la información y adaptarla con medidas exactas y
pre visualizar el espacio de manera virtual a través de planos y modelado tridimensional.
Hay una constante supervisión por parte del Diseñador que indica los cambios o
modificaciones que sean necesarios. Adicionalmente, cualquier duda sobre
dimensionamiento de estructuras o restricciones se consulta con un ingeniero y un
arquitecto externo. Se convoca a una segunda reunión para mostrar los avances a los
clientes, tomar nota de sus opiniones e inquietudes y se discuten las correcciones
necesarias. Una vez listo se preparan planos de arquitectura, eléctricas, acabados,
interiores y renders de acuerdo a la tipología del proyecto. El proyecto final es entregado
de manera física y virtual.
ANEXO: Fotografías

Imagen: Área de reuniones y discusión de proyectos

Imagen: Sala de espera


Imagen: Interior de Oficinas

Imagen: Equipo de Trabajo Estudio Rafo Alfaro

También podría gustarte