Está en la página 1de 4

SEREMI

¿& R€ai6n de Tar¿p¡cá

ESTABLECE MEDIDAS SANITARIAS QUE INDICA


PARA LOS LUGARES DE TRABAJO DE LA REG¡óN
Ministerio de DE TARAPACÁ.
Salud

MFr/DPM/DRR/MOC/VGH

RESOLUCION N9 675

IQUIQUE, 27 de marzo de 2020

V¡STO, Lo dispuesto en los artículos 19 Ne 9, 32 Ne 6 y 35 de la Constitución Política de la


República; los artículos 3, 8, 9, 70,36,57,67,94, !21,155 y el título ll del Libro I del Código
sanitario; en los artículos l, 4,7 , 8,9, 10, L2, 1.6, 31, 49, 57, 68 y 106 del decreto con fuerza de ley
Ne 1, de 2005, del Ministerio de Salud, que fija el texto refundido, coordinado y sistematizado del
decreto ley Ne 2.763, de 1979, y de las leyes Ne 18.933 y Ne 18.469; en el Reglamento Sanitario
lnternacional, promulgado a través del decreto Ne 230 de 2008, del Ministerio de Relaciones
Exteriores; en el decreto supremo Ne 136, de 2004 del Ministerio de Salud, Reglamento Orgánico
del Ministerio de Salud; en el artículo 10 de la ley N0 10.336; en la resolución Ne 7, de 2019, de la
Contraloría General de la República; en el Decreto Supremo N" 4, de 2020, del Ministerio de
Salud; en el Decreto Supremo N" 6, de 2020, del Ministerio de Salud, DS Ne 594 de 1999, Aprueba
Reglamento sobre condiciones Sanitarias básicas en los lugares de Trabajo, y, en el DS Ns 43 de 27
de marzo de 2018 sobre designación de Secretario Regional Ministerial de Salud de la región de
Tarapacá, del Ministerio de Salud;

CONSIDERANDO

1. Que, a esta Secretaría Regional Ministerial de Salud le compete ejercer la función que le
corresponde al Estado de garantizar el libre e igualitario acceso a las acciones de promoción,
protecc¡ón y recuperación de la salud y de rehabilitación de la persona enferma; así como
coordinar, controlar y, cuando corresponda, ejecutar tales acciones.

2 Que, esta Secretaría Regional Ministerial de Salud debe efectuar la vigilancia en salud pública
y evaluar la situación de salud de la población. En el ejercicio de esta función, le compete
mantener un adecuado sistema de vigilancia epidemiológica y control de enfermedades
transmisibles y no transmisibles, investigar los brotes de enfermedades y coordinar la
aplicación de medidas de control.

3 Que, asimismo, a esta Secretaría Regional Ministerial de Salud le corresponde velar por que
se eliminen o controlen todos los factores, elementos o agentes del medio ambiente que
afecten la salud, la seguridad y el bienestar de la población.

4 Que, como es de público conocimiento, durante la segunda quincena de diciembre de 2019


hasta la fecha se ha producido un brote, en la República Popular China, de un virus al
cual se
le ha denominado provisoriamente "Nuevo Coronavirus 2019 (2019-nCoV),,, ۖ adelante,
indistinta mente, coronavirus 2019.

5 El nuevo coronavirus 2019 es una cepa de la familia de coronavirus que no se había


identificado previamente en humanos. Los coronavirus son causantes de enfermedades gue
van desde el resfriado común hasta enfermedades más graves, como lnsuficiencia
Respiratoria Grave o daño en otros órganos. No es la primera vez que
se conoce de
transmisión de animales a humanos y luego de humanos a humanos de este
tipo de virus
RNA. El síndrome respiratorio agudo severo (SARS-CoV) del año 2oO2 y
ei síndrome
respiratorio de oriente Medio (MERS-coV) de 2012 fueron también provocados
por este tipo
de agentes.
6 Que, el 5 de febrero de ZOZ0, el Min¡sterio de Salud dicto el Decreto Ne 4 de 2020, del
M¡nisterio de Salud, que decreta Alerta Sanitaria por el periodo que se señala y otorga
facultades extraordinarias que indica por emergencia de salud pública de ¡mportancia
¡nternacional (ESPll) por brote del nuevo coronavirus (2019-NCOV), dicho Decreto fue
modificado por el Decreto Ns 6 del 2020 del M¡n¡sterio der Salud y Decreto Ne 10 de fecha
22.03.2O2O del M¡n¡sterio de Salud.

7 Que, con fecha 16.03.2020 Chile ingreso en fase 4 del COVTD-19 y en esta etapa se define
como transmis¡ón sostenida del virus y es el momento en que se produce circulación viral y
dispersión comunitar¡a de la enfermedad.

