Está en la página 1de 8

UNIDAD EDUCATIVA “LA PAZ”

PLANIFICACIÓN DE TAREAS DE LA SEMANA 9: DEL 11 AL 15 DE MAYO DE 2020

DOCENTE: Eduardo Moisés Valdivieso Hidalgo


NÚMERO DE CONTACTO DEL DOCENTE: 0985801987
AÑO DE EGB: 2DO AÑO LECTIVO: 2019-2020
FECHA DE ENTREGA: 11/05/2020
IDEA CENTRAL: LA CONVIVENCIA
OBJETIVO DE APRENDIZAJE PARA LA SEMANA:
Los/las estudiantes comprenderán que el trabajo cooperativo, basado en una comunicación efectiva y en el ejercicio de derechos y deberes en
función del bien personal y común, favorece la construcción de habilidades para una buena convivencia familiar, comunitaria, social y con el
entorno natural.
FRASE MOTIVACIONAL DE LA SEMANA:
Valorar a las personas, la naturaleza y los hechos a tu alrededor permite una buena convivencia con la familia, la comunidad y el entorno natural.
VALOR PARA LA SEMANA:
Solidaridad
RECOMENDACIONES:
Hemos diseñado una ficha pedagógica para cada semana, que incluye varias actividades para las diferentes asignaturas y te ayudará en el
aprendizaje durante el tiempo de contingencia sanitaria.
Realiza las actividades diarias con la ayuda de una persona adulta.
Conversa con tu familia sobre cómo te sentiste al realizar las actividades, cuéntales lo que aprendiste.
Puedes guardar todo lo que construyes con tu familia: cuentos, juegos, acertijos, experimentos, obras de arte, infografías, historietas, etc., en
una carpeta o un cuaderno, que denominaremos PORTAFOLIO DEL ESTUDIANTE.
Es importante que te #QuedesEnCasa todo el tiempo que sea necesario. Te acompañaremos en esta nueva forma de aprender, porque
también se puede #AprenderEnCasa.

DÍAS ACTIVIDADES
ASIGNATURAS: LENGUA Y LITERATURA / CIENCIAS NATURALES
-Tema: Cuidados entre nosotros
-Objetivo: Comprender el significado del nuestro propio cuidado.
-Actividad. (CON AYUDA DE UNA PERSONA ADULTA LEE Y COMPRENDE). El Sr. Coronavirus viene de una familia muy numerosa de
apellido Corona. COVID- 19 es solo uno de los más pequeños de esta gran familia. Le gusta estar rodeado de mucha gente ya que así
Lunes se propaga. Por eso es importante quedarse en casa.

11/05/2020 Cuando una persona contagiada con COVID- 19 tose o estornuda, el Sr. Coronavirus viaja a través de las gotículas que se desprenden
y van directamente al rostro de otras personas. Por eso no le gusta que usemos mascarillas y gafas. Estas gotículas también pueden
caer sobre superficies que tocan otras personas, y por eso tampoco le gusta que usemos guantes.

El Sr. Coronavirus COVID- 19 se cree muy fuerte. Cuando llega hasta una persona le provoca fiebre, malestar general, tos,
decaimiento e incluso dificultad para respirar.
Actividad. Mira el gráfico y según tu imaginación escribe del 1 al 7 y enumera la posición de cada etapa de existencia
del COVID19.
COMO MATAR AL COVID19.
Pero en realidad no es tan fuerte. Tiene grandes enemigos como el alcohol y el cloro, pero principalmente el agua y el
jabón. Lo podemos combatir fácilmente siguiendo estos consejos:
Evaluación. Luego de haber leído comprendido y visto los dibujos; escribe cuatro ideas básicas, sobre la importancia del
´proyecto quédate en casa, sobre la pandemia existente.

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….

..……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

ASIGNATURAS: ESTUDIOS SOCIALES Y CIENCIAS NATURALES


-Tema: Aprendamos a cuidarnos y a cuidar a otras personas. (Como evitar el contagio).
-Objetivo: Conocer y comprender las situaciones y acciones sobre prevención de contagio del COVID19
-Comentario: Con ayuda de un adulto lee y comenta sobre las interrogantes.
- ¿Qué es contagio?
Martes - ¿Cómo se pueden contagiar las personas?
12/05/2020 - ¿Cómo debemos prevenir un contagio?
Actividad. Con ayuda de una persona adulta. Lee y entiende la lectura.
Las autoridades de nuestra parroquia, cantón, provincia y país, deben cuidar la salud de todos y todas las ecuatorianas;
activaron un Comité de Operaciones de Emergencia COE. Con el fin de organizar todas las acciones que haremos todos
para combatir el corona virus.
¿Cómo podemos contribuir los niños?
Las niñas y los niños podemos ayudar a que el virus no se siga propagando. Para esto debemos conocer y respetar las
decisiones tomadas por nuestras autoridades. Una de las decisiones es el uso de mascarillas y guantes para las
personas que necesitan salir a la calle. Recordemos que, al igual que los humanos, el COVID- 19 tiene un ciclo en el que
se multiplica con gran rapidez. Por lo tanto, puede vivir horas o días en el entorno. El tiempo de vida del virus dependerá
de su localización horas o días en el entorno. El tiempo de vida del virus dependerá de su localización.
-Escribe cinco acciones o cosas que tú puedes realizar, para reforzar y aprender cuando estés en casa, mientras dure la
emergencia sanitaria.
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

