Está en la página 1de 4

https://minciencias.gov.

co/viceministerios/conocimiento/direccion_transferencia/transferencia-
conocimiento

TCT

1. La transferencia de conocimiento y tecnología requiere de algunas instituciones. Estas son:


d
a. Instituciones privadas
b. Instituciones públicas
c. Ninguna de las anteriores
d. B y A

2. ¿Cuál es el principal objetivo de la TCT? a


a. Contribuir en los procesos de innovación
b. Hacer que las instituciones públicas se adueñen de ideas de otras personas
c. Que el gobierno monopolice el movimiento de la innovación
d. Ninguna de las anteriores

3. ¿Cuál de estos procesos NO hace parte de la TCT? d


a. Venta de derechos de activos de propiedad intelectual.
b. Joint ventures o acuerdos de colaboración.
c. Licenciamiento de los activos de propiedad intelectual.
d. Compra de patentes provenientes de otros países.

4. ¿En qué consiste la técnica de spin-off? b


a. En ayudar a crear a los estudiantes de primaria productos.
b. Generar nuevos productos, sistemas y servicios para ayudar a las empresas.
c. Garantizar mejores ingresos a las grandes empresas.
d. A y B son correctas.

5. La técnica spin-off nombrada en este link se realiza en: a


a. Universidades
b. Colegios
c. Empresas
d. Microempresas
http://todoesciencia.minciencias.gov.co/aprende/innovacion/patentar-en-colombia

1. ¿qué es patentar? a
a. Derechos que se otorga al dueño para comercializar con el producto.
b. El acto de crear un diseño.
c. Crear un modelo de negocios.
d. Derecho que impide a otra persona plagiar un producto.

2. ¿qué patente hay en Colombia? c


a. Patente de modelo de utilidad, patente de anti plagios.
b. Patente de caracterización.
c. Patente de invención, patente de modelo de utilidad.
d. No hay ninguna.

3. ¿A dónde se debe acudir en Colombia para patentar un producto? b


a. A la cámara de representantes.
b. A la súper intendencia de industria y comercio.
c. A la policía.
d. A la registraduría general de la nación.

4. ¿Las patentes son mundiales? b


a. Sí
b. No

5. ¿qué está prohibido patentar en Colombia? b


a. Modelos de automóviles.
b. Softwares.
c. Modelos de arquitectura.
d. Canciones.
https://minciencias.gov.co/viceministerios/conocimiento/direccion_transferencia/benefici
os-tributarios

1. ¿qué es un beneficio tributario? c


a. Es un impuesto.
b. Un predial.
c. Un instrumento de fomentación a la inversión.
d. Una multa.

2. ¿En qué año se creó la ley 1286 para reglamentar los beneficios para el CTeI? b
a. 2013
b. 2009
c. 1983
d. 2007

3. ¿Cuánto bajó la deducción tributaria que estaba en un 175%? d


a. Bajó a un 90%
b. Bajó a un 87%
c. Subió a un 200%
d. Bajó a un 100%

4. ¿qué promueven estos beneficios? d


a. Las diferencias entre los gremios de empresas.
b. La sana competencia para el beneficio de producto final.
c. La inversión.
d. B y C son correctas.

5. ¿Quién NO está integrado en su consejo nacional? d


a. El director de Colciencias.
b. El ministro de hacienda.
c. El ministro de comercio, industria y turismo.
d. El procurador general.

También podría gustarte