Está en la página 1de 4

PROCESO DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL

FORMATO GUÍA DE APRENDIZAJE

IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE

 Denominación del Programa de Formación: Mantenimiento de Motores Diesel


 Código del Programa de Formación: 838104
 Nombre del Proyecto (si es formación Titulada): Instructivo para realizar mantenimiento
preventivo y predictivo de motores Diesel, basado en el análisis de aceite usado.
 Fase del Proyecto (si es formación Titulada): Análisis
 Actividad de Proyecto (si es formación Titulada): Contextualizar sobre el mantenimiento en
motores de combustión interna, basado en la condición del aceite usado.
 Competencia: Prevenir fallas de vehículos automotores, de acuerdo a parámetros del fabricante.
 Resultados de Aprendizaje Alcanzar: Diligenciar y tramitar formatos del taller en el servicio de
mantenimiento de vehículos
 Duración de la Guía: 20 h.

2. PRESENTACIÓN

Día tras día las empresas y compañías son más exigentes en cuanto a productividad, eficiencia, calidad
entre otras, todas estas variables se deben medir para obtener un indicador, para esto es necesario tener la
información actualizada, con el desarrollo de esta guía, aprenderá sobre el adecuado desarrollo de los
procedimientos del taller, que son parte esencial del éxito de las labores de mantenimiento Los sistemas de
calidad necesitan la información generada por cada uno de los participantes de cada actividad, para
analizar la efectividad de los procedimientos y mejorarlos, haciendo al taller más competitivo.

3. FORMULACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

3.1 Actividades de Reflexión inicial.

1. Conformar grupos de 5 aprendices, y analizar qué información y registros, se requiere conservar de las
siguientes etapas del vehículo dentro del taller: Recepción del Vehículo, Diagnostico, Reparación
Inspección final y entrega del vehículo.

2. Reunidos en grupo analizar que registros se deben conservar del manejo de herramientas, asignación de
trabajos, cotización, inventarios de materiales y repuestos en el taller.

3. Que es un formato y para que se utiliza.


4. Porque es importante el manejo de formatos en el taller servicio automotriz
5. Consulte que es (OT) orden de trabajo, para que se utiliza, y porque seria importante este documento en
el taller de servicio automotriz.
6. Que es una cotización y para que se utiliza, y para cree usted que la puede servir en el taller de servicio
automotriz.

GFPI-F-019 V03
7. Que es un inventario y para que se utiliza.
8. A que se refeire una OT, abierta y cuando se puede cerrar una OT.
9.Que es una facrura y cuales son sus características.

3.2 Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el


aprendizaje.)

1. Considerando que como grupo van a crear una empresa de mantenimiento automotriz, o a fin a su
programa de formación, creen el nombre, el logo que identifica su taller o empresa, misión, visión, normas
de Seguridad, servicios ofertados y organigrama.

2. Basandose en los ejemplos explicados y enviados por e l instructor, diseñe 2 de los formatos utilizados en
el taller de servicio automotriz, de acuerdo con la información de los puntos anteriores, cubriendo cada una
de las etapas del vehículo en el taller y adicionando los procesos de manejo de herramientas, materiales y
repuestos.

3.3 Actividades de apropiación del conocimiento (Conceptualización y Teorización).

1 Realice un mapa mental, del procedimiento para recibir, inventariar e intervenir un vehículo o máquina,
que ingresa a su taller de servicio, para realizar un cambio de aceite.

2. Con base a los formatos suministrado por el instructor, diseñe los formtos para la empresa que ustedes
como grupo crearon, y diligenicie los siguientes formatos para un cliente que llega a su taller a dejar un
vehículo o maquina, para que ustedes le realicen el servicio de cambio cambio de aceite y filtros al motor,
deben realizar el formato de inventario, cotización, orden de servicio, e internamente el de salida de los
elementos o repuestos suministrados por el alamcen de su empresa.

Los precios de cotización, los pueden sacar de internet, recuerden consultar la ficha de técnica del
vehículo o maquina para consultar el tipo y la cantidad de aceite y la cantidad y valor de los filtros (aceite,
combustible y aire) en el material de apoyo encontraran fichas técnicas de diferentes vehículos, pueden
usar una de estos o consultar otro diferente por cuenta suya.

3.4 Actividades de transferencia del conocimiento.

3.4.1 Tomando el Vehículo suministrado por el instructor y asignando los roles de propietario del vehículo,
dueño del taller, técnico a cargo, Supervisor, realicen la simulación del ingreso del vehículo, usando el
formato realizado.

4. ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN

GFPI-F-019 V03
Evidencias de Aprendizaje Criterios de Evaluación Técnicas e Instrumentos de
Evaluación

Evidencias de Conocimiento: identifica y diligencia los  Lista de chequeo


Conoce el procedimiento adecuado formatos del taller según el
para registrar cada una de las etapas tipo de servicio y  Cuestionario
de los vehículos que ingresan al procedimientos.
taller de mantenimiento y otros
interpreta y transcribe la
procedimientos como suministro y
información del cliente y
manejo de partes de recambio,
del taller según técnicas de
identifica y maneja de forma
adecuada los materiales comunicación oral y escrita
consumibles

Evidencias de Desempeño:

Identifica y diligencia los formatos


del taller según el tipo de servicio y
procedimientos de la empresa.

Evidencias de Producto:

formatos diseñados y diligenciados


de forma adecuada.

5. GLOSARIO DE TÉRMINOS

Indicadores de gestión: son establecidos por los líderes de la organización o proyecto, y luego se utiliza
continuamente durante todo el ciclo de vida, para evaluar el desempeño y resultados.
Materiales consumibles: se refiere a aquellos productos que son adquiridos para ser utilizados
(consumidos) para las actividades propias de la Empresa.
Informe: Exposición oral o escrita sobre el estado de una cosa o de una persona, sobre las circunstancias
que rodean un hecho, etc.

6. REFERENTES BILBIOGRAFICOS

 http://www.redproteger.com.ar/editorialredproteger/Material%20Viejo/57_Seguridad_Uso_Herra
mientas_Mano_Agosto2002.pdf
 Manual de diagnóstico y reparación motores Cummins ISX. Cummins engine company, inc

GFPI-F-019 V03
7. CONTROL DEL DOCUMENTO

Nombre Cargo Dependencia Fecha

Autor (es) Hugo Alexander Novoa Instructor 04/02/2020

8. CONTROL DE CAMBIOS (diligenciar únicamente si realiza ajustes a la guía)

Nombre Cargo Dependencia Fecha Razón del


Cambio

Autor (es)

GFPI-F-019 V03

También podría gustarte