Está en la página 1de 4

La economía circular a abordar

el desafío de la minería
sostenible
Una de las principales áreas de enfoque de la CE es la restauración.

de flujos de material a nivel de producto y empresa a través de

combinación de un mejor diseño de producto y modelos de negocio en

El objetivo de minimizar la pérdida general (o la disipación) de productos no renovables

recursos (EMF 2015). La metodología desarrollada.

por el EMF para cuantificar la circularidad, en particular la circularidad material

Indicador (EMF 2015), se centra en el material contenido

en el producto final y no tiene en cuenta

pérdidas materiales a lo largo de la cadena de suministro. Los autores del informe.

reconocer que incluye pérdidas intermedias de todos

los sectores de producción serían relevantes y, por lo tanto, proporcionarían un

método en el apéndice del informe. El método propuesto es similar.

a la prescrita por la Organización Internacional para Normalización (ISO) 14051 análisis de flujo
de material estándar

(ISO 2011) e incluye pérdidas relacionadas con la minería.

El sector minero, el punto de partida de mayor valor del producto.

cadenas, es responsable de la disipación de minerales no renovables

recursos de varias maneras. En este artículo, proponemos

incluir residuos mineros presentes tanto en cerrado / abandonado como en

actualmente operando minas en el stock de material en uso de

qué bucles restaurativos pueden implementarse dentro de la CE

marco de referencia. De hecho, de manera similar a la chatarra de la fabricación

industrias, los desechos mineros son un rechazo industrial que los principios CE

puede ayudar a minimizar y crear valor a partir de.

La expansión resultante de los límites actuales del sistema CE

reduciría el requisito de nuevas aperturas de minas, es decir, para


exponer y explotar depósitos de mineral sin tocar. Aberturas de minas

se caracterizan por una perturbación significativa y en su mayoría irreversible

al medio ambiente local (Lechner et al. 2015), y

parece por lo tanto que vale la pena, bajo ciertas condiciones, prolongar

operaciones actuales en lugar de comenzar otras nuevas en campos verdes

(Weber 2005).

Esta idea de prolongar las operaciones mineras se conecta con el

El objetivo de CE. El Programa de Acción de Residuos y Recursos (WRAP) en

el Reino Unido afirma que el objetivo de la CE en última instancia es mantener "recursos

en uso durante el mayor tiempo posible, extraiga el valor máximo de

mientras están en uso, luego recuperan y regeneran productos y

materiales al final de cada vida útil ”(WRAP 2016)

El desafío de los residuos


mineros
En este artículo, el material de desecho en estudio es generalmente

referidos como desechos mineros o, más específicamente, desechos mineralizados.

Aquí se define como todos los materiales de rechazo que se originan en

el proceso de extracción: roca residual; relaves; escoria; y lixiviado

mineral (ver figura 2). Lo que caracteriza a estos flujos de residuos es

que todavía contienen algunas cantidades de minerales seleccionados

para extracción Por esta razón, otro flujo de residuos necesita

ser agregado a la categoría de residuos mineralizados: el agua que

naturalmente entra en contacto con desechos sólidos y se convierte en sí mismo

cargados de minerales, a menudo considerados como contaminantes para el

el ambiente alrededor. Cuando sale del sitio, esta agua,

generalmente ácido, se conoce como drenaje ácido de mina (AMD).

En general, los residuos mineralizados son uno de los mayores industriales.

corrientes de residuos. Existe una conjetura sobre la cantidad de residuos.

generado por la industria minera. Haas y colegas (2015)


estimó que la cantidad de desechos de la minería de metales generados

a nivel mundial fue de aproximadamente 4 gigatoneladas / año (Gt / año).

Sin embargo, en el libro Mine Waste: Characterization, Treatment

e Impactos ambientales, Lottermoser (2010) estima considerablemente

mayor cantidad: aproximadamente 15 Gt / año de residuos de

El procesamiento mineral y metalúrgico se genera a nivel mundial. Esta

no incluye materiales de desecho sin procesar movidos en la minería

proceso para acceder al mineral, es decir, residuos de roca y sobrecarga,

un flujo oculto difícil de cuantificar atribuible a la falta de informes,

pero eso podría ser del mismo orden de magnitud (Mudd

2014). Tenga en cuenta que la sobrecarga por definición no contiene ninguna

de los minerales de interés y, por lo tanto, no está incluido en este

estudiar

En cualquier caso, la industria minera es un importante productor de residuos.

y contribuye significativamente a los flujos lineales globales.

La literatura muestra que hay oportunidades para utilizar

Residuos mineralizados (Edraki et al. 2014). En particular, restante

minerales valiosos podrían extraerse a través de un reprocesamiento

etapa (ver figura 2). Antes de esto, una etapa de recordatorio puede ser

necesario para acceder y excavar el material, dependiendo del

forma en que fue depositado previamente. El potencial de reprocesamiento de

desechos mineros, o al menos la existencia de sumideros de metales mayores en

la industria minera que en la eliminación de productos EoL, ya ha

ha sido mostrado en publicaciones como Hatayama y colegas

(2015) para metales básicos y Gordon (2002) para cobre.

Haciendo uso de los previamente descartados o simplemente no explotados

El material mineralizado en una mina tiene el potencial de traer

tanto beneficios económicos como reducción de impactos ambientales. En efecto,

los legados ambientales de la minería están íntimamente vinculados

a la presencia restante de minerales reactivos, a veces de

alto valor: dentro de los desechos, pero también en otro material expuesto
como pozos abiertos y trabajos subterráneos. Hansen (2004)

propone ver los depósitos de residuos sólidos como recursos abióticos, excepto

que su impacto ambiental no se atribuye a su

agotamiento, pero al hecho de que no se están utilizando. Esta

es especialmente cierto para el caso de los residuos mineralizados. Minerales de sulfuro

reaccionar con agua y oxígeno para formar un metal pesado ácido

teniendo lixiviado a través del fenómeno de AMD (Akcil y

Koldas 2006). El lixiviado no solo es tóxico, sino que también conduce

a la pérdida irreversible de su contenido metálico. Esto significa que

la calidad de un depósito de residuos como recurso abiótico está disminuyendo

con el tiempo atribuible a la generación de lixiviados

También podría gustarte