8 Que, la situación epidemiológica del brote de COVID-19 se encuentra en pleno desarrollo, por
lo que es necesario actual¡zar y reforzar, en breves plazos, las med¡das san¡tarias que se
dlsponen para el control de la emergencia descrita.

9 Que, con fecha 18 de marzo de 2O2O, su excelencia el presidente de la república, declaró


estado de excepción constitucional de catástrofe por calamidad pública, en el territorio de
Chile, en virtud del Decreto Ne 104 de 2020 del Min¡sterio del tnterior. Así el Art. 5s de dicho
Decreto dispone que "los jefes de la Defensa Nac¡onal deberán tomar en considerac¡ón las
med¡das sanitarias dispuestas para ev¡tar la propagación del Covid-19, en actos
administrat¡vos d¡ctados por el Min¡ster¡o de Salud."

10. Que, el DS Ns 594 de 1999, que Aprueba el Reglamento sobre condic¡ones Sanitarias bás¡cas
en los lugares de Trabajo, el cual dispone en su Artículo 3": La empresa está obligada a
mantener en los lugares de trabajo las cond¡ciones sanitar¡as y ambientales necesar¡as para
proteger la vida y la salud de los trabajadores que en ellos se desempeñan, sean estos
depend¡entes directos suyos o lo sean de terceros contrat¡stas que realizan activ¡dades para
e lla.

11. Y, de acuerdo con las facultades que me han sido delegadas mediante el Decreto N" 4 y N. 6,
de 2020, del M¡nister¡o de Salud, y demás facultades que me confiere la ley.

RESUELVO

PRIMERO: ESTABLECE MEDIDAS PREVENTIVAS COVTD-lg PARA LOS LUGARES DE TRABATO DE tA


REGIÓN DE TARAPACA:

Los empleadores deberán implementar medidas para proteger la salud de sus trabajadores
incorporando las sigu¡entes medidas:

1, lncorporar medidas de l¡mpieza y desinfección necesarias en sus procesos y labores diarias de


forma permanente según lo que establece el "protocolo de limpieza y desinfección de ambientes
COVID-19 del M¡nister¡o de Salud".

2 El empleador deberá evitar en todo momento el ingreso al trabajo de personas que pudieran
estar sometidos a medidas de cuarentena, acatando la información entregada por el M¡n¡ster¡o
de salud o la secretaría Reg¡onal M¡nisterial de salud. En cuyo caso, deberá reportar la s¡tuación
en forma inmediata al fono: 572¿w680 de Epidemiología de sEREMt de salud o al6003607777
Salud Responde.

3. cuando el empleador tome conoc¡miento de un caso confirmado de covlD 19 entre sus


trabajadores deberá implementar todos los Protocolos establecidos por el Min¡sterio de Salud
para ese caso y acatar todas las instrucciones que la Autor¡dad Sanitaria le informe
en el
momento.

4 Evitar la concentración de más de 50 trabajadores en un lugar o sección de ra empresa, para


ro
cual debe considerar:
Transporte personal:
a) Real¡zar desinfección del medio de transporte cada vez que se realice traslado de
trabajadores.
b) Ev¡tar que todos los as¡entos estén ocupados, manten¡endo una d¡stancia de L metro entre
los pasajeros.
c) Propiciar si es posible control y medición de temperatura corporal en los trabajadores que
sean trasladados a faena o que pernoctan fuera del lugar de su residencia habitual y tomar las
medidas de resguardo.
d) Deberá procurar la implementación en cada vehículo de transporte de trabajadores de
dispensadores de alcoholgel en cada puerta de lngreso-Salida.
e) Procurar que, en viajes superiores de 2 horas, cada pasajero cuente y utilice adecuadamente
mascar¡llas desechables, debiendo implementar un sistema de eliminación de residuos libre
de riesgo de contaminac¡ón.

Lugares de trabajo en general:


