Está en la página 1de 57

Las informaciones y conceptos expresados en las conferencias de la

RC 2016 se hacen con el propósito de divulgar e informar de manera


general sobre los temas relacionados con el cemento, concreto y
prefabricados.

ASOCRETO no es ni pretende ser asesor de proyectos específicos.


Cualquier duda en relación con obras específicas debe ser consultada
por el interesado con los diseñadores e interventores de la respectiva
obra.

El uso que se haga de las informaciones y conceptos aquí expresados


no conllevan responsabilidad alguna para ASOCRETO ni para los
conferencistas, ya que debe ser utilizada por personas idóneas bajo su
responsabilidad y criterio. Esta información no sustituye las funciones
y obligaciones de las personas contractualmente responsables de la
concepción, ejecución y vigilancia de los respectivos proyectos. Los
conceptos expresados no son asesoría para una obra en particular.
¿POR QUÉ UTILIZAR ESTRUCTURAS
PREFABRICADAS?

Alejandro López
ANDECE
España
Ø  Asociación Española de la Industria del
Prefabricado de Concreto

Ø  Fundada en 1964

Ø  Representamos a 91 fabricantes de PH
(70% del volumen del sector nacional) y
4 socios adheridos (proveedores de
materiales o servicios)

Ø  S o c i o s p r i n c i p a l e s o r g a n i z a c i o n e s
empresariales (PTEH, CEOE, CEPCO,
B I B M … ) , a l i a n z a s i n t e r n a c i o n a l e s
(ASOCRETO), comités normalización,…

“Si quieres llegar rápido, camina sólo. Si quieres llegar lejos, camina en grupo”



PREFABRICADO DE CONCRETO: Producto hecho de concreto y fabricado de acuerdo con
una norma específica, en un lugar disWnto de su localización final de uso, protegido de
las condiciones ambientales adversas durante la fabricación y que es resultado de un
proceso industrial bajo un sistema de control de producción en fábrica, con la
posibilidad de acortar los plazos de entrega

PREFABRICACIÓN: Aplicación de ideas (...) de racionalización de procesos producWvos,
búsqueda de economía y desarrollo como fruto de los mayores rendimientos
alcanzables en la ejecución de trabajos más repeWWvos, cuidadosamente planificados,
ejecutados en entornos más favorables, con medios suficientes y por personal
especializado


PREFABRICADO DE CONCRETO: Producto hecho de concreto y fabricado de acuerdo
con una norma específica, en un lugar disWnto de su localización final de uso, protegido
de las condiciones ambientales adversas durante la fabricación y que es resultado de
un proceso industrial bajo un sistema de control de producción en fábrica, con la
posibilidad de acortar los plazos de entrega

PREFABRICACIÓN: Aplicación de ideas (...) de racionalización de procesos produc8vos,
búsqueda de economía y desarrollo como fruto de los mayores rendimientos
alcanzables en la ejecución de trabajos más repeWWvos, cuidadosamente planificados,
ejecutados en entornos más favorables, con medios suficientes y por personal
especializado


PREFABRICADO DE CONCRETO: PRESTACIONES DEL CONCRETO
Producto hecho de concreto y fabricado de acuerdo
con una norma específica, en un lugar disWnto de su localización final de uso, protegido
de las condiciones ambientales adversas durante la fabricación y que es resultado de
un proceso industrial bajo un sistema de control de producción en fábrica, con la
posibilidad de acortar los plazos de entrega

PREFABRICACIÓN: Aplicación de ideas (...) de racionalización de procesos produc8vos,
búsqueda de economía y desarrollo como fruto de los mayores rendimientos
alcanzables en la ejecución de trabajos más repeWWvos, cuidadosamente planificados,
ejecutados en entornos más favorables, con medios suficientes y por personal
especializado


PREFABRICADO DE CONCRETO: PRESTACIONES DEL CONCRETO
Producto hecho de concreto y fabricado de acuerdo
con una norma específica, en un lugar disWnto de su localización final de uso, protegido
de las condiciones ambientales adversas durante la fabricación y que es resultado de
CONDICIONES DE FABRICACIÓN
un proceso industrial bajo un sistema de control de producción en fábrica, con la
posibilidad de acortar los plazos de entrega

