Está en la página 1de 4

1 GUÍA DE COMPETENCIAS Y ACTIVIDADES

• UNIDAD 1

TEMA (S)

• El Estado Moderno
o ¿Qué entendemos por Estado?
o ¿Por qué el Estado es necesario?
o El “Dilema del prisionero” y la necesidad del Estado
• Génesis del Estado Social de Derecho y la Constitución de 1991
o Estado absolutista
o Estado Liberal
o Estado de Bienestar
o Estado Social de derecho

ORIENTACIÓN METODOLÓGICA

Apreciados estudiantes, reciban un cordial saludo. Con esta primera unidad comenzamos
nuestro módulo virtual de Constitución e Instrucción Cívica. Como lo señalamos ya, hoy en día
todas las instituciones de educación superior hemos incluido cursos de este tipo para estar en
completa sintonía con las demandas que le hace la Constitución Política de Colombia a las
distintas universidades, en lo que respecta a la formación de ciudadanos, de profesionales
conscientes de sus deberes y derechos políticos, en el contexto de un estado de derecho. Es
claro para todos que el país no solo necesita de excelentes profesionales que sean competentes
en cada una de sus disciplinas, sino que a la vez estamos urgidos de ciudadanos y ciudadanas
que asuman las responsabilidades que la sociedad les demanda, que le apuesten a la
construcción del país, al reto de construir la democracia, con un espíritu plural, solidario, en
respeto de los derechos humanos.


1 [ POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO ]

A lo largo de esta primera unidad nos ocuparemos primordialmente del concepto de Estado, a
partir de una exploración teórica del concepto, inicialmente, para luego a partir de un estudio
histórico por las distintas formas de Estado, examinar la evolución histórica que nos lleva hacia
el actual Estado Social de derecho, vigente en la Constitución de 1991. Es clave que atendamos
a lo largo de la primera semana a los distintos elementos característicos del Estado, para luego
en la segunda semana aproximarnos a las exigencias y características particulares que tiene el
Estado Social de derecho en Colombia.

ESQUEMA GRÁFICO DE LA UNIDAD


Tabla 1. Unidad 1

Fuente: elaboración propia


[ CONSTITUCIÒN E INSTRUCCIÒN CÌVICA ]
2

COMPETENCIAS DE LA UNIDAD


• Comprender la importancia del Estado en la garantía del orden social y político
• Diferenciar las distintas formas históricas que ha desarrollado el Estado y entender la
particularidad del Estado Social de derecho
• Reconocer los elementos característicos del Estado moderno: nación, soberanía
territorial, monopolio de la fuerza, legitimidad legal

ACTIVIDADES

• SEMANA 1

ACTIVIDAD CONTENIDO INDICACIONES

Lectura Cartilla Lea, analice detalladamente y tome apuntes.

Lectura Lecturas sugeridas Refuerce y complemente los temas trabajados a partir de la


complementaria lectura complementaria.

OVA Refuerce los temas vistos con las lecturas de la semana


Materiales trabajando el objeto virtual de aprendizaje “Elementos del Estado
Mapa Conceptual
didácticos Moderno”, así como el mapa conceptual acerca del significado
del concepto de Estado.

Vídeo Observe con atención la teleconferencia. Le recomendamos que


Teleconferencia
elabore su resumen personal para una mejor comprensión.


3 [ POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO ]

• SEMANA 2

ACTIVIDAD CONTENIDO INDICACIONES

Lectura Cartilla Lea, analice y tome apuntes.

Lectura Lecturas sugeridas Refuerce y complemente los temas trabajados a partir de la


complementaria lectura complementaria.

• Nube de palabras Interactúe con los contenidos multimedia, ya que están


Materiales
• Preguntas pensados para que usted complemente su proceso de
didácticos
frecuentes aprendizaje de una manera más amena.

Actividad de Taller Realice la actividad de repaso para que haga un autoanálisis


repaso de su proceso de aprendizaje.

Infografía Observe el resumen donde se sintetizan los temas vistos en


Resumen
la unidad.

Vídeo Observe con atención la teleconferencia. Le recomendamos


Teleconferencia que elabore su resumen personal para una mejor
comprensión.


[ CONSTITUCIÒN E INSTRUCCIÒN CÌVICA ]
4

También podría gustarte