a) Favorecer el teletrabajo y flexibilidad horaria.
b) Trabajadores de más de 60 años o que presente o sufra enfermedades crónicas o se
encuentre embarazada, se recomienda se otorguen las facilidades para poder abstenerse de
asistir a su lugar de trabajo.
c) Evitar realizar saludos con contacto físico.
d) Promover y príorizar el lavado de manos en forma periódica (de duración de por lo menos 20
segundos), por lo cual se deberá mantener agua, jabón y med¡os de secado de manos
desechables o sin contacto en los lugares de trabajo en forma permanente.
e) En caso de no disponer de los medios para lavarse las manos de forma próxima, disponer
alcohol gel el cual deberá ser utilizado además cuando los trabajadores tomen contacto con
superficies de alto tráns¡to (manillas de puertas, pasamanos, etc.) cabe señalar que el uso de
alcohol gel solamente puede ser ut¡l¡zado un máximo de 5 veces, debiendo poster¡ormente
realizarse el lavado de manos con agua y jabón.
f) Se deberá indicar a los trabajadores que al toser o estornudar deben cubrirse la boca y nariz
con antebrazo o pañuelo desechable y luego desecharlo.
g) Mantener información actualizada med¡ante entrev¡stas con el personal, respecto a s¡ han
tenido contacto con algún caso sospechoso o viajero proveniente del extranjero, y en el caso
de ser contacto de bajo riesgo cautelar las medidas de h¡g¡ene y distanciamiento social. Lo
anterior según lo establecido en el "Protocolo de manejo de contacto de casos COVID-1g Fase
4".
h) Capacitar a los trabajadores respecto a los riesgos para la salud y medidas prevent¡vas
respecto al r¡esgo de exposic¡ón al COVID-19.
i) Evitar concentración mayor de 50 trabajadores en una m¡sma área (fija o móvil) o sector.
j) No realizar reuniones que concentren a más de 50 personas (ev¡tar aglomeraciones de
trabajadores) favoreciendo las act¡vidades vía correo electrónico, video conferenc¡as,
llamadas.
k) Los puestos de trabajo en que se deba atender permanentemente a personas, el empleador
deberá evaluar el nivel de riesgo y dotar al trabajador de medidas ingenieriles,
admin¡strativas o mediante elementos de protecc¡ón personal que evite que el trabajador sea
expuesto a carga viral.
l) En líneas de proceso o atención de público mantener una distancia de al menos un metro
entre los trabajadores.
m) Poster¡or a la colación de los trabajadores realizar limpieza y desinfección de los comedores
y/o casino, los cuales deben incluir los artefactos utilizados (dispensador de agua,
microondas, s¡stemas de refrigeración, alcohol gel, etc.)
n) Realizar des¡nfección de utensil¡os de colac¡ón (platos y servic¡os), antes y después de realizar
la entrega de colación a los trabajadores.
o) Establecer un plan de desinfección en forma permanente de utens¡lios y accesorios de
trabajo, tales como: teclado, teléfono, mouse, zonas de archivo, casilleros, dispensadores de
agua, máquinas de café, dispensadores de alcohol gel, etc., según lo establecido en el
Protocolo de l¡mpieza y desinfección de amb¡entes {ovrD-19 del Min¡sterio de salud.
p) Establecer un plan de desinfección permanente en dormitorios y ropa de cama según Io
establecido en "Protocolo de limpieza y desinfeccíón de amb¡entes {ovrD-19 del
M¡nisterio de salud" y disponer en los mimos distanciamiento entre los trabajadores.
q) Establecer el uso de mascarillas solo en el caso que corresponda (de acuerdo con capacitación
realizada por empleador) solamente para trabajadores que presenten sintomatología como
caso sospechoso, (que cumpla con definición de caso) los cuales deberán ser derivados a un
centro de salud.
r) Se debe ¡nstar a los trabajadores que se encuentren en un grupo de riesgo sean vacunados
contra la influenza para lo cual le entregaran todas las facilidades para que ello se realice.

SEGUNDO: La definición de caso será la establecida por el Ministerio de Salud conforme al Ord. 851
Ne 933 de fecha 23 de marzo de 2O2O y sus poster¡ores actualizaciones.

TERCERO: La presente resolución se encuentra sujeta a las modificaciones técnicas que implemente el
Ministerio de Salud a razón de la situación epidemiológica del brote de COVID-19.

CUARTO: Publíquese el presente acto administrativo en la página web de la Seremi de Salud de


Tarapacá.

ANOTESE, ESE Y ARCHIVESE

'C
5 ECRE T.AR ro
(a
ú
R l-d to N A ¡
MIN ISTE R IAL
MANUEL E
LUD
ARIO DE SALUD
REGION DE

t nt............... / 2020

DISTRIBUCIÓN:
- Jefe de la Defensa Nacional de la Región de Tarapacá
- lntendencia Región Tarapaca
- Gobernación Provincial de lquique
- Gobernación Provincial del Tamarugal
- Alcalde Municipalidad de lquique.
- Alcalde Municipalidad de Alto Hospicio
- Alcalde Municipalidad de Pozo Almonte
- Alcalde Municipalidad de Camiña
- Alcalde Municipalidad de Colchane
- Alcalde Municipalidad de Huara
- Alcalde Municipalidad de Pica
- Departamento Acción Sanitaria, SEREMI de Salud Tarapacá
- Departamento Salud Pública y planificación Sanitaria, SEREMI de Salud Tarapacá
- Departamento Asesoría Jurídica, SEREMI de Salud Tarapacá
- Gabinete, SEREMI de Salud Tarapacá
- Oficina de Partes SEREMI de Salud Tarapacá.

También podría gustarte