Está en la página 1de 60

VIII DIPLOMADO INGENIERÍA ESTRUCTURAL

LIMA-PERU, ABRIL-MAYO 2010

9. DISEÑO SISMORRESISTENTE
EN ACERO

Ing. Eduardo Nuñez C.


DISEÑO ESTRUCTURAL EN ACERO
DIPLOMADO EN INGENIERÍ
INGENIERÍA ESTRUCTURAL. LIMA, ABRIL-
ABRIL-MAYO 2010

CONTENIDO

1. Normas y Códigos aplicables.


2. Filosofía de Diseño.
3. Casos y Combinaciones de carga.
4. Definición de la Acción Sísmica.
5. Sistemas Estructurales.
5.1 SMF y STMF.
5.2 SCBF y BRBF.
5.3 EBF.
DISEÑO ESTRUCTURAL EN ACERO
DIPLOMADO EN INGENIERÍ
INGENIERÍA ESTRUCTURAL. LIMA, ABRIL-
ABRIL-MAYO 2010

1. NORMAS Y CÓDIGOS
•ANSI/AISC 360-05 “Specification for Structural Steel Buildings”

•ANSI/AISC 341-05 “Seismic Provisions for Structural Steel Buildings”

•ANSI/AISC 358-05 “Prequalified Connections for Special and Intermediate


Steel Moment Frames for Seismic Applications”

•AISC LRFD-99 “Load Resistance Factor Design”

•AISC ASD-01 “Allowable Stress Design”

•AISC – “Steel Design Guide (Second Edition)”

•SEI/ASCE 7-02: “Minimum Design Loads for Buildings and Other


Structures”
DISEÑO ESTRUCTURAL EN ACERO
DIPLOMADO EN INGENIERÍ
INGENIERÍA ESTRUCTURAL. LIMA, ABRIL-
ABRIL-MAYO 2010

1. NORMAS Y CÓDIGOS
•FEMA 350
Recommended Seismic Design Criteria for New Steel Moment-
Frame Buildings

•FEMA 351
Recommended Seismic Evaluation and Upgrade Criteria for
Existing Welded Steel Moment-Frame Buildings

•FEMA 352
Recommended Post earthquake Evaluation and Repair Criteria for
Welded Steel Moment-Frame Buildings

•FEMA 353
Recommended Specifications and Quality Assurance Guidelines
for Steel Moment-Frame Construction for Seismic Applications
DISEÑO ESTRUCTURAL EN ACERO
DIPLOMADO EN INGENIERÍ
INGENIERÍA ESTRUCTURAL. LIMA, ABRIL-
ABRIL-MAYO 2010

2. FILOSOFÍA DE DISEÑO
•Establecer un Diseño Por Capacidad: Limitar Mecanismos Frágiles y propiciar
Mecanismos Dúctiles.

•Elegir y establecer el patrón de falla adecuado de los elementos “Fusibles” que


entrarán en cedencia durante un evento sísmico.

•Los elementos “Fusibles” deben ser capaces de desarrollar incursiones inelásticas


significativas y de disipar energía durante un evento sísmico.

•Diseñar el resto de los elementos del sistema resistente a sismo con la condición
de que permanezcan en el rango elástico al presentarse las fallas dúctiles (Rótulas
plásticas) esperadas en los “Fusibles”.

•Las Conexiones de los elementos “Fusibles” deben ser diseñadas en función a la


capacidad inelástica esperada de los mismos.

