Está en la página 1de 4

Nombre del demandante

VS

Nombre del demandado

Controversia de Orden Familiar

Alimentos

C. JUEZ DE LO FAMILIAR EN TURNO. Nombre demandante, por mi propio derecho, señalando


como domicilio para oír y recibir todo tipo de notificaciones y documentos, La casa (calle), colonia
(nombre de col) delegación o municipio (nombre de) C.P.xxxx”, autorizando para recibir
notificaciones a los señores “tutores, padres, abogados o familiares, ante usted con el debido
respeto comparezco para exponer:

Que mediante este escrito, en la vía de controversias de orden familiar, vengo a demandar de mi
hermano (nombre) que vive en el domicilio; calle (nombre) número (nombre), colonia (nombre),
C.P.xxxx, de esta ciudad, las siguientes.

PRESTACIONES:

a) El pago de una Pensión Alimenticia, tanto provisional, como en su momento definitiva, a favor
de la suscrita.

b) El pago de los gastos y costas que con motivo de este juicio se lleguen a originar. Se funda la
acción, en los siguientes puntos de hecho y consideraciones de derecho:

HECHOS:

PRIMERO.- Con fecha xx a (mes) de (año), Cuide y eduque al señor (Nombre), en nuestro domicilio
en la casa marcada con el número xx, de las calles de (nombre) Colonia (nombre), Código Postal
xxxx.

SEGUNDO.- Bajo protesta de decir verdad digo que durante ese tiempo, cuide y mantuve a mí
hermano, cumpliendo en lo posible todas y cada una de sus necesidades, tanto físicas como
emocionales.

TERCERO.- Desde la fecha de (fecha), me encuentro físicamente imposibilitada para valerme por
mi misma, y me encuentro enferma de (enfermedad), siéndome aun más difícil mi manutención
personal.

CUARTO.- Mi hermano labora en (nom trabajo), percibe altos ingresos y encontrándose en una
mejor posición económica; Y, a pesar de la desesperada situación económica y las carencias de la
suscrita y estando en un estado de abandono, negándose rotundamente a ministrar alimentos,
esto es, el demandado se niega a cumplir con sus obligaciones alimentarías a favor de la suscrita.

DERECHO:

En cuanto al fondo, son de aplicarse las disposiciones contenidas en los artículos 292, 293, 296,
297, 300, 301, 305, 306, 308, 309, 311, 311 bis y 321 demás relativos del Código Civil para el
Distrito Federal. El procedimiento a seguir, se encuentra regulado por los artículos del 940 al 956
del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal.

PRUEBAS:

PRIMERA.- La confesional, a cargo del demandado Nombre del demandado (nombre), al tenor de
las posiciones que contiene el pliego que en sobre cerrado se exhibirá a este juzgado en su
oportunidad. Para el desahogo de esta prueba, pido a su Señoría se sirva mandar citar
personalmente al demandado en su domicilio, a efecto de que de manera personalísima, y no por
conducto de apoderado, comparezca a este H. Juzgado a absolver las posiciones que se le articulen
y sean previamente calificadas de legales, debiendo quedar apercibido de ser declarado confeso
de las posiciones que se le articulen, para el caso de que no comparezca sin causa justificada el día
y hora que para el efecto su Señoría se sirva fijar. Esta prueba se relaciona con los hechos primero,
segundo, tercero, cuarto, quinto, sexto y séptimo de la demanda. Con esta prueba se pretende
acreditar y se acreditará que el demandado ha dejado de cumplir con sus obligaciones
alimentarias en favor de la suscrita y de nuestros menores hijos. La razón por la que estimo que
con esta prueba se acreditarán mis afirmaciones, lo es porque la confesión hace prueba plena.

SEGUNDA.- La testimonial, a cargo Nombre de las personas que dan su testimonio quienes tienen
su domicilio, ambas, en las calles de (calle), número (xx), Colonia (nombre), C.P. xxxx, de esta
Ciudad, personas a las que me comprometo a presentar a este H. Juzgado el día y hora que su
Señoría se sirva fijar para que rindan su testimonio.