PREFABRICACIÓN: Aplicación de ideas (...) de racionalización de procesos produc8vos,
búsqueda de economía y desarrollo como fruto de los mayores rendimientos
alcanzables en la ejecución de trabajos más repeWWvos, cuidadosamente planificados,
ejecutados en entornos más favorables, con medios suficientes y por personal
especializado


PREFABRICADO DE CONCRETO: PRESTACIONES DEL CONCRETO
Producto hecho de concreto y fabricado de acuerdo
con una norma específica, en un lugar disWnto de su localización final de uso, protegido
de las condiciones ambientales adversas durante la fabricación y que es resultado de
CONDICIONES DE FABRICACIÓN CALIDAD
un proceso industrial bajo un sistema de control de producción en fábrica, con la
posibilidad de acortar los plazos de entrega

PREFABRICACIÓN: Aplicación de ideas (...) de racionalización de procesos produc8vos,
búsqueda de economía y desarrollo como fruto de los mayores rendimientos
alcanzables en la ejecución de trabajos más repeWWvos, cuidadosamente planificados,
ejecutados en entornos más favorables, con medios suficientes y por personal
especializado


PREFABRICADO DE CONCRETO: PRESTACIONES DEL CONCRETO
Producto hecho de concreto y fabricado de acuerdo
con una norma específica, en un lugar disWnto de su localización final de uso, protegido
de las condiciones ambientales adversas durante la fabricación y que es resultado de
CONDICIONES DE FABRICACIÓN CALIDAD
un proceso industrial bajo un sistema de control de producción en fábrica, con la
posibilidad de acortar los plazos de entrega
RAPIDEZ

PREFABRICACIÓN: Aplicación de ideas (...) de racionalización de procesos produc8vos,
búsqueda de economía y desarrollo como fruto de los mayores rendimientos
alcanzables en la ejecución de trabajos más repeWWvos, cuidadosamente planificados,
ejecutados en entornos más favorables, con medios suficientes y por personal
especializado


PREFABRICADO DE CONCRETO: PRESTACIONES DEL CONCRETO
Producto hecho de concreto y fabricado de acuerdo
con una norma específica, en un lugar disWnto de su localización final de uso, protegido
de las condiciones ambientales adversas durante la fabricación y que es resultado de
CONDICIONES DE FABRICACIÓN CALIDAD
un proceso industrial bajo un sistema de control de producción en fábrica, con la
posibilidad de acortar los plazos de entrega
RAPIDEZ

PREFABRICACIÓN: Aplicación de ideas (...) de racionalización de procesos produc8vos,
ECONOMÍA
búsqueda de economía y desarrollo como fruto de los mayores rendimientos
ECONOMÍA
alcanzables en la ejecución de trabajos más repeWWvos, cuidadosamente planificados,
ejecutados en entornos más favorables, con medios suficientes y por personal
especializado


PREFABRICADO DE CONCRETO: PRESTACIONES DEL CONCRETO
Producto hecho de concreto y fabricado de acuerdo
con una norma específica, en un lugar disWnto de su localización final de uso, protegido
de las condiciones ambientales adversas durante la fabricación y que es resultado de
CONDICIONES DE FABRICACIÓN CALIDAD
un proceso industrial bajo un sistema de control de producción en fábrica, con la
posibilidad de acortar los plazos de entrega
RAPIDEZ

PREFABRICACIÓN: Aplicación de ideas (...) de racionalización de procesos produc8vos,
ECONOMÍA
búsqueda de economía y desarrollo como fruto de los mayores rendimientos
ECONOMÍA
alcanzables en la ejecución de trabajos más repeWWvos, cuidadosamente planificados,
ejecutados en entornos más favorables, con medios suficientes y por personal
SEGURIDAD
especializado