•Las conexiones del resto de los elementos del sistema resistente a sismo deben
ser diseñadas para las fuerzas que se producen al presentarse las fallas dúctiles
(Rótulas plásticas) esperadas en los “Fusibles”.
DISEÑO ESTRUCTURAL EN ACERO
DIPLOMADO EN INGENIERÍ
INGENIERÍA ESTRUCTURAL. LIMA, ABRIL-
ABRIL-MAYO 2010

(a) (b)

(a) Comportamiento más Dúctil


(b) Comportamiento menos Dúctil
DISEÑO ESTRUCTURAL EN ACERO
DIPLOMADO EN INGENIERÍ
INGENIERÍA ESTRUCTURAL. LIMA, ABRIL-
ABRIL-MAYO 2010

3. CASOS Y COMBINACIONES DE CARGA


DISEÑO ESTRUCTURAL EN ACERO
DIPLOMADO EN INGENIERÍ
INGENIERÍA ESTRUCTURAL. LIMA, ABRIL-
ABRIL-MAYO 2010

3. CASOS Y COMBINACIONES DE CARGA


DISEÑO ESTRUCTURAL EN ACERO
DIPLOMADO EN INGENIERÍ
INGENIERÍA ESTRUCTURAL. LIMA, ABRIL-
ABRIL-MAYO 2010

3. CASOS Y COMBINACIONES DE CARGA


DISEÑO ESTRUCTURAL EN ACERO
DIPLOMADO EN INGENIERÍ
INGENIERÍA ESTRUCTURAL. LIMA, ABRIL-
ABRIL-MAYO 2010

3. CASOS Y COMBINACIONES DE CARGA


DISEÑO ESTRUCTURAL EN ACERO
DIPLOMADO EN INGENIERÍ
INGENIERÍA ESTRUCTURAL. LIMA, ABRIL-
ABRIL-MAYO 2010

3. CASOS Y COMBINACIONES DE CARGA


DISEÑO ESTRUCTURAL EN ACERO
DIPLOMADO EN INGENIERÍ
INGENIERÍA ESTRUCTURAL. LIMA, ABRIL-
ABRIL-MAYO 2010

3. CASOS Y COMBINACIONES DE CARGA


DISEÑO ESTRUCTURAL EN ACERO
DIPLOMADO EN INGENIERÍ
INGENIERÍA ESTRUCTURAL. LIMA, ABRIL-
ABRIL-MAYO 2010

FACTORES DE SOBRE-RESISTENCIA

ESFUERZOS ESPERADOS
DISEÑO ESTRUCTURAL EN ACERO
DIPLOMADO EN INGENIERÍ
INGENIERÍA ESTRUCTURAL. LIMA, ABRIL-
ABRIL-MAYO 2010
DISEÑO ESTRUCTURAL EN ACERO
DIPLOMADO EN INGENIERÍ
INGENIERÍA ESTRUCTURAL. LIMA, ABRIL-
ABRIL-MAYO 2010
DISEÑO ESTRUCTURAL EN ACERO
DIPLOMADO EN INGENIERÍ
INGENIERÍA ESTRUCTURAL. LIMA, ABRIL-
ABRIL-MAYO 2010
DISEÑO ESTRUCTURAL EN ACERO
DIPLOMADO EN INGENIERÍ
INGENIERÍA ESTRUCTURAL. LIMA, ABRIL-
ABRIL-MAYO 2010
DISEÑO ESTRUCTURAL EN ACERO
DIPLOMADO EN INGENIERÍ
INGENIERÍA ESTRUCTURAL. LIMA, ABRIL-
ABRIL-MAYO 2010

SITUACION λ λps λp λr
Flexión en alas de bf
secciones doble T 0.30 γ y 0.38 γ y 1 .0 γ y
laminadas 2t f
Almas de secciones h
2.45 γ y 3.76 γ y 5.70 γ y
doble T en flexión tw
Alas de perfiles
angulares aislados, b
0.30 γ y NA 0.45 γ y
o dobles con t
separadores
Alas de secciones h
0.64 γ y 1.12γ y 1.40 γ y
HSS rectangulares t
Tubos redondos en D
0.044E / Fy NA 0.11E / Fy
compresión t
Tubos redondos en D
0.044E / Fy 0.07E / Fy 0.31E / Fy
flexión t

