Anexo 7. Formato Evaluacion Trabajo de Grado

También podría gustarte

Está en la página 1de 6

ANEXO 7.

FORMATO DE EVALUACIÓN DE TRABAJO DE GRADO

INSTRUCCIONES:

Para la evaluación del trabajo de grado adjunto, se presentan en los ítems del 1
al 10, una serie de preguntas que tienen como objetivo orientar y facilitarle al
evaluador que los parámetros, dentro de la temática respectiva y el tipo de
investigación, sean claros. La escala de evaluación de cada ítem es de 1 a 10
puntos, para un total de 100 puntos.

Al final de cada ítem, consigne las observaciones, comentarios o


recomendaciones que considere pertinentes; si el espacio no le es suficiente,
puede hacer uso de hojas adicionales. Además, es muy importante para la
evaluación la asignación del puntaje respectivo a cada ítem.

Evaluación de la propuesta

El trabajo de grado se aprueba sin modificaciones


Aprobó sin con un mínimo de 8 puntos en cada uno de los
modificaciones aspectos evaluados o totalizando los puntos tiene
80 o más.
El trabajo de grado se aprueba con modificaciones
si en alguno de los aspectos saca menos de 8
puntos y/o en el total de puntos saca entre 60 y 79
Aprobó con puntos y se considera que debe cambiar y/o
modificaciones replantear algunos aspectos esenciales. En este
caso no olvide indicar claramente cuáles deben ser
las correcciones que el estudiante debe realizar
para que su Propuesta sea finalmente aprobada.

El trabajo de grado no se acepta si totalizando los


puntos de la evaluación tiene menos de 60 puntos.
No aprobó En este caso no olvide indicar claramente cuáles
son las razones por las que considera que la
propuesta debe ser No Aprobada.

Distribución temporal de pesticidas


Título del proyecto
organoclorados en el golfo de Urabá-Antioquia
Nombre completo del(los)
estudiante(s)

Ecología de Zonas Costeras / Oceanografía


Aspectos generales a evaluar
Criterio de Evaluación Valor
1. Presentación del texto y Uso del Idioma. El trabajo cumple
con la normativa? Maneja el lenguaje científico? El tiempo
verbal es el adecuado?
Observaciones:

2. Planteamiento del problema, pregunta de investigación,


justificación?. ¿Está bien definido el problema y la pregunta
qué se quiere investigar?, ¿Es la teoría más actualizada y
acertada con respecto al problema que se va a estudiar?,
¿su formulación es coherente?, ¿es clara la perspectiva
teórica desde donde se ubica el problema?, ¿es clara su
justificación desde el punto de vista académico, científico,
tecnológico, social o económico?
Observaciones:

3. Objetivos. ¿Están vinculados con el problema, pregunta y objeto


de estudio?, ¿son medibles?, ¿son claros?, ¿son concretos? ¿son
factibles?

Observaciones:

4. Metodología y rigor investigativo. ¿Presenta claridad,


pertinencia, consistencia, validez y confiabilidad de las
técnicas y datos cuantitativos y /o cualitativos, en relación
con los objetivos y los resultados?, ¿el tratamiento
estadístico de los datos es claro y adecuado
metodológicamente?
Observaciones:

5. Resultados. ¿Son claros y consistentes con los objetivos


del proyecto?, ¿hace aportes a la ciencia, a la tecnología y a
otras disciplinas del saber?, ¿propone nuevas metodologías o
modificación de procesos existentes?

Observaciones:

Ecología de Zonas Costeras / Oceanografía


6. Conclusiones. ¿Son claras y consistentes con los objetivos
del proyecto? ¿dan respuesta a la pregunta de
investigación?
Observaciones:

7. Recomendaciones. Se proponen al final del documento?


¿Se abren espacios de discusión o futuros planteamientos
alrededor de la pregunta de investigación y sus objetivos?
Observaciones:

8. Soporte Bibliográfico adecuado y suficiente. Se presenta


según la normatividad, es adecuado, actualizado y
suficiente?
Observaciones:

9. Impacto del Trabajo (tecnológico, científico, económico,


ambiental, social, etc.) ¿hace aportes a la ciencia, a la
tecnología y a otras disciplinas del saber?, ¿propone nuevas
metodologías o modificación de procesos existentes?, ¿es de
impacto social?
Observaciones:

10. Componente de Originalidad y Creatividad


Observaciones:

Puntaje total

Evaluación trabajo de grado Seleccione con una X


Aprobó
Aprobó con modificaciones
No aprobó

Observaciones adicionales

Ecología de Zonas Costeras / Oceanografía


¿En su concepto, es adecuado el número de estudiantes que
desarrollarán el trabajo? Si __________ No ________ Por qué
_________

Atentamente,

Nombre completo del evaluador y fecha.


C.C.

FICHA TÉCNICA DEL EVALUADOR DEL PROYECTO

1. Nombre:

2. Dirección para el Envío de


Correspondencia:

3. Universidad/Entidad:
4. Teléfono:
E-mail:

5. Títulos Profesionales:

6. Títulos de Posgrado:
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________

7. Áreas de Desempeño Profesional:

Ecología de Zonas Costeras / Oceanografía


8. Asignaturas de su Especialidad:

9. Experiencia Investigativa

Proyectos Realizados en los últimos tres años:


____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________

Proyectos en Desarrollo:
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________

10. Publicaciones realizadas en los últimos tres años (Máximo 5


nacionales y 2 internacionales):
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________

Con el propósito de ampliar nuestro banco de Evaluadores de


Proyectos, le solicitamos a continuación los datos de expertos en el
tema de ésta investigación:

Nombre:

Dirección Oficina:

Dirección Residencia:

Ecología de Zonas Costeras / Oceanografía


Teléfonos:

E-mail:

Ciudad:

Nombre:

Dirección Oficina:

Dirección Residencia:

Teléfonos:

E-mail:

Ciudad:

Ecología de Zonas Costeras / Oceanografía

También podría gustarte