Está en la página 1de 7

AGENCIAS DE ADUANA Y ZONAS FRANCAS

ELABORADO POR:

NURY LIZETH GÓMEZ GÓMEZ

PROFESOR:

CHRISTIAN CAMILO CANTOR

CORPORACIÓN UNIVERSITARÍA REMINGTON

CONTADURÍA PÚBLICA

COMERCIO INTERNACIONAL

BOGOTÁ D.C

2020

1
CONTENIDO

1. AGENCIAS DE ADUANA EN COLOMBIA ........................................................................... 3

1.1 ¿QUÉ ES? .............................................................................................................................. 3

1.2 ¿COMO SE CALSIFICAN? .................................................................................................. 3

1.3 REQUISITOS PARA SU CONSTITUCIÓN ....................................................................... 3

2. ZONAS FRANCAS EN COLOMBIA.......................................................................................... 5

2.1 ¿QUE ES? .............................................................................................................................. 5

2.2 TIPOS DE ZONA FRANCA .................................................................................................. 5

2.2.1 Zona Franca Permanente ............................................................................................. 5

2.2.2 Zona Franca Permanente Especial o Uniempresarial .............................................. 6

2.2.3 Zona Franca Transitoria ................................................................................................ 6

BIBLIOGRAFIA ................................................................................................................................. 7

2
1. AGENCIAS DE ADUANA EN COLOMBIA

1.1 ¿QUÉ ES?

Las agencias de aduanas son las personas jurídicas autorizadas por la


Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) para ejercer el
agenciamiento aduanero, actividad auxiliar de la función pública aduanera de
naturaleza mercantil y de servicio, orientada a garantizar que los usuarios de
comercio exterior que utilicen sus servicios cumplan con las normas legales
existentes en materia de importación, exportación y tránsito aduanero y
cualquier operación de procedimiento aduanero inherente a dichas
actividades.

1.2 ¿COMO SE CALSIFICAN?

De acuerdo con el Decreto 2883 del 2008, las agencias de aduanas se


clasifican en los siguientes niveles:

• Agencias de aduanas nivel 1.


• Agencias de aduanas nivel 2.
• Agencias de aduanas nivel 3.
• Agencias de aduanas nivel 4.

1.3 REQUISITOS PARA SU CONSTITUCIÓN

• Estar legalmente constituido como sociedad de naturaleza mercantil o


sucursal de sociedad extranjera con domicilio Colombia.

• Tener como objeto principal el agenciamiento aduanero, excepto en el caso


de los almacenes generales de depósito;

3
• Estar inscrito en el RUT.

• Poseer y soportar contablemente el patrimonio líquido mínimo exigido, así:

Agencias de aduanas nivel 1: COP3.500.000.000 millones.


Agencias de aduanas nivel 2: COP438.200.000 millones.
Agencias de aduanas nivel 3: COP142.500.000 millones.
Agencias de aduanas nivel 4: COP44.000.000 millones.

Los valores del patrimonio líquido mínimo serán reajustados anual y


acumulativamente en forma automática a 31 de diciembre de cada año.

• No tener deudas exigibles por concepto de impuestos, anticipos, retenciones,


derechos de aduana, intereses, sanciones o cualquier otro concepto
administrado por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, salvo que
exista acuerdo de pago vigente;

• Tener personal idóneo profesionalmente con conocimientos específicos o


experiencia en comercio exterior.

• No encontrarse incursa la sociedad, sus socios, accionistas,


administradores, representantes legales o sus agentes de aduanas en las
causales de inhabilidad o incompatibilidad previstas en el artículo 27-6 del
presente decreto.

• Contar con la infraestructura financiera, física, técnica, administrativa y


humana necesaria para ejercer la actividad de agenciamiento aduanero.

4
• Aprobar las evaluaciones de tipo técnico que realice la DIAN o un tercero
autorizado para tal fin.
• Disponer y cumplir con el código de ética a que se refiere el artículo 26 del
presente decreto

• Obtener la autorización como agencia de aduanas.

2. ZONAS FRANCAS EN COLOMBIA

2.1 ¿QUE ES?

una zona franca es un área geográfica específica que se destina a la


industrialización con fines de exportación. Se trata de un espacio del territorio
de un Estado nacional donde la legislación aduanera se aplica en forma
diferenciada o no se aplica, por lo que las mercancías de origen extranjero
pueden ingresar y permanecer o ser transformadas sin estar sujetas al
régimen tributario normal.

2.2 TIPOS DE ZONA FRANCA

2.2.1 Zona Franca Permanente

Son aquellas zonas francas donde operan varias empresas, cada una
desarrollando actividades industriales, comerciales o de servicio propias. Son
administradas por usuarios operadores especializados, los cuales brindan
servicios de logística, seguridad y trazabilidad a todas las empresas que se
instalen en dicha zona franca. Cuentan con acceso a los más importantes
centros de distribución y logística del país, con fácil acceso a mercados
internacionales. Se asimilan a un parque industrial

5
2.2.2 Zona Franca Permanente Especial o Uniempresarial

Es aquella en donde una sola empresa (usuario industrial),


independientemente del área geográfica donde se ubique, tiene la posibilidad
de amparar su actividad con los beneficios de Zona Franca. Se trata de
proyectos de alto impacto económico y social para el país. Admite, entre
otras, las siguientes modalidades:
• De bienes.
• De servicios.
• De servicios de salud.
• De proyectos agroindustriales.
• De sociedades portuarias.
• De reconversión de empresas existentes

2.2.3 Zona Franca Transitoria

Son aquellas zonas francas donde se celebran ferias, exposiciones,


congresos, seminarios, y otro tipo de eventos de carácter transitorio. En
general están conformados por centros de eventos, donde se ofrecen todos
los servicios necesarios para realizar cualquier tipo de evento o exposición,
incluyendo alimentación, bebida, vigilancia, aseo, bodegaje, organización.

3. Mapa Mental Link

https://atlas.mindmup.com/contabilidad/free_mind_map/index.html

6
BIBLIOGRAFIA

Legiscomex. (s.f). Declarantesde la Función Aduanera. Recuperado de :


https://www.legiscomex.com/Documentos/agencias_aduana

Duran, J.(s.). Zona Franca.Recuperado de :


https://zonafrancabarranquilla.com/tipos-de-zona-franca-en-colombia-diferencias-y-
beneficios/

También podría gustarte