E
Donde: γy =
Fy
DISEÑO ESTRUCTURAL EN ACERO
DIPLOMADO EN INGENIERÍ
INGENIERÍA ESTRUCTURAL. LIMA, ABRIL-
ABRIL-MAYO 2010

4. DEFINICIÓN DE ACCIÓN SÍMICA


DISEÑO ESTRUCTURAL EN ACERO
DIPLOMADO EN INGENIERÍ
INGENIERÍA ESTRUCTURAL. LIMA, ABRIL-
ABRIL-MAYO 2010

4. DEFINICIÓN DE ACCIÓN SÍMICA


DISEÑO ESTRUCTURAL EN ACERO
DIPLOMADO EN INGENIERÍ
INGENIERÍA ESTRUCTURAL. LIMA, ABRIL-
ABRIL-MAYO 2010

4. DEFINICIÓN DE ACCIÓN SÍMICA


Aceleración del Edificio

Masa del
Edificio: m

Aceleración del Terreno


DISEÑO ESTRUCTURAL EN ACERO
DIPLOMADO EN INGENIERÍ
INGENIERÍA ESTRUCTURAL. LIMA, ABRIL-
ABRIL-MAYO 2010

4. DEFINICIÓN DE ACCIÓN SÍMICA

F = ma

Fuerzas Inerciales
debidas a la masa de
la Edificación
DISEÑO ESTRUCTURAL EN ACERO
DIPLOMADO EN INGENIERÍ
INGENIERÍA ESTRUCTURAL. LIMA, ABRIL-
ABRIL-MAYO 2010

Ductility = Inelastic Deformation


H
DISEÑO ESTRUCTURAL EN ACERO
DIPLOMADO EN INGENIERÍ
INGENIERÍA ESTRUCTURAL. LIMA, ABRIL-
ABRIL-MAYO 2010

4. DEFINICIÓN DE ACCIÓN SÍMICA

H H

Δyield Δfailure

Δfailure
Ductility Factor μ =
Δyield
DISEÑO ESTRUCTURAL EN ACERO
DIPLOMADO EN INGENIERÍ
INGENIERÍA ESTRUCTURAL. LIMA, ABRIL-
ABRIL-MAYO 2010

4. DEFINICIÓN DE ACCIÓN SÍMICA


Sistema de un grado de libertad
Sa
uT(t) üT (t)máx
üT(t) Saj
u (t) üg máx
m
t Tj T

ů(t)
Sv Svj
k, ωj
Tj , ξ
t Tj T
ů (t)máx
ug(t)
u(t) Sd Sdj
üg (t)máx u (t)máx

t t Tj T

Registro fuente Histogramas de respuestas Valores espectrales


DISEÑO ESTRUCTURAL EN ACERO
DIPLOMADO EN INGENIERÍ
INGENIERÍA ESTRUCTURAL. LIMA, ABRIL-
ABRIL-MAYO 2010

4. DEFINICIÓN DE ACCIÓN SÍMICA

3,50

3,00
Aceleración Espectral
normalizada Ad/A0

2,50

2,00

1,50

1,00

0,50

0,00
0,0 0,5 1,0 1,5 2,0 2,5 3,0 3,5 4,0 4,5 5,0 5,5 6,0
Período T (s)
DISEÑO ESTRUCTURAL EN ACERO
DIPLOMADO EN INGENIERÍ
INGENIERÍA ESTRUCTURAL. LIMA, ABRIL-
ABRIL-MAYO 2010

Respuesta elástica
de la estructura

V’E
V = Corte basal para las
Rotulas progresivas fuerzas de diseño.

Rd R = Factor de reducción de
respuesta.
Fuerza lateral sísmica V

Resistencia
cedente total
R Rd = Factor de reducción de
ductilidad.
VY
Ω0 = Factor de sobre resistencia 

Ω0 δxe = Deriva para fuerzas de


diseño.
Nivel de fuerza de diseño
V δx = Deriva de diseño.

