Está en la página 1de 3

MODELO DE DEMANDA COMPETENCIA DESLEAL

SEÑOR
JUEZ CIVIL DEL CIRCUITO DE……….
E.S.D.

………, abogado en ejercicio, mayor y vecino de esta ciudad, identificado como


aparece al pie de mi correspondiente firma, obrando en nombre y representación
de…….sociedad con domicilio en………, representada por……mayor y vecino
de……, me permito formular ante su Despacho demanda ordinaria de mayor
cuantía contra la sociedad………, con domicilio en……., representada legalmente
por el señor…….., mayor y vecino de……, a efecto de que se hagan las
declaraciones y condenas a que se refiere la parte petitoria de esta demanda.

HECHOS

PRIMERO: La sociedad……… suscribió con fecha……..contrato de


representación exclusiva en Colombia con la firma…….radicada en…….para
utilizar en sus productos elaborados en Colombia la marca comercial……..de su
propiedad. SEGUNDO: La compañía…….empezó a utilizar su misma marca en
sus productos elaborados en Colombia sin autorización de la sociedad extranjera
ni la de la sociedad que represento. TERCERO: La utilización indebida que se
viene haciendo, consiste en imprimir en sus productos una denominación no
autorizada, además de anunciar públicamente la calidad de representante
exclusivo en Colombia de tal marca. CUARTO: Pese a los requerimientos
efectuados para que cesen dichos actos, por la sociedad demandante, la
sociedad demandada ha hecho caso omiso a los mismos. QUINTO: Con esa
actitud la sociedad demandada ha causado perjuicios de tipo material y moral a
mi mandante, representados básicamente en la disminución de clientela, ya que
la sociedad demandada está vendiendo por precios mucho más bajos de los
mismos productos que ofrece la sociedad actora.

PRETENSIONES

En atención a la narración de los anteriores hechos solicito del despacho hacer


las siguientes declaraciones y condenas: PRIMERA: Que la sociedad demandada
ha cometido actos de competencia desleal contra la sociedad actora al utilizar
directamente una denominación no autorizada respecto de la marca que dice
representar. SEGUNDA: Que en consecuencia se condena a la sociedad
demandada a no usar en sus productos la marca……….con la mención de su
representante en Colombia, pues la única firma representante en Colombia es la
sociedad demandante. TERCERA: Condenar a la sociedad demandada
indemnizar a favor de la sociedad demandante por los perjuicios materiales y
morales causados y que en lo sucesivo le siga causando con esos actos de
competencia desleal. CUARTA: Conminar a la sociedad demandada con multas
sucesivas hasta de…….pesos ($…..), convertibles en arresto de sus directivas, a
fin de que se abstenga de repetir los actos de competencia desleal en que ha
incurrido; a no hacer propaganda comercial utilizando en cualquier forma las
expresiones de la marca………QUINTA: Ordenar el decomiso de la mercancía
producida o distribuida por la sociedad demandada en que se use la marca………
sola o acompañada de la representación o de cualquier otra expresión, dibujo o
indicación. SEXTA: Condenar a la sociedad demandada en costas del proceso.

FUNDAMENTOS DE DERECHO

Me permito aducir como fundamento de derecho los arts. 33 Ley 256 de 1996.,
396, 414 y 609 del C. de P.C y demás normas concordantes.

PROCEDIMIENTO
Al presente proceso debe dársele los trámites propios del procedimientoordinario
de mayor cuantía, reglado por los artículos 398 y ss del Código de Procedimiento
Civil.
COMPETENCIA Y CUANTIA
Es Usted competente, señor Juez, por la naturaleza del proceso, por el domicilio
de las partes y por la cuantía, la cual estimo en $……….pesos

PRUEBAS
Solicito se tengan y practiquen como tales las siguientes:
1. Contrato de representación exclusiva
2. Comunicación de la sociedad extranjera que niega haber otorgado cualquier
otro contrato de representación en Colombia.
3. Certificación de la División de Propiedad Industrial de la Superintendencia de
Industria y Comercio.
4. Comunicación dirigida por mi poderdante a la sociedad………para que cesara
en los actos indebidos de competencia.
5. Muestras de los productos en donde se utilizan indebidamente las marcas.
6. Inspección judicial a las instalaciones de la sociedad………a fin de verificar los
hechos.
7. Interrogatorio de parte al representante legal de la compañía………,
señor……..para que absuelva un interrogatorio que personalmente le formularé

ANEXOS

Me permito anexar al proceso, los documentos aducidos como pruebas,


certificado de existencia y representación de las firmas demandada y
demandante, poder a mi favor y copias de la demandada para archivo y traslado.
NOTIFICACIONES
El suscrito las recibirá en la Secretaría de su despacho o en la………número……
de esta ciudad.
Mi poderdante en la……….número……..de esta ciudad
La demandada en la………..número……..de esta ciudad.

Atentamente,
…………………………….

C.C.N°…………….de……….

T.P.N°………………del Consejo Superior de la Judicatura.

También podría gustarte