Está en la página 1de 2

UNIDAD TÉCNICO PEDAGÓGICA

GESTIÓN PEDAGÓGICA - Año 2019

Avenida Los Fundadores 0105. Fundo El Carmen. Temuco. Fono 388299.

PAUTA PARA EVALUAR LA PRODUCCIÓN ESCRITA


ASIGNATURA: ARGUMENTACIÓN
Nombre: Curso:
Fecha: Pje. Ideal: 30 Pje. Obtenido: ptos.
Criterio 3 Óptimo 2 Competente 1 Suficiente Pts
s
Trabajo Los estudiantes aprovechan Los estudiantes en ocasiones Los estudiantes rara vez
en clases productivamente el tiempo asignado. aprovechan el tiempo asignado. aprovechan el tiempo asignado.
Cumplen satisfactoriamente con cada Cumplen medianamente con cada Cumplen insatisfactoriamente
una de las etapas del proceso. Se una de las etapas del proceso. En con cada una de las etapas del
mantienen en orden y contribuyen a ocasiones interrumpen el orden proceso. Interrumpen
mantener un clima propicio para el dificultando mantener un clima constantemente dificultando
desarrollo de la actividad. propicio para el desarrollo de la mantener un clima propicio
actividad. para el desarrollo de la
actividad.
Estructura El discurso manifiesta claramente el El discurso alcanza a demostrar El discurso solo presenta
acto narrativo, expositivo u solo 2 tipologías textuales que una tipología textual
descriptivo y argumentativo.. son desarrolladas íntegramente dificultándose así la
en el. especificidad del discurso
político requerido.
Estructura El discurso manifiesta claramente un El discurso alcanza a demostrar El discurso no presenta
inicio, exposición y final, lográndose el inicio y exposición pero no marcas textuales que
entender la idea alcanza a cumplir con una evidencien la estructura,
síntesis y cierre que permita dificultándose así la
completar la idea.. especificidad del discurso
público político requerido.
Uso de El discurso logró mantener la El discurso describe sólo El discurso solo presenta
recursos atención del receptor debido al usó algunas anécdotas y ejemplos, una tipología textual
persuasiv de Citas, ejemplos anécdotas, figuras es un texto medianamente dificultándose así la
os
retóricas logrando un texto llamativo para el receptor, especificidad del discurso
dinámico e interesante de leer político requerido.
Lenguaje El discurso presenta lenguaje culto El discurso alcanza a ser El discurso no se alcanza a
formal de forma acabada, una buena comprendido y usa un lenguaje entender y no usa el
redacción, buena ortografía y culto-formal pero no presenta lenguaje adecuado, tanto la
puntuación pertinente, permitiendo una puntuación correcta y a puntuación como la
una buena comprensión del texto. veces desordena los elementos redacción no concuerdan
gramaticales de las oraciones con las ideas planteadas.
(mala redacción).
Falacia Debe utilizarse una falacia formal y Se utiliza una falacia formal pero no No hay presencia de la falacia
cuatro informales. Estas últimas no se respeta el mínimo de falacias formal y las informales se
pueden repetirse. informales u estas se repiten. repiten.
Intención El emisor logra la intención persuasiva El emisor no logra desarrollar su El emisor no tiene ninguna
del de este tipo de discurso ya que se dedica perspectiva sobre el tema por falta intención persuasiva, el
emisor a convencer u provocar en el receptor un de argumentos, por lo que el discurso es demasiado objetivo
cambio de pensamiento en relación al receptor se queda con una e informativo que no calza con
tema abordado. impresión ambigua de las el contexto planteado,
intenciones del emisor. desvirtuándose así cualquier
cercanía afectiva con el
receptor.
Coherenci Toda la argumentación gira en torno al La argumentación se organiza en La argumentación aborda
a y tema designado. Se evidencia cohesión torno al tema designado, pero diversas temáticas, sin una
cohesión (uso de conectores, marcadores ocasionalmente se desvía hacia conexión clara entre ellas.
discursivos, concordancia) que permiten otras temáticas. Se evidencia falta de cohesión
establecer relación entre las ideas Se evidencia falta de cohesión (uso (uso de conectores,
planteadas, lo que facilita la de conectores, marcadores marcadores discursivos,
comprensión. discursivos, concordancia) lo que concordancia), pues se
dificulta establecer relaciones entre obstaculiza el establecimiento
las ideas planteadas y comprender de relaciones entre las ideas
algunos párrafos. planteadas, lo que imposibilita
la comprensión.
Ortografía El texto carece absolutamente de faltas El texto presenta hasta cuatro El texto presenta más de cinco
de ortografía literal, puntual ni acentual. faltas de ortografía literal, acentual faltas de ortografía literal,
o puntual. acentual o puntual.
Tiempo El discurso es entregado en el horario El discurso es enviado fuera del El discurso es enviado un día
de designado por el docente. (Horario de plazo dado por el docente, no después del asignado por
entrega clases) obstante se recepciona el mismo clases.
día asignado.

También podría gustarte