Cd = Coeficiente de amplificación
de desplazamiento.
δxe Cd δx δ' Cd = 0.8R (COVENIN 1756:2001)
xe Desplazamiento lateral (Deriva)
DISEÑO ESTRUCTURAL EN ACERO
DIPLOMADO EN INGENIERÍ
INGENIERÍA ESTRUCTURAL. LIMA, ABRIL-
ABRIL-MAYO 2010

5. SISTEMAS ESTRUCTURALES
DISEÑO ESTRUCTURAL EN ACERO
DIPLOMADO EN INGENIERÍ
INGENIERÍA ESTRUCTURAL. LIMA, ABRIL-
ABRIL-MAYO 2010

5.1 SISTEMAS RESISTENTE A MOMENTO

Sistema aporticado
MRF

Sistemas estructurales constituidos por pórticos a


momento.
Capaces de resistir la totalidad de las fuerzas sísmicas
mediante deformaciones debidas a la flexión y corte de
las vigas y columnas.
Ejes de las columnas continuos hasta la fundación.
Sistema aporticado de acero
DISEÑO ESTRUCTURAL EN ACERO
DIPLOMADO EN INGENIERÍ
INGENIERÍA ESTRUCTURAL. LIMA, ABRIL-
ABRIL-MAYO 2010

5.1 SISTEMAS RESISTENTE A MOMENTO


DISEÑO ESTRUCTURAL EN ACERO
DIPLOMADO EN INGENIERÍ
INGENIERÍA ESTRUCTURAL. LIMA, ABRIL-
ABRIL-MAYO 2010

5.1 SISTEMAS RESISTENTE A MOMENTO


DISEÑO ESTRUCTURAL EN ACERO
DIPLOMADO EN INGENIERÍ
INGENIERÍA ESTRUCTURAL. LIMA, ABRIL-
ABRIL-MAYO 2010

5.1 SISTEMAS RESISTENTE A MOMENTO


DISEÑO ESTRUCTURAL EN ACERO
DIPLOMADO EN INGENIERÍ
INGENIERÍA ESTRUCTURAL. LIMA, ABRIL-
ABRIL-MAYO 2010

5.1 SISTEMA RESISTENTE A MOMENTO

Clasificación según su nivel de Desempeño sismorresistente.

Special Moment Frames (SMF). Pórticos Especiales a Momento. Sistemas


capaces de desarrollar incursiones inelásticas Significativas,
de manera estable.

Intermediate Moment Frames (IMF). Pórticos Intermedios a Momento. Sistemas


capaces de desarrollar incursiones inelásticas Moderadas, de
manera estable.

Ordinary Moment Frames (OMF). Pórticos Intermedios a Momento. Sistemas


con una capacidad inelástica muy Limitada. Su desempeño
esta basado en el rango elástico
DISEÑO ESTRUCTURAL EN ACERO
DIPLOMADO EN INGENIERÍ
INGENIERÍA ESTRUCTURAL. LIMA, ABRIL-
ABRIL-MAYO 2010

5.1 SPECIAL MOMENT FRAMES (SMF):

a) Limitaciones en Vigas. (9.4 AISC Seismic Provisions )


DISEÑO ESTRUCTURAL EN ACERO
DIPLOMADO EN INGENIERÍ
INGENIERÍA ESTRUCTURAL. LIMA, ABRIL-
ABRIL-MAYO 2010

5.1 SPECIAL MOMENT FRAMES (SMF):

b) Limitaciones en Columnas. (9.4 AISC Seismic Provisions )


DISEÑO ESTRUCTURAL EN ACERO
DIPLOMADO EN INGENIERÍ
INGENIERÍA ESTRUCTURAL. LIMA, ABRIL-
ABRIL-MAYO 2010

5.1 SPECIAL MOMENT FRAMES (SMF):

c) Arriostramiento lateral de vigas. (9.8 AISC Seismic Provisions )


DISEÑO ESTRUCTURAL EN ACERO
DIPLOMADO EN INGENIERÍ
INGENIERÍA ESTRUCTURAL. LIMA, ABRIL-
ABRIL-MAYO 2010

5.1 SPECIAL MOMENT FRAMES (SMF):

d) Planchas de continuidad. (9.5 AISC Seismic Provisions )