ASIGNATURAS: EDUCACIÓN CULTURAL Y ESTÉTICA/ EDUCACIÓN FÍSICA


-Tema: Construcción de cubrebocas
-Objetivo: Valernos de nuestras habilidades y materiales que se encuentran en casa.
-Comentario: Con ayuda de un adulto, lee y entiende el mensaje de protección al estar en casa y salir de ella por cualquier
necesidad o circunstancia. Es importante que los familiares que salen a la calle utilicen guantes y mascarillas para cuidar la salud de
todos, respetando las decisiones tomadas por las autoridades del COE. Así evitaremos enfermarnos, cortaremos la multiplicación del
virus y protegeremos a nuestros seres queridos.
Miércoles . Elabora tu propia mascarilla. Puedes hacerlo junto a tu familia.
13/05/2020 ● Una toalla de papel de cocina, una servilleta de papel o un pedazo de tela (el tamaño puede ser de una hoja de cuaderno)
● Tijeras
● Cinta scotch, grapadora o goma
● Dos pedazos de 30cm de lana, elástico o piola

Primer paso: doblamos la toalla, servilleta o tela varias veces con un doblez de zigzag, de dos centímetros aproximadamente.

Segundo paso: doblamos los dos extremos de la toalla, servilleta o tela, dos centímetros aproximadamente.

Tercer paso: hacemos un nudo y creamos un círculo con la piola, lana o elástico, para posteriormente poder colgar la mascarilla de
nuestras orejas. Cortamos el sobrante de piola, lana o elástico que haya quedado tras hacer el nudo.
Cuarto paso: pegamos la lana, el elástico o la piola en los extremos doblados del papel, con cinta scotch, grapadora o goma. como lo
estas observando. Después de esto, ya tenemos nuestra mascarilla.

Toma una foto del trabajo usando la mascarilla realizando una actividad pequeña y envía a tu profesor (USA EL UNIFORME DE LOS
JUEGOS QUE ES PARA EDUCACIÓN FÍSICA)

ASIGNATURAS: MATEMÁTICA /LEGUA Y LITERATURA


-Tema: Patrones y secuencias
-Objetivo: Reconocer los objetos, observar, y completar las secuencias.
-Comentario: Lee junto a tu hija o hijo el siguiente texto y realicen juntos las actividades:
Jueves En estos días, en los que debemos quedarnos en casa, la madre de Isabella le recomienda que debe lavarse las manos con agua y
jabón, para luego ponerse alcohol. Además, al salir a la tienda con sus padres, debe usar una mascarilla y unos guantes para
14/05/2020
protegerse del coronavirus.

Observa el orden de los objetos que están en los siguientes recuadros y completa las secuencias.
Evaluación: Escribe cuáles son los implementos que tuviste que completar en cada línea, según la secuencia

……………………………………………………………………………………………………………………………….
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….

………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
-Tema: Prendas de vestir (clothing )
-Objetivo: conocer y comprender las diferentes prendas de vestir. (know and understand the different clothing)
Viernes -Actividad: Audio.
Observar y recortar 5 prendas de vestir, luego pegarlas en cada cuadro y escribir el nombre.
15/05/2020
(Observe and cut five out the garments, then glue them to each box and write the name)

Chaquet ------------------------------------------

Pjaama ------------------------------------------

Saco ----------------------------------------

cinturon…………………………………………………
Falda -----------------------------------------

Bufanda -----------------------------------------

AUTOEVALUACIÓN Las actividades de esta Las actividades de esta Las actividades de esta Las actividades de esta semana
semana las realizaste solo con semana las realizaste solo con semana las realizaste solo con realizaste solo con ayuda y regu
ayuda y de forma excelente. ayuda y muy bien ayuda y bien
( ) (( ) ( ) ( )

DIARIO SEMANAL ¿Qué aprendiste?


¿Cómo lo aprendiste?
¿Para qué lo aprendiste?

COMPROMISO
SEMANAL DEL
ESTUDIANTE:

Lcdo. Eduardo Moises Valdivieso


DOCENTE

También podría gustarte