PRESTACIONES DEL CONCRETO

CONDICIONES DE FABRICACIÓN CALIDAD

RAPIDEZ

ECONOMÍA
ECONOMÍA

SEGURIDAD
PRESTACIONES DEL CONCRETO CONCRETO

CONDICIONES DE FABRICACIÓN

CALIDAD

RAPIDEZ PREFABRICACIÓN

ECONOMÍA

SEGURIDAD

Variante industrializada de la construcción en concreto




Ø  VersaWlidad para adaptarse a

casi cualquier forma y/o solución
construcWva


Ø  Aúna ventajas hormigón

(material) con la industrialización

(concepto)
PRESTACIONES DEL
CONCRETO
Ø Potencial frente a otros materiales

§  Mecánica
§  Resistencia fuego
§  Margen de mejora (I+D+i)
§  Acústica
§  Estética
§  Energética
§  Durabilidad
§  Reciclabilidad


PRESTACIONES DEL
CONCRETO
Ø Potencial frente a otros materiales

§  Mecánica
§  Resistencia fuego
§  Margen de mejora (I+D+i)
§  Acústica
§  Estética
§  Energética
§  Durabilidad
§  Reciclabilidad


HORMIGÓN DE ALTA HORMIGÓN DE ULTRA ALTA
Resistencia del hormigón (MPa)
RESISTENCIA (HAR) RESISTENCIA (HUAR)
210
200
190
180
fck > 50 MPa > 100 MPa
170
160 Cemento CEM I 52,5 R CEM I 52,5 R
150
140
Tamaño máximo del
130 < 15 mm < 8 mm
120
110 árido
100
Relación a/c
90 < 0.4 < 0.2
80
70
60 AdiWvos SuperplasWficante SuperplasWficante
50
40
30
Adiciones Humo de sílice Nanosílice
20
10
0
1880 1900 1920 1940 1960 1980 2000 2020

USO FRECUENTE EN ¿FUTURO?


PREFABRICACIÓN

PRESTACIONES DEL CONCRETO: MECÁNICA


PRESTACIONES DEL CONCRETO: MECÁNICA
Pasarela sobre el barranco de las ovejas. Alicante (España), 2012

PRESTACIONES DEL CONCRETO: MECÁNICA


Kg/m3 Kg/m3

Cemento 1000 Fibras OL13/0.16 78.1

Humo de sílice Elkem 940D 150 Fibras RC80/30 BP 78.1


Arena silícea 0,5 mm 702 SuperplasWficante 9.06
Arena silícea 1,2 mm 380 a/c 0.195
Agua 195 a/conglomerante 0.17

Condiciones de laboratorio Planta de prefabricación


Edad Valor medio Valor medio
Desviación Desviación
(días) (MPa) (MPa)
1 79 3.3 71 9.3
2 103 2.9 100 2.2
7 128 2 122 3.4
28 150 5 150 2.7

PRESTACIONES DEL CONCRETO: MECÁNICA


Desmoldeo y Elevada Alto contenido
transferencia de resistencia a de cemento y
pretensado corto plazo baja relación a/c

HORMIGÓN HORMIGÓN HORMIGÓN


PREFABRICADO AMBIENTE II B AMBIENTE IIIC
Contenido de
400 kg/m3 300 kg/m3 350 kg/m3
cemento
Relación a/c 0.4 0.55 0.45

PRESTACIONES DEL CONCRETO:


Ø  Procesos industriales y controlados vs aleatoriedad obra

§  Medios

§  Efecto experiencia ↑ PRODUCTIVIDAD



§  Mejores materiales (ej. HAC)

CONDICIONES DE FABRICACIÓN
Ø  Control de producción en fábrica

§  Más de 50 parámetros controlados, desde la entrada
de la materia prima hasta salida del producto final

§  Errores se detectan en edades tempranas (+ fáciles ↓ PIEZAS DEFECTUOSAS


de resolver y con menos impacto económico)

Ø  Fabricante principal interesado

CALIDAD
CALIDAD
RAPIDEZ
Ø  Opción prefabricado en casos de plazos cortos y exigentes (obra pública, edificios
logísWcos, comerciales,…)

Ø  No sólo se construye más rápido, sino que el cumplimiento de los plazos es mucho
más preciso

Ø  Menos Wempo de alteración de las zonas aledañas

Ø  Devolución de créditos de financiación (menos intereses)

RAPIDEZ
Ø  Menor Wempo de ejecución (↓ exposición riesgos)

Ø  Montaje en seco y tareas más sencillas e inmediatas

SEGURIDAD
Ø  Durabilidad, menores rechazos en fabricación, producWvidad, rapidez de ejecución,
cumplimiento de plazos… → Economía