DISEÑO ESTRUCTURAL EN ACERO
DIPLOMADO EN INGENIERÍ
INGENIERÍA ESTRUCTURAL. LIMA, ABRIL-
ABRIL-MAYO 2010

5.1 SPECIAL MOMENT FRAMES (SMF):


DISEÑO ESTRUCTURAL EN ACERO
DIPLOMADO EN INGENIERÍ
INGENIERÍA ESTRUCTURAL. LIMA, ABRIL-
ABRIL-MAYO 2010

5.1 SPECIAL MOMENT FRAMES (SMF):


e) Relación de Momentos Columna-Viga (9.6 AISC Seismic Provisions )
DISEÑO ESTRUCTURAL EN ACERO
DIPLOMADO EN INGENIERÍ
INGENIERÍA ESTRUCTURAL. LIMA, ABRIL-
ABRIL-MAYO 2010

5.1 SPECIAL MOMENT FRAMES (SMF):


DISEÑO ESTRUCTURAL EN ACERO
DIPLOMADO EN INGENIERÍ
INGENIERÍA ESTRUCTURAL. LIMA, ABRIL-
ABRIL-MAYO 2010

5.1 SPECIAL MOMENT FRAMES (SMF):


DISEÑO ESTRUCTURAL EN ACERO
DIPLOMADO EN INGENIERÍ
INGENIERÍA ESTRUCTURAL. LIMA, ABRIL-
ABRIL-MAYO 2010

5.1 SPECIAL MOMENT FRAMES (SMF):


DISEÑO ESTRUCTURAL EN ACERO
DIPLOMADO EN INGENIERÍ
INGENIERÍA ESTRUCTURAL. LIMA, ABRIL-
ABRIL-MAYO 2010

5.1 SPECIAL MOMENT FRAMES (SMF):


DISEÑO ESTRUCTURAL EN ACERO
DIPLOMADO EN INGENIERÍ
INGENIERÍA ESTRUCTURAL. LIMA, ABRIL-
ABRIL-MAYO 2010

5.1 SPECIAL MOMENT FRAMES (SMF):


DISEÑO ESTRUCTURAL EN ACERO
DIPLOMADO EN INGENIERÍ
INGENIERÍA ESTRUCTURAL. LIMA, ABRIL-
ABRIL-MAYO 2010

5.1 SPECIAL MOMENT FRAMES (SMF):


DISEÑO ESTRUCTURAL EN ACERO
DIPLOMADO EN INGENIERÍ
INGENIERÍA ESTRUCTURAL. LIMA, ABRIL-
ABRIL-MAYO 2010

5.1 SPECIAL MOMENT FRAMES (SMF):


Relación entre columnas y
vigas
DISEÑO ESTRUCTURAL EN ACERO
DIPLOMADO EN INGENIERÍ
INGENIERÍA ESTRUCTURAL. LIMA, ABRIL-
ABRIL-MAYO 2010

5.1 SPECIAL MOMENT FRAMES (SMF):


Relación entre columnas y
vigas
DISEÑO ESTRUCTURAL EN ACERO
DIPLOMADO EN INGENIERÍ
INGENIERÍA ESTRUCTURAL. LIMA, ABRIL-
ABRIL-MAYO 2010

5.1 SPECIAL MOMENT FRAMES (SMF):


f) Conexiones Viga-Columna (9.2 AISC Seismic Provisions )
DISEÑO ESTRUCTURAL EN ACERO
DIPLOMADO EN INGENIERÍ
INGENIERÍA ESTRUCTURAL. LIMA, ABRIL-
ABRIL-MAYO 2010

5.1 SPECIAL MOMENT FRAMES (SMF):


f) Conexiones Viga-Columna (9.2 AISC Seismic Provisions )
DISEÑO ESTRUCTURAL EN ACERO
DIPLOMADO EN INGENIERÍ
INGENIERÍA ESTRUCTURAL. LIMA, ABRIL-
ABRIL-MAYO 2010

