Cuadro Farma - Blactamicos

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

FAMILIA: B-Lactámicos FARMACODINAMIA

Cefalosporinas- Tienen un pH acido además de ser hidrosolubles 1.- Se une a proteínas fijadoras de penicilinas
1ra generación- Efalexina (VO) 2.- Inhibe la transpeptidación y carboxipeptidación
2da generación- Cefacioaxina (VO en aves) 3.-Inhibe la síntesis de ácido lipoteicoico
3ra generación- Ceforaxina (VO ó IM), Ceftiofur (IM ó Intramamaria), 4.- Activa enzimas autoliticas
Cefovecina (SC).
*Su efecto solo ocurre cuando las bacterias se encuentran en replicación.

FARMACOCINETICA
Absorción: Ésta disminuye cuando se administra con alimento
La Cefovecina tiene una absorción lenta (Su administración MAX. Son 3 dosis)
Éstas tienen una buena unión a proteínas plasmáticas, y en general una buena ESPECTRO
absorción, y cada generación va siendo mejor que la anterior. Actúa contra bacterias GRAM +, GRAM-, espiroquetas y anaerobias.
Distribución: Se distribuyen en la mayoría de tejidos y fluidos, incluso hasta
hueso y barreras placentarias. *Aunque cabe resaltar que va a ser muy variable, esto dependiendo de la
Biotransformación: Se biotranforma a nivel hepático por oxidación (P450) e generación que este siendo usada y del producto.
hidrolisis, por lo tanto, no se recomienda su uso en animales jóvenes,
geriátricos o con algún daño hepático.
Eliminación: Su eliminación es por vía renal por filtración glomerular y
también puede ser por secreción túbulo renal. Las fracciones pequeñas se
eliminan por leche y bilis.

*La cefatexina se administra 3 veces al día, el ceftiofur se administra 1 ó 2


veces al día y la Cefovecina cada 15 días via SC (MAX. De 3 dosis)
EFECTOS ADVERSOS INTERACCIONES
Puede haber sensibilidad por el anillo B- lactamico. No debe administrarse con aminoglucosidos pues aumenta la nefrotoxicidad.
Puede existir el síndrome de fanconi que es por acumulación y se puede evitar Con Furosemida inhibe la excreción túbulo renal y por lo tanto se acumula.
mediante una buena hidratación. Con tetraciclinas igual pueden aumentar la nefrotoxicidad.
También pueden presentarse anorexias, vómitos, diarreas, esto por la Se pueden usar con Macrólidos o con antibióticos contra Mycoplasma pero éstos no
bacteriosis, por lo tanto no se deben administrarse por más de 7 días, y al se administran juntos, se administran por separado.
acabar el tratamiento tomar probióticos por 2 o 3 días.
Puede presentarse nefrotoxicidad por acumulación y Ph en dosis altas *Por lo tanto se recomienda mejor administrarse solas, sin combinarse pues en la
prolongadas. mayoría de los casos se inactivan, además de administrase sin alimento.
Pueden modificar la medula ósea y provocar neutropenia, agranulocitosis,
trombocitopenia.

También podría gustarte