Está en la página 1de 5

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HIJOS DE MARÍA

TALLER: # 1 TEMA: OPERADORES ESTADÍSTICOS


ASIGNATURA: ESTADÍSTICA DOCENTE: TIBERIO WILCHES RODRÍGUEZ
ESTUDIANTE: CURSO: 11-01-02-03
CORREO ELECTRONICO: FECHA DE ENVIO FECHA MAX. DE ENTREGA
twilchesfisica2@gmail.com 28/04/2020

CRITERIO: Este taller se desarrollará de manera individual y enviado por


este medio, envíalo al correo: twilchesfisica2@gmail.com

SUMATORIAS

La sumatoria es la operación de la adición de una secuencia de números, el


resultado es la suma total.

EJEMPLOS

Ejemplo #1

Calcular:
Observemos que el i empieza en 0 y termina en 4
EJEMPLO #2

Observemos que el i empieza en 1 y termina en 4

∑(3𝑖 + 5) = (3 𝑥 1 + 5) + (3 𝑥 2 + 5) + (3 𝑥 3 + 5) + (3 𝑥 4 + 5)
𝑖=1

= (3 + 5) + (6 + 5) + (9 + 5) + (12 + 5)
= 8 + 11 + 14 + 17
= 50

ACTIVIDAD #1

RESUELVA LAS SIGUIENTES SUMATORIAS

4 10

1) ∑(8𝑖 + 7) 2) ∑(2𝑖 + 1)
𝑖=1 𝑖=5

9 7

3) ∑(𝑖 − 2) 4) ∑(4𝑖 − 3)
𝑖=1 𝑖=4

n! factorial
FACTORIAL DE UN NUMERO

El factorial de un numero entero positivo se define como el producto de


todos los números naturales anteriores o iguales a él. Se escribe n!, y se lee
“n factorial” (Por definición el factorial de 0 es e1: 0! =1)

Por ejemplo, 5! = 5*4*3*2*1 = 120

Para comprender más el tema observemos el siguiente video:


https://www.youtube.com/watch?v=T8b8CYdL-4M
ACTIVIDAD #2

CALCULAR

1. 8!

2. 12!

15!
3.
7!

20!
4.
18!

11! ∗ 8!
5.
10! ∗ 6!

ACTIVIDAD #3

EL PORCENTAJE COMO OPERADOR MULTIPLICATIVO %

Es uno de los conceptos matemáticos con más aplicación en nuestra vida


cotidiana. Se puede utilizar porcentajes para calcular el número de
estudiantes que reprueban una asignatura, para mirar el contenido nutricional
de los alimentos o también para interpretar estadísticas de cualquier índole y
en múltiples casos más.

El término por ciento proviene del latín “per centum” que significa “a través de
100” o “por 100”.

Un porcentaje es una expresión de una parte en relación a un todo, el 0%


representa a la nada y el 100% representa el todo. Todo lo demás se
representa a través de valores intermedios.

En Estadísticas, los porcentajes a menudo se expresan a través de su forma


básica (un número entre 0 y 1), donde 1 representa al todo (100%). Solo hay
que multiplicar un número decimal por un factor de 100% para darle un
formato a la respuesta.

Tanto por ciento es sacar partes de cada 100, así:

1. 25 por ciento de 24, se escribe 25% de 24 = 25/100 x 24 = 25x24/100 =


600/100 = 6

2. Por un artículo que cuesta $58.000 nos hacen un descuento del 30%

a) ¿Cúanto debemos pagar?

El costo total del artículo representa el 100% y como nos descuentan el 30%,
entonces pagaremos 100% - 30% = 70% del precio total

70% de 58.000 = 70/100 x 58.000 = $40.600

b) Cuánto dinero nos ahorramos?

Nos ahorramos el 30% de $58.000 = 30/100 x 58.000 = $17.400

Recuerda que para multiplicar o dividir un numero decimal por 100


basta desplazar la coma dos lugares a la derecha o a la izquierda según
el caso.

ACTIVIDAD #4

1. Si tienes una caja con una docena de bolígrafos, calcula cuántos serán:
La mitad, las dos terceras partes y las cinco sextas partes.

2. ¿Cuántas monedas serían las 2/5 partes de 10 monedas? ¿Y de un


millón?

3. Repartí $240.000 entre 3 personas de modo que a la primera le


correspondiesen las 2/5 partes de esa cantidad; a la segunda 1/3 de la
misma cantidad y el resto para la 3ª persona. ¿Cuánto dinero obtuvo cada
una? Y ¿qué fracción de la totalidad le correspondió a la última?

4. Tengo 54 discos que voy a regalar a 3 amigos, de la siguiente forma: la


mitad a Jorge, la tercera parte del total para Ana y los dos que me quedan
para Pilar. ¿Será que a Pilar si le tocan 2 discos? ¿cuántos discos le
tocan a cada uno? ¿Qué partes del total le toca a apilar?

5. Entre tres obreros tiene que excavar 360 m. Si el primero realiza los 3/8,
el segundo 3/5 del resto y el tercero lo que faltaba para terminar,
¿cuántos metros de zanja realiza cada uno?
6. Un tanque de 500 litros de capacidad está lleno de agua. Inicialmente se
sacan los 2/5 de su contenido, en una segunda extracción se sacan 100
litros y por último se sacan 3/10 del agua restante. Calcula la cantidad de
agua que aún queda en el tanque.

7. En un Instituto hay 600 alumnos, 2/3 de ellos son no fumadores y de


éstos sólo 1/4 son hombres. Sabiendo que 5/12 partes del alumnado son
chicos, completar el cuadro siguiente y hallar:

a. La fracción de mujeres que son fumadoras, así como la fracción de


mujeres que hay en el Instituto.
b. La parte de alumnos que son fumadores.

Alumnos Hombres Mujeres Total


Fumadores /as
No fumadores/as
Total 600

8. Se repartió como herencia un terreno de labranza de 540 Ha. Entre una


viuda y sus dos hijos. A la señora le correspondieron los 2/3 del total y a
cada uno de sus hijos ½ del resto: ¿Cuántas Ha. de terreno le tocaron a
cada uno? ¿Qué fracción del total le correspondió a cada hijo?

9. Hallar:
a) 15% de 2500 b) 125% de 240 c) 5% de 28
d) 35% de 60 e) 150% de 12

10. El costo de un televisor es de $1.450.000 y se compra en efectivo con un


descuento del 28%, pero si lo compramos a crédito nos aumentan el 25%
para pagarlo en 12 cuotas mensuales.

a) ¿Cuánto pagamos por el televisor si lo compramos en efectivo?


b) ¿Cuánto pagamos por el televisor si lo compramos a crédito? y
cuánto por cada cuota?

11. a) ¿Qué fracción de un siglo son 40 años?


b) ¿Qué fracción del día ha transcurrido cuando son las seis de la tarde?
c) ¿Cuántos octavos hay en 2 unidades?
d) Si un curso está compuesto por 25 hombres y 15 mujeres, entonces,
¿Cuál es la fracción que representa la cantidad de hombres del curso?
¿Y las mujeres?

Para profundizar más sobre el tema veamos el siguiente video:

https://youtu.be/gM9BA0BeTKg

También podría gustarte