5.1 SPECIAL MOMENT FRAMES (SMF):


DISEÑO ESTRUCTURAL EN ACERO
DIPLOMADO EN INGENIERÍ
INGENIERÍA ESTRUCTURAL. LIMA, ABRIL-
ABRIL-MAYO 2010

5.1 SPECIAL MOMENT FRAMES (SMF):


DISEÑO ESTRUCTURAL EN ACERO
DIPLOMADO EN INGENIERÍ
INGENIERÍA ESTRUCTURAL. LIMA, ABRIL-
ABRIL-MAYO 2010

5.1 SPECIAL MOMENT FRAMES (SMF):

g) Zona del Panel (9.3 AISC Seismic Provisions )

g.1) Distribución de Fuerzas en la Zona del Panel (Junta Viga-


Columna)
DISEÑO ESTRUCTURAL EN ACERO
DIPLOMADO EN INGENIERÍ
INGENIERÍA ESTRUCTURAL. LIMA, ABRIL-
ABRIL-MAYO 2010

5.1 SPECIAL MOMENT FRAMES (SMF):


h) Zona del Panel (9.3 AISC Seismic Provisions )

h.1) Diseño de la Zona del Panel (Junta Viga-Columna)


DISEÑO ESTRUCTURAL EN ACERO
DIPLOMADO EN INGENIERÍ
INGENIERÍA ESTRUCTURAL. LIMA, ABRIL-
ABRIL-MAYO 2010

5.1 SPECIAL MOMENT FRAMES (SMF):


h) Zona del Panel (9.3 AISC Seismic Provisions )

h.2) Definición de Rv
DISEÑO ESTRUCTURAL EN ACERO
DIPLOMADO EN INGENIERÍ
INGENIERÍA ESTRUCTURAL. LIMA, ABRIL-
ABRIL-MAYO 2010

5.1 SPECIAL MOMENT FRAMES (SMF):


h) Zona del Panel (9.3 AISC Seismic Provisions )

h.3) Parámetros de la zona del panel


DISEÑO ESTRUCTURAL EN ACERO
DIPLOMADO EN INGENIERÍ
INGENIERÍA ESTRUCTURAL. LIMA, ABRIL-
ABRIL-MAYO 2010

5.1 SPECIAL MOMENT FRAMES (SMF):


h) Zona del Panel (9.3 AISC Seismic Provisions )

h.4) Incorporación de planchas de refuerzo en alma de columna


DISEÑO ESTRUCTURAL EN ACERO
DIPLOMADO EN INGENIERÍ
INGENIERÍA ESTRUCTURAL. LIMA, ABRIL-
ABRIL-MAYO 2010

5.1 SPECIAL MOMENT FRAMES (SMF):


h) Zona del Panel (9.3 AISC Seismic Provisions )

h.4) Incorporación de planchas de refuerzo en alma de columna


DISEÑO ESTRUCTURAL EN ACERO
DIPLOMADO EN INGENIERÍ
INGENIERÍA ESTRUCTURAL. LIMA, ABRIL-
ABRIL-MAYO 2010

5.1 SPECIAL TRUST MOMENT FRAME (STMF):


. Existen 2 zonas
potenciales: la zona central,
llamada “especial”, en la
que los elementos se
consideran fusibles y la
zona externa, llamada “no
especial”, donde los
elementos no requieren
entrar en rango inelástico.

. Tiene una deformada


igual al EBF.

. La zona central debe ser


simétrica y con
arriostramiento en X.
DISEÑO ESTRUCTURAL EN ACERO
DIPLOMADO EN INGENIERÍ
INGENIERÍA ESTRUCTURAL. LIMA, ABRIL-
ABRIL-MAYO 2010

5.1 SPECIAL TRUST MOMENT FRAME (STMF):

. Límites geométricos:

L<20m

d<2m

0.1<Ls/L<0.5

2/3<Lp/d<3/2
DISEÑO ESTRUCTURAL EN ACERO
DIPLOMADO EN INGENIERÍ
INGENIERÍA ESTRUCTURAL. LIMA, ABRIL-
ABRIL-MAYO 2010

5.1 SPECIAL TRUST MOMENT FRAME (STMF):

También podría gustarte