Esta prueba se relaciona con los hechos primero, segundo, tercero, cuarto, quinto, sexto y séptimo
de la demanda. Con esta prueba se pretende acreditar y se acreditará que el demandado no ha
cumplido con sus obligaciones alimentarias en favor de la suscrita. La razón por la que estimo que
con esta prueba se acreditarán mis afirmaciones, lo es porque a las testigos mencionadas les
constan los hechos que se narran en esta demanda.

TERCERA.- La documental, consistente en la copia certificada del acta de nacimiento, expedida por
el C. Juez del Registro Civil, que se acompaña a este escrito. En esta prueba se comprueba el
parentesco con el deudor razón por la que estimo que con esta prueba se acreditarán mis
afirmaciones lo es porque la documental adjunta tiene el carácter de instrumento público que
hace prueba plena en términos de ley.

MEDIDAS PROVISIONALES:

Como medidas provisionales inmediatas y urgentes que pido a su Señoría, son las siguientes:

1.- Decretar la guarda y custodia de mi persona, por serme indispensable por mi situación.

2.- Decretar una Pensión Alimenticia provisional, con cargo al demandado, que sea suficiente para
satisfacer las necesidades de la suscrita durante la tramitación de este juicio, a cuyo efecto pido a
su Señoría, se sirva girar atento oficio al centro de trabajo donde el demandado presta sus
servicios, (funciones), con domicilio (lugar), para que informe a este H. Juzgado el monto de todas
las percepciones ordinarias y extraordinarias del demandado, así como para que proceda a
descontar del salario del demandado el porcentaje que su Señoría se sirva fijar.
3.- Girar atento oficio al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado
(ISSSTE) o equivalente, a efecto de que se sirva informar a este H. Juzgado la causa o motivo por el
cual la suscrita (Nombre), para poder ser acreedora de dicho servicio.

Por lo expuesto,

A USTED C. JUEZ, atentamente pido se sirva

PRIMERO.- Tenerme por presentada por mi propio derecho, demandando en Controversias de


Orden Familiar de mi hermano el señor (nombre), el cumplimiento de las prestaciones a que me
contraigo en el proemio de este escrito. SEGUNDO.- Dar entrada a la demanda en la vía y forma
propuestas, ordenando se emplace al demandado en el domicilio señalado, para que en el término
de ley, produzca su contestación.

TERCERO.- Fijar una Pensión Alimenticia provisional y en su oportunidad definitiva, en favor de la


suscrita y de mis menores hijos con cargo al demandado, ordenando se giren los oficios solicitados
en el capítulo de medidas provisionales de este escrito.

CUARTO.- En su oportunidad y previos los trámites de ley, dictar sentencia definitiva, en la que se
condene al demandado al cumplimiento de las prestaciones que se le reclaman.

PROTESTO LO NECESARIO

México, D. F. a 18 de enero de 2012

Juzgado civil del estado de México.


Investigación 77/895/2013 -5
Juicio testamentario 1123/2013-5

El Juez 5º de lo Civil en el estado de México, solicita la presencia en las instalaciones de


este juzgado del Sr. Vicente Alcocer Sallas, para que rinda testimonio en el juicio sucesorio
en calidad de apoderado de las propiedades del Sr. Osvaldo contreras Vilchis.

Apreciable Sr Vicente Alcocer Sallas, se le requiere para que en fecha 09 de Mayo próximo
se apersone en las instalaciones de este H Juzgado, con la relación de las propiedades
agrícolas del finado Osvaldo Contreras Vilchis.

Esto con la finalidad de tener la contabilidad de todos los bienes antes de la realización de
las diligencias previas a la resolución definitiva.

Así lo firma y da fe el Juez. Lic. Olegario Orleans Bravo acompañado del secretario de
cuenta Lic. Gustavo Padilla Elizalde.

Juez                    Secretario
Firma                         Firma 
URL del artículo: http://www.ejemplode.com/68-derecho/2843-ejemplo_de_citacion.html
Leer completo: ejemplos de Citación

También podría gustarte