ECONOMÍA
Ø  Análisis del coste de ciclo de vida vs juicios imprecisos y cortoplacistas

Solución Coste m3 Vol. usado Tiempo montaje Coste transporte Vida útil
H. convencional 1 1 1 1 1
UHPFRC 8-10 0.2-0.5 0.2-0.5 0.3 4

ECONOMÍA
Industrializada “Tradicional”
Atrasos < 1,5%
Reparaciones y re-trabajos < 2,0%
No opWmización materiales < 7,0%
Pérdidas mala calidad < 3,5%
Restos de material < 5,0%
Proyectos no opWmizados < 6,0%
Tiempos improducWvos < 5,0%
TOTAL <<< ++30%

Fuente: Universidad de Sao Paulo

ECONOMÍA
Ø  Transformación de la construcción → BIM (Modelado de Información de la
Construcción)

ECONOMÍA
Ø  Conjunto de procesos y herramientas que hacen posible que todos los profesionales
del proceso construcWvo dispongan de información necesaria, en momento preciso y
de manera coordinada

Ø  Del 2D al 3D (→ 4D … 7D)

Ø  Ofrece un mejor seguimiento en la elaboración, ejecución y mantenimiento de un


proyecto, evitando riesgos e incongruencias en diseño y documentación generada.

Ø  BIM presente y futuro de sistemas inteligentes de construcción y método en para


arquitectos e ingenieros para la planificación y ejecución de sus trabajos

¿Pero esto no es ya en lo que se basa la prefabricación/industrialización?

ECONOMÍA: BIM
Descripción completa de cada elemento y su “historia”: Diseño → Fabricación →
Transporte → Instalación → Mantenimiento

Geometría Perfil
(Código/nombre)
(longitud, anchura, etc.)

Cantidades
(Pos-Nr, etc.)

Otros elementos
(Nombre, tipo, cantidades, etc.)

Especificaciones Datos plotter


volume (Agujeros, cajeados, cortes, etc.)
(Área, volumen, peso, etc.)

ECONOMÍA: BIM
ECONOMÍA: BIM
ECONOMÍA: BIM
Publicación catálogo de 10 prefabricados genéricos

Ø  Adoquines/baldosas
Ø  Bloques
Ø  Viguetas/bovedillas
Ø  Artesas puentes
Ø  Mobiliario
Ø  Placas alveolares
Ø  Postes
Ø  Tuberías
Ø  Paneles
Ø  Traviesas


hrp://bimeWca.com/es/andece.html

ECONOMÍA: BIM
PRESTACIONES DEL CONCRETO CONCRETO

CONDICIONES DE FABRICACIÓN

CALIDAD

RAPIDEZ PREFABRICACIÓN

ECONOMÍA

SEGURIDAD

Variante industrializada de la construcción en concreto









SOSTENIBILIDAD PREFABRICACIÓN EN CONCRETO





Variante industrializada de la construcción en concreto



DESARROLLO SOSTENIBLE: Satisfacer las necesidades de la actual
generación sin sacrificar la capacidad de futuras generaciones de
satisfacer sus propias necesidades (Informe Brundt, 1987)

EXPERTOS: incómodos con POLÍTICOS: cambios en las


la opinión de la sociedad formas de toma de decisiones

SOCIEDAD: cada vez más


SOSTENIBILIDAD reivindicativa
ObjeWvo 9: Desarrollar infraestructuras resilientes, promover la industrialización
inclusiva y sostenible, y fomentar la innovación

SOSTENIBILIDAD
Ø  Gran peso de la construcción:

§  emisiones de GEI (≈40%)


§  consumos de agua (≈ 20%)
§  consumos energéWcos (≈ 40%) Grandes impactos ambiental,
§  consumo de suelo (≈ 20%) económico y social
§  consumo de materias primas (≈ 30%)
§  …

Ø  Margen de mejora nueva construcción / rehabilitación ≈ ↓ 30/50% consumos sin


aumentar costes de inversión.

Ø  ¿Contribución de los elementos prefabricados de concreto?

