Está en la página 1de 1

Foro semana 5

Buenos días, a todos.

Me gustaría complementar este fono con lo siguiente:

PRINCIPIOS QUE DEBEN SUSTENTAR LA POLÍTICA DE BIENESTAR


De acuerdo a lo estipulado por Arrieta (2009), en el marco de establecer una política de bienestar,
es importante tener presente los siguientes principios:
a. Universalidad. Las políticas laborales dentro de la empresa deben actuar para el conjunto de la
organización, no es factible pensar que sea para un sector o grupo específico. Por tanto, todos
deben tener acceso a los programas y servicios.

b. Reciprocidad. En este sentido, se estima que los actores del sistema de bienestar, trabajadores
y empleadores deben obtener beneficios. Por un lado, los programas de bienestar se orientan a
mejorar la calidad de vida de los empleados y, por otra parte, la organización espera que sus
colaboradores, al tener un buen plan de beneficios, contribuyan con compromiso y lealtad al
mejoramiento de los niveles de rendimiento de la empresa.

c. Integralidad. Planes, programas, proyectos y actividades se articularán con la misión y visión


institucional.

d. Solidaridad. Este principio se explica cuando el financiamiento de los programas o planes de


bienestar es compartido. En esta situación los aportes son proporcionales a los ingresos
individuales, no así el acceso a los beneficios.

Son muy importantes esto 4 principios ya que implementan y unen el bienestar de forma que
pueda ser aplicada en las empresas.

Saludos a todos.

También podría gustarte