SOSTENIBILIDAD
Ø  CONCRETO: Potencial frente a otros materiales

§  Mecánica
§  Resistencia fuego
§  Margen de mejora (I+D+i)
§  AcúsWca
§  EstéWca
§  Eficiencia energéWca
§  Durabilidad
§  Reciclabilidad
§  Nuevas prestaciones (ej. descontaminación)


Ø  PREFABRICACIÓN: Versión industrializada de la construcción en concreto

§  Mayor fiabilidad (calidad): procesos industriales y controlados vs aleatoriedad obra
§  Menos incerWdumbres
§  Aprendizaje conWnuo
§  Precisión dimensional
§  Rapidez de ejecución - Control de Wempos y costes
§  OpWmización consumo materiales (menos residuos)
§  Mayor seguridad laboral
Ø  CONCRETO: Potencial frente a otros materiales

§  COMPORTAMIENTO ANTI-SÍSMICO
§  Resistencia fuego
§  Margen de mejora (I+D+i)
§  AcúsWca
§  EstéWca
§  EFICIENCIA ENERGÉTICA
§  Durabilidad
§  Reciclabilidad
§  DESCONTAMINACIÓN

Ø  PREFABRICACIÓN: Versión industrializada de la construcción en concreto

§  Mayor fiabilidad (calidad): procesos industriales y controlados vs aleatoriedad obra
§  Menos incerWdumbres
§  Aprendizaje conWnuo
§  Precisión dimensional
§  Rapidez de ejecución - Control de Wempos y costes
§  OpWmización consumo materiales (menos residuos)
§  Mayor seguridad laboral
Mejora significaWva de soluciones prefabricadas ante la acción sísmica


1) Entre elementos adyacentes de forjado y/o cubierta

2) Entre elementos de forjado y/o cubierta y las vigas de apoyo

2 1 5) Paneles de fachada
y estructura portante
3) Vigas y columnas 5

4) Entre tramos de pilares, y/o pilares con la cimentación


COMPORTAMIENTO ANTI-SÍSMICO
Mejora significaWva de soluciones prefabricadas ante la acción sísmica

COMPORTAMIENTO ANTI-SÍSMICO
Los materiales de alta inercia térmica como el concreto contribuyen posiWvamente a
regularizar la demanda de energía.

Ø  Ahorro energéWco = reducción costes de calefacción y refrigeración (ECONÓMICO)

Ø  Menores emisiones de CO2 asociadas (MEDIOAMBIENTAL)

Ø  Hogares más confortables = menores oscilaciones térmicas (SOCIAL)




Inercia
Térmica Sostenibilidad

EFICIENCIA ENERGÉTICA
Ø  Uso de adiciones. Ej. TiO2 (principio acWvo fotocatalíWco)

Ø  Aplicación en elementos expuestos: estructuras, pavimentos, fachadas, túneles,


mobiliario urbano, puentes, pasarelas,…

Iglesia Dives in Misericordia (Roma)

DESCONTAMINACIÓN
Edificación Obra civil
Residencial Puentes
Industrial Pasarelas
Públicos Carreteras
Oficinas Vías férreas
Comercial Obras subterráneas
Hoteles Contención de empujes
Centros sanitarios Aeropuertos
Recintos deportivos Áreas marítimas
Centros docentes Infraestructuras energéticas
Espacios religiosos Cementerios
Centros tecnológicos Presas
Parkings Torres refrigeración
Correccionales
Instalaciones militares
Construcciones modulares
Edificios singulares

LA PREFABRICACIÓN HOY
LA PREFABRICACIÓN HOY
LA PREFABRICACIÓN HOY
LA PREFABRICACIÓN HOY
Ø  Sector muy inmovilista: freno por barreras culturales u otros factores. España país de
concreto, pero construcción con escaso grado de industrialización

Ø  Coste: factor decisivo casi siempre; poco valor de los materiales



Ø  Todo avanza (materiales, conocimiento, medios, soyware,…) pero ¿y la manera de
construir?

Ø  Construcción: se admiten cambios sobre proyecto

Ø  La sociedad acepta la ineficiencia

LA CONSTRUCCIÓN HOY
LA CONSTRUCCIÓN HOY
¿POR QUÉ ESPERAR AL FUTURO?
¿Alguna
pregunta